*Destina el INIFEG más de 68.4 mdp para el mejoramiento de escuelas.
Cortázar, Guanajuato a 30 de agosto de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, el Alcalde Hugo Estefanía Monroy, el diputado Federal Ariel Corona Rodríguez y el diputado local Jesús Oviedo realizaron la entrega de espacios educativos en la primaria Emiliano Zapata y en la Secundaria Técnica No.12.
En la primaria que se encuentra ubicada en la Localidad de El Huizache el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato llevó a cabo la construcción de un techado para cancha de usos múltiples así como la rehabilitación y mantenimiento del plantel. Actualmente en el plantel es construido un comedor; en suma las acciones realizadas rebasan los 2.2 millones de pesos en beneficio de 270 niños y niñas.
Durante su intervención el Director General del INIFEG Pedro Peredo dio a conocer que “para el Gobernador del Estado uno de los temas que más le importan es la educación es por ello que para este año estaremos invirtiendo más de 68.4 millones de pesos en el mejoramiento de las escuelas aquí de Cortázar”.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron a la Secundaria Técnica No.12 en la cual el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato ha invertido más de 2.1 millones de pesos y en donde con tiros al tablero de basquetbol en una cancha de usos múltiples techada se dio por inaugurada la obra.
En ese mismo plantel se dio el banderazo inicial de la construcción de la segunda etapa de un gimnasio de usos múltiples el cual presenta actualmente un 20 por ciento de avance y con la que un total de mil 410 estudiantes se verán beneficiados.
SOP/COM2016/226
Cortazar, Gto., a 21 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de la nueva Central de Bomberos en el municipio de Cortazar, obra que dignificará la labor de este cuerpo de rescate y protección en favor de los cortazarenses.
Esta obra estará a cargo de la empresa guanajuatense, Silvio Alberto Tovar y las acciones arrancarán a la brevedad, de esta manera se consolida el compromiso del Gobierno del Estado por asegurar que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.
Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien explicó esta empresa ganó el contrato basado en los resultados de las evaluaciones técnicas, económicas, legales y financieras de las propuestas recibidas.
Los trabajos a ejecutar en esta primera etapa consisten en la construcción del módulo 1 en la planta baja el cual contará con sala de usos múltiples, biblioteca, sala de academia, bodega, sanitarios, sala de espera, vestíbulo de acceso, oficina del jefe de capacitación y área de radio control.
El módulo 2 contará con bodega general, escaleras y cuarto de máquinas; referente a la obra exterior se construirá un estacionamiento público, estacionamiento para ambulancia y otra área para las motobombas.
En la planta alta los bomberos contarán con un área de desplazamiento vertical, dormitorios y baños para hombres y mujeres, así como área de lockers, gimnasio, cocina, sala-comedor, área de lavandería, patio de secado y un área recreativa que permita facilitar su labor y ofrecer una rápida respuesta a la ciudadanía.
La obra tiene un plazo de ejecución de 210 días naturales y se estima las acciones finalicen en abril del próximo año.
Para concluir, el Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo económico y social de los habitantes que contarán con esta importante obra.
SOP/COM2016/033
Cortazar, Gto.- a 29 de febrero del 2016.- Con una inversión de 100 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública moderniza la carretera Cortazar-Jaral del Progreso en su segunda etapa, incluye la construcción de 3 puentes vehiculares.
Esta carretera tiene una longitud total de 15.9 kilómetros de los cuales en una primera etapa se modernizaron 10.6 con concreto asfáltico, obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical; y en esta segunda etapa se modernizan 4.1 kilómetros.
La Secretaría de Obra Pública ejecuta estas acciones con toda la calidad necesaria consciente de alta afluencia vehicular diaria, pues más de 5 mil automovilistas circulan con destino al trabajo, al hogar o la escuela.
Esta obra beneficia a más de 98 mil habitantes de la región y con la participación de la empresa guanajuatense Agregados La Roca contribuye a la generación de 350 empleos con mano de obra local.
Actualmente la obra presenta un avance del 45% y se realizan trabajos de colocación de base hidráulica, colado para la ampliación de los bancos del puente, excavaciones y muros de la obra de drenaje, realizando el montaje de trabes y neoprenos del puente que se ubicará en el kilómetro 0+138, informó el Subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos.
Parte de la modernización incluye la construcción de tres puentes, el primero se ubica sobre el cauce de riego de la Comisión Nacional del Agua y tendrá un claro de 12 metros para librar el arroyo, una longitud de 12.5 metros y un ancho total de 21.5 metros, incluye ciclovía y banquetas para dotar de seguridad a todos los usuarios.
El funcionario destacó que el viernes pasado se concluyó la colocación de las trabes de la primera estructura lo cual agilizará el avance de la obra y para el día de hoy se concluya la colocación de trabes ubicadas sobre el Canal Coria.
