Competencia

La Academia de Robótica Q KIDS STEAM llevará al Valle de la Mentefactura a China.

Guanajuato, Guanajuato, a 01 de diciembre de 2023. Niños y Jóvenes guanajuatenses viajarán a China representando al estado en la competencia mundial de Robótica, esto es posible dado que en Guanajuato se tiene un ecosistema sólido llamado Valle de la Mentefactura que ha permitido que este tipo de iniciativas encuentren apoyo y permitan al Estado posicionarse a nivel internacional.
STEAM Q-KIDS es una academia con programas formativos para niños desde 4 hasta los 17 años, cuyo objetivo principal es desarrollarlos en dos áreas muy importantes: STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y habilidades blandas, como trabajo en equipo, manejo del estrés, comunicación y solución de problemas, a través de la construcción e ingenio de robots para competencias. Los alumnos de esta academia han destacado en diversas competencias de robótica, tanto nacionales como internacionales, logrando podios completos y rompiendo récords internacionales en sus más recientes participaciones.
El 4 de diciembre de 2023, ocho estudiantes de esta academia, representarán a Guanajuato en el evento 2023 WUZHEN International Educational Robotics Festival ENJOY AI & WRCF Global Final a celebrarse los días 9 y 10 de diciembre en China.
ENJOY AI es un concurso global de robótica organizado por la Federación de Inteligencia Artificial Juvenil Global. Su misión es permitir que los adolescentes de todo el mundo se adapten, cambien y creen el futuro de la tecnología, por lo que la participación de las y los jóvenes de Guanajuato en esta competencia es todo un ejemplo de que el ecosistema del Valle de la Mentefactura está cosechando frutos.
Para poder llegar a esta competencia de nivel internacional, tuvieron que enviar sus propuestas y soluciones de manera virtual, en julio pasado; les fue tan bien que fueron acreditados para el mundial de China.
Para Dana González López, estudiante de Q – Kids STEAM, es muy importante esta participación, pues uno de sus sueños es ganar la competencia, por todo el tiempo y dedicación que le han invertido en el desarrollo y programación de los robots.
Por su parte, Edgar González Yebra, Mentor y fundador de STEAM Q-KIDS, platica que esta academia comenzó hace año y medio a trabajar con robots Whalesbot, marca china que tiene una competencia llamada “Enjoy AI” y en la cual estarán participando; aquí se manejan pistas con algunas estaciones para que el robot acuda a éstas a realizar algunas tareas. En el caso de los niños y jóvenes que van a competir, participarán en la categoría “Summer Sports”, donde hay varios atletas en la pista tratando de hacer sus pruebas de deportes y el robot llega y los apoya, todas estas acciones serán diseñadas y programadas por el equipo STEAM Q – KIDS, buscando ganar la competencia.
En la competencia participan también dos academias más de Guanajuato, una de ellas de León y la otra de Valle de Santiago.
La participación de STEAM Q – KIDS en esta competencia internacional es un orgullo y un claro ejemplo de que el entorno de Mentefactura en el que los Guanajuatenses se desarrollan es apto para desarrollar sus ideas, sus capacidades y habilidades que los llevarán a trascender, gracias a la innovación, la ciencia y la tecnología.
 

Logran estudiantes de León, Irapuato, Salvatierra, Celaya, Valle de Santiago y Guanajuato capital, importantes triunfos en la Competencia de Robótica M-TECH 2023

  • El evento formó parte de las actividades de la Industrial Transformation México 2023.

León, Gto. 10 de octubre del 2023.- Estudiantes del estado de Guanajuato, pertenecientes a la Secundaria Técnica N. 20 de Valle de Santiago, Secundaria General N. 8 de León, y la Academia Q-Kids STEAM de Guanajuato Capital, obtuvieron los primeros lugares al participar en la segunda edición de la competencia de Robótica M-TECH, que se realizó en el marco de Industrial Transformation México 2023.

Los estudiantes guanajuatenses participaron con diseños en robótica, creados con material que ellos mismos consiguieron, además de buscar desarrollar energías limpias.

En la categoría M-Tech Innovations, el primer lugar lo obtuvo el equipo Venados Tec1 de la Secundaria Técnica N. 20 de Valle de Santiago, el segundo sitio fue logrado por la escuela New Bots de Celaya y el tercer lugar por la Secundaría Alfonso Reyes de Salvatierra.

En la categoría Sumo Autónomo, destacó con el primer y segundo sitio la escuela Secundaria General N. 8 Insurgentes de la Ciudad de León con los equipos Kamikaze Team y Mini Rex, en tanto que el tercer lugar fue para Sumotech 60 de la Secundaria Técnica N. 60 de Irapuato.

En lo que correspondió a la categoría Rally de Roboinsectos, destacó la escuela Q-Kids STEAM de Guanajuato Capital al obtener los tres primeros lugares.

La Universidad Politécnica del Bicentenario, de Silao; la Universidad Politécnica de Guanajuato, Cortazar; y la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, en Dolores Hidalgo; abrieron sus puertas para recibir a más de cien equipos de secundaria y media superior, donde en cada una de las sedes nueve equipos de las diferentes categorías lograron clasificarse para la gran final en el Centro de Ciencias Explora, León, Guanajuato.

La Competencia de Robótica educativa M-Tech, promueve la innovación y el desarrollo de las habilidades en robótica, así como la integración entre jóvenes, mujeres y hombres guanajuatenses, y que además estimulan su involucramiento en las vocaciones STEM.  Al mismo tiempo, fomentan las habilidades blandas mediante el trabajo en equipo y el pensamiento creativo.