CONVOCATORIA

Publican convocatoria para la rehabilitación del puente vehicular Constituyentes en Celaya 

  • El 19 de octubre se determinará quien realizará la obra.
  • Se estima una inversión alrededor de los 157 millones de pesos.

Guanajuato, Gto., a 27 de septiembre de 2023.- En la primera quincena del mes de noviembre del presente año, se iniciarán los trabajos para la rehabilitación del puente vehicular Constituyentes, en el municipio de Celaya; luego de que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), publicó la convocatoria para la licitación de dicha obra.

Para esta importante obra que, es necesaria para garantizar la circulación vehicular de forma segura sobre esa estructura, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 157 millones de pesos; así lo informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez; quien puntualizó que el monto definitivo será el que se haya establecido en la propuesta ganadora de la licitación.

Rodríguez Martínez puntualizó que la obra se desarrollará en una longitud de 960 metros, se iniciará con el retiro de losas, superficie de rodamiento, instalaciones y de 90 trabes tipo cajón.

Agregó que posteriormente se colocarán nuevas trabes; la superestructura tendrá 4 carriles (2 por sentido) de 3.5 metros de ancho cada uno, un camellón central de 1.20 metros (tendrá una barrera central de concreto de 0.60m), acotamientos externos (ambos lados) de 0.40 metros, bota llantas y parapeto (ambos lados) de 1.05 metros, por lo que tendrá un ancho total de 18.10 metros con una superficie de rodamiento de concreto asfáltico.

El titular de la SICOM mencionó que también se trabajará sobre las vialidades laterales (ambos lados del puente), cada una tendrá dos carriles de 3.5 metros cada uno y se contemplan banquetas de ancho variables, la superficie de rodamiento también será de concreto asfáltico.

Destacó que en la subestructura se realizará la rehabilitación en las 8 ménsulas de todas las losas, colocación de cabezal a base de perfiles de acero; agregó que las rampas de acceso no requieren ser modificadas, solo se realizará conservación periódica, rutinaria y reparaciones menores a las 8 pilas existentes.

Continuó con la descripción de la obra, diciendo que se aprovecharán todos los elementos que se encuentren en buenas condiciones como lo son las lámparas del alumbrado público, parapetos metálicos, señales restrictivas de velocidad y módulos de defensa central, los cuales serán desmantelados y posteriormente se volverán a colocar, a estos mismos se les dará mantenimiento con trabajos de conservación rutinaria y periódica (limpieza, pintura, resanes); añadió que, las instalaciones ubicadas sobre la zona de las trabes serán sustituidas.

Finalmente asentó que, la convocatoria contempla un plazo estimado de 300 días naturales para la ejecución de la obra, y agregó que de esta forma se da respuesta a una solicitud de la ciudadanía celayense, para contar con vialidades seguras.

Extienden fecha de convocatoria Tesoros Humanos Vivos 2023

Guanajuato, Gto., a 26 de julio de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a
través del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato mantiene vigente la Convocatoria
de Tesoros Humanos Vivos con el objetivo de identificar y reconocer a los adultos
mayores portadores del patrimonio cultural inmaterial de su comunidad.

Se consideran Tesoros Humanos Vivos (THV) a las personas que son guardianes e
impulsan el arte y la cultura popular en el estado. Es requisito para aspirar a este título
ser mayor de 65 años, de nacionalidad mexicana y con reconocimiento en su comunidad.

Podrán proponer candidaturas a este estímulo los grupos, colectivos, mayordomías,
cofradías, consejos de ancianos, integrantes respetados por su comunidad,
organizaciones de la sociedad civil o comunidades organizadas que identifiquen y
postulen a personas que consideren THV de su región.

Se contempla la posibilidad de hasta tres personas galardonadas con la distinción de
Tesoro Humano Vivo 2023 con un estímulo económico de 50 mil pesos para cada una,
además de una bolsa adicional de 86 mil pesos a repartir entre quienes sean
merecedores de Mención Honorífica.

