SOP/COM2017/189
León, Gto., a 19 de julio de 2017.- Para beneficiar a más de 4 mil habitantes de comunidades como Loza de los Padres, La Lomita y Duarte, la Secretaría de Obra Pública en el Estado construyó un puente peatonal sobre el Eje Metropolitano León-Silao.
Con el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez de ofrecer mayor seguridad a los habitantes de estas localidades, el Gobierno del Estado edificó en solo una semana este cruce peatonal con una longitud superior a los 40 metros.
Así lo informó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública en la entidad, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien adelantó que, con la construcción del Eje Metropolitano, los habitantes de estas localidades se habían visto afectados en este paso y ahora podrán transitar con total seguridad todos los días.
“Este puente peatonal se ubica sobre el kilómetro 10 del Eje Metropolitano, a la altura de la comunidad de Loza de los Padres y cuenta con rampas de acceso en ambos costados y un claro de 40 metros que cruza ambos cuerpos de la vialidad” precisó el funcionario.
Sánchez Tovar explicó que el puente se construyó con un solo claro con el objetivo de evitar posibles accidentes, pero además para agilizar su proceso de construcción “las trabes principales y las de las rampas fueron fabricadas en otro lugar, al llegar al lugar solamente las instalamos y esto nos permitió ahorrar mucho tiempo, más o menos unos 3 o 4 meses” destacó el Coordinador.
En lo que respecta al costo de este puente, Sánchez Tovar explicó que se destinaron 4.5 millones de pesos, recursos que se utilizaron de las propias economías generadas de la constricción del Eje Metropolitano en el tramo Comanjilla a Loza de los Padres, por lo que no significa mayor inversión para Gobierno del Estado.
En lo que se refiere a la construcción de esta etapa del Eje Metropolitano, Cruz Enrique Sánchez precisó que se encuentra en un avance superior al 90% y se estima podrá entrar en operación a más tardar en el mes de septiembre.
“Se construye una vialidad de 4.9 kilómetros de longitud a base de concreto hidráulico, incluye la reubicación de líneas eléctricas, obras de drenaje menor y señalamiento preventivo” señaló el funcionario.
Para finalizar, reiteró que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, en donde lo más importante es mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2017/183
Guanajuato, Gto., a 13 de julio de 2017.- Como parte de los trabajos para ampliar la carretera Yerbabuena-Puentecillas, la Secretaría de Obra Pública en el Estado anuncia el cierre parcial de la Avenida Santa Fe con el objetivo de realizar la conexión del drenaje sanitario.
El cierre se realizará en el entronque de la carretera Yerbabuena-Puentecillas con la Avenida Santa Fe en horario de 11 pm a 5 am, por lo que se invita a utilizar vías alternas y reducir la velocidad con el objetivo de evitar accidentes y molestias entre los usuarios.
Así lo informó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García quien explicó para llevar a cabo estas acciones se cuenta con el apoyo de la Policía Estatal de Caminos con quienes se realizarán los desvíos oportunos y se instalará el señalamiento preventivo correspondiente.
Chico García dio a conocer que la obra de ampliación a cuatro carriles de esta vialidad, presenta un avance cercano al 45% y los trabajos a realizar en esta ocasión consisten en la excavación de una zanja para aloja la tubería del drenaje al pozo de visita existente del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato.
“Vamos a abrir la zanja, ya tenemos toda la maquinaría y al personal organizado para instalar el tubo y después volver a rellenar, compactar y colocar la carpeta asfáltica para abrir a la circulación antes de las cinco de la mañana del viernes” precisó el funcionario.
Con estas acciones, informó el Coordinador en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública mantiene el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses para que puedan circular con mayor seguridad y así impulsar una mejor calidad de vida.
SOP/COM2017/181
Celaya, Gto., a 11 julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la pavimentación de 1.4 kilómetros del camino al Aeropuerto en la ciudad de Celaya, obra que beneficia a más de 2,500 habitantes de 5 comunidades diferentes.
Así lo informó el supervisor de esta obra de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Orozco Montoya quien explicó se pavimentó el camino a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, e incluyó la construcción de banquetas y guarniciones.
