CONVOCATORIA

IDEAGTO PREMIA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

Silao de la Victoria, Gto. a 14 de julio de 2022.- Promover la sustentabilidad energética es garantizar el futuro para todas las personas, es garantizar una independencia energética y apostar por el empleo, por todo esto es que el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO), se encuentra en búsqueda del ganador de ENERGIDEAS: Premio de Sustentabilidad Energética GTO 2022, por lo que convoca a todas las empresas industriales, comerciales y de servicios, organismos, instituciones de educación media y superior, así como de investigación y de desarrollo tecnológico establecidas de Guanajuato, a participar de este concurso.

Esta convocatoria como objetivo implementar una cultura de ahorro de energía, la aplicación de mejores prácticas y el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en el sector industrial y académico.

El premio constituye un reconocimiento público por los esfuerzos desarrollados y los logros obtenidos en el uso sustentable y eficiencia de la energía eléctrica y térmica durante el 2022. Los interesados podrán participar en las modalidades: Eficiencia Energética y Energía Renovable.

Actualmente la convocatoria se encuentra disponible hasta el 29 de julio de 2022, todos aquellos interesados en ser parte de la trascendencia sustentable del estado pueden revisarla en: https://idea.guanajuato.gob.mx/convocatorias/

Anuncia IEC montajes seleccionados para Encuentro Estatal de Teatro

Guanajuato, Gto., a 12 de julio de 2022.- Seis propuestas escénicas guanajuatenses, que van desde montajes para niñas y niños hasta el cabaret, resultaron seleccionadas para el 4° Encuentro Estatal de Teatro, a realizarse durante el mes de agosto en Guanajuato capital.

El comité de selección del Encuentro, preparado por el Instituto Estatal de la Cultura junto con la Red de Creadorxs Teatrales de Guanajuato, dio a conocer este fin de semana cinco montajes para la sección presencial del evento y uno virtual, provenientes de los municipios de Guanajuato, León y Celaya.

Todos los montajes seleccionados son de agrupaciones que por primera vez serán participes del Encuentro: la Compañía de Teatro de Cultura Sor Juana (Instituto Oviedo), Disonante Teatro, La Maña Teatro, SERCA Compañía Teatral, Las Peores y el ensamble formado por Arantxa Carré, Bernardo Govea y Ramón Hernández.

Desde León, Cultura Sor Juana propone “La comedia de las equivocaciones”, un clásico de Shakespeare, dirigido por Gemma Quiroz, que presenta el enredo que se suscita cuando se reencuentran dos hermanos gemelos que habían sido separados por un naufragio.

Disonante Teatro, colectivo multidisciplinario basado en Guanajuato capital, presentará su proyecto de teatro-documento “¿Quiénes son los que se quedan?” construido a partir de testimonios reales de comerciantes del Mercado Embajadoras, que dan cuenta de sus esfuerzos para sobrevivir en medio de la pandemia.

También de Guanajuato resultó seleccionado “El grillo y el topo”, una propuesta de narración oral escénica en la que Bernardo Govea revive un cuento fantástico de Giambattista Basile, con música en vivo a cargo de la flautista Arantxa Carré y el percusionista Ramón Hernández, quienes encarnan sonoramente a los personajes que dan nombre al espectáculo.

Dirigida del mismo modo a jóvenes audiencias es “Atrapar un tren”, de la compañía celayense SERCA, dirigida por la experimentada creadora escénica Ana Bertha Cruces. Se trata de un ágil montaje para espacios no convencionales que revive los días de los viajes en tren mientras cuenta la historia de un joven Diego Rivera buscando su vocación.

Por primera vez, se incluye una propuesta de cabaret, como muestra del vigor y desarrollo que está alcanzando esta teatralidad alternativa en la entidad. Se trata de “LA 5ta T”, espectáculo conjunto de La Cabaretera Escénica, Tonalli Teatro, Luna Negra y La Maña Teatro, con dirección de Ivanna Tovar y Omar de Vil.

Finalmente, la propuesta virtual seleccionada es “Acrobacias. O como salir vuelta mierda, pero triunfante”, un creación pensada para la pantalla desde el confinamiento con el tema de la violencia de género y propuesta por Las Peores, con dirección de María Aranda.