Este reconocimiento se estaría otorgando por tercera ocasión en Guanajuato. En 2020
se entregó a Noé Rincón Reséndiz, de Victoria, por su trabajo en la obrajería; J. Trinidad
García, de San Luis de la Paz, por su labor de preservación y difusión de la cultura
chichimeca, y Ramón Meza Fernández, de San Francisco del Rincón, exponente de la
pastorela tradicional.

En 2021, los galardonados fueron: Aurelia Ramírez Félix, Felipe Rodríguez Rodríguez y
Atanacio Ramírez Félix, por ser portadores de conocimientos ancestrales en medicina
tradicional, danza y tradición oral, respectivamente.

El plazo de presentación se amplía hasta el 14 de agosto, las postulaciones serán
recibidas en el Centro de las Artes de Guanajuato en Av. Revolución 204, Centro, en
Salamanca. Los resultados se darán a conocer el 1 de septiembre del presente año en
los canales digitales del Instituto Estatal de la Cultura. Consulta las bases en
https://bit.ly/con23thv

Convoca IEC a mujeres artistas a la III Bienal Olga Costa

Guanajuato, Gto., a 19 de junio de 2023.- Con el propósito de estimular el trabajo de las artistas visuales del país, el Instituto Estatal de la Cultura, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, convoca a la III Bienal Olga Costa de Pintura y Escultura, dotada con 240 mil pesos en premios.

La primera edición de este certamen fue realizada por el maestro José Chávez Morado en 1998, como homenaje a Olga Costa en el quinto aniversario luctuoso de la artista, quien, además de haber sido su pareja sentimental destaca por ser una de las grandes figuras del arte y la cultura mexicana.

El certamen busca privilegiar el trabajo de las mujeres artistas, brindando un foro de exposición para propuestas de destacada calidad, ampliar el acervo artístico del IEC y reforzar la posición de Guanajuato como escenario para el diálogo y encuentro artístico.

La Bienal está abierta creadoras de todo el país, originarias o residentes desde hace al menos dos años. Las técnicas y temática son libres, siempre y cuando no se haga apología del crimen, violencia, consumo de drogas o cualquier forma de discriminación. Se descartarán también las obras con mensaje políticos o dañen la imagen de las instituciones convocantes.

Las obras deberán ser inéditas, realizadas entre 2022 y 2023 y que no hayan sido presentadas a concurso con anterioridad. El registro estará abierto hasta el 29 de septiembre. (Valium)

El comité seleccionador estará integrado por nueve destacados representantes del gremio artístico especialistas en las dos disciplinas participantes, quienes podrán elegir hasta ocho obras de cada disciplina para su exposición y determinar si alguna de ellas merece formar parte del acervo cultural del Instituto Estatal de la Cultura, con premios de 50 mil, 40 mil y 30 mil pesos para los tres primeros lugares de cada categoría.

En 2021 El Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro-Occidente revivió esta iniciativa reconociendo en ella una grandiosa oportunidad para difundir la creación de las nuevas generaciones de mujeres artistas.

En esa oportunidad, participaron obras inéditas de los nueve estados que conforman la región conformándose una muestra integrada por 32 obras en las que además de proyectarse la sensibilidad de sus autoras se ofreció una visión de nuevos y diversos lenguajes inspiradores y reflexivos.

La nueva edición de este certamen es apoyada con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023 de la Secretaría de Cultura.

Las bases completas de la III Bienal Olga Costa se pueden consultar en la página oficial del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx

Abren convocatoria para la novena generación del Fondo para las letras guanajuatenses

