León, Gto. 30 noviembre del 2022.- Con la intervención de 2 mil integrantes de los Consejos de Participación Escolar en educación básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Región León, se realizó la toma de protesta de esos organismos para el ciclo escolar 2022-2023.
El encuentro fue encabezado por Alfredo Ling Altamirano, Delegado Regional de la SEG, además de Jonathan González Muñoz, Director de Educación Municipal en representación de la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; así como Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y Rigoberto Macías Vidal, Secretario General de la Sección 45 del SNTE.
Correspondió al Delegado de la SEG en León, Alfredo Ling Altamirano, tomar la protesta a los representantes de los Consejos de Participación Escolar, quienes intervienen como líderes de los padres de familia ante la comunidad educativa.
En su intervención Leonel Zúñiga Arciniega, Presidente del Comité de Participación Escolar de León, invitó a madres, padres de familia y docentes a colaborar de forma solidaria y con sentido de atención para mejorar el aprovechamiento de los estudiantes.
Durante este evento José de Jesús Daniel Ponce Vásquez, sustentó la conferencia “La educación de la niñez y adolescencia. Un derecho, rol de los padres madres y educadores para su ejercicio pleno”.
Los Consejos de Participación Escolar, integrados por madres y padres de familia, colaboran con la Secretaría de Educación de Guanajuato, en el desarrollo de los programas educativos.
Los Consejos de Participación Escolar, se conforman a través de 12 comités que desarrollan actividades de apoyo en tres ejes rectores, en coordinación con autoridades educativas y docentes.
Los temas que se relacionan con las actividades educativas son la mejora del logro educativo, la salud de la comunidad estudiantil y mejora de la infraestructura educativa.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 21 de octubre del 2022.- Para impulsar la participación de las madres y padres de familia en la enseñanza, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional I, tomó protesta a los integrantes de los mil 344 Consejos de Participación Escolar de los municipios de San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
El evento realizado en el Auditorio Municipal de San Felipe fue encabezado por autoridades educativas y municipales de la región norte del estado, quienes felicitaron a madres y padres de familia por el compromiso y responsabilidad que aportan a la educación de sus hijas e hijos.
“Con esta toma de protesta asumimos el compromiso de trabajar de manera colaborativa, mi más sincera felicitación por involucrarse en la educación de sus hijas e hijos. Con el Pacto Social por la Educación buscamos continuar con esa cercanía de la sociedad, educación y gobierno para brindar un mejor futuro a nuestros estudiantes” señaló Juan Rendón López, Delegado Regional I.
Desde el mes de septiembre los Consejos de Participación Escolar recibieron una capacitación sobre la normativa vigente que rige el funcionamiento y alcances de estos órganos, con la finalidad de fortalecer el proceso de elaboración de su plan de trabajo alineado al Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) y así, aportar estrategias que mejoren los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes.
Cada inicio de ciclo escolar se constituyen estos organismos de participación de acuerdo con la normativa vigente; en la región norte el cien por ciento de las escuelas de nivel básico cuentan con un Consejo Escolar de Participación y Asociación de Madres y Padres de Familia debidamente integrado y capacitado.
Conforme a los lineamientos, madres y padres de familia participan como gestores en la mejora de los centros escolares y asumen responsabilidades en torno a los aprendizajes de sus hijas e hijos, dan seguimiento a la ruta de mejora, impulsan estilos de vida saludables, participan en una sana convivencia escolar y vigilan la aplicación de los recursos que llegan a la escuela.
Para finalizar, los cerca de mil asistentes tuvieron una orientación para prevenir la violencia en el entorno escolar, dirigida por Oscar Arturo Morúa García apoyo en el área jurídica de la SEG; y participaron en la conferencia titulada “La familia, factor clave del desarrollo integral del niño” a cargo de José Alfredo Ledezma Olvera del programa Familias Comprometidas.
El evento regional estuvo presidido por Juan Rendón López, delegado regional de educación I; Eduardo Maldonado García, presidente de San Felipe; María Concepción Loyola, coordinadora para el Fomento de la Participación Social; madres de familia que fungen como presidentas de los Consejos Municipales de Participación, así como regidores y directores de educación de los municipios de la región.