El día de hoy se llevó acabo la instalación del Consejo del Estado de Guanajuato en materia de archivos, en la cual el Secretario de Gobierno, Arq. Jesús Oviedo Herrera tomó protesta a las y los consejeros de dicho órgano estatal, el cual será el encargado de promover el desarrollo técnico y normativo en el manejo uniforme e integral de la administración de documentos de los sujetos obligados de la Ley en la materia. (sanjaytaxpro.com)
En el mismo tenor, la Mtra. Cecilia Elizabeth Nila García, Directora General del Archivo General del Estado de Guanajuato dio lectura a los diversos puntos establecidos en el orden del día y que formarán parte de las actividades del Consejo Estatal.
SOP/COM2017/065
Guanajuato, Gto.- a 10 de marzo de 2017.- Guanajuato, Gto.- a 10 de marzo de 2017.- Con el objetivo de que las acciones y obras que se llevan a cabo en los 46 municipios del estado mantengan una visión humana, de calidad y calidez para los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública llevóa cabo el proceso para renovar el Consejo Social de Obra Pública, CSOP.
Luego de un proceso democrático que se llevó a cabo en instalaciones de la SOP, el Consejo Social quedó conformado por los siguientes integrantes: Pedro Vázquez Nieto, Presidente; Paolo Mario Moretto Piovensán, Vicepresidente; José Arturo Durán Miranda, Secretario Técnico; Fernando Balderas López, Sector Empresarial, Adriana María Cortés Jiménez, Sector Migrantes; Antonio Sierra Gurza, Sector Construcción, Andrés Govela Gutiérrez, Sector Academia, Adolfo Lira Carrillo, Sector Consultoría; Héctor Emilio Mora Padilla, Sector Movilidad; José Antonio Morfín Villalpando, Desarrollo Social; José Alberto Ortiz Anaya, Juventud y Deporte; Ma. Teresa Pizano Mandujano, Equidad de Género;Joel Mario Ramírez Villegas; Sector Arquitectura; Daniel Jiménez Rodríguez, UTSMA y Gabriel Falcón Anaya, Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato.
Pedro Vázquez Nieto, presidente entrante, aseguró que la intención es trabajar con responsabilidad y vinculación para que los actos de gobierno sean tomados de manera conjunta con la participación de diversos grupos sociales para mantener el sentido social y la dimensión humana.
“Afortunadamente en este gobierno, la obra pública siempre ha tenido un sentido social, una dimensión humana y uno de los objetivos es mantener ese mismo perfil para que este consejo sea la voz que acerque la obra pública a la sociedad de forma transparente y sustentable”, mencionó Vázquez Nieto.
Por su parte la presidente saliente, Carmen María López Santillana, agradeció la oportunidad de trabajar al frente del consejo durante 2 años y destacó la representatividad de género que se obtuvo y el enfoque social para proteger a los sectores más vulnerables e impulsar los ámbitos de crecimiento con las obras que realiza el gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública.
De manera simbólica el Director de Procesos y Sustentabilidad Social de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Lomelín García entregó un reconocimiento a la Lic. Carmen López Santillana y al Arq. Daniel Gámez Nieto, por su gestión y trabajo como Presidente y Vicepresidente, respectivamente.
El Consejo Social de Obra Pública, de reciente creación, ratifica el compromiso del gobierno del estado de trabajar con un rostro humano y sentido social, acciones que se reflejen en la construcción de obras donde más se necesiten.
SOP/COM2016/043
León, Gto., a 12 de marzo de 2016.- En reunión con el Consejo Social de Obra Pública se acordó que la construcción del Nuevo Hospital General León garantizará la accesibilidad universal a todos los usuarios, el objetivo es permitir un fácil acceso y libre tránsito a todos los usuarios.
Así lo acordaron los Consejeros y el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la XXIV Asamblea realizada este día en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato campus León.
En la reunión, se presentaron los detalles del proyecto a los Consejeros quienes aprovecharon para sugerir diversas necesidades que se tendrían que adoptar en materia de obra, salud y atención a la población previa al arranque de su construcción.
En ese sentido, resaltó la importancia de garantizar la accesibilidad a todo el público, situación por la cual el secretario de Obra Pública instruyó a la empresa contratista y los propios supervisores de la dependencia, adoptar las medidas necesarias para permitir que la ciudadanía que acude a recibir atención médica cuente con todas las facilidades para ingresar y recorrer el Hospital General.
“Pensamos en el beneficio de los futuros usuarios del hospital y sus familias, vamos a contar con estacionamiento para bicicletas y motocicletas, mejorar el área de espera para brindar mayor confort a los familiares de los pacientes, rampas y señalización adecuada, por mencionar algunas” destacó Durán Miranda.
Al término de la reunión, el Secretario en compañía de los Consejeros realizaron un recorrido por el predio en donde se construirá el Nuevo Hospital General León y platicaron con representantes de la empresa contratista PICSUR quienes confirmaron que la mano de obra para la obra será principalmente local y regional.