Consejo Estatal

Condena Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato homicidio de Kristian Uriel Martínez Zavala

  • Acuerdan en sesión extraordinaria que la Fiscalía General del Estado rinda un informe detallado de los casos de periodistas asesinados
  • Se ofrece apoyo y medidas de protección a la familia del periodista

Guanajuato, Gto., a 03 de marzo de 2025.- El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas condenó el lamentable asesinato del reportero de Silao, Kristian Uriel Martínez Zavala, cometido la madrugada del domingo dos de marzo cuando viajaba en un carro de transporte ejecutivo de servicio privado.

En sesión extraordinaria que fue encabezada por el presidente del Consejo y secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, se solicitó al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gerardo Vázquez Alatriste, que las líneas de investigación incluyan si el asesinato tenía relación con el ejercicio periodístico de Kristian Uriel.

Como integrante del Consejo, el Fiscal General informó que existen varias líneas de investigación, incluida la de la labor periodística. Sin embargo, hasta el momento no hay una definición.

Gerardo Vázquez comentó que la familia de Kristian Urial manifestó que no tenía amenazas previas por su labor como periodista, ni por su trabajo como DJ en los municipios de Romita y Silao.

El Fiscal General ofreció dar un informe sobre los avances que existen en los casos de periodistas asesinados, donde detallará si hay relación o no con su labor informativa.

Por unanimidad se acordó que el informe será rendido en una sesión extraordinaria que se realizará el miércoles cinco de marzo.

Posteriormente, el secretario técnico del Consejo, Adrián Nájera Ramírez, informó que tuvo un acercamiento con la familia de Kristian, a quien se ofrecieron medidas de protección y una atención por parte de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.

Ante el pleno del Consejo, Adrián Nájera recordó que en el año 2021 se emitieron medidas de protección para Kristian Uriel por una agresión física y verbal que tuvo en el proceso electoral por parte de simpatizantes de un partido político.

Las medidas fueron emitidas por el periodo del proceso electoral y posteriormente ya no manifestó amenazas o agresiones.

El Consejo Estatal exhortó a la FGE a realizar una investigación pronta y expedita para que él o los responsables del homicidio de Kristian Uriel sean llevados ante un juez y se aplique todo el peso de la ley.

En la sesión participaron el presidente del Consejo y secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; y los consejeros Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz; Arcelia María González González, secretaria de la Honestidad; Alfonso Ruiz Chico, consejero del Poder Judicial; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. También estuvieron presentes los consejeros periodistas Sofía Negrete, Carlos García y José Meza, así como las consejeras defensoras de los derechos humanos, Laura Martínez y Cristina Rodríguez.

Celebra el Consejo Estatal de Protección Civil su Quinta Sesión Ordinaria

  • Aprueba el Consejo Estatal de Protección Civil los Planes de Contingencias para atender las próximas Temporada Vacacional de Invierno Guadalupe-Reyes 2020-2021, Fenómenos Hidrometereológicos originados por la Temporada Invernal 2020-2021 y la Temporada de Prevención y Combate de Incendios 2021.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 04 de diciembre de 2020.- En el contexto de la pandemia ocasionada por el Coronavirus Covid-19, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó por unanimidad los Planes de Contingencias para atender las próximas Temporada Vacacional de Invierno Guadalupe-Reyes 2020-2021; la Temporada de Atención a Fenómenos Hidrometereológicos originados por la actual Temporada Invernal; y la Temporada de Prevención y Combate de Incendios 2021.

Al transmitir cordiales saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió dichos trabajos en su calidad de Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, siendo acompañado por el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, en su calidad de Secretario Técnico.

Esta reunión de trabajo, realizada de manera virtual, corresponde a la Quinta Sesión Ordinaria  para dar seguimiento a los acuerdos anteriores, así como a los informes sobre los distintos programas operativos autorizados por este Consejo Estatal.

Durante el desahogo del orden del día, se presentó el Plan de Contingencias Temporada Vacacional-Guadalupe Reyes 2020-2021, ahora en el contexto de la pandemia. Todavía en la temporada anterior, el mayor número de atenciones en materia de emergencias, lo fueron los accidentes viales debido a la movilidad de las personas. Sin embargo, aún no se declaraba la contingencia sanitaria.

También por el voto unánime de los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, fue aprobado el Plan de Contingencias para la Atención de Fenómenos Hidrometereológicos originados por la Temporada Invernal 2020-2021, en el contexto de la pandemia del Covid-19.

A manera de dato, cabe señalar que en 2019 la temperatura más baja que se registró en la entidad, ocurrió en la comunidad de Mineral de Pozos, San Luis de la Paz, con 6.5 grados centígrados bajo cero. Derivado de las acciones en el invierno pasado, fueron atendidas 259 personas en los distintos albergues que se abrieron en los municipios.

Para este invierno, siempre bajo el contexto de la pandemia causada por el Covid-19, se tiene programado la instalación de 134 refugios temporales con una capacidad para recibir hasta 29 mil 448 personas. En la presente temporada invernal, se pronostican un total de 54 frentes fríos, de cuales existe registro de 18 que se han presentado. Asimismo, se esperan 14 tormentas invernales.

Por lo que respecta al Plan de Contingencias por la Temporada de Prevención, Combate, Control y Extinción de Incendios Forestales y de Pastizales 2021, se aprobó por unanimidad. En la pasada temporada, se registraron incendios forestales en al menos diez municipios de diferentes regiones de la entidad, en tanto en una cantidad similar se registraron incendios de pastizales.

Al cerrar con los trabajos de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, expresó su agradecimiento por la participación de cada uno de los consejeros integrantes.