CORONEO

SSG fomentó actividades para una vida saludable en la Telesecundaria 35 de Coroneo

Coroneo, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria IV fomentó actividades relacionadas con una vida saludable en la Telesecundaria #35 del municipio de Coroneo.

     En coordinación con el Consejo Municipal de Participación Escolar, el DIF Municipal y el Centro de Salud con Servicios Ampliados se atendieron de manera directa a 179 alumnas y alumnos de entre 12 y 15 años.

La adolescencia y la juventud son etapas de gran desarrollo físico, mental y emocional, que, durante estos años, se establecen hábitos que pueden influir en la salud a lo largo de toda la vida.

Por ello, la Secretaría de Salud emprende este tipo de actividades que aproximan a los estudiantes a una vida más saludable.

La directora de educación de la Administración Pública 2024-2027, Elizabeth López Trenado, invitó a todo el alumnado a que participen en todas estas actividades para beneficio de su salud.

 Hizo hincapié a que es común que las y los jóvenes subestimen la importancia de cuidarse, ya sea por falta de información o por priorizar otros aspectos como los estudios, el trabajo o la vida social.

En su intervención, la Dra. Nadia Berenice Lozano Correa mencionó que los estudiantes son las y los promotores de salud para sus casas, son los eslabones de este trabajo en equipo y pioneros en el municipio en este proyecto.

Durante las jornadas de trabajo se realizaron talleres preventivos en temas de salud mental, prevención de suicidio y prevención de la violencia.

Se aplicaron detecciones de riesgo psicosociales, consulta y seguimiento nutricional, aplicación de cédulas de cáncer de la infancia y la adolescencia, orientaciones en estilos de vida saludables y servicios amigables, pláticas sobre el cuidado de la salud bucal y aplicación de flúor.

Finalmente, la directora de la Telesecundaria 35 del municipio de Coroneo, Profa. Amira Elisa Camacho Morales, expresó un agradecimiento por la presencia del personal de CESSA Coroneo y reiteró que siempre se han realizado las acciones con el mayor empeño, seriedad y entusiasmo para el beneficio de todas y todos.

Presenta la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” los esquemas de créditos a autoridades municipales.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Silao, Guanajuato, a 26 de febrero de 2025. Como parte de la estrategia de inclusión que promueve el gobierno de la Gente para ofrecer a la ciudadanía soluciones financieras nuevas y creativas, la directora general de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con autoridades municipales.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia recibió a la alcaldesa de Tarandacuao, Alejandra Alcantar Ruiz, al alcalde de Coroneo, Luis Fernando Velázquez Esquivel y a Denisse Michelli Ojeda directora general de fomento económico de Guanajuato capital, para hablar de los productos que ofrece “Tú Puedes Guanajuato”.

“Nosotros como gobierno del estado, sabemos que las personas de 70 años todavía pueden impulsar la economía y tienen ganas de seguir en su negocio, por lo que la edad para obtener un financiamiento con nosotros va, de los 18 a 70 años. Aquí caben todas y todos”.

Padilla Hernández explicó a los alcaldes que bajo estos esquemas de crédito hay uno hecho especialmente para las personas taxistas, los tianguistas, las del campo, empresarios y la que tiene su restaurante, con las tasas de interés más bajas del mercado.

Dijo que desde el gobierno de la Gente se apoyará a todas aquellas personas emprendedoras para que hagan realidad su sueño de emprender o hacer más grande su negocio, pero es necesario dar el primer paso y la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, era la pieza que faltaba.

“Yo siempre les digo que estos rangos de edades, puede ser una persona que diga, yo nada más necesito 300, pues te prestamos esa cantidad si es la que va de acuerdo con tus necesidades”.

La directora de la Financiera de la Gente dijo a los Presidentes Municipales que ningún negocio es pequeño por lo que los invitó a sumarse a este proyecto y ayudar a que más guanajuatenses lleguen más lejos, puesto que hoy tener un financiamiento es más accesible.

En esta reunión también estuvieron presentes:

  • Román Torres Caballero, Director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Coroneo.
  • Carlos Murrieta Domínguez, Subdirector de Financiamientos de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
  • Asunción Reyes Castillo, Directora de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Tarandacuao.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG emprende acciones saludables en Coroneo para promover la salud mental de su población

Coroneo, Guanajuato.8 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato realiza acciones saludables en Coroneo para promover la salud mental en la población.

   Como parte del Día Mundial de la Salud Mental en CESSA Coroneo se han realizado diferentes acciones para sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de la salud mental y los beneficios que esta aporta.

   Con la participación de las y los trabajadores de salud de Jurisdicción Sanitaria IV, el Sistema de Salud informa que se realizó una caminata por las principales calles del municipio.

   Iniciaron en las instalaciones del CESSA Coroneo recorriendo el Jardín Principal y concluir nuevamente en la unidad de salud.

   Otro de los objetivos es difundir buenos hábitos alimenticios, realizar ejercicio con regularidad, dormir como mínimo de 8 horas diarias, entre otras, ayudan a tener y mantener una buena salud mental.

    También se exhortó  a la población a que acudan a los servicios de salud mental para alguna orientación o asesoría.

    Otra de las actividades realizadas fue un foro con la participación de 94 alumnas y alumnos del CECYTE Guanajuato Plantel Coroneo.

    Se externaron dudas sobre el tema, además de revisar todos los mitos que existen al hablar sobre la salud mental y prevención del suicidio asimismo se cumplió el principal objetivo del foro el cual fue crear un espacio de escucha entre las y los adolescentes, compartiendo con ellos diferentes estrategias de afrontamiento, así como compartirles la línea de atención en crisis 800 290 00 24 y el chat dinámicamente.mx

      Durante todo el año, el equipo de Salud Mental está realizando actividades enfocadas a trabajar en el cuidado de la salud mental, la prevención y el autocuidado en conjunto con la Red Municipal para la Prevención del Suicidio, quienes constantemente sesionan para organizar dichas acciones.

     Así como priorizar las zonas de atención la red está integrada por dependencias municipales como SIPINNA, DIF Municipal, USAE Coroneo, Centro GTO Contigo Sí, Instituto de la Mujer y el Migrante, Casa de Cultura, COMUDE, Promotoría Comunitaria, Seguridad Pública, Prevención del Delito, entre otros.

SSG sensibiliza sobre el tabaquismo a estudiantes de Coroneo, Jerécuaro y Salvatierra.

Jerécuaro, Guanajuato. 31 de mayo de 2024- El Sistema de Salud concientiza a estudiantes de Coroneo, Jerécuaro y Salvatierra sobre la importancia de dejar el hábito del tabaquismo.

     Con el objetivo de proteger y concientizar a las infancias y juventudes sobre prevenir el consumo del tabaco en este 2024 se establece el siguiente lema “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”.

    El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año, esta celebración tiene el objetivo de informar al público acerca de los riesgos y peligros que conlleva el consumo de tabaco, recordar el derecho a la salud, a tener una vida sana y para prevenir a las futuras generaciones.

    Llevar a cabo diversas actividades de concientización dirigidas a las niñas, niños y jóvenes permite tener un alcance escolar y comunitario para evitar el consumo de cualquier producto de tabaco.

    En los municipios de Coroneo, Jerécuaro y Salvatierra pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria IV se ha informado a 393 usuarios a través de talleres y pláticas sobre las consecuencias del uso y consumo de vapeadores y/o tabaco.

    Además de implementar procesos para reconocer los espacios como Edificios Libre de Humo de Tabaco teniendo hasta hoy fecha 8 edificios trabajados y reconocidos.

     Por otra parte, el área de Regulación Sanitaria en este sentido realiza actividades de verificación y fomento de entornos laborales para reconocimiento 100% libres de humo de tabaco.

SSG incrementó la detección intencionada de personas con riesgo suicida en Coroneo.

Coroneo, Guanajuato, 17 de abril de 2024.- El Sistema de Salud Gtoinforma que en el municipio de Coroneo reforzó la atención y prevención de la conducta suicida entre la población.

    Los integrantes de la Red Municipal de Atención al Suicidio han sesionado dos ocasiones este año para estudiar el panorama epidemiológico y definir acciones concretas.

     Como parte de los acuerdos están el fortalecimiento de la atención de personas con riesgos suicida en los servicios de salud que se ofrecen en el Centro de Salud con Servicios Ampliados, conocido como CESSA.

     Este es uno de los puntos de atención médica más cercanos que reciben gran cantidad de personas por diferentes causas.

     Por medio del CESSA se ofrece orientación, atención en consulta individual, además de una serie de capacitaciones de la Guía SUPRE con diferentes instituciones municipales y centros educativos.

     El Sistema de Salud informa que el personal de salud mental del CESSA oferta talleres y sesiones informativas sobre la prevención de suicidio a niñas, niños y adolescentes, así como madres y padres de familia, con la finalidad de identificar las señales de alarma.

      Los Servicios de Salud Mental impulsan el desarrollo de mecanismos de detección y prevención de los trastornos mentales, entre ellos el suicidio.

      En Coroneo se fortalecen además las campañas informativas, instalación de módulos de orientación y capacitación acompañadas de tratamiento adecuados y el contacto de seguimiento reducen las tasas de suicidio.

     Cabe mencionar que existe en Coroneo la línea de atención en crisis 800 290 0024, así como la página dinámicamente.mx con chat interactivo en vivo, ambas al servicio de personas que necesiten atención ya sea por depresión, ansiedad que les pueda generar una conducta suicida.

      El suicidio tiene estas señales de advertencia:

·   Haberse aislado y no poder relacionarse con amigos y compañeros de trabajo.

·   Hablar acerca de sentirse aislado y solitario.

·    Expresar sentimientos de fracaso, inutilidad, falta de esperanza o pérdida de autoestima.

·   Hablar constantemente de problemas para los cuales no parece haber solución.

·     Expresar una falta de apoyo o creencia en el sistema.

·   Hablar acerca de asuntos que necesitan arreglarse.

·   Dar alguna otra indicación de un plan suicida.

Las personas con ideación suicida que están demostrando señales de advertencia están en mayor riesgo si ha habido:

·   Una pérdida reciente de una relación cercana.

·   Un cambio (o cambio anticipado) en las circunstancias de trabajo, tales como despido, jubilación temprana, descenso, u otro cambio.

·   Un cambio en la salud.

·   Mayor abuso de alcohol u otras drogas.

·    Una historia de conducta suicida o historia de intentos suicidas en la familia.

·   Depresión actual.

SSG acreditó a un nuevo Grupo de Ayuda Mutua en Coroneo de pacientes crónicos

Coroneo, Gto; 14 de diciembre del 2023.- La Secretaría de Salud entregó la Acreditación del GAM EC “Sólo se vive una vez” en las instalaciones de la unidad de Salud de Piedra Larga municipio de Coroneo.

     Participó el equipo Jurisdiccional del Programa Salud del Adulto y el Anciano y el responsable Dr. José David Santamaría Suarez, la directora del CESSA de Coroneo Dra. Nadia Berenice Lozano Correa y su equipo de cardiometabólicas.

    El GAM EC está integrado por 15 pacientes de difícil control los cuales son 11 mujeres y 4 hombres de los cuales 8 pacientes viven con diabetes mellitus, 9 con hipertensión arterial, 6 con obesidad y 15 con dislipidemias.

     Este grupo se integró en el mes de enero del 2023, los cuales acudieron mes con mes a consulta para su control, recibiendo pláticas para mejorar su salud y evitar complicaciones.

    El Dr. Javier Paniagua Guerra responsable de UMAPS Piedra Larga ofreció una cordial bienvenida al evento a todos los asistentes.

    Posteriormente se presentó Testimonio de vida por parte de un integrante del Grupo de Ayuda Mutua

      El Dr. Santamaría Suárez presentó los resultados obtenidos en el proceso de Acreditación los cuales fueron los siguientes: en deducción de peso con un logro del 3.16 %, en el contorno cintura logró una reducción del 2.5 %, en presión arterial 124.33/79.44

      Además, se hizo una activación física por parte de la Promotora Nancy Paredes Zamora en conjunto con integrantes de grupo de ayuda mutua.

La SEG promueve la continuidad de estudios, a través de Donación de Zapatos y hace felices a niñas y niños de Coroneo

  • Entregan calzado escolar a 75 alumnas y alumnos de educación básica.

Coroneo, Gto. 01 de noviembre de 2023.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, entrega 75 pares de zapatos, a educandos de nivel básico en el municipio de Coroneo.

Autoridades municipales, educativas, sector privado, directivos, docentes, madres y padres de familia, parte del alumnado beneficiado, se reunieron en el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Enrique Colunga”, del municipio de Coroneo, para recibir el apoyo de calzado escolar.

En su mensaje, Juan Fernando Palacios Mata, jefe de Participación Social de la Delegación Regional VII, a nombre de Verónica Orozco Gutiérrez, delegada en Acámbaro, mencionó la importancia que tiene el poder impulsar la continuidad del desarrollo académico en las niñas y niños y dijo que, gracias a esta campaña de apoyo de calzado escolar, los estudiantes podrán asistir a clases en mejores circunstancias.

Además, agradeció a cada uno de los donadores, por creer y formar parte de esta campaña, aseguró que si generosidad y apoyo marcan una gran diferencia en la comunidad educativa.

Por su parte, Araceli Miranda Rosas, directora del CAM “Enrique Colunga”, agradeció al Voluntariado, pues dijo, son una parte fundamental para que esto sea posible y se dirigió a las madres de familia presentes “Espero que el calzado que están recibiendo sus hijas e hijos sea de utilidad y les brinde un incentivo para seguir adelante”.

En esta colecta se sumaron apoyos de USAE Coroneo, Gobierno Municipal de Coroneo y particulares, cómo es el caso de: Caja Popular Santiago Apóstol, Constructora “Mano de Obra para la Industria de la Construcción, Comex Coroneo y Cafetería Carmelo.

Este proyecto actualmente apoya a 30 comunidades del estado, en las que se trabaja detectando necesidades por medio de un modelo de participación, para posteriormente vincular con Gobierno o sector privado para conseguir los apoyos y entregarlos.

Bryan Ismael, de sexto grado de primaria, agradeció a nombre de cada niña y niño que fueron beneficiados con un par de zapatos escolares, dijo sentirse feliz de tener la oportunidad de ser parte de los alumnos que reciben calzado nuevo.

Se entregaron 20 pares de zapatos a la zona 1 de educación especial, 8 a la zona 78 de preescolar, 22 a la zona 148 de primarias federales, 21 a la zona 524 de primarias estatales y 4 a la zona 11 de secundarias, dando un total de 75 educandos beneficiados, con lo que se dibujaron enormes sonrisas en cada una y cada uno de los menores que recibieron su calzado. 

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda su compromiso con la comunidad estudiantil en el estado de generar mejores oportunidades, para seguir construyendo el mejor sistema educativo de México.

Firman acuerdos parentales 167 padres de familia en Coroneo

Guanajuato, Guanajuato, 2 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto estableció 167 acuerdos parentales en el municipio de Coroneo como parte de la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth.

    Con la participación de 167 madres, padres y cuidadores de familias, personal de Presidencia municipal, Casa de Cultura y DIF se realizó el taller de crianza positiva y acuerdos parentales.

    Durante la sesión se habló de la importancia de tomar en cuenta las opiniones de las niñas, niños y adolescentes, llegando al acuerdo de hacerlos sentir escuchados dentro del entorno familiar.

     El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez mencionó que en Coroneo respecto a la administración del tiempo libre, se acordó la importancia de tener actividades entre semana y fines de semana considerando el tiempo de calidad y la cantidad del mismo, así como establecer tiempos para el uso de teléfonos celulares o tabletas.

    Otro compromiso generado dentro del taller fue conocer sus amistades y brindarles un espacio de seguridad y confianza para que puedan compartir sus experiencias.

     Por último, Díaz Martínez reiteró que como madres, padres y cuidadores de familia debemos revisar nuestra crianza, reconociendo aquello en lo que debemos cambiar y cuidarnos para cuidar.

      El Lic. Noé Ruiz Granados Director de Derechos Humanos y SIPINNA agradeció la participación de todos los asistentes y recalcó que los acuerdos generados dentro del taller ayudarán a que como familias se implemente de manera sana la crianza positiva, invitando a los asistentes a replicar lo aprendido y poner en práctica en sus familias.

     La presidenta Araceli Pérez Granados comentó que de acuerdo con la estrategia de prevención Planet Youth el compromiso de una mejor sociedad para las niñas, niños y adolescentes no solo es responsabilidad de los gobiernos, sino que como madres y padres de familia debemos comenzar desde casa con una crianza positiva con nuestras hijas e hijos.

Asociaciones de madres y padres de familia son reconocidas por favorecer a mejoras y generar cambios positivos en centros escolares

  • SEG reconoce a 46 Asociaciones de Padres de Familia y Consejos de Participación Escolar, además se entregan 11 reconocimientos a Misiones Culturales.

Coroneo, Gto. 12 de julio de 2023.- El municipio de Coroneo en conjunto de la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, realizó un evento de reconocimiento a integrantes de 46 Asociaciones de Padres de Familia (APF) y Consejos de Participación Escolar, que se distinguen por su colaboración y compromiso en escuelas de educación básica.

Con el objetivo de que las Asociaciones de Padres de Familia, los consejos de participación escolar y los comités de contraloría social, rindan cuentan del ejercicio que tuvieron durante el ciclo escolar, correspondiente a estados financieros, programas y actividades implementados para fomentar el aprendizaje, infraestructura y material didáctico.

“Me encanta estar en este evento, porque estamos los que influimos en la mejora de los aprendizajes: autoridades municipales, educativas, maestras, maestros y lo más importante, madres y padres de familia”, expresó Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato.

Hernández Meza, dijo que es necesario que la sociedad esté organizada entorno a la educación, ya que este es un tema común que nos congrega en favor de los estudiantes.

Araceli López Granados, alcaldesa municipal en Coroneo, mencionó que “el saber y el ser van tomados de la mano y de la misma forma se trabaja, municipio, educación, padres y madres de familia de manera integral para seguir obteniendo mejores resultados en la formación de los estudiantes”.

En este evento se reconoció los esfuerzos efectuados a favor de la recuperación de aprendizajes y estudiantes, los esfuerzos para incentivar una convivencia escolar pacífica con el reconocimiento al trabajo de docentes, madres y padres de familia, todo ello, como un trabajo integral que impulsa el cumplimiento de las líneas estratégicas del Pacto Social por la Educación.

Madres y padres de familia, acompañados de autoridades municipales y escolares, compartieron las experiencias exitosas que han realizado durante el presente ciclo escolar.

En este marco también se reconoció la labor de las Misiones Culturales, quienes promueven el mejoramiento económico, social y cultural de comunidades rurales, con el propósito de mejorar su vida.

En esta oportunidad se entregaron 11 reconocimientos a ciudadanos del municipio por haber concluido su capacitación en el curso de agricultura, carpintería, educación familiar, actividades recreativas, música, albañilería, alfabetización en primaria y secundaria, así como industrias rurales.

Al final del evento se pudo ejecutar un recorrido por diversos stands dónde las misiones culturales expusieron sus trabajos realizados.

En su discurso, Verónica Orozco Gutiérrez, delegada Regional VII de la SEG, pidió a los asistentes a no escatimar esfuerzos al buscar las mejores condiciones educativas para las niñas y niños del municipio de Coroneo y todo el estado de Guanajuato.

Los Consejos de Participación Escolar que compartieron su experiencia fueron: el preescolar Leona Vicario, de la comunidad del Salto de León; preescolar Miguel Lerdo de Tejada, de la comunidad de la Viborilla y la primaria Marina Roa Rodríguez, de cabecera municipal, todas del municipio de Coroneo.

Dentro de las actividades realizadas en el evento, se hizo la entrega simbólica de árboles como parte del programa Tejiendo Liderazgos, a la escuela Ignacio Ramírez y Ana María Gallaga, el total de los árboles entregados a ambas escuelas es de 260.

En su participación, los alumnos de la telesecundaria número 499 de la comunidad de La Angostura de Municipio de Yuriria, presentarán la obra de teatro titulada “La aventura de Candelario”. También presentando un número musical, Dylan Medina Maya, de la misión cultural, interpretó la canción “corriente y canelo”, con entusiasmo y mucho carisma. (bluffsrehab.com)

El atrio parroquial de Coroneo reunió a más de 250 madres y padres de familia, en un evento que contribuyó a fomentar la participación organizada, activa y responsable de toda la comunidad escolar para mejorar la calidad en la formación educativa, así como la calidad de vida de todos los participantes que intervienen en el proceso educativo, de esta manera se sigue trabajando para construir el mejor sistema educativo de México.

Sesiona la 5ta Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional Planet Youth en Coroneo.

Pactan 12 acuerdos parentales con padres de familia y cuidadores.

Coroneo. Guanajuato. 1 de junio del 2023.– En el municipio de Coroneo sesionó la la Mesa Interinstitucional para la prevención de adicciones Planet Youth en su quinta reunión ordinaria.

    En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII se tomaron acuerdos parentales y firmaron por parte de madres, padres y cuidadores de familia para lograr un cambio en el entorno que sus hijas e hijos vivirán.

   Además, se establecieron 12 acuerdos parentales considerando los rubros de familia que son la familia, escuela, tiempo libre y grupo de pares.

    El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que los acuerdos que se lograron corresponden al área familiar y radican en llevar un acompañamiento de calidad con las niñas, niños y adolescentes para reforzar la confianza entre los integrantes de la familia.

    Tener espacios de dialogo, atención y escucha con sus hijas e hijos y manejar un vocabulario adecuado con ellos, siendo ejemplo y guía con cada acción que como padres proyectamos.

    El Director de Tránsito y Transporte, Antonio Chombo Herrera comentó que es de suma importancia tener un acercamiento constante como madres y padres de familia para con las niñas, niños y adolescentes haciéndolos sentir apoyados y seguros.

    El representante de los padres de familia de la mesa interinstitucional, Octavio Caballero Bello agregó que es fundamental que madres y padres se involucren en la educación de sus hijas e hijos ya se s ellos se sienten motivados cuando ambos acuden a sus reuniones o actividades en la escuela.

    Cabe mencionar que el Municipio de Coroneo tiene una población total de 10 972 personas, de los cuales 4430 de su población es menor de 18 de años de edad.

    Durante el 2022, un total de 240 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (119 Hombres y 120 mujeres, 1 no definieron sexo).

   Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 19% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.

    El 24% probó alcohol antes de los 13 años. El 5% ha consumido en su propia casa y el 5% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 4% fuma diariamente. Por otro lado, el 4% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

    Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 8 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 72% entre semana. El 92% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 89% de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.