Guanajuato, Gto., a 14 de junio de 2023.- Con el objetivo de perfeccionar proyectos
literarios de autoras y autores guanajuatenses con miras a su publicación, el Instituto
Estatal de la Cultura lanzó la convocatoria para la novena generación del Fondo para
las Letras Guanajuatenses.
El programa contempla tres seminarios de asesoría especializada con tutores de
reconocida trayectoria, en los que las personas participantes podrán afinar sus
proyectos de escritura y dejar textos listos para dictaminación de editoriales públicas o
privadas.
En esta emisión del Fondo para las Letras Guanajuatenses se consideran el Seminario
de Cuento Efrén Hernández, el Seminario de Novela Jorge Ibargüengoitia y el
Seminario de Guion Cinematográfico Rolando Aguilar Ricketson.
La convocatoria es para personas con un mínimo de tres años de residencia en el
Estado de Guanajuato y que cuenten con una obra de autoría propia con temática libre
en las categorías de cuento con extensión de entre 80 y 120 cuartillas; novela con un
mínimo de 120 cuartillas; o guion cinematográfico, cuya duración mínima debe ser de
10 minutos y hasta 30 como máximo.
Los textos deberán ser ingresados en formato PDF junto con los datos personales de
los participantes en los formularios electrónicos habilitados para tal efecto y cuyos
enlaces están disponible en la página dedicada a la convocatoria en el sitio web del
Instituto Estatal de la Cultura.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de julio. En la presente edición las obras
recibidas serán revisadas por personal de la Dirección Editorial del IEC y personas
tutoras invitadas por su trayectoria en el ámbito de la edición, la escritura creativa, la
academia y la crítica literaria, quienes realizarán una selección máxima de 12 textos
por género.

Los resultados se darán a conocer el lunes 31 de julio. Las obras elegidas entrarán
automáticamente a la segunda etapa para asistir a los seminarios de asesorías
especializadas que comprenden 12 sesiones de trabajo que pueden ser virtuales o
presenciales y que tendrán lugar de agosto a enero del 2024.
En una tercera etapa, las editoriales participantes tendrán acceso al informe de
comentarios de las obras participantes para considerar la conveniencia de integrarlas a
su oferta editorial.
El Fondo para las Letras Guanajuatenses cuenta ya con diez años de vida a lo largo de
los cuales ha apoyado el desarrollo de escritores y creativos de Guanajuato.
Las bases completas de la convocatoria están disponibles en la página del Instituto
Estatal de la Cultura https://cultura.guanajuato.gob.mx/

Lanza Alas y Raíces Guanajuato 4° Concurso de Literatura para Niños y Niñas

* El certamen convocado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal de la Cultura contempla las categorías de cuento, poesía y dramaturgia.  

* Se ofrecerá un premio de 40 mil pesos por categoría. La recepción de trabajos cierra el 26 de julio.

Guanajuato, Gto., a 22 de mayo del 2023. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura y de su programa Estatal Alas y Raíces convocan al 4° Concurso Nacional de Literatura para Niños y Niñas.

Por cuarta ocasión, la coordinación de Cultura Infantil de la Dirección de Formación e Investigación del IEC es responsable de esta convocatoria a nivel nacional en coordinación con el gobierno federal. Los géneros en competencia son: cuento, poesía y dramaturgia, con un premio único de 40 mil pesos en cada categoría. (https://vulcanpost.com)

La convocatoria está dirigida a escritoras y escritores mexicanos y residentes legales del país. Los textos deberán fomentar el pensamiento crítico y la capacidad reflexiva en niñas y niños, en temas tales como la muerte, el tiempo, la autoestima o el valor de las cosas sencillas.

Los compromisos del certamen no incluyen la publicación de la obra, pero en caso de que las instancias organizadores la consideren viable, el autor podrá autorizar la primera edición por parte del Instituto Estatal de la Cultura o la Secretaría de Cultura. O bien, editarla por su cuenta, dando los créditos correspondientes.

La recepción de trabajos estará abierta hasta el último minuto del 26 de julio del 2023. Los trabajos pueden enviarse vía correo postal, electrónica y de manera personal. La publicación de resultados será el 30 de agosto del presente año.

Por correo y de manera personal deberá de entregarse el material en un sobre cerrado con todos los datos del autor en la sede del Centro de las Artes de Guanajuato: Av. Revolución 204, Centro, en Salamanca. Vía electrónica deberá enviarse al e-mail gelizarrasc@guanajuato.gob.mx

Las bases completas del certamen se encuentran en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx. Para dudas o preguntas, las personas interesadas pueden contactar a la maestra Graciela Elizarrarás Cerda al teléfono 464 641 66 13 ext 109

Lanzan a nivel nacional la convocatoria Hazlo Viral 2023

  • A partir de este día y hasta el próximo 04 de agosto estará abierta la convocatoria.
  • La premiación será el 31 de agosto en el Poliforum de León.

           Ciudad de México, 02 de mayo del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato lanza a nivel nacional la convocatoria Hazlo Viral 2023, en esta edición se agregan nuevas categorías y se fortalece en el área de actualización y aprendizaje a través de capacitaciones, charlas y webinars.

        La convocatoria se abre a partir de este día y se cierra el próximo 04 de agosto. La fecha de premiación será el próximo 31 de agosto en el Poliforum de León, así lo dijo en rueda de prensa el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.

       El objetivo de este programa es premiar los contenidos de valor más creativos en las redes sociales, e involucrar a las nuevas generaciones en el planteamiento de propuestas que mejoren la vida de todas las personas. Participan mujeres y hombres mayores de 18 años de todo el país, pueden participar de manera individual o en equipo, señaló Márquez Becerra quien estuvo acompañado por el Director General de JUVENTUDES GTO, Antonio de Jesús Navarro.

     La Página con información y para registro de contenidos es: hazloviral.mx

      Las categorías son: Prevención, Deporte, Medio ambiente y cuidado del planeta, Innovación y mentefactura; y Turismo. Las Categorías especiales son: Contenido con Causa; Contenido Grandeza GTO (solo podrán participar solo personas que vivan o hayan nacido en Guanajuato).

    Y también se premiará al contenido con más alcance de cualquiera de las 7 categorías.

     Los premios son: 1er. Lugar: $50,000.00 y un vuelo nacional por más de $15,000.00; 2do. Lugar: $30,000.00; 3er. Lugar: $20,000.00; para el contenido con mayor alcance se le dará un premio y un reconocimiento especial.

   Los ganadores serán seleccionados por equipos de jurados especializados en cada una de las categorías.

    En la rueda de prensa también participaron el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel; y el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus; así como la Directora General de Estrategia Digital del Estado, Esmeralda Mandujano.

      El 2022 se llevó a cabo la primera edición de Hazlo Viral, como una necesidad de crear un espacio donde los jóvenes le hablarán a los jóvenes, a través de los canales en los que ellos generan comunicación, como lo son las redes sociales, así aprovechando su alcance e impacto se lanzó #HazloViral.

     Por ello, en esta edición el propósito sigue siendo que las y los jóvenes realicen  contenidos de valor con los que eduquen, informen, inspiren, promuevan y sensibilicen a las personas en temas de prevención de situaciones de riesgo para la vida y la salud, impulso a  la innovación y la mentefactura.

     Y que promuevan la oferta turística del estado de Guanajuato y el deporte, así como el cuidado del medio ambiente y el planeta, promuevan el respeto a los derechos fundamentales, la adopción y vivencia de valores, actitudes, comportamientos y modos de vida, que tienen por objeto reafirmar la identidad de las personas, a fin de que, las y los jóvenes desarrollen y fortalezcan su sentido de pertenencia, a través de la expresión de sus ideas, creatividad e innovación en las diversas redes sociales.

    Alan Sahir Márquez recordó que Hazlo Viral 2022 tuvo: 2 mil 500 participantes, 830 usuarios registrados, 720 contenidos participantes y 10 ganadores. Casi 26 millones de alcance de los videos participantes. 103 mil 701 visitas a la página hazloviral.mx

    “En Guanajuato estamos haciendo la diferencia para ganar espacios en las plataformas digitales, es un trabajo de equipo entre sociedad y gobierno, prueba de ello es Hazlo Viral”, apuntó Márquez Becerra.

     En la rueda de prensa también participaron Luz Valdez, Promotora Cultural e Influencer; Diego Plaza, CEO FCO Group y Elliot Media; y Juan del Cerro, Fundador Disruptivo y Director de Socialab México; quienes reconocieron al Gobierno del Estado de Guanajuato por impulsar este tipo de espacios que da voz a la juventud para impactar de manera positiva en la sociedad.     El evento de la premiación será presidido por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Convoca IEC a artistas guanajuatenses a participar en edición 51 del FIC

Guanajuato, Gto., a 14 de marzo de 2023.- Del 13 al 29 de octubre se llevará a cabo la 51 edición del Festival Internacional Cervantino, para lo cual se ha lanzado la Convocatoria Artistas Guanajuato, con la finalidad de que los profesionales en el ámbito artístico oriundos de la entidad se sumen a la llamada “Fiesta del espíritu”.