“Esta obra viene a mejorar de manera significativa la vida para más de 2 mil 500 habitantes de esta zona, pues ahora cuentan con un camino seguro y transitable los 365 días del año y eso permitirá impulsar una mejor calidad de vida” precisó el supervisor.
Dio a conocer que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa celayense Servicios de Autotransporte, Maquinaria y Construcción con quienes se generaron más de 75 empleos de forma directa, lo que viene a duplicar los beneficios de los habitantes de la región.
Orozco Montoya describió que los trabajos consistieron en la pavimentación del camino en una longitud de 1.4 kilómetros desde el Bulevar San José de Guanajuato hasta el Aeropuerto con una longitud promedio de 8 metros.
Incluyó “construcción de obras de drenaje, guarniciones y banquetas, instalación eléctrica y alumbrado público, reubicación de líneas de media tensión, construcción de ciclovía y la colocación de señalamiento horizontal y vertical”.
Por último, el funcionario estatal señaló que estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica la responsabilidad de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses con el objetivo de impulsar su calidad de vida y así mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados del país.
SOP/COM2017/171
León, Gto., a 30 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino a la comunidad de San Judas en el municipio de León, trabajos que benefician de forma directa a más de 2 mil 500 habitantes de la zona.
La comunidad de San Judas se ubica al suroeste de la ciudad en la salida a Cuerámaro y viene a conectar con un circuito de localidades vecinas que requerían caminos en mejores condiciones para llegar hasta su casa, al trabajo o a la escuela.
Así lo informó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Duran Miranda quien detalló, en estas “acciones destinamos recursos por 10 millones de pesos para pavimentar 1 kilómetro de esta vialidad a base de empedrado con piedra bola de río de 15 centímetros de espesor y huellas de concreto hidráulico”.
Con esta pavimentación los habitantes de más de 5 comunidades cercanas se ven beneficiados, pues ahora cuentan con una vialidad en óptimas condiciones y tendrá una vida útil superior a los 20 años.
Las obras incluyeron, dijo el funcionario, la construcción de banquetas, guarniciones laterales, la instalación de red de agua potable, drenaje sanitario, mejoramiento del alumbrado público con luminarias tipo Led y la colocación de señalamiento operativo y preventivo en la vialidad.
Las acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Eleme Arrendadora y durante el proceso de construcción se generaron cerca de 85 empleos con mano de obra local, lo que permitió contratar a gente de la localidad para trabajar en la pavimentación de la vialidad.
Con estas acciones, reiteró Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la seguridad de los usuarios al contar con caminos seguros y confiables los 365 días del año.
[wzslider] *Fueron entregados además certificados de primaria y secundaria a trabajadores de la construcción por parte de la Directora del INAEBA Esther Medina.
Irapuato, Guanajuato a 28 de junio de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina acompañado por el Alcalde Ricardo Ortiz y el Delegado de la SEG Gabriel Espinoza entregó obras educativas en la Telesecundaria Núm. 119 en Laguna Larga.
Más de 2 millones de pesos fueron ejecutados en la construcción de tres aulas que entre algunas de sus bondades tienen la característica de ser autosustentables, pues fueron colocados paneles solares en las azoteas para captar la energía solar y transformarla en energía eléctrica.
“El día de hoy en Guanajuato se tienen más oportunidades de desarrollo para que ustedes jóvenes y señoritas sigan estudiando en lugares dignos en donde prepararse, para que tengan más herramientas para su futuro” señaló el titular del INIFEG Pedro Peredo.
El funcionario estatal agregó que “hoy venimos a entregar tres aulas que cuentan con las características únicas que construye el INIFEG, en cuanto a sustentabilidad, aprovechamiento, ventilación, iluminación y accesibilidad”.
Durante el evento fueron entregados también certificados de primaria y secundaria a siete trabajadores de la construcción, los cuales al terminar de manera satisfactoria su preparación con las facilidades otorgadas por el INAEBA pudieron recibir este documento de manos de su titular Esther Medina.
