Comonfort

Planet Youth Comonfort inicia talleres de Crianza Positiva

Comonfort, Guanajuato. 21 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto. Comenzó en Comonfort con los talleres de Crianza Positiva como parte del modelo de prevención de adicciones, Planet Youth.

    De acuerdo a la encuesta Salud y Bienestar, en Comonfort, arrojó que, de un total de 1442 adolescentes de 13 años de edad, encuestados entre ellos 665 hombres y 774 mujeres, las drogas más consumidas en el municipio son: Alcohol donde 34 de cada 100 jóvenes lo consumen o lo han probado, el cigarrillo 18 de cada 100 jóvenes lo consumen o lo han probado y la marihuana 4 de cada 10 jóvenes lo consumen o lo han probado.

    Las y los jóvenes encuestados refieren conseguir el alcohol y el cigarrillo principalmente en una tienda, seguido de un familiar en caso del alcohol y de amigos en caso de cigarrillos, los cuales comentan que para no ser excluidos de su grupo es necesario consumir las diferentes drogas.

     Y el 90% de los encuestados informaron sentirse seguros en sus casas.

     En coordinación con el equipo de Planet Youth de Comonfort iniciaron los talleres en telesecundarias y secundarias de cabecera municipal de Comonfort y sus comunidades, con el objetivo de apoyar y dar herramientas para el desarrollo de habilidades parentales las cuales permitan mejorar la relación entre madres, padres, hijas e hijos mejorando el cuidado y estimulando el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

 Las escuelas que participaron fueron: Telesecundaria “José Ma. Morelos y Pavón”, Secundaria “Dr. José María Luis Mora” y la Telesecundaria “Gabriela Mistral” del municipio.

   Las madres, padres y/o tutores necesitan entender las experiencias y emociones de sus hijas e hijos para encontrar un sentido a su comportamiento y así trabajar los factores protectores dentro de la familia.

   El equipo de Planet Youth continúa coordinando los esfuerzos con dependencias, empresas, asociaciones civiles, religiosas, generando entornos saludables que permitan su desarrollo integral y así prevenir el consumo de alcohol, drogas y/o sustancias entre niñas, niños y adolescentes, trabajando en conjunto.

Planet Youth Comonfort inicia talleres de Crianza Positiva

Comonfort, Guanajuato. 20 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto. comenzó en Comonfort con los talleres de Crianza Positiva como parte del modelo de prevención de adicciones, Planet Youth.

    De acuerdo a la encuesta Salud y Bienestar, en Comonfort, arrojó que, de un total de 1442 adolescentes de 13 años de edad, encuestados entre ellos 665 hombres y 774 mujeres, las drogas más consumidas en el municipio son: Alcohol donde 34 de cada 100 jóvenes lo consumen o lo han probado, el cigarrillo 18 de cada 100 jóvenes lo consumen o lo han probado y la marihuana 4 de cada 10 jóvenes lo consumen o lo han probado.

    Las y los jóvenes encuestados refieren conseguir el alcohol y el cigarrillo principalmente en una tienda, seguido de un familiar en caso del alcohol y de amigos en caso de cigarrillos, los cuales comentan que para no ser excluidos de su grupo es necesario consumir las diferentes drogas.

     Y el 90% de los encuestados informaron sentirse seguros en sus casas.

     En coordinación con el equipo de Planet Youth de Comonfort iniciaron los talleres en telesecundarias y secundarias de cabecera municipal de Comonfort y sus comunidades, con el objetivo de apoyar y dar herramientas para el desarrollo de habilidades parentales las cuales permitan mejorar la relación entre madres, padres, hijas e hijos mejorando el cuidado y estimulando el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

 Las escuelas que participaron fueron: Telesecundaria “José Ma. Morelos y Pavón”, Secundaria “Dr. José María Luis Mora” y la Telesecundaria “Gabriela Mistral” del municipio. (https://www.traildusttown.com/)

   Las madres, padres y/o tutores necesitan entender las experiencias y emociones de sus hijas e hijos para encontrar un sentido a su comportamiento y así trabajar los factores protectores dentro de la familia.

   El equipo de Planet Youth continúa coordinando los esfuerzos con dependencias, empresas, asociaciones civiles, religiosas, generando entornos saludables que permitan su desarrollo integral y así prevenir el consumo de alcohol, drogas y/o sustancias entre niñas, niños y adolescentes, trabajando en conjunto.

En marcha construcción de la Universidad Intercultural de Guanajuato en Comonfort

  • Estado destina 41.7 MDP para la construcción de la Unidad Académica II de la UIG.
  • Se espera concluirla en marzo del próximo año.

Comonfort, Gto., a 14 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, inició el pasado mes de agosto, los trabajos para la construcción de la Unidad Académica II, de la Universidad Intercultural del Estado de Guanajuato (UIG), en el municipio de Comonfort, los cuales presentan un avance del 18.7%

Así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien señaló que el Gobierno del Estado destina una inversión de más de 41.7 millones de pesos para la construcción de dicha unidad académica.

El funcionario estatal explicó que, atendiendo a la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la construcción de esta universidad ayudará a mejorar e incrementar la oferta educativa de nivel superior en el estado. 

Cabe señalar que la UIG contará con tres carreras profesionales que son: Ingeniería Agrónica, Licenciatura en Administración y Logística y Licenciatura en Turismo y Mercadotecnia, según lo informado por la Secretaría de Educación de Guanajuato.

El titular de la SICOM informó que, esta obra contempla la construcción de 14 aulas, 2 laboratorios de informática, 2 módulos de servicios sanitarios, 1 salón de usos múltiples, 1 sala de conferencias, 2 áreas administrativas y un módulo de escaleras.

Puntualizó que, la infraestructura educativa que se construye será concluida en marzo de 2023 y que actualmente se tiene prácticamente concluida la cimentación del edificio.

Se formaliza la creación de la Universidad Intercultural de Guanajuato

  • Ofrece las carreras de Ingeniería Agrónica Sostenible, Licenciatura en Administración y Logística Intercultural, Licenciatura en Turismo comunitario y Mercadotecnia.

Comonfort, Gto. 04 de octubre de 2022.- Con la publicación del Decreto Gubernativo 125, Gobierno del Estado crea la Universidad Intercultural de Guanajuato, institución de educación superior que inició sus operaciones este ciclo escolar.

Ubicada en el municipio de Comonfort, la Universidad Intercultural de Guanajuato, amplía la oferta educativa con las carreras de Ingeniería Agrónica Sostenible, Licenciatura en Administración y Logística Intercultural, Licenciatura en Turismo comunitario y Mercadotecnia.

El modelo educativo destaca por su programa educativo interdisciplinario, el modelo de formación integral e internacionalización; la inclusión y desarrollo de nuevas tecnologías; el rescate y promoción de cultura y lengua de pueblos originarios; la vinculación comunitaria permanente; la práctica profesional periódica y su plan cuatrimestral.

Las instalaciones de la nueva Universidad constan de un módulo de 5 aulas, cafetería, biblioteca, oficinas administrativas, 2 módulos sanitarios y planta de tratamiento de aguas residuales.

Así mismo se realiza la construcción de un segundo módulo que se compone de aulas, centros de cómputo, auditorio, laboratorio, oficinas administrativas, de vinculación y patio interior de usos múltiples en un edificio de dos plantas.  

El Subsistema de Universidades Interculturales se fundó como uno de los acuerdos de San Andrés Larrainzar en el año de 2001. Actualmente cuenta con 13 Universidades en el mismo número de Entidades Federativas del país, siendo la “número 13” la correspondiente al Estado de Guanajuato.

Con la puesta en marcha de la Universidad Intercultural, se fortalecen las acciones del Pacto Social por la Educación para el Estado de Guanajuato, para ampliar las oportunidades educativas a través de una educación inclusiva e integral.

SEDESHU conmemora el día del Niño y Niña Indígena en Comonfort.

  •       Se reunieron a más de 500 niñas y niños de diferentes comunidades

Comonfort, Guanajuato; a 30 de abril de 2022. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, festejó la Conmemoración del día del Niño y Niña Indígena en la comunidad “El Potrero“, en el municipio de Comonfort.

Gracias a la gestión realizada por parte de Dirección de Desarrollo Humano y Comunitario a través de la Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables de la SEDESHU, se gestionó un espacio para que niñas y niños festejaran su día.

A través del Programa “Yo Puedo, Gto Puede”; se reunieron a más de 500 niñas y niños de diferentes comunidades y que, junto con sus familias, celebraron en medio de actividades lúdicas y recreativas con las niñas y los niños (pintacaritas, carrera de costales, juego de canicas con premio, gato con aros, entrega de juguetes, lotería ambiental, entrega de refrigerios, dulces y rompamos la piñata) con la finalidad de hacerles pasar un momento agradable en una fecha tan especial.

Entre las virtudes del programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”, se encuentran el que la ciudadanía logre sus metas a través de un proyecto de vida. 

La Consejera Estatal Indígena, Sra. Ma. Florida García dio unas palabras de bienvenida a todos los asistentes; por su parte, el Secretario Jesús Oviedo Herrera expresó que conmemorar el día del niño y la niña es cuidar de la niñez, pero también es proyectar gente de bien en un futuro no muy lejano.

El titular de la SEDESHU hizo hincapié en que la unión hace la fuerza y que si existe cada vez más gente ayudando a la gente habrá un mejor Guanajuato para todas y todos.

Fue un espacio de encuentro, en donde los niños convivieron en un ambiente cordial y festivo, fomentando la sana convivencia familiar, además de consentir a los más pequeños del hogar.

Entre las asociaciones que apoyaron con juguetes y/o dulces se encuentran:

  • Sirviendo a Dios, A.C.
  • Cáritas de León AC
  • CIPEC AC de León
  • Alimento para los más necesitados de León, A.C
  • Gente Emprendedora San Miguel de Allende AC
  • Cosechando Sonrisas, A.C.
  • Edujoyas, A.C.
  • Conservatorio de Música de Celaya, A.C.
  • Eliane Hernández y la empresa parque industrial Marabis.

La celebración finalizó con la entrega de juguetes y dulces por parte de las autoridades a todos los niños que estuvieron presentes en el evento.

Con acciones como esta, el gobierno del estado, busca contribuir a que las niñas y niños tengan un desarrollo integral como personas, en familia y en la comunidad en donde se desenvuelven.

Se fortalece la infraestructura educativa en Comonfort

  • Se hizo entrega de la modernización de la escuela Tierra y Libertad y concluyó la sustitución de la primaria Héroe de Nacozari.
  • Se invirtieron más de 30.3 millones de pesos en estas obras.

Comonfort, Gto., a 23 de abril de 2022.- Más de 800 niñas y niños, se benefician con la rehabilitación y modernización de las escuelas primarias Tierra y Libertad, y Héroe de Nacozari ubicadas en las comunidades de Neutla y Empalme Escobedo, respectivamente, en este municipio.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informó que se concluyeron los trabajos en las instalaciones de la primaria Tierra y Libertad, donde se realizó una inversión de más de 16.6 millones de pesos.

El funcionario estatal, comentó que las antiguas instalaciones ya habían concluido su vida útil, por lo que tuvieron que ser demolidas, para dar paso a la construcción de espacios totalmente nuevos, innovadores y con aulas más iluminadas y amplias.

La obra consistió en la construcción de un edificio de 2 niveles, con 4 aulas en la planta baja, módulo de escaleras y 4 aulas más en la planta alta, que permitirán que las y los alumnos cuenten con espacios más seguros y confortables.

Además, el plantel cuenta con una cancha de usos múltiples techada, que permitirá desarrollar actividades deportivas y culturales sin que las y los alumnos estén expuestos a las inclemencias del tiempo, patio cívico con asta bandera, pórtico de acceso, barda perimetral, bebedero techado, construcción de rampas, andadores, instalación pluvial y estación sustentable.

Rodríguez Martínez dijo que, además de la construcción de los nuevos espacios, se hicieron trabajos de rehabilitación en sanitarios y 2 aulas más, todo en beneficio de más 500 alumnos.

Concluye sustitución de la primaria Héroe de Nacozari en Empalme Escobedo

Tarcisio Rodríguez agregó que, en la comunidad de Empalme Escobedo, también de este municipio, se trabajó en la sustitución de casi el 90 por ciento de las instalaciones de la Escuela Primaria, Héroe de Nacozari.

Señaló que en este plantel se invirtieron 13.7 millones de pesos, en beneficio de los más de 380 alumnas y alumnos.

El titular de la SICOM explicó que, las primeras acciones consistieron en la demolición de las áreas cuya calidad ya no era aceptable y que, por sus condiciones, no proporcionaban la seguridad requerida.

En su lugar se dio paso a la construcción de un edificio de 3 niveles con 4 aulas en cada uno de ellos y módulo de escaleras.

Además, se construyó una cancha de usos múltiples, un patio cívico, barda perimetral, pórtico de acceso y se instaló un bebedero con techado, una cisterna hidráulica, cisterna pluvial y la estación sustentable, para el reciclaje de basura.

Integrantes del COMUPAE en Comonfort presentan acciones en beneficio de estudiantes

  • La SEG brinda atención a un total de 164 escuelas de educación básica en el municipio de Comonfort. 

Celaya Gto. 28 de marzo de 2022.- Autoridades educativas, municipales, madres y padres de familia de Comonfort delinearon las acciones que se tomaran en este municipio en beneficio de sus estudiantes. 

Durante esta presentación de los planes y programas de las comisiones que conforman el Consejo Municipal de Participación Social en Educación COMUPAE, se destacó la importancia y trascendencia de la participación social en cualquier espacio de gobierno, sin embargo, en el ámbito educativo, se trata del presente, para el futuro de las niñas, niños y jóvenes.

La casa de la cultura del municipio fue el escenario, donde las comisiones presentaron sus directrices de trabajo, entre las que destacaron la comisión de mejoramiento de la infraestructura, con acciones encaminadas a la ejecución de obra mayor dentro de los planteles educativos. 

Dentro de las acciones de la comisión de protección civil y seguridad en las escuelas, implementaran la capacitación a brigadas de madres y padres de familia en las instituciones educativas para apoyo de vialidad a las horas de entrada y salida de los alumnos. 

También generarán un directorio impreso de los números de emergencia para difundirlo y al mismo tiempo capacitar a la comunidad educativa para el uso apropiado de dichos números en alguna contingencia.

Alejandra Rubio, presidenta del COMUPAE y representante de los padres de familia en dicho organismo, comento: “estoy aquí con el compromiso y convicción de encender esa llama de acción en los comités de padres de familia, formamos parte de un órgano con toda la facultad de hacer un cambio, realizar acciones con impactos en sus centros educativos y comunidades y así ser partícipes de la mejora de la educación en nuestro municipio”. 

Los Consejos Municipales de Participación Escolar en la Educación, buscan gestionar y realizar actividades para apoyar y fortalecer la educación en cada uno de los municipios, de acuerdo con las atribuciones locales.

Guanajuatense de Comonfort dona sus órganos y devuelve la vida a 4 pacientes en lista de espera de un órgano.

Celaya, Gto. 9 de diciembre del 2021.- El Hospital General de Celaya realizó con éxito la procuración de dos riñones y dos córneas a un guanajuatense de 46 años de edad de oficio herrero.

       Armando originario de Comonfort, se dedicaba al mantenimiento de las casas (herrería, plomería, albañilería) y en vida manifestó su deseo de ser donante, la familia lo recordará con dos frases que él siempre les decía.

     Su familia lo recuerda como una persona entregada a su oficio, responsable y con alto sentido humano que siempre mencionaba dos frases “Yo hago el bien sin importar a quien” y “Yo me doblo, pero no me quiebro”.

     El personal de procuración logró la donación de hueso, dos córneas mismas que serán trasplantadas en el Hospital General de León y dos riñones que serán trasplantados en el Hospital Regional de Alta Especialidad.

      Este año el Centro Estatal de Trasplantes ha concretado 39 donadores de quienes se han procurado 162 órganos y tejidos, de ellos uno es un corazón, 68 riñones, 11 hígados, 62 córneas y 22 tejidos músculo esquelético. Además, se han realizado 180 trasplantes en total.

     El personal del Hospital rindió un homenaje a este héroe que ahora dará vida a 4 personas que permanecían en lista de espera de un trasplante para mejorar su calidad de vida.

    Sobre el pasillo central del Hospital General de Celaya ofrecieron una ovación de aplausos, mientras Armando era dirigido a quirófano en camilla.

Revisan proyectos y acciones hidráulicas para el municipio de Comonfort

  • Revisan proyectos y acciones hidráulicas para el municipio de Comonfort
  • Director de CEAG y Alcalde de Comonfort coordinan acciones hidráulicas sustentables.

Comonfort, Gto. a 01 de diciembre del 2021.- En gira de trabajo en el municipio de Comonfort el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León y el Alcalde Claudio Santoyo Bello revisaron proyectos y acciones hidráulicos para este municipio del Estado.

El titular de la CEAG dijo que dentro de la visión actual que se impulsa en los municipios de Guanajuato es promover y fomentar obras que abonen a la sustentabilidad hídrica y que al mismo tiempo abonen a una planeación adecuada y ordenada.

Dijo que una parte muy importante para consolidar acciones sustentables es la coordinación y trabajo permanente que desde la CEAG se impulsa con los municipios para de esta manera contribuir con infraestructura hidráulica de vanguardia con la mayor eficiencia.

“Lo que estamos buscando es la sustentabilidad del ciclo hidrológico, uno de los temas importantes es la regeneración de los cauces de los ríos y de los arroyos que atraviesan el Estado y los que atraviesan las manchas urbanas, esto nos va a generar mejores condiciones de vida para la ciudadanía y para todo el ecosistema que tenemos en el entorno”

El funcionario estatal dijo que desde la Comisión Estatal del Agua se continúa trabajando en generar estrategias que fortalezcan el uso eficiente e integral del agua en el Estado.

Actualmente la cobertura en materia de agua de acuerdo al censo 2020 del INEGI es de 96.96 por ciento lo que ubica a la entidad guanajuatense por arriba de la media nacional en este rubro.

De esta manera la Comisión Estatal del Agua sigue avanzando en infraestructura hidráulica sustentable para beneficio de las y los habitantes de Comonfort y del Estado de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Comonfort convenios de colaboración en materia de seguridad

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Comonfort convenios de colaboración en materia de seguridad.

ComonfortGto., 25 de noviembre de 2021.- Como parte del fortalecimiento de la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Comonfort se firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad. 

La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la presidencia municipal de Comonfort, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Claudio Santoyo Cabello, así como Alonso DonDiegoCaballero, Secretario del Ayuntamiento, signaron dichos convenios. 

El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio. 

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento. 

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde Claudio Santoyo, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.