Esta estructura se ubica sobre el kilómetro 2+531 y permitirá librar el cauce del canal, además contará con 2 claros de 13 metros, una longitud de 13.7 metros y un ancho total de 22 metros con ciclovía.
Por último la estructura del kilómetro 3+768 tendrá una superestructura formada por un claro de 18 metros, 18 metros de longitud y un ancho total de 42 metros incluye la ciclovía; en este tramo se realizarán trabajos de rectificación y revestimiento de canal a base de concreto reforzado con malla electrosoldada.
La construcción de estas 3 estructuras así como toda la modernización mediante trabajos de subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal y vertical, tienen como fecha de término el mes de mayo.
Salamanca, Gto., a 30 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Cortazar y el Sistema Municipal de Arte, Cultura, Educación y Juventud llevaron a cabo el jueves 29 de octubre el concurso de Alfeñiques y Catrinas.
El evento se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Cortazar en donde se dieron cita alrededor de 200 personas, entre concursantes y público interesado.
En esta ocasión se registraron 49 participantes, 34 mujeres y 15 hombres, provenientes de los municipios de Salamanca, Celaya, Cortazar y Villagrán con 69 piezas.
En la categoría para adultos de catrinas se otorgaron seis premios, a los dos primeros lugares fueron premiados con $2,500.00 pesos, cada uno, y se los llevaron José Hernández Delgado y Luz Ojeda; dos segundos lugares fueron para Isabel Juárez y Alejandro Ramírez que se hicieron acreedores a $1,800.00 pesos cada uno; finalmente los dos terceros lugares que se llevaron $1,200.00 pesos fueron Mariana Flores y Sofía Arredondo.
Entre los niños, los ganadores de diseño tradicional de alfeñique fueron: Juan flores y Francisco Blanca, con $3,000.00 cada uno; Asención Medrano en segundo lugar, realizó una gallina blanca que le mereció $2,500.00 y Miguel Flores en tercer lugar con $1,500.00 pesos.
En la categoría infantil de catrinas los ganadores fueron: María Chávez en primer lugar con una Catrina Rosa, obtuvo $1,200.00 pesos y Luis David Chávez, ganó $900.00 pesos, en el segundo lugar con una catrina azul.
En la categoría de alfeñique diseño libre el primer lugar fue para Teresa Tierra Blanca que se llevó $2,500.00 pesos; segundo, con $2,000.00 pesos para Ana Rangel y el tercero para Azucena León con 1,500.00 pesos.
En miniatura los tres ganadores, originarios de Cortazar se llevaron $1,000.00 pesos cada uno y fueron: Primer lugar Nayeli Beltrán; segundo Hermelinda León y tercero Juana Martínez.
Al final del evento, en donde convivieron concursantes autoridades y público, se sirvieron tamales y atole para todos los asistentes.
Todas la piezas inscritas forman parte de la exposición que se exhibe en el Centro Cultural Cortazar, en donde permanecerán hasta el 11 de noviembre.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.
Cortazar, Gto., 23 de septiembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública moderniza la carretera Cortazar-Jaral del Progreso en su segunda etapa, acciones en donde se incluye la ampliación de 15 kilómetros y la construcción de 3 puentes vehiculares para la seguridad de los usuarios.
Con estas acciones, Gobierno del estado ratifica el compromiso de ser uno de los estados con mejor infraestructura carretera a nivel nacional para impulsar la economía, la conectividad y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
El Ing. Juan López Tapia, Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública informó que las tareas estarán a cargo de la empresa guanajuatense Agregados La Roca, quienes van a generar más de 350 empleos de forma directa con mano de obra local, lo anterior con la finalidad de multiplicar los beneficio entre los habitantes de la región.
También indicó que los trabajos incluyen la construcción de 3 puentes vehiculares en los primeros 4.5 kilómetros de la vialidad, así mismo la ampliación a 12 metros de ancho de la carretera con concreto asfáltico de 10 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical para la seguridad de los usuarios.
Estas obras beneficiarán directamente a más de 5 mil vehículos que transitan diariamente por esta carretera estatal y cerca de 100 mil habitantes que verán mejorados sus tiempos de traslado, así como su seguridad.
Importante recordar que recientemente finalizaron los trabajos de modernización de la primera etapa cuya longitud de 9.5 kilómetros requirió de una inversión de 100 millones de pesos.
Para concluir, el Ing. Juan López apuntó que después de esta etapa sólo quedará pendiente la modernización de un tramo de 1 kilómetro aproximadamente, que consistirá en la construcción de un puente vehicular para completar la meta total de 15 kilómetros.
Con estas acciones, se acercan los servicios básicos de salud y educación a la población en general, además de disminuir los tiempos de traslado de las personas y dotar de seguridad a los automovilistas.
[wzslider autoplay=”true”]