La convocatoria del Encuentro recibió 20 postulaciones de montajes presenciales y tres virtuales. Tras la fase de revisión técnica se descartaron siete que no tenían completo su expediente y los restantes pasaron a revisión de su calidad e idoneidad por parte de un comité de selección integrado por los creadores escénicos Raquel Araujo, Gerardo Curiel y Gabriela Escatel.

El Encuentro Estatal de Teatro se realizará del 17 al 21 de agosto, con el Teatro Cervantes de Guanajuato como sede principal. Además de los montajes seleccionados, la programación incluirá las teatralidades tradicionales que proponga Tierra Blanca, que será el municipio invitado de esta edición.

IDEA GTO invita a Startups a expandir su emprendimiento en Perú

Silao de la Victoria, Gto. a 11 de julio de 2022.-  Con la charla “Emprende en Perú” la Incubadora NEXUM de la Pontificia Universidad de Católica de Perú, visitó IDEA GTO. El motivo, encontrar Startups guanajuatenses que quieran iniciar operaciones en Perú

Con la charla “Emprende en Perú”, Katerine Huacamayta, Responsable de Incubación en NEXUM PUCP y Evelyng Palacios, Experta en Servicios Empresariales CIDE PUCP, compartieron con emprendedores, sus experiencias en el mundo del emprendimiento y la innovación en Perú, así como las oportunidades que brinda ese país.

La gran noticia que presentaron ante los emprendedores fue la convocatoria del consurso StartUp Perú Plug 3G, que el Programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción lanza a las Startups extranjeras, ofreciendo un capital semilla no reembolsable de hasta 38 mil dólares para instalar su proyecto en Perú, además de inversión y acompañamiento para su establecimiento en el país.

Katerine Huacamayta, brindó varios consejos a los emprendedores, para que aquellos interesados en la convocatoria pueden acceder a este fondo de la mano de NEXUM, quienes tienen toda la experiencia en entrenar startups de diferentes rubros, y así puedan concursar con el respaldo de una de las más grandes Universidades de Latinoamérica.

En esta visita se contó también con la participación de Marco Vilchis, Co-Founder de Mayugo y emprendedor guanajuatense quien compartió con los asistentes su experiencia de emprendimiento en Perú y cómo se le presentó la oportunidad de expandirse a un país extranjero.

Con la convocatoria presentada por NEXUM, se espera la postulación de emprendimientos de todos los sectores productivos, los cuales se encuentren legalmente constituidos en México con un funcionamiento de 1 a 7 años de, esperando que, al finalizar la ejecución del proyecto, las Startups logren formalizarse en Perú; al contratar capital humano especializado, generado ventas y/o exportaciones desde ese país.

La convocatoria StartUp Perú Plug 3G, cierra el 2 de agosto y puede consultarse en https://startup.proinnovate.gob.pe/concursos/concursos-startup-peru-plug/

Seleccionados cinco proyectos guanajuatenses en Música Raíz México

Guanajuato, Gto., a 13 de junio de 2022.-  Cinco proyectos guanajuatenses resultaron seleccionadas en la convocatoria del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México, que organiza la Secretaría de Cultura en colaboración con los organismos culturales estatales.

Esta convocatoria, cuyo propósito es construir un circuito de presentaciones artísticas que movilice el talento musical en cada una de las ocho regiones del país, recibió un total de 599 propuestas de las 32 entidades, de las cuales fueron seleccionados 160.

De Guanajuato, que forma parte de la región Occidente, fueron escogidos los proyectos: Afrosón, Tripas de Gato, Rap de la Selva, De vuelta al campo y El ecléctico siglo XX, encabezado por Ignacio Piñón Pérez, César Francisco González Villegas, Karelia Vianey Martínez Guzmán, Alejandra Jacqueline Ruvalcaba Villafaña y Héctor Eduardo Fernández Purata, respectivamente.

Vale señalar que Afrosón, propuesta que formó parte del programa virtual del Festival Internacional Cervantino en 2022, fue seleccionado también para representar la región Occidente en una función en el Complejo Cultural Chapultepec u otra instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Las instancias convocantes designaron a un comité de selección conformado por especialistas en música de reconocida trayectoria de Colima, Guanajuato, Jalisco y Michoacán, cuyos criterios fueron: impacto social y cultural, calidad e innovación, solvencia de la propuesta artística, y particularidad de la propuesta.

