San Diego de la Unión, Gto., a 31 de octubre 2024.- Este día el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, realizó una visita a San Diego de la Unión, donde se reunió con el Alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, para revisar proyectos de infraestructura a realizar en este municipio.
Atendiendo la instrucción de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario se ha reunido ya con varios alcaldes para revisar su cartera de proyectos de infraestructura.
En el caso de San Diego de la Unión, ya se encuentra contratada y por arrancar una obra de infraestructura educativa, bajo el programa FAM Potenciado, en la cual se contempla una inversión de 24 millones 498 mil 788 pesos; la obra se ejecutará en la escuela primaria José María Esquivel, ubicada en la calle Prolongación Mina, número 4 del mencionado municipio.
El secretario de Obra Pública informó que en ese plantel escolar se realizarán un número importante de acciones; explicó qué se construirán 12 aulas, un servicio sanitario, así como las oficinas que albergarán la dirección de la escuela.
También se construirá el patio cívico, se edificará una barda perimetral, además de una cancha de usos múltiples, así como un techado para que las y los estudiantes tengan un espacio digno en donde ejercitarse, de manera que su formación académica se dé en espacios adecuados, tal como nos lo ha pedido nuestra gobernadora Libia Dennise”, mencionó Pérez Beltrán.
El funcionario estatal puntualizó que la obra está por iniciar y de acuerdo al contrato, se deberá concluir en el mes de octubre del próximo año 2025.
Por último, dijo que, a través de las distintas subsecretarías de la SOP, se dará seguimiento a los planteamientos de infraestructura hechos por el Alcalde, para analizar su viabilidad y la integración de los expedientes técnicos para la gestión de los recursos.
Tarimoro, Gto. 30 de septiembre de 2024.- Autoridades de la Delegación Regional V, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizaron una visita a la Escuela Primaria “Constitución de 1857”, ubicada en la comunidad de La Noria del municipio de Tarimoro, donde 172 estudiantes serán beneficiados con la construcción de cinco aulas, una barda perimetral y un pórtico de acceso.
Rito Vargas Varela, Delegado Regional V, reconoció el trabajo realizado en la escuela: “Es crucial que cada uno asuma la responsabilidad en su aprendizaje diario. Es necesario seguir las recomendaciones de la semana, como cuidar las instalaciones y mantenerlas en óptimas condiciones. También deben recordar realizar sus tareas en casa, con el apoyo de padres y madres, para fomentar el interés por el estudio. Además, quiero felicitar a las y los maestros por su esfuerzo; ustedes son quienes crean un ambiente de aprendizaje positivo. Juntos, podemos inspirar a nuestros estudiantes a alcanzar su máximo potencial.”
Ana Karen Patiño, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, expresó: “Agradezco a nuestro presidente Moisés, quien nos ayudó a gestionar el apoyo en conjunto con el Delegado de la Secretaría de Educación, Rito Vargas Varela.
Hasta ahora, el avance es muy grande; los niños y las niñas contarán con aulas nuevas y la escuela se verá en mejores condiciones, además de que tendrán un lugar donde jugar y estudiar mejor.”
María José y Paula, estudiantes de la primaria Constitución de 1856, comentaron que están muy felices porque van a construir nuevas aulas en la escuela, “tendremos aulas nuevas en las que estaremos mucho más cómodas; serán más amplias y agradables. Estamos emocionadas porque habrá nuevas áreas de juego.”
La construcción de nuevas aulas y mejoras en la Escuela Primaria Constitución de 1857 representa un paso significativo hacia un entorno educativo más seguro y funcional para nuestros estudiantes. Con estas mejoras, se busca ofrecer un espacio adecuado para el aprendizaje, además de fomentar un ambiente donde las y los niños puedan desarrollar su potencial y disfrutar de su experiencia escolar.¡El futuro de nuestra educación se construye hoy!
Comonfort, Gto., a 14 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, inició el pasado mes de agosto, los trabajos para la construcción de la Unidad Académica II, de la Universidad Intercultural del Estado de Guanajuato (UIG), en el municipio de Comonfort, los cuales presentan un avance del 18.7%
Así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien señaló que el Gobierno del Estado destina una inversión de más de 41.7 millones de pesos para la construcción de dicha unidad académica.
El funcionario estatal explicó que, atendiendo a la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la construcción de esta universidad ayudará a mejorar e incrementar la oferta educativa de nivel superior en el estado.
Cabe señalar que la UIG contará con tres carreras profesionales que son: Ingeniería Agrónica, Licenciatura en Administración y Logística y Licenciatura en Turismo y Mercadotecnia, según lo informado por la Secretaría de Educación de Guanajuato.
El titular de la SICOM informó que, esta obra contempla la construcción de 14 aulas, 2 laboratorios de informática, 2 módulos de servicios sanitarios, 1 salón de usos múltiples, 1 sala de conferencias, 2 áreas administrativas y un módulo de escaleras.
Puntualizó que, la infraestructura educativa que se construye será concluida en marzo de 2023 y que actualmente se tiene prácticamente concluida la cimentación del edificio.
104 millones 994 mil pesos.
León, Gto. 28 de diciembre de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la delegación León, continúa con los trabajos de construcción de nueva infraestructura educativa, así como de mantenimiento de edificios escolares, con una inversión conjunta entre Estado y Municipio de 104 millones 994 mil pesos, misma que beneficia a 98 planteles educativos en la localidad.
Entre los proyectos de infraestructura de nuevos planteles, se encuentra la construcción del nuevo edificio de la primaria Eufrasia Pantoja, en la que se invierten más de 30 millones de pesos. Esta escuela es una de las más representativas del municipio, pues durante 60 años ha formado en sus aulas a alumnos y alumnas que integran y aportan a la comunidad leonesa.
La nueva infraestructura física de dicho plantel contará con 18 aulas, 2 servicios sanitarios, canchas deportivas, área de comedor, dirección, así como obra complementaria.
Paralelamente, se construye el edificio de la primaria Antonina del Moral, ubicada en la Colonia Vista Hermosa. Dicha obra representa una inversión superior a los 13 millones de pesos, con la que se espera favorecer la educación de 600 alumnos y alumnas.
En cuanto a la rehabilitación y manteniendo de inmuebles escolares, la SEG en la delegación regional León invierte un monto de 5 millones de pesos, destinado al mantenimiento programado de 72 edificios escolares de educación básica.
Estas acciones consisten en impermeabilizaciones, trabajos de herrería, instalaciones eléctricas, construcción y mejora bardas, trabajo de pintura, mejora en las instalaciones hidrosanitarias, así como poda de árboles.
Con el trabajo coordinado entre la autoridad municipal y la delegación de la SEG en León, se logró una aportación que rebasa los 20 millones pesos, destinados para la rehabilitación y mantenimiento de 26 inmuebles escolares ubicados en zonas de atención prioritaria que incluyen 6 preescolares,13 primarias, 1 secundaria general y 6 telesecundarias; las cuales tendrán acciones de mejora en su infraestructura física orientada a la construcción de domos, bardas y servicios sanitarios.
En cuanto al programa “Escuelas al 100”, la delegación de la SEG en León, participa en proyectos derivados de dicho programa, con una inversión cercana a los 82 millones pesos, con los que se realizan labores de construcción y rehabilitación de infraestructura de un jardín de niños, cuatro primarias, una secundaria general, dos secundarias técnicas, y tres telesecundarias del municipio leonés.