CONADE

Rumbo a la Olimpiada, recibirá Guanajuato 7 mil 500 deportistas de todo el país

Listos para ser la sede de la Olimpiada Nacional 2016

_MG_8528

Guanajuato se encuentra listo para recibir a más de 7 mil 500 deportistas de todo el país, que participarán en la Olimpiada Nacional 2016, que tendrán como sede los municipios de León, Guanajuato, Irapuato y Salamanca del 10 de julio al 7 de agosto.

En la organización del evento, que se realiza con el apoyo de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE y el Gobierno del Estado de Guanajuato, se invierten cerca de 40 millones de pesos.

El Director G_MG_8544eneral de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, presentó ayer el programa de actividades de la Olimpiada Nacional 2016, que contempla el desarrollo de competencias en 13 disciplinas deportivas: aguas abiertas, clavados, nado sincronizado, natación, polo acuático, boliche, frontón, futbol, hockey levantamiento de pesas, tiro deportivo, squash y voleibol.

Guanajuato es la sede principal mientras que las entidades de Aguascalientes, Guerrero, Morelos, Querétaro, Ciudad de México y Baja California, intervienen como sedes alternas.

El Sistema Nacional de Competencias, eligió Guanajuato por la suficiencia de instalaciones de primer mundo, situación geográfica, conectividad, suficiencia de servicios turísticos y capacidad de organización.

La Olimpiada Nacional 2016, tendrá como sede de competencias en León el Centro Acuático Impulso León con las disciplinas de natación y clavados; en el Parque Metropolitano se realizarán las competencias de aguas abiertas, en la Deportiva Enrique Fernández Martínez se realizarán los encuentros de voleibol y futbol; así como volibol en el Tecnológico de León.

En el Macrocentro León I se recibirá a los competidores en tiro deportivo y voleibol; mientras que la Unidad Deportiva Luis I. Rodríguez (deportiva del Coecillo) recibirá el volibol. Bol León tendrá competencias de boliche.

En Guanajuato capital el Macrocentro I, tendrá competencias de Squash y el Centro Acuático de nado sincronizado y polo acuático. El Polideportivo recibe a competidores de squash.

En Irapuato fueron designadas como sedes la deportiva El Copal y la Deportiva Mario Vázquez Raña, reciben a competidores de frontón. Infórum tendrá levantamiento de pesas.

En Salamanca la Unidad Deportiva Luis H. Ducoing recibirá a competidores de hockey.

 

Cobertura especial de Tv Cuatro

La televisora estatal Tv Cuatro, realizará una cobertura especial de la Olimpiada Nacional 2016, con la transmisión diaria de programas especiales, entrevistas, análisis, medallero, el resumen del día, invitados especiales y transmisiones en vivo de disciplinas como natación y clavados.

El Director General de Tv Cuatro, Lic. Juan Aguilera Cid, señaló que la Olimpiada Nacional 2016, es la oportunidad esperada por la televisora para estrenar transmisiones digitales en toda la entidad; para lo cual ha renovado su equipo en diferentes puntos de la entidad.

La cobertura será estatal con la finalidad de tener bien informados a los guanajuatenses del avance en los deportistas locales en los medalleros del país.

Impulso turístico a Guanajuato

Se espera que la Olimpiada Nacional Juvenil 2016 reciba cerca de 15 mil visitantes entre organizadores, entrenadores, asociaciones, equipo médico y deportivas; sin embargo se espera la llegada de cerca de 45 mil visitantes debido al apoyo que las familias ofrecen a sus deportistas.

En total se espera una derrama económica cercana a los 120 millones de pesos resultado del consumo de servicios como hoteles, restaurantes, centros de esparcimiento y sitios turísticos y centros comerciales.

Así el evento favorece a la cultura del deporte pero impacta de manera especial a otros sectores en beneficio de la economía local.

La presentación del programa de la Olimpiada Nacional fue el motivo de reunión de patrocinadores, deportistas, entrenadores, asociaciones deportivas, familiares de deportistas, así como del delegado de la SEG, Lic. Fernando Trujillo; el Director de Deporte de CODE, Lic. Romualdo Chávez, América Chirino, presidenta de la Asociación de Levantamiento de Pesas y Andrea Martínez Nava, seleccionada de boliche.

BRONCE PARA EL FEMENIL DE SILLAS SOBRE RUEDAS

Son de bronce

_MG_6465 _MG_6476 _MG_6480

Después de  interesantes duelos del basquetbol sobre sillas de ruedas, el equipo femenil de Guanajuato disputó el último duelo de la competencia  ante el seleccionado de Jalisco para definir al campeón de la categoría de la Paralimpiada Nacional.

Un juego  intenso para las guanajuatenses, pero que no alcanzó para la medalla áurea. Ya que al  caer en este duelo por 9 puntos a 12 y haber perdido también contra Veracruz, la selección de Guanajuato se quedó con la medalla de bronce.

Comandas y dirigidas por la pre seleccionada nacional María Guadalupe Echeverría, el equipo de Guanajuato tuvo en general una destacada actuación en el certamen y repitió el bronce obtenido en el 2015.

EQUIPO:

MILAGROS MONCERRAT RENDON MEZA

MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ ECHEVERRIA

JUANA JANETH CECILIA PALOS GUERRERO

LUZ ADRIANA GUADARRAMA ZUÑIGA

MARIA GUADALUPE ESTEFANIA RODRIGUEZ CORTEZ

ENTERNADOR; FRANCISCO AGUIRRE CAMARGO

Para este sábado se jugarán las semifinales y finales de la categoría juvenil varonil en donde Guanajuato ya clasificó a la semifinal contra el estado de Quintana Roo; duelo que se desarrollará  en la Unidad Deportiva de Acapulco;  y de donde saldrá un nuevo campeón si es que el Estado de México no refrenda su título.