Organizada por el Instituto Estatal de la Cultura y el Festival Internacional Cervantino, este año podrán participar artistas guanajuatenses con una reconocida trayectoria comprobable de al menos siete años en los rubros de: danza, teatro, música e interdisciplina.

La convocatoria, que cierra el 24 de marzo, contempla la selección de hasta 10 propuestas, que deberán registrarse electrónicamente mediante el formulario habilitado por las instancias organizadoras.

De manera general se solicita un dossier con las datos generales de identificación y contacto de los artistas o agrupaciones participantes, así como semblanza curricular, sinopsis de la propuesta, créditos de los creativos involucrados y requerimientos técnicos.

Las personas interesadas deberán proporcionar fotografías de alta calidad de los artistas y espectáculo y liga hacia una grabación en video del mismo; así como documentar los permisos o autorizaciones autorales y creativas necesarias y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Algunas de las propuestas guanajuatenses participantes en la más reciente edición del Cervantino fueron: Sindy Gutiérrez y Paa’x Kaay, el Ensamble de Contrabajos Mushamukas, Teatro de los Sueños, Luis Herman Miranda, la Compañía de Danza Experimental de Lola Lince y el espectáculo escénico-musical “Te canto un cuento”.

Para más detalles, la convocatoria completa se encuentra disponible en la página cultura.guanajuato.gob.mx. Los resultados se notificarán por vía correo electrónico a partir del 17 de abril de 2023. Para dudas o aclaraciones, las instancias convocantes ponen a disposición de las personas interesadas la dirección de correo electrónico: convocatoria.iecg@guanajuato.gob.mx

Anuncia Gobierno del Estado reconstrucción y ampliación de UMAPS en Jalpa de Cánovas y Cerano   

  • Ya fueron publicadas las convocatorias para la realización de dichas obras.
  • Se estima una inversión superior a los 23 millones de pesos en total.

Guanajuato, Gto., a 15 de diciembre de 2022.- Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, llevará a cabo la sustitución y ampliación de las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón y de la comunidad de Cerano en el municipio de Yuriria. 

Estas obras, forman parte de las acciones emprendidas por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallelo, para fortalecer la infraestructura existente y lograr que Guanajuato siga contando con el mejor sistema de salud de todo el país.

La dependencia estatal, informó que dio inicio al proceso, con la publicación de las convocatorias de licitación para cada una de las unidades médicas.

Para la primera de ellas, se lanzó la convocatoria número GEGTO/SICOM/2022-047, para licitación pública nacional mediante la cual se adjudicará la obra denominada “Sustitución de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) Jalpa de Cánovas de Purísima del Rincón” la cual cuenta con una asignación presupuestada de más de 19 millones 500 mil pesos.

En la misma convocatoria se menciona un plazo de 12 meses para la ejecución de la obra, con inicio de los trabajos a mediados del mes de enero de 2023.

Esta obra contempla la demolición y reconstrucción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), la cual contará con dos consultorios, plaza de acceso, área verde, área de espera digna, estacionamiento para bicicletas, estacionamiento vehicular exterior e interior, andén de carga y descarga, cuarto R.P.B.I. y bardeado perimetral.

Para la realización de la obra en la comunidad de Cerano en el municipio de Yuriria, se publicó la convocatoria número GEGTO/SICOM/2022-048, para licitación pública nacional mediante la cual se adjudicará la obra denominada “Ampliación de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Cerano, en Yuriria”.

Para esta obra se contempla una asignación presupuestal de más de 3 millones 600 mil pesos, además de un plazo de ejecución de 180 días naturales.

La ampliación de la UMAPS en Cerano contempla la construcción de un aula de usos múltiples, así como la instalación de cubierta en los andadores del acceso al aula y a la unidad médica existente, velaria en la plaza de acceso, construcción de un canal perimetral para el desalojo de las aguas pluviales, así como la rehabilitación de malla ciclónica.

Se estima que los trabajos para la ejecución de esta obra inicien a principios del mes de febrero de 2023 y concluyan en la primera semana del mes de agosto del mismo año 2023.

CEAG publica licitación para construir obras de agua

  • CEAG publica licitación para construir obras de agua
  •  Publican convocatoria de acciones hidráulicas

Guanajuato, Gto a 12 de noviembre de 2022. Como parte de las estrategias que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa para llevar a cabo obras en el presente año la CEAG publicó la licitación de acciones hidráulicas para los municipios de Silao y Tarimoro.

Se trata de obras de tanques elevados y tanques superficiales para almacenamiento de agua potable que contribuirán a mejorar la eficiencia del servicio del vital líquido en estas regiones del Estado de Guanajuato.

Entre las obras y acciones que se publicaron en la licitación se encuentran:

  • Construcción de tanque elevado en la colonia Arboledas en el municipio de Tarimoro.
  • Construcción de tanque superficial para almacenamiento de agua con una capacidad de 5000 metros cúbicos, en Guanajuato Puerto Interior del municipio de Silao.

Para conocer más sobre la convocatoria, se puede visitar la siguiente dirección electrónica: https://agua.guanajuato.gob.mx/bases_03_2022.php

De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando una coordinación permanente y transversal con todos los municipios para avanzar en las coberturas de agua potable para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#ContigoSí

Lanza SICOM convocatoria para licitación de la construcción del puente Talabarteros en León

  • Se estima una inversión alrededor de los 121 millones de pesos.
  • Los trabajos iniciarían en diciembre de este año.

Guanajuato, Gto., a 02 de noviembre de 2022.- Antes de que finalice el presente año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará la construcción del puente que se localizará en la intersección de los bulevares José María Morelos y Talabarteros de Aurora, en la ciudad de León.

Para esta importante obra que complementa la Vía Rápida Bicentenario, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 121 millones de pesos, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario comentó que, este martes 01 de noviembre fue publicada la convocatoria para la licitación de la construcción de esta obra, en la cual se invita a las empresas especializadas en la ejecución de obras de infraestructura vial a participar.

Explicó que la obra contempla la construcción de un puente vehicular en una estructura de tres claros, sobre los cuerpos centrales del bulevar José María Morelos, en concreto asfáltico, la construcción de un carril lateral de concreto hidráulico de 3.5 metros de ancho por sentido, sistema de retornos y cuatro carriles en la parte central debajo del paso superior vehicular y zona de banquetas. 

Dicho puente tendrá dos cuerpos (sentidos de circulación) con un ancho de calzada en la zona del puente de 11.50 metros para alojar 3 carriles de 3.50 metros cada uno y acotamiento a ambos lados de 0.50 metros, para cada cuerpo (sentido de circulación) y rampas de acceso.

El titular de la SICOM indicó que, también se desarrollarán trabajos consistentes en la construcción de apoyos provisionales y adosamiento de una armadura metálica al acuaférico existente en la zona de trabajos, así como las obras necesarias para el desvío de flujo vial en la zona.

La obra implica acciones como la perforación y construcción de pilotes de cimentación, columnas de subestructura, cabezales, muros mecánicamente estabilizados, pavimentación del cuerpo central, vialidades laterales y retornos, colocación de semáforos en la zona del bajo puente, alumbrado público, líneas de CFE, agua potable, así como una ciclovía.

Este puente vehicular forma parte del paquete de obras anunciadas en el mes de agosto durante la presentación del Programa de Reactivación Económica para León, por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por un monto superior a los 889 millones de pesos, entre recursos 100% estatales y de concurrencia con el municipio.

Rodríguez Martínez recordó que, en la presente administración estatal se ha dado un fuerte impulso para consolidar la Vía Rápida Bicentenario en León, con la construcción de los puentes Téllez Cruces e Hilario Medina, por lo que, con el puente Talabarteros se da continuidad a la modernización de esta vialidad de más de 18 kilómetros de longitud, la cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno.