Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación oficial del Libro Festival Internacional Cervantino 50 años, que conmemora el primer medio siglo de la principal fiesta cultural de México.
Esta publicación editada e impresa por el Gobierno del Estado, contiene en sus páginas textos y fotografías que enaltecen la identidad y orgullo de ser Guanajuatense.
“Sin lugar a duda, esta obra perpetúa este ilustre 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino. Nuestro reconocimiento a todas las personas que con generosidad han participado en esta obra que es, en sí misma, un homenaje al Cervantino y a las mujeres y hombres que han dejado huella en la historia de este Festival”, dijo el Gobernador.
Este libro cuenta con textos y testimonios de personajes que han tenido que ver con la historia cervantina en Guanajuato, tales como José Vidaurri Aréchiga, Jorge Olmos Fuentes, Luis Miguel Rionda Ramírez, Carmen Beatriz López Portillo Romano, Sergio Vela, Ramiro Osorio Fonseca, Marcela Diez-Martínez Franco, Octavio Sosa Manterola, Estela Leñero Franco, Juan Arturo Brennan, Rosario Manzanos González, Gloria Maldonado Ansó y Carlos Ulises Mata Lucio, entre otros.
Este libro está disponible en sus versiones impresas, pero también puede ser descargado de manera gratuita con un código QR que estará visible en tótems publicitarios, colocados en varios puntos de Guanajuato durante este festival.
En esta publicación realiza un recorrido por momentos enmarcados desde 1972, con el movimiento artístico y cultural que comenzó siendo un Teatro Universitario y que se consolidó oficialmente como el FIC, rindiendo homenaje a través de su nombre al destacado escritor y dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra.
En este paseo por los 50 años del FIC, se cuentan experiencias de las presentaciones pertenecientes a todas las disciplinas artísticas, desde música, danza, teatro, hasta artes visuales y se mencionan artistas del más alto nivel y reconocimiento mundial, tanto locales como nacionales e internacionales.
“Es una publicación que hay que celebrar y difundir. Un libro que hace honor a la grandeza del FIC y un homenaje a su historia. Estoy seguro de que este libro servirá de inspiración a las nuevas generaciones y fortalecerá la identidad y el orgullo de ser guanajuatense.
“El Festival Internacional Cervantino no solamente ha puesto a Guanajuato en los ojos del mundo. También ha tenido una importante función social, al acercar lo mejor de las manifestaciones artísticas -clásicas y contemporáneas- a públicos que de otro modo no tendrían oportunidad de disfrutarlas”, expresó Rodríguez Vallejo.
Posteriormente, el Mandatario Estatal realizó un recorrido por las exposiciones que se presentan en diversos escenarios de la ciudad Capital Cervantina de América.
Como primer punto, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la inauguración de la exposición Trazos, Leyendas e Historias. 50 años de Cervantino, que se presenta en el Museo Palacio de los Poderes.
Esta exposición constituye un esbozo a través de la memoria gráfica del festival a partir de sus carteles, su programación, la relevancia de los artistas que se han presentado y de la memoria que ha construido a lo largo de su historia.
Después, en el Museo Casa del Conde Rul, se inauguró la Exposición Panoramas del Centro Histórico, que presenta de manera inmersiva, un conjunto de imágenes de cuatro cortes espacio-temporales de lo que muestra actualmente el Centro Histórico de la Ciudad de México. el epicentro cultural, económico y político por más de quinientos años.
Rodríguez Vallejo se dirigió al Museo del Pueblo, donde se presenta la Exposición La Transformación de La Tierra, 59 Años de Creación de Gorky González.
Se trata de una exposición homenaje a la trayectoria de este importante creador ceramista guanajuatense y cuyo objetivo es divulgar su legado artesanal como ceramista especializado en la cerámica Mayólica.
Para concluir, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo visitó las Galerías Polivalente y Hermenegildo Bustos de la Universidad de Guanajuato, en la que se presenta Korea: Cubically Imagined (Corea en el imaginario cúbico), una muestra de las principales voces creativas de Corea en la actualidad a través de entornos inmersivos.
La exposición presenta una amplia gama de experiencias dentro de 15 instalaciones que proponen nuevas narrativas culturales, que trascienden las fronteras entre el pasado y el futuro, la tradición y la innovación.
Durante la presentación del Libro Festival Internacional Cervantino 50 años y el recorrido por las galerías, estuvo presente Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno de México; Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; y Mariana Aymerich Ordóñez, Directora General del Festival Internacional Cervantino. También estuvo presente Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta del Sistema DIF Municipal; Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la Universidad de Guanajuato; Mauricio Maillé, Curador de Artes Visuales de la Ciudad de México; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; y Luis Miguel Rionda Ramírez, Investigador de la Universidad de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 12 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la edición 50 del Festival Internacional Cervantino, el festival más importante de artes escénicas en Iberoamérica y uno de los cuatro festivales de arte más importantes del mundo.
En esta ocasión Corea y la Ciudad de México son los invitados de honor, quienes, del 12 al 30 de octubre, mostrarán al mundo lo mejor de sus manifestaciones artísticas y culturales.
“Hoy iniciamos un nuevo viaje que multiplicará las sensaciones, la fraternidad, la cultura y la paz por otros 50 años, sin duda. Hoy el Festival Internacional Cervantino está más vivo y fuerte que nunca.
“Aquí en el estado donde nació México; la libertad y la cultura, seguirán dando identidad y unidad a nuestro país; porque el Festival Internacional Cervantino es parte del patrimonio cultural de Guanajuato, de México y del mundo”, dijo el Gobernador.
Durante los 19 días de la Fiesta del Espíritu, más de 2 mil 500 artistas de 33 países, mostrarán al mundo lo mejor de las expresiones artísticas y culturales en 159 funciones de artes escénicas y 90 actividades.
Este encuentro cultural más importante del País, será el escenario para que la Ciudad de México comparta, por primera vez en la historia, su amplia y rica variedad artística y cultural.
Con más de 200 presentaciones a realizarse por más de 60 compañías y más de mil 300 artistas, la Ciudad de México presentará durante el FIC un amplio mosaico de expresiones representativas de la capital.
Tendrán encuentro disciplinas como el teatro, la danza, la música, el cabaret, el circo, las multidisciplinas, espectáculos para calle, exposiciones, intervenciones urbanas, asaltos musicales y poéticos, conferencias académicas, presentaciones de libros, ciclos de cine y lucha libre que representan la riqueza sociocultural de la Ciudad de México.
“Bienvenida la Ciudad de México, con toda la fuerza de su pluralidad, que orgullosamente es la capital de todas y todos los mexicanos, y con todo su rico legado cultural y artístico”, agregó el Gobernador.
Este 2022, México y la República de Corea tienen mucho que celebrar, por ello su presencia en el FIC, pues ambos países cumplen 60 años de relaciones bilaterales; celebran también 10 años de la creación del Centro Cultural Coreano en México; y se celebra el 30 aniversario del hermanamiento del gobierno metropolitano de Seúl con la Ciudad de México, Estado invitado de honor de esta Fiesta Cervantina.
Corea presentará alrededor de 50 actividades de Artes Visuales, Ciclo de cine y Artes Escénicas.
“Es una gran oportunidad para descubrir el arte y la cultura de esta joven nación y estrechar los lazos de amistad que nos unen”, dijo el Gobernador.
Durante el primer día de actividades del FIC, se entregó la Presea Cervantina a Isidro “Chilo” Guerrero Aguilera, quien con 47 años de servicio y recientemente jubilado, durante casi cinco décadas fue técnico en el Teatro Juárez.
Este premio que reconoce el valor artístico de creadores nacionales e internacionales con especial significado y aporte al sector cultural.
También, se entregaron reconocimientos a periodistas por su trayectoria durante las 50 ediciones del FIC; lo recibieron, Rosa María Muñoz Soto y Héctor Rodríguez Colmenero “El Chaplin”.
El Gobernador de Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, previamente inauguró la Casa Chilanga, donde el Museo del Estanquillo presenta imágenes de la colección de arte de Carlos Monsiváis, bajo el diseño gráfico de Alejandro Magallanes.
Se trata de una exposición dedicada al ensayista, cronista y narrador mexicano considerado una de las inteligencias más lúcidas de la cultura del país.
“La Ciudad de México, ha abierto con generosidad para compartir el ‘orgullo chilango’ y su enorme patrimonio cultural. Nuestro agradecimiento a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien no ha escatimado recursos y oficio para traer a Guanajuato una digna representación de la riqueza cultural de una gran ciudad”, dijo el Gobernador.
En Casa Chilanga, la exposición en su honor traerá temas como la diversidad sexual, el espectáculo y diferentes luchas sociales, este mosaico visual hará patente la presencia de uno de los cronistas fundamentales en el México del Siglo XX: Monsi.
En la Alhóndiga de Granaditas, el máximo escenario del FIC, comenzó la Fiesta del Espíritu con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que estimuló los sentidos con un repertorio melódico bajo la batuta de Scott Yoo, secundado por las voces de las sopranos Hera Hyesang Park de la República de Corea y María Katzarava de la Ciudad de México.
En los eventos inaugurales de la 50 edición del Festival Internacional Cervantino estuvieron también presentes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el Embajador de Corea en México, Suh Jeong-in; el Ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur, Park Bo Gyoon; la Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan Manuel Álvarez Brunel; la Directora de Cultura del Estado de Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra.
Además, el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; la Presidenta del DIF Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; la subsecretaría de Cultura del gobierno de México, Marina Núñez Bespalova y la Secretaría de Cultura de la Ciudad México, Claudia Stella Curiel de Icaza.