Congreso del Estado de Guanajuato

El bulevar La Libertad será una vialidad con calidad y seguridad

  • Esta obra es supervisada por 5 laboratorios de calidad.

Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre, 2024.- La supervisión que lleva a cabo la Secretaría de Obra Pública (SOP) y otras instancias, sobre los trabajos realizados  en la construcción del Bulevar de la Libertad, garantiza que, una vez concluida la obra, esta sea una vialidad con calidad y seguridad para los usuarios de la misma. 

Así lo señaló el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, al asistir a una mesa de trabajo con las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, a quienes se les informó sobre el avance de la obra referida.

El funcionario estatal recalcó que la asistencia a la mesa de trabajo, junto con parte de su equipo, se hizo con la convicción de que todas las obras que se ejecutan por parte de la SOP, sean transparentes y que la ciudadanía sepa que los recursos públicos ejercidos en la materia son bien utilizados.

Asentó que, para asegurar que la obra sea bien hecha, participan cinco Laboratorios de Calidad de diversas instancias en la supervisión de la obra, como son el de la propia Secretaría de Obra Pública, el de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno Federal, el de la Secretaría de la Honestidad (SH) del gobierno estatal, el laboratorio de calidad de la empresa constructora y el del despacho que lleva a cabo la supervisión externa de la obra. 

Atendiendo a los requerimientos de información de las y los legisladores, Pérez Beltrán mencionó que a la fecha la obra del bulevar La Libertad presenta un avance físico del 48.29%; agregó también que el retraso en la obra se ha generado por diversos factores como han sido lluvias y amparos, ninguno de ellos atribuible a la empresa contratista o a la SOP.

El secretario de Obra Pública apuntó que la obra terminará el 31 de julio del próximo año 2025.

Sobre la posibilidad de que este retraso en el periodo de ejecución de la obra provoque el aumento en el costo de la misma; señaló que no es un hecho que se incremente el monto, sin embargo es un tema que se analiza, pues también se están atendiendo las peticiones de los habitantes de las comunidades aledañas a la carretera Federal 51, como la incorporación de pasos peatonales y vehiculares y retornos.

Pérez Beltrán ejemplificó que, varios retornos vehiculares que se contemplaban realizar a nivel, se hacen ahora mediante un cajón inferior, para mayor comodidad y seguridad de quienes lo solicitaron, pues la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha solicitado que toda obra se ejecute con la calidad que merece las y los guanajuatenses. 

Expresó que, la señalética preventiva que se tiene en la obra supera los requerimientos exigidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-086, ya que de acuerdo con la misma, se debería circular a una velocidad de 40 a 60 kilómetros en la zona de obras, con señalamientos cada 20 o 30 metros y se han colocado a una distancia de 5 a 10 metros.

Finalmente, el secretario de Obra Pública invitó a diputadas y diputados a realizar una visita a toda la longitud total de la obra para corroborar lo que se les informó en la mesa de trabajo, y conocer así la magnitud de la obra, en la que se utilizarán más de 260 mil metros cúbicos de concreto y más de 5 mil toneladas de acero, para la pavimentación, así como la construcción de puentes y estructuras.

Cabe recordar que en esta importante obra, el Gobierno de la Gente invierte más de 3 mil 25 millones de pesos.

Firman Convenio de Colaboración el Consejo Directivo del INFOSPE y el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

  • Firman Convenio de Colaboración el INFOSPE y el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.
  • La firma de este convenio tiene como objetivo de generar estrategias de participación social y ciudadana y la promoción de la cultura legislativa y democrática.

Guanajuato, Gto., 20 de agosto de 2024.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, en su calidad de Presidente del Consejo Directivo del INFOSPE, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, firmó un Convenio de Colaboración con el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, para establecer las bases de colaboración para el desarrollo del INFOSPE.

La firma de este convenio, a través de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, tiene como objetivo establecer las bases de colaboración entre el Instituto y el Poder Legislativo con la finalidad de generar estrategias en materia de participación ciudadana social y ciudadana, a través de diversas actividades, así como la promoción de la cultura legislativa y democrática.

En su mensaje, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, mencionó que el INFOSPE cuenta con respaldo internacional como Academia de Entrenamiento, por la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).

En el ámbito nacional tiene la certificación más alta en México, tipo “A”, como Instancia de Profesionalización en Seguridad Pública, otorgada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En tanto, en el aspecto académico, es un importante generador de profesionistas y especialistas en Seguridad y Justicia por medio de la oferta académica de Nivel Superior y Posgrados.

Uno de los mayores beneficios de este Acuerdo se reflejará en términos académicos, por las siguientes razones:

  • Potenciará los procesos de capacitación y de formación desde el ámbito legislativo.
  • Beneficiará a toda la comunidad del INFOSPE y generará un trabajo de investigación en seguridad y justicia desde el enfoque legislativo.

El Congreso del Estado tiene un amplio enfoque y conocimiento prácticamente en todos los ámbitos. Es el recinto donde se inician, analizan, discuten y producen las normas jurídicas que rigen la vida en sociedad, por eso es de gran relevancia para el INFOSPE que establezca vínculos institucionales que favorecen su crecimiento, así lo mencionó el SSPEG, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Por su parte el diputado Bricio Balderas Álvarez, Presidente del Congreso del Estado agradeció la disposición y colaboración de la Secretaría de Seguridad del Estado y del INFOSPE, para trabajar en conjunto en la construcción de un Guanajuato más seguro y más participativo.

“El INFOSPE se ha consolidado como un baluarte en la capacitación y profesionalización permanente de las Instituciones de Seguridad Pública a nivel estatal y municipal, respaldando con rigor académico y compromiso social, la construcción de un sistema de seguridad más eficiente y humano”, así lo mencionó el diputado Bricio Balderas Álvarez.

Además de reconocer que esta institución, tiene la relevancia en el fortalecimiento de la prevención en Seguridad Pública, ya que la profesionalización de los servidores públicos y la formación de especialistas en Ciencias Penales, asegura que Guanajuato cuente con un sistema de seguridad y de justicia penal robusto, preventivo y eficaz.

En esta firma de convenio se dieron cita además del SSPEG Cabeza de Vaca Appendini, el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, diputado Bricio Balderas Álvarez, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política diputado Luis Ernesto Ayala Torres, el director general del INFOSPE y Secretario Técnico del Consejo Directivo, Francisco Javier Zaragoza Fernández, así como la directora de Gestión y Vinculación Social del Congreso del Estado, Cristina de la Parra Hernández.


Celebra el MIQ Jornadas Cervantinas: la herencia del mundo árabe en El Quijote

El Museo Iconográfico del Quijote celebrará las Jornadas Cervantinas en su tercera edición, enfocadas en ilustrar la herencia del mundo árabe en la máxima obra de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, mediante todo un día de intensa actividad cultural que incluye conciertos, conferencias y actividades literarias.

Su objetivo es mostrar como el arte, la literatura y su lectura, son un espacio de encuentro cultural y de redención de historias sobre éxodo y exilio entre países. Un medio transformador para la paz y la unión de naciones.

El próximo jueves 29 de agosto el Museo Iconográfico del Quijote celebra la tercera edición con la cual concluye las Jornadas Cervantinas del 2024, proyecto que contó con dos ediciones previas bajo el tema “El libro, la lectura y la literatura como refugio y salvación”, actividades realizadas en colaboración con el Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y con el Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado de Guanajuato. 

Las actividades darán inicio en punto de las 12:00 h con la conferencia magistral “De La Mancha a Tetuán: los moros, moriscos y árabes del Quijote”, a cargo de Shadi Rohana, académico del Colegio de México.

A las 13:30 se inaugura la exposición “Moros, moriscos, cautivos y renegados en el Quijote”, con el acervo artístico y bibliográfico del MIQ y del Centro de Estudios Cervantinos, respectivamente; exposición que estará disponible al público hasta el 3 de noviembre.

A las 17:000 h La brillante Juana Inés, libro infantil, ilustrado y trilingüe (español- náhuatl- inglés), la más reciente novedad editorial del sello MIQ, será presentada por su autora Lucía Noriega; Fabián Ruiz, ilustrador y Alejandro Montes, diseñador editorial.

Para conocer más sobre la vida y la obra de Juana de Asbaje, el MIQ ofrece la función de cuenta-títeres con Diálogos en escena de Sara Zepeda a partir de las 18:30 h, ideal para toda la familia. Dos actividades indispensables para conocer el legado de Juana Inés, la décima musa mexicana, ejemplo de valentía, lucidez y resiliencia. 

Por la noche a las 20:00 horas, la música judío-sefardita hará eco en el Patio de la Esculturas, con la participación de la agrupación Samadhi Ensamble originaria de Guanajuato. Su propuesta “El camino de Ziryab”, poesía y música tradicional, ofrece una selección del vasto acervo folclórico forjado por la comunidad judío sefardí.

Las Jornadas Cervantinas del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), tienen el propósito de dar a conocer la relevancia del acervo artístico del MIQ, las publicaciones de su sello editorial, la importancia de la obra de Cervantes y de las bellas artes en general.

Este proyecto forma parte de la colaboración entre el Museo Iconográfico del Quijote, el Espacio Cultural San Lázaro y el Centro Cultural Santa Fe, para sumar esfuerzos y actividades que promuevan el goce de las letras y de las artes para los habitantes de Guanajuato, de la CDMX y los más de 30 mil visitantes de distintas partes del país y del extranjero que llegan al museo cada año.

El Museo Iconográfico del Quijote es una institución cultural de primer nivel de Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México, reconocida por tener la mayor colección de arte y la más invaluable inspirada en Don Quijote de la Mancha en el mundo debido a sus cerca de mil piezas, así como por organizar 31 ediciones del Coloquio Cervantino Internacional.

Cuenta con la Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer, con más de dos mil volúmenes de la obra e inspiración de Miguel de Cervantes Saavedra traducidos en 20 idiomas; el Paseo de las Esculturas, una exhibición de arte que visten el centro histórico de Guanajuato, La Manchita, centro cultural infantil; el sello Ediciones MIQ con más de 40 libros publicados para todas las edades, varios de ellos traducidos lenguas indígenas;  y su propia agrupación de música de cámara la Sinfonietta MIQ bajo la dirección artística de Juan Trigos.

Museo Iconográfico del Quijote | Guanajuato, 19 de agosto 2024

Inician Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional del Congreso de Guanajuato

  • Llama Gobernador Diego Sinhue a la apertura al diálogo constructivo y propositivo para buscar puntos de encuentro en favor de la sociedad guanajuatense.
  • En este periodo serán el analizadas y aprobadas las Leyes de Ingresos Municipales y del Paquete Fiscal Estatal para el 2024.

            Guanajuato, Gto., 25 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la sesión de instalación y apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la XLV Legislatura  del Congreso del Estado.

“El inicio del tercer año de ejercicio legal de esta Legislatura, es una oportunidad para refrendar el compromiso del Poder Ejecutivo con el respeto a la división de poderes. También, para expresarles la disposición y la apertura al diálogo constructivo y propositivo, que nos permita encontrar las mejores opciones para contribuir al desarrollo integral de nuestro querido Guanajuato.

“Más allá de la pertenencia e identidad partidistas, nos mueve el amor por Guanajuato para buscar los puntos de encuentro, las coincidencias en la gran tarea de llevar al estado a un siguiente nivel en su desarrollo”, dijo el Mandatario Estatal.

El presente periodo inicia hoy 25 se septiembre, durante el cual las tareas principales del Legislativo serán el análisis y aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales y del Paquete Fiscal Estatal para el 2024.

“Les invito a seguir trabajando con altura de miras, como lo han hecho durante su gestión, aportando un marco jurídico que fortalezca la competitividad y ayude a la entidad a continuar avanzando en la ruta del progreso y el desarrollo”, expresó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su intervención.

Este 25 de septiembre, la Mesa Directiva electa dirigió la sesión de instalación y apertura. El Diputado Miguel Ángel Salim Alle asumió la presidencia de la Mesa Directiva para el presente periodo.

El nuevo Presidente del Congreso forma parte de las comisiones: Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura y Desarrollo Económico y Social; Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Económico y Social; Seguridad Pública y Comunicaciones; Unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Medio Ambiente; Comisión de Turismo; Desarrollo Económico y Social; y Desarrollo Urbano y Obra Pública.

En la Sesión Solemne estuvieron presentes Diputadas y Diputados de todas las fracciones parlamentarias y Ma. Rosa Medina Rodríguez, Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato y del Consejo del Poder Judicial.