construye

SOP. En breve arrancará 3ª Etapa del Bulevar Hermanos Aldama en León

SOP/COM2016/057

  • Inicia proceso de licitación de obra
  • Monto asignado por 30 MDP

León, Gto., a 03 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la tercera etapa de rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en el municipio de León, tareas en donde se ejercerán recursos superiores a los 30 millones de pesos.

“Esta es una de las obras más importantes que estamos ejecutando en el municipio de León, diariamente circulan más de 26 mil 300 automovilistas, de ahí la importancia, además con esto vamos a mejorar la seguridad de los usuarios”.

Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien comunicó ya se lanzó la licitación pública para ejecutar la tercera etapa en esta vialidad.

“Las empresas interesadas deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado y tienen como fecha límite de inscripción el miércoles 8 de marzo y posteriormente el 27 del mismo mes se les notificará el fallo de asignación de la misma” precisó el proceso el funcionario estatal.

La descripción de trabajos a realizar son la construcción de banqueta y guarnición de concreto hidráulico, registros pluviales, renivelación, instalación de señalamiento horizontal y vertical, trabajos de jardinería, colocación de 60 postes crónicos circulares y 150 luminarias tipo led.

Hernández González hizo énfasis en que sean empresas locales las encargadas de realizar estos trabajos para impulsar de manera positiva la economía y desarrollo de los más de 72 mil habitantes de la zona.

Actualmente se ejecuta la segunda etapa de rehabilitación en una longitud de 2.3 kilómetros en donde se mejora la base hidráulica y se coloca carpeta asfáltica con un avance general de la obra del 55% y una inversión de 22.7 millones de pesos, mencionó el funcionario estatal.

Para concluir, afirmó que con estas obras se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad vial en el estado con mejores caminos.

SOP. Destina 50 MDP para rehabilitar Bulevar San Juan Bosco en León

SOP/COM2016/056

  • Inicia proceso de licitación de obra
  • Mejores caminos para los leoneses

Guanajuato, Gto., a 02 de marzo de 2017.- Con un monto asignado de 50 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició el proceso para licitar la rehabilitación del Bulevar San Juan Bosco, del tramo bulevar Juan Alonso de Torres al Bulevar José María Morelos.

“Invitamos a las empresas del estado a participar en esta convocatoria que tiene como fecha límite de inscripción el día 8 de marzo, es importante para nosotros que sean guanajuatenses quienes ejecuten las obras para impulsar el desarrollo económico de la entidad y así mejorar la calidad de vida de todos”, mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Las especificaciones general de la obra consisten en la construcción de guarnición de concreto hidráulico, fresado de la superficie de rodadura, escarificado, nivelado y compactado de la base hidráulica y base negra estabilizada con cemento asfaltico.

Además se rehabilitará la ciclovía, se trabajará en las jardinerías, y se colocará el respectivo señalamiento horizontal y vertical que brindará una nueva imagen al bulevar y mayor seguridad tanto a peatones como a automovilistas.

De acuerdo al programa de obra se espera iniciar trabajos los últimos días de este mes y concluirlos en septiembre del presente año, indicó el funcionario estatal.

Hernández González reiteró la invitación a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas del estado para realizar esta importante obra que beneficiará a los leoneses que diariamente circulan por dicha vialidad y así poder agilizar sus tiempos de traslado e incrementar su seguridad vial.

SOP. Avanza rehabilitación del Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera

SOP/COM2017/054

 

  • Trabajos para conservar fachadas oriente, poniente y sur
  • Inversión de 4.2 MDP

Guanajuato, Gto., a 28 de febrero de 2017.- Con un avance del 44% continúan los trabajos de rehabilitación en el Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera en la ciudad de Guanajuato, acciones que tienen como objetivo rescatar y conservar la belleza e historia del inmueble.

La Secretaría de Obra Pública invierte 4.2 millones de pesos y a través de los diversos procesos avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se trabaja en esta intervención, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la propia dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.

Mencionó que consientes de la importancia cultural, histórica y turística de este recinto se trabaja en una serie de procesos avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia para rescatar y conservar su estructura y funcionalidad.

Venegas Pérez detalló que los trabajos de conservación se realizan en 4 zonas: fachada norte con una longitud de 160 metros lineales al exterior y 140 metros lineales al interior; fachada oriente con 25 metros al exterior e interior; fachada sur con 45 metros a intervenir al exterior y 48 al interior.

Actualmente se ejecutan trabajos de aplanados, levantamiento de contra fuertes en el parámetro norte, y se retira el aplanado de jardineras interiores; a su vez en la zona conocida como Rincón de Beatriz se continúan trabajos en el muro de piedra y la sustitución del mismo en la esquina delantera.

Este museo-hacienda se encuentra envuelto por una muralla franqueada por un fuerte y artístico portón; su construcción en sí asemeja un antiguo palacio español y cuenta con una capilla que alberga uno de los elementos más representativos del inmueble, un retablo gótico español originario de la catedral de Jaén, España del siglo XV.

En su interior cuenta con 17 jardines en donde antiguamente se encontraban los patios para amalgamación de la plata y los edificios de laborío: San Francisco de la Galera Grande, Galera Chica, Rincón de Beatriz, Jardín Inglés, Romano, Oriental, Mexicano, Naranjos, Árabe, de la Reina, Italiano, de las Conchas, de las Rosas, de los Lirios, Mirador de la Noria y de la Noria.

Estos trabajos los ejecuta la empresa capitalina Oesva, S.A. de C.V. y tienen su plazo de terminación a finales de mayo del año en curso y con la contratación de mano de obra local los trabajos avanzan de manera adecuada, mencionó el funcionario estatal.

El Subsecretario de Edificación recalcó la importancia de estas obras en la capital del estado ya que se trata de uno de los inmuebles más representativos de la capital en el ámbito turístico e histórico y de esta manera conservamos y dignificamos nuestros monumentos más emblemáticos, finalizó.

SOP. Inversión de 48 MDP para mejorar caminos en zona norte del estado

SOP/COM2017/053 

  • Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú, algunos municipios beneficiados
  • Mejoramos red para agilizar traslados y ampliar seguridad

Guanajuato, Gto., a 27 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública invierte 48 millones de pesos para mejorar los caminos en la zona norte del estado y así agilizar traslados y ampliar la seguridad de los guanajuatenses.

“Estamos lanzando 3 convocatorias diferentes para que las empresas del estado participen en la mejora de estos caminos”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Indicó que la primera licitación tiene una inversión de 12 millones de pesos para realizar trabajos de conservación en Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú.

 

En la segunda se tiene un monto asignado de 17.5 millones de pesos referente a la demarcación de carreteras en municipios como Atarjea, Comonfort, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Santa Catarina, entre otros.

Para la tercera licitación se busca que las empresas realicen trabajos de marcas de piso a base de pinturas sobre el pavimento y guarniciones, con una inversión de 18.5 en los municipios de la zona norte.

Hernández González mencionó que en todo el estado de Guanajuato se tiene accesibilidad a través de la infraestructura carretera con caminos pavimentados o rurales, esto ha permitido un crecimiento importante en materia de competitividad en todo el estado” precisó el secretario.

Para ello invitamos a las empresas guanajuatenses a participar en estas convocatorias que tienen como fecha límite de inscripción el día 3 de marzo, para que sean ellas quienes doten de mejores caminos al estado; si requieren mayor información pueden consultar la convocatoria pública en la página oficial de la Secretaría de Obra Pública: www.obrapublica.guanajuato,gob,mx

Guanajuato cuenta con una red carretera conformada por 4 mil 718 kilómetros de vialidades, de las cuales, 2,750 kilómetros son atendidos por el Estado y el resto, forman parte de la red municipal, federal o de las concesiones y cuotas.

Para concluir el Director de Licitaciones y contratos recalcó que la entidad avanza en la modernización y conservación de la red carretera estatal lo que permite consolidar el compromiso del Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses.

 

SOP. Arranca la construcción del distribuidor vial en Libramiento de Celaya

SOP/COM2017/051

  

  • Inversión supera los 67 MDP
  • Más de 4 mil automovilistas beneficiados
  • Mejoramos movilidad en Zona Metropolitana Laja-Bajío

Celaya, Gto., a 26 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de construcción del distribuidor vial que permitirá conectar el Libramiento de Celaya con la carretera federal 45, acciones que permitirán mejorar la seguridad en la zona metropolitana Laja-Bajío.

 

En estas acciones se ejercen recursos superiores a los 67 millones de pesos, lo que permitirá mejorar la movilidad de la zona, reducir el congestionamiento vial y dotar de mejores caminos a los celayenses, así lo confirmó el Director de Evaluación de Proyectos de la Secretaría de Obra Pública, Carlos Salinas Guevara.

 

Destacó que la obra estará a cargo de la empresa Concesionaria Bicentenario y con ello la generación de más de 250 empleos de forma directa, lo que vendrá a impulsar la economía de la zona con mano de obra local y esto permitirá mejorar la calidad de vida de las familias.

 

En lo que se refiere a los trabajos a realizar, dijo que estos consisten en la construcción de un paso superior vehicular que permitirá cruzar la autopista federal 45 que conecta de Querétaro a Irapuato, y un entronque con seis gasas que permitirá conectar a la autopista.

 

“Esta obra tendrá una inversión superior a los 67 millones de pesos y permitirá la construcción de seis gasas con una longitud total de 4.5 kilómetros y un ancho promedio de 3.5 metros para alojar un carril de circulación más acotamiento a base de carpeta asfáltica, se ampliaran 2 estructuras menores en el Libramiento Nororiente de Celaya, se ampliarán 3 obras de drenaje y una obra menor sobre la autopista 45” precisó el director de Evaluación y Proyectos.

 

Comento que estas acciones permitirán incrementar la oferta de infraestructura vial estatal y así fortalecer la movilidad de la región, incrementará los niveles de competitividad en el estado al facilitar a las industrias establecidas en la zona el traslado de productos e insumos, personal y clientes y además, generará importantes ahorros en costos de operación vehicular y tiempo de traslado para los vehículos cuyos viajes sean entre Celaya, Querétaro y San Miguel de Allende.

 

Con estas acciones, concluyó Salinas Guevara, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, lo que consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

SOP. Inicia rehabilitación de Centros de Capacitación en el Estado

SOP/COM2017/051

  • Serán 9 planteles los rehabilitados
  • Inversión cercana a los 4 MDP
  • Impulso a la capacitación industrial en el estado

Guanajuato, Gto., a 25 de febrero de 2017.- Con una inversión cercana a los 4 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública impulsa la capacitación y el desarrollo industrial en el estado con la rehabilitación de nueve Institutos del IECA.

Estas acciones tienen el objetivo de fortalecer la infraestructura en la que los jóvenes guanajuatenses se capacitan y se preparan para atender a las demandas de las empresas industriales asentadas en el estado y así obtener mayores oportunidades de empleo y bienestar.

Los planteles a rehabilitar se encuentran en los siguientes municipios: San José Iturbide, Comonfort, Jerécuaro, Salvatierra, Pénjamo, Silao, San Francisco del Rincón, Villagrán y Yuriria, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En general, los trabajos consisten en la sustitución de instalaciones eléctricas, hidráulicas, habilitación de rampas para personas con discapacidad, instalación de luminarias fotovoltaicas y calentadores solares, instalaciones de gas, albañilería e impermeabilización.

Trabajos que mejorarán el funcionamiento de cada uno de los institutos y facilitará la capacitación de los guanajuatenses para un mayor aprovechamiento, mencionó Venegas Pérez.

Recordó que una de las prioridades del Gobierno del Estado es ser el principal proveedor de capacitación y desarrollo de talento humano de Guanajuato a través de la innovación, mejora continua y con infraestructura de vanguardia.

 

SOP. Trabaja Obra Pública en 2ª Etapa del Centro Estatal de Rehabilitación

SOP/COM2017/050

  • Brindará atención a 28 mil personas al año
  • Inversión total de 44 MDP

Silao, Gto., a 24 de febrero de 2017.- Con la finalidad de brindar atención a más de 28 mil personas con discapacidad de todo el Estado, la Secretaría de Obra Pública inició los trabajos de la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación a un costado de las instalaciones del Parque Bicentenario en el municipio de Silao.

Este centro de rehabilitación será un espacio moderno y funcional que contempla áreas especializadas en materia de rehabilitación, consulta y medicina, donde se invierten un total de 44 millones de pesos, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Las acciones a realizar en esta segunda etapa son la construcción de 12 consultorios, área de estimulación infantil, laboratorio, terapia ocupacional, cámara sensorial y un área de ambiente simulado.

Además, se construirá una sala de tratamiento, áreas de mecanoterapia, audiología, laboratorio, zona de toma de medida de prótesis y oficinas administrativas; Estos trabajos se suman a los de la primera etapa que consta de una sala de espera, recepción, sanitarios y estacionamiento con 60 cajones.

Actualmente se trabaja en colado de trabes, zapatas aisladas y dados de concreto, colocación de placas de acero y anclas para columnas de acero, así como en la instalación de voz y datos en el área de la primera etapa.

Con una fuerza laboral de 30 personas aproximadamente la empresa contratista trabaja intensamente para concluir los trabajos de acuerdo al programa de obra a finales de agosto del presente año.

Ubicado estratégicamente para facilitar el acceso a personas de todo el estado el Centro Estatal de Rehabilitación brindará servicios como enfermería, diatermia, terapia cardio respiratoria, electroterapia y lokomart (robot para terapias) y un área jardinada donde se atenderán a pacientes con actividades terapéuticas.

Venegas Pérez destacó el trabajo conjunto que se ha realizado con el Instituto Guanajuatense Para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y las empresas contratistas para edificar este centro especializado y fortalecer a Guanajuato como un referente a nivel nacional en atención a personas con alguna discapacidad para mejorar su calidad de vida.

SOP. Inicia trabajos de pavimentación de calles Miguel Hidalgo y 20 de Noviembre en San Luis de la Paz

SOP/COM2017/047

 

  • Inversión superior a los 3.9 millones de pesos
  • Beneficia a comunidades: La Ciénaga, Ejido de Santa Ana y Lobos

San Luis de la Paz, Gto.- 21 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial en el municipio de San Luis de la Paz con el arranque de trabajos de pavimentación de las calles Miguel Hidalgo y 20 de Noviembre con una inversión contratada superior a los 3.9 millones de pesos.

El Coordinador de Carreteras Estatales de la Coordinación Dolores Hidalgo de la Secretaría de Obra Pública, Israel Martínez Arredondo, dijo que con estas acciones, se realizan obras que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de San Luis de la Paz, obras funcionales para dotar de mejores caminos, confiables y seguros.

El funcionario explicó que los trabajos realizados en la calle Miguel Hidalgo, consisten en la pavimentación de la calle mediante trabajos de excavación de cortes, la construcción de capa subrasante, base hidráulica y colocación de losa de concreto hidráulico.

También se incluye la construcción de guarniciones y banquetas, drenaje sanitario, agua potable, reubicación de poste de CFE, colocación de señalamiento horizontal y vertical, todo ello en una longitud total de 0.27 kilómetros.

En lo que se refiere a la calle 20 de Noviembre, se destina una inversión superior a los 3.2 millones de pesos; para la pavimentación de 0.44 kilómetros mediante trabajos de excavación de cortes, capa subransante, base hidráulica, colocación de empedrado con huellas de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público.

Estos trabajos beneficiarán a los habitantes de las comunidades La Ciénaga, Ejido de Santa Ana y Lobos, Cruz de la Palma, Covadonga y El Recuerdo, informó el coordinador de la zona Dolores Hidalgo.

Todas estas acciones son ejemplo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias de Villagrán, concluyó Martínez Arredondo.

SOP. Próxima semana abrirá Eje Metropolitano: Secretario

SOP/COM2017/046

  

  • En proceso, obras por 440 MDP
  • Vía de comunicación alterna a la ciudad de León
  • Cumpliremos el compromiso de la SOP: JADM

 

León, Gto., a 20 de febrero de 2017.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda confirmó que será a partir de la próxima semana cuando entre en operación el Eje Metropolitano desde la carretera Silao-San Felipe hasta la ciudad de León, justo en el entronque a Loza de los Padres.

 

Lo anterior, como parte del compromiso solicitado por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez de ofrecer a la ciudadanía una vía alterna de acceso a la ciudad que permita agilizar la circulación y reducir la tasa de accidentalidad.

 

Así lo confirmó el propio titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán al realizar un recorrido por la carretera en donde confirmó que ya está en condiciones de abrir a la circulación y en estos momentos solamente se realizan los últimos detalles para dotar de la seguridad que los automovilistas necesitan.

 

“Venimos a constatar los avances de la obra para aperturar la carretera como es el compromiso para antes de que finalice el mes de febrero” precisó el funcionario.

 

Durán Miranda destacó que por el momento solamente falta la instalación del señalamiento vertical para tener todos los elementos de seguridad necesarios en favor de los usuarios.

 

Recordó que este primer tramo, que comprende de Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres, se está habilitando el cuerpo derecho que son dos carriles de 3.5 metros cada uno, por ese motivo invito a los ciudadanos “a respetar los límites de velocidad pues ahorita será una vialidad de doble sentido y no es una carretera de alta velocidad” dijo el secretario.

 

Durán Miranda recordó que de manera simultánea se licitaron 4 etapas diferentes para agilizar el proceso de construcción y en ella participan 2 empresas guanajuatenses en donde ejercen recursos superiores a los 440 millones de pesos.

 

Para concluir, el secretario de Obra Pública reiteró que este esfuerzo de parte de Gobierno del Estado es con el objetivo de disminuir la carga vehicular sobre la carretera federal 45 o el Bulevar Aeropuerto y por ello invito a los automovilistas a respetar los límites de velocidad para evitar se registre cualquier tipo de accidente en la zona.

ENTREGA SOP RESTAURACIÓN DEL TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LORETO EN DOLORES HIDALGO

ENTREGA SOP RESTAURACIÓN DEL TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LORETO EN DOLORES HIDALGO

  • Continúa el programa de rehabilitación a monumentos históricos
  • Se restauraron más de 100 metros cuadrados

Dolores Hidalgo, Gto., a 6 de julio de 2016.- Con el objetivo de preservar y promover los atractivos turísticos del Estado la Secretaría de Obra Pública, a través de su programa de dignificación de monumentos históricos, entregó la tercera etapa de los trabajos de restauración en el Templo de Nuestra Señora de Loreto en la comunidad de San Joaquín de Trancas en el municipio de Dolores Hidalgo.

“En estos trabajos se busca dignificar y realzar la belleza de este monumento que representa una parte fundamental de nuestro patrimonio histórico”, así lo dio a conocer el Director de Procesos y Sustentabilidad Social de la SOP, Arq. José Luis Lomelín García.

Con una inversión de 851 mil pesos se realizaron acciones  para evitar el deterioro en el inmueble; se ejecutaron velados y se realizaron ribetes en los aplanados, se trabajó en la erradicación mecánica y química  de hongos, humedades y sales y la capa pictórica de la bóveda central y murales laterales se restauró utilizando una técnica a base de pintura tradicional a la cal para restituir la belleza y esplendor de la capilla.

Esta obra, realizada en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, beneficia a 4,449 habitantes de las comunidades cercanas a San Joaquín de Trancas en el Municipio de Dolores Hidalgo, Cunda de la Independencia Nacional

A la fecha se han intervenido 23 monumentos históricos en el mismo número de municipios y con el trabajo en conjunto entre la Secretaría de Obra Pública, la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia se consolida el compromiso de impulsar el desarrollo social y económico de la entidad con obras de calidad para beneficio de los guanajuatenses.