Los resultados  completos de la convocatoria se encuentran disponibles en cultura.gob.mx

Lanza IEC convocatoria para celebrar FIC 50 con exposición alusiva

Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2022.- El Instituto Estatal de la Cultura a través  de la Red de Museos y Galerías convoca al público en general a proponer objetos, imágenes y obras de arte con temas relacionados con la historia del Festival Internacional Cervantino, para montar una exposición que se presentará durante su edición número 50.

Podrán participar todas las personas que radiquen en el estado de Guanajuato. Deberán de llenar un registro y formulario en: https://bit.ly/for22mific, donde tendrán que proporcionar sus datos completos (dirección, teléfono y correo electrónico).

Como requisito, es necesario proporcionar comprobante de domicilio en formato PDF o JPEG. Además, se deberá autorizar a los convocantes la difusión en medios de comunicación y publicitarios de la pieza seleccionada, con el crédito de colección consignado en el formulario; así de firmar un contrato de comodato de préstamo de las piezas seleccionadas para su exhibición temporal.

Con respecto a la obra, deberán anexar imágenes en buena resolución de la pieza propuesta en formato JPEG o TIFF; así como los datos completos del objeto, imagen u obra de arte propuesta (título, autor, fecha y descripción breve). La dimensión máxima de las registradas será de 1.20 m por su lado más largo, incluyendo el soporte. Cabe destacar que el cupo de piezas será limitado, por lo que la organización convocante hará una selección de las propuestas.

La convocatoria cierra el 31 de julio de 2022, a las 20:00 horas. Las piezas deberán entregarse en Museo Palacio de los Poderes, ubicado en Plaza de la Paz #77, Guanajuato, Gto. Los resultados serán notificados por correo electrónico el 4 de agosto de este año. Su exhibición se contempla del 12 de octubre del presente año, hasta el 12 de mayo de 2023, en el Museo Palacio de los Poderes.

Participar en la convocatoria implica la aceptación firme de estas bases. El Instituto Estatal de la Cultura y la Red de Museos y Galerías no responderán por controversias que, sobre materia de derechos de autor, se susciten con la exposición de los objetos, imágenes digitales y obras de arte.

Los datos personales proporcionados por los participantes quedan resguardados y protegidos en términos de Ley. El aviso de privacidad del Instituto Estatal de la Cultura está disponible en https://bit.ly/iecprivacidad

La convocatoria completa se encuentra disponible en cultura.guanajuato.gob.mx. Para mayor información, el Instituto Estatal de la Cultura pone a disposición  el teléfono 473 732 2380 y el correo electrónico: micoleccionfic50@gmail.com

Convoca a compositores Banda de Música del Estado con motivo del Cervantino

Guanajuato, Gto., a 9 de mayo de 2022.- Como un medio más para visibilizar al talento guanajuatense en la mayor celebración artística del continente, el Instituto Estatal de la Cultura ha lanzado una convocatoria para la composición de obras que la Banda de Música del Estado presentará durante el 50° Festival Internacional Cervantino.

La convocatoria busca seleccionar hasta cuatro composiciones con una duración de entre seis y 10 minutos, cuyos autores recibirán un estímulo de 20 mil pesos cada uno. Pueden aplicar profesionales en composición musical con al menos 10 años de trayectoria y cinco de residencia en el estado

Las obras podrán ser acústicas o acústicas con medios mixtos y contemplar la dotación instrumental de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, que está basada en instrumentos de aliento (maderas y metales) y percusiones.

Esta convocatoria vislumbra una plena libertad creativa para las obras participantes, pero valorará especialmente aquellas que propongan una conexión entre la tradición centenaria de las bandas de música, el particular espíritu sonoro callejero de la ciudad de Guanajuato y los nuevos lenguajes.

Las obras seleccionadas serán interpretadas en las presentaciones dominicales de la Banda de Música del Estado en el Jardín Unión, durante el 50° Festival Internacional Cervantino, que se desarrollará del 12 al 30 de octubre.

El registro de participantes se realizará de manera digital mediante el formato disponible en https://bit.ly/for22bandafic y cerrará el 31 de julio. Los resultados serán comunicados a los compositores seleccionados durante el mes de agosto,

Las bases completas de la convocatoria y sus requisitos técnicos están disponibles en la página oficial del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx

A través de IDEAGTO conoce las modalidades del Fondo Mentefactúralo

Silao de la Victoria, Gto. a 06 de mayo de 2022.- En Guanajuato se sigue apostando por la mentefactura al impulsar al ecosistema de innovación y emprendimiento de Guanajuato Valle de la Mentefactura. El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instituyó el Fondo Mentefactúralo para poner a disposición de los guanajuatenses más oportunidades para innovar y emprender.

A través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) se puede acceder a este Fondo. Para ello convoca en las siguientes modalidades:

Mentefactura Tecnológica.

A través de las sub modalidades, I+D+A (Investigación Desarrollo y Acción,), Ciencia Productiva y Conexión Internacional de la Ciencia, se busca impulsar la capacidad tecnológica del Estado, incrementar y consolidar las capacidades de investigación científica y tecnológica, la vinculación internacional y el cofinanciamiento de proyectos, permitiendo la transferencia de conocimiento.

Los interesados en ingresar proyectos podrán hacerlo hasta el 03 de junio del presente año.

Mentefactura Emprendedora.

Esta modalidad cuenta con cuatro sub modalidades las cuales son: Ruta i Tera, Tropa I Espacios, Aterrizando en el valle y Semilla PMV, a través de ellas se busca fortalecer y promover el ecosistema de innovación y emprendimiento del Estado, impulsando el emprendimiento de base tecnológica y el intraemprendimiento.

Con Mentefactura Emprendedora se apoya el desarrollo, validación e implementación de soluciones a problemáticas del ecosistema empresarial y de innovación. Del mismo modo se busca fortalecer a las Startups, impulsando proyectos que resuelvan problemáticas y mejoren procesos, productos o

servicios que se transformen en emprendimientos corporativos o spinoffs integrados a las cadenas de valor del estado de Guanajuato.

El Fondo Mentefactúralo es para que más emprendedores e innovadores de Guanajuato inicien o escalen un proyecto e impacten en el mercado con sus soluciones.

Los interesados en participar en las submodalidades Ruta i Tera y Tropa I Espacios tendrán hasta el 03 de junio del presente año para ingresar sus proyectos.

Para aquellos interesados en participar en las convocatorias de las modalidades Aterrizando en el Valle y Semilla PWV, podrán hacerlo hasta el 24 de junio.

Todas las convocatorias se pueden revisar en la página web de IDEA GTO en la liga: https://idea.guanajuato.gob.mx/convocatorias/

Desde Guanajuato se piensa en habitar el espacio

Silao de la Victoria, Gto. a 04 de mayo de 2022.- Del 19 al 22 de mayo se llevará de manera completamente virtual el Torneo de Diseño de Hábitats en el Espacio, THODHE GTO 2022, por lo que IDEA GTO en alianza con SpacePort MX, lanzan la convocatoria para participar en dicho torneo.

El objetivo de esta convocatoria es descubrir e impulsar a la generación de jóvenes guanajuatenses más exitosos para la NUEVA ERA ESPACIAL.

Este, es un evento 100% virtual que ofrece a estudiantes de nivel medio superior (bachillerato o preparatoria) la oportunidad de ejecutar actividades relativas a puestos profesionales a través de la simulación del diseño de una colonia espacial en un cuerpo celeste.

TODHE GTO 2022 ofrece la experiencia única de total inmersión en un entorno interactivo, de alto ritmo y dinámico, para que, como estudiantes mejoren el conocimiento en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM).

El torneo también ofrece oportunidades para que los jóvenes amplíen sus habilidades creativas, de planeación, diseño, supervisión de proyectos, administración y manejo de personal.

El reto es un escenario hipotético, en el cual los participantes tendrán como objetivo diseñar un hábitat viable para el ser humano en un cuerpo celeste, tomando en cuenta las características propias del lugar y las necesidades asociadas a una colonia asentada en el espacio.

Aunque el reto es hipotético, los participantes tendrán que responder a los mismos requerimientos que se les exige a las compañías de la industria espacial que proveen estos servicios para la colonización del espacio.

Los seleccionados podrán formar parte de una compañía en donde encontrarán compañeros/as de diferentes escuelas y municipios del estado de Guanajuato.

Al final del torneo las compañías presentarán su propuesta de escenario planeado. Todas las presentaciones serán calificadas por un panel de jueces compuesto por profesionales activos y/o retirados de la industria Aeroespacial en Estados Unidos, algunos de ellos han sido colaboradores notables de NASA, THE BOEING COMPANY, contratistas y proveedores de la industria espacial.

El registro a esta convocatoria cierra el 13 de mayo del 2022, regístrate en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScUrsBM7TFM3bG8wxyefi64NHSvLhyl2nN_9WecLiXRdYVYjQ/viewform?usp=sf_link

Este torneo es el semillero más grande de futuros profesionistas especializados en dar soluciones a la industria de mayor crecimiento en los últimos tiempos: NEW SPACE. Sé parte del reto.

Cierra el 18 de marzo la convocatoria Acercarte 2022

Guanajuato, Gto., a 16 de marzo de 2022.- Este viernes 18 de marzo cierra la convocatoria Acercarte 2022, con la que el Instituto Estatal de la Cultura invita a artistas y agrupaciones guanajuatenses a integrarse al banco digital de proyectos para integrar su programación del año.

La convocatoria está abierta a propuestas escénicas en todas las disciplinas y formatos, considerando especialmente aquellas que aporten a la recuperación de espacios públicos o habiten el uso de foros culturales en beneficio de grupos vulnerables.

Los interesados deberán registrar su proyecto a través del formulario digital publicado en: http://bit.ly/for22acercar cumpliendo con todos los requisitos especificados en el mismo y suministrando información básica sobre el espectáculo, sus necesidades técnicas y requerimientos para contratación.

Los proyectos serán seleccionados por un comité evaluador y la Dirección de Difusión Artística del Instituto para integrarse a un repositorio que será base para la programación correspondiente al año 2022. La convocatoria completa está disponible para su consulta en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx

Vientos Musicales abre su convocatoria 2022

IEC/2022/022

Vientos Musicales abre su convocatoria 2022

* Podrán inscribirse niñas, niños y jóvenes desde los 5 y hasta los 20 años de edad.

* El programa de formación musical contempla 26 agrupaciones distribuidas en igual número de municipios.

Salamanca, Gto., a 17 de febrero de 2022.-  El programa de formación musical para niñas, niños y jóvenes Vientos Musicales, del Instituto Estatal de la Cultura, abrió su convocatoria de ingreso 2022, a fin de buscar nuevos elementos para sus agrupaciones.

La convocatoria de primer ingreso está dirigida a personas de entre 5 y 20 años de edad, que deseen aprender música e integrarse a los ensambles corales, bandas sinfónicas y orquestas que Vientos Musicales tiene en 26 municipios de la entidad. El proceso también incluye las reinscripciones para sus actuales alumnos, que pueden seguir perteneciendo al programa hasta los 24 años.

Vientos Musicales atiende actualmente a mil 500 personas, que van desde principiantes hasta avanzados, y se centra en la formación musical para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con un enfoque en el desarrollo social e integral de los participantes.

Para inscribirte no se requieren conocimientos musicales previos. Sólo es necesario tener residencia en alguno de los municipios donde Vientos Musicales tiene presencia; estar dentro del rango de edad establecido y proporcionar documentación básica, como acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y credencial del INE del interesado o de la persona tutora, en caso de menores de edad.

El registro se realiza de manera electrónica, mediante un enlace que se proporcionará a los interesados en las casas de la cultura sede del programa, a  través de maestros de Vientos Musicales o bien, solicitándolo al correo electrónico vientos_musicales@guanajuato.gob.mx

Vientos Musicales cuenta con ensambles corales en: Apaseo el Grande, Comonfort, Cuerámaro, Doctor Mora, Ciudad Manuel Doblado, Salamanca, San Felipe, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tierra Blanca.

Sus bandas sinfónicas están ubicadas en: Abasolo, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Luis de la Paz, Moroleón, Valle de Santiago, Salvatierra, Jerécuaro y Salamanca.

Las orquestas sinfónicas Vientos Musicales se encuentran en: Acámbaro, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Purísima del Rincón, San José Iturbide y Uriangato y cuenta además con una camerata en Tarimoro.

La convocatoria 2022 de Vientos Musicales cierra el 25 de febrero y se puede consultar a detalle en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx