Celaya, Gto. 3 de marzo de 2022.– En seguimiento a la firma del convenio realizado hace unos días con el gobierno municipal de Celaya y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), iniciaron las capacitaciones en materia de atención a víctimas dirigida a funcionarios de ese municipio.
En esta primera capacitación impartida por el director general de la Dirección General de la Asesoría Jurídica Estatal, Francisco Juárez y Jorge Pérez, asesor jurídico, asistieron personal del DIF, Instituto de las Mujeres y de la Secretaría del Ayuntamiento de Celaya.
Durante la sesión, los temas abordados fueron el quehacer de la CEAIV en atención de las víctimas, la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato y la Ley de Declaración Especial de Ausencia.
En el artículo 115 de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato (LVEG) se señala que los municipios son áreas de Atención Inmediata en atención a víctimas, pues dada su naturaleza son autoridades de primer contacto.
Algunas de las atribuciones de los municipios son: Instrumentar y articular, en concordancia con la política nacional y estatal, la política municipal, para la adecuada atención y protección a las víctimas; coadyuvar con el Gobierno Federal y Estatal, en la adopción y consolidación del Sistema; implementar, en coordinación con el Gobierno del Estado, cursos de capacitación a las personas que atienden a víctimas; ejecutar las acciones para el cumplimiento del Programa.
Así como de apoyar la creación de programas de reeducación integral para los imputados; apoyar la creación de refugios seguros para las víctimas; participar y coadyuvar en la protección y atención a las víctimas; celebrar convenios de cooperación, coordinación y concertación en la materia; y las demás aplicables a la materia, que les conceda la presente Ley u otros ordenamientos legales aplicables.
León, Gto. 8 de marzo de 2022.- El presidente de la Comisión Estatal de Atención
Integral a Víctimas (CEAIV) se reunió con Mario Bravo Arrona, titular de la SSP de León
con el objetivo de compartir la labor y acciones de la CEAIV así como de entablar
acuerdos para operar de manera eficaz con el Gobierno Municipal de León.
Durante la reunión, el Mtro. Jaime Rochín señaló que desde la Comisión se cuenta con
la disposición para trabajar de manera coordinada para atender a las víctimas de este
municipio y sus familiares. Asimismo, se acordó en llevar a cabo capacitaciones a
elementos de seguridad pública y cadetes de la Academia Metropolitana de León.
“Agradezco el recibimiento y apertura para dialogar. Estoy convencido de que
trabajando coordinadamente podremos sumar a la labor de la protección a las
víctimas. Con gusto estaremos impartiendo las capacitaciones en tema de atención a
las víctimas, así como para explicar la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, que
explica los derechos que tienen las mismas”, dijo el Comisionado.
A la reunión acudieron también Francisco Juárez, director general de Asesoría Jurídica
de la CEAIV; María Luisa Saucedo, subsecretaria de Seguridad y Protección; Jorge
Guillén Rico, director general de Policía Municipal y Policía Vial; Mario Alberto Rodríguez
Mariscal, asesor de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana;
Crescencio Sánchez Abundiz; director general de Protección Civil; Olimpo Gutiérrez
García, director de Policía Vial; y Mauricio Ibarra, subdirector operativo del Centro de
Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4).