Lo anterior fue posible gracias al convenio firmado en el mes de abril del año pasado entre el INIFEG, el INAEBA, la CMIC y el CEIG, y con el cual se busca brindar educación básica a las personas que laboran en el sector de la construcción con las empresas afiliadas dentro del estado de Guanajuato, y con ello disminuir el analfabetismo en la población guanajuatense.
SOP/COM2017/166
Guanajuato, Gto., a 25 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancó los trabajos de rehabilitación de la vialidad lateral norte de la autopista Guanajuato-Silao, trabajos que benefician directamente a más de 24 mil usuarios.
Con estas acciones, Gobierno del Estado confirma el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía local, así lo confirmó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García.
En relación a los trabajos a realizar, precisó que la meta a rehabilitar son 2.4 kilómetros a partir de la gasa de salida del distribuidor los Rodríguez hasta el entronque con la carretera federal 45.
Para lograrlo, “realizaremos acciones de bacheo aislado, renivelaciones y sobre carpeta a base de concreto asfáltico en la longitud total de la vialidad” destacó el funcionario estatal.
Explicó que las tareas iniciaron esta semana y deberán finalizar el mes de julio, motivo por el que la empresa encargada de estas acciones, Construcciones Gómez Lozano, actividades que se realizan todos los días, incluidos fines de semana.
“Contamos con el apoyo de la Policía Estatal de Caminos, lo que nos permite mejorar los dispositivos de seguridad para beneficio de los usuarios y así evitar accidentes en la zona, sin embargo, pedimos el apoyo de los usuarios para reducir la velocidad y atender los señalamientos preventivos” invitó Chico García.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera de los 46 Municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y ofrece vialidades seguras que permita reducir los tiempos de traslado al hogar, al trabajo o la escuela.
SOP/COM2017/159
Uriangato, Gto., a 18 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado, concluyó con la pavimentación de la calle Gerardo Pedraza, con estas acciones impulsamos la zona comercial y textil de Uriangato y de la región, para beneficio de 59 mil habitantes de la Zona Metropolitana.
Así lo destacó el Coordinador de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Luis Anaya Martínez quien explicó que los trabajos consistieron en la pavimentación de la calle en una longitud de 285 metros con un monto invertido por 3.8 millones de pesos.
“Las acciones que realizamos, nos permitieron cambiar la superficie de rodamiento por concreto hidráulico, construimos las guarniciones, banquetas, sustituimos instalaciones de agua potable, drenaje sanitario e instalamos señalamiento horizontal y vertical” comentó el funcionario.
Luis Anaya resaltó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria, Caminos y Acarreos con quienes se generaron 55 empleos de forma directa, lo que permitió ampliar los beneficios a los habitantes de la región.
La pavimentación de esta calle, se suma a las diferentes acciones que la propia Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado realiza en Uriangato, como la pavimentación de la calle Sebastián Lerdo de Tejada, la calle Benito Juárez, la rehabilitación del Auditorio Municipal Rodolfo Ruiz y la rehabilitación del Bulevar Leovino Zavala, “en estas obras destinamos recursos superiores a los 67 millones de pesos”.
Con estas acciones, confirmó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a todos los ciudadanos para impulsar una mejor calidad de vida de las familias guanajuatenses.
SOP/COM2017/149
León, Gto. a 06 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado convoca a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la reconstrucción del Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra en la ciudad de León, obra que tendrá una inversión de 20 millones de pesos.
Esta es una de las vialidades más importantes de la ciudad pues circulan todos los días más de 30 mil usuarios de ahí la importancia de ofrecer una vialidad en óptimas condiciones, así lo destacó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda.
Recordó que la rehabilitación del Bulevar Saavedra, se suma a las ocho acciones que realiza la Secretaría en la ciudad de León con una inversión que alcanza los 330 millones de pesos.
En lo que se refiere a los trabajos a realizar sobre el Bulevar Saavedra, explicó Durán Miranda, estos consisten en: reconstruir el pavimento a base de carpeta asfáltica y malla geotextil mientras que en los cruceros y entronques la construcción será con losas de concreto hidráulico.
Incluye además banquetas, guarniciones, instalación de paraderos de autobús, reparación de ciclovía, renivelación de pozos de visita y bocas de tormenta, señalamiento horizontal y vertical, reconstrucción de jardinerías, rehabilitación de plazoletas, mampostería y desasolve del arroyo y el mobiliario urbano.
La rehabilitación se llevará a cabo del tramo del Bulevar Mariano Escobedo a Torres Landa, se trata de 1.9 kilómetros de longitud y la obra se contempla tendrá una duración de seis meses.
Durán Miranda recordó que la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de rehabilitación en los Bulevares Mariano Escobedo, Hermanos Aldama, San Juan Bosco, San Pedro, Morelos con dos tramos y en González Bocanegra.
Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
SOP/COM2017/148
León, Gto. a 05 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado publicó la convocatoria para la construcción de la etapa final del Eje Metropolitano León-Silao, se trata del tramo que conectará el Bulevar La Luz con el Bulevar Delta en la ciudad de León.
El objetivo es concluir esta vialidad alterna de acceso y salida a la ciudad de León en el primer semestre del 2018, para beneficio de 1 millón 700 mil habitantes y disminuir hasta en un 30% la carga vehicular del Bulevar Aeropuerto.
Así lo precisó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que la vialidad se construirá en una longitud de 2.6 kilómetros y alojará dos cuerpos de 10.5 metros cada uno, con dos carriles de circulación por sentido con un ancho de 3.5 metros cada uno y acotamiento de 3.5 metros, así como una franja central de separación de 13 metros.
Incluye la construcción de terracerías y la aplicación de pavimento a base de losas de concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, alumbrado público, ciclovía, reubicación de líneas eléctricas, señalamiento operativo y semaforización.
Arturo Durán invitó a todos los contratistas guanajuatenses a participar en esta convocatoria, de acuerdo a los tiempos establecidos la visita de obra está contemplada para el 12 de junio, la recepción y apertura de propuestas para el 19 de junio, el fallo para el 29 y el arranque de la obra se estima podría iniciar en la primera semana de julio.
En lo que se refiere a las etapas que actualmente se encuentran en proceso, José Arturo Durán explicó que de Loza de los Padres a Comanjilla, cuerpo derecho que incluye la construcción de 5 kilómetros de vialidad y 1 puente vehicular registra un avance del 79%; de Comanjilla a Puerto Interior, cuerpo derecho, incluye la construcción de 4.6 kilómetros y 1 puente para cruzar un arroyo registra un 40% de avance; y de Bulevar La Luz a Loza de los Padres con un 18% y se construyen 4.8 kilómetros de vialidad.
El funcionario estatal recordó que el Eje Metropolitano cuenta con una longitud total de 29.5 kilómetros de vialidad desde la carretera Silao-San Felipe hasta la ciudad de León y en la presente Administración Estatal se han destinado recursos superiores a los mil 100 millones de pesos en su construcción.
Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
SOP/COM2017/145
León, Gto. a 01 de junio de 2017.- Con una asignación de 27.3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado inició la construcción del Parque Lineal El Ejido en el municipio de León.
Este proyecto se desarrollará en mil 125 metros lineales, en donde el hombro oriente contará con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos como el “parkour” y “skate”.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública en el Estado, Manuel Venegas Pérez quien precisó la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora del Centro, S.A. de C.V
Referente al hombro izquierdo, este Parque Lineal incluirá andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirán un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.
“En esta primera etapa se contempla construir espacios para que los leoneses puedan realizar actividades recreativas, ambientales, deportivas y culturales en el tramo Bulevar Vasco de Quiroga al Bulevar Francisco Villa”, confirmó el subsecretario.
En estas acciones, la empresa contratista estará generando más de 125 empleos directos, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la localidad, y se contempla las tareas concluyan a más tardar en diciembre del presente año.
Para finalizar el funcionario estatal mencionó que este tipo de proyectos, como todos los que se realizan en la Secretaría de Obra Pública, contempla una visión integral en donde converjan obras modernas y funcionales con un beneficio directo para los usuarios, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida.