CODE

Villa Grandeza del Deporte va por la recertificación “Punto Limpio”

La Escuela Villa Grandeza del Deporte va por la recertificación del programa “Punto Limpio V2020”, reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno de México por el cumplimiento de prácticas de higiene y protección de la salud de usuarios y empleados.

Este espacio, que forma parte de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, (CODE); actualmente observa un abajo intenso ante la cercanía de los Juego Nacionales CONADE. En el primer trimestre del o ha recibido a 470 deportistas  y entrenadores de 9 diferentes disciplinas; quienes reciben en la Villa servicios de hospedaje y alimentación previo a sus concentraciones y entrenamientos.

La Villa Grandeza del Deporte, ubicada en el Polideportivo de CODE  en Guanajuato capital, cuenta con dormitorios, comedor, cocina, bodega baños, vestidores, lavandería, áreas administrativas y de mantenimiento.

En el 2022, a un año de su apertura, obtuvo por primera vez la certificación “Punto Limpio V2020”, hecho que la convirtió en la primera institución gubernamental en recibir este reconocimiento.

El coordinador de la Vila, Grandeza del Deporte, Francisco Mosqueda Ortega, dijo que el personal de CODE se ha esforzado en mantener a calidad del servicio para la recertificación. Evaluadores externos han realizado revisiones en la operación de la Villa y al momento han salido avantes.

“Punto Limpio V2020” es para CODE un reconocimiento a cuidado hacia los deportistas y también a la capacidad de la Comisión para ser sede de eventos deportivos.

México deja ir el boleto a París en relevos

*Quedan a 24 centésimas del pase olímpico

*Destacada participación de los mexicanos

Guanajuato, Guanajuato; a 05 de mayo de 2024.- El equipo mexicano dejó escapar el pase rumbo a Paris 2024, durante el Campeonato Mundial de Relevos de Atletismo en Bahamas, último evento clasificatorio a Juegos Olímpicos.

El cuarteto integrado por el guanajuatense Edgar Ramírez Ríos así como por Luis Antonio Avilés Ferreiro, Guillermo Campos Ornelas y Valente Mendoza Falcón, regresó  con un tercero y cuarto lugares obtenidos en dos días de competencias y  con un nuevo récord mexicano 3:02.87 minutos en la prueba de relevos 4×400.

En este Campeonato Mundial  clasificó a Juegos Olímpicos a los dos primeros lugares de cada grupo. Los mexicanos tuvieron dos oportunidades para alcanzar el boleto olímpico, el sábado se posicionaron en el cuarto lugar del segundo heat.

El domingo entraron al repechaje  del Campeonato. México enfrentó una competencia difícil ante un heat integrado por  potencias del atletismo como  Estados Unidos, Kenia, Bahamas, Qatar, República Dominicana e India.

El guanajuatense Edgar Ramírez  abrió la competencia de parte del equipo mexicano. Estados Unidos fue inalcanzable desde un principio, y aunque los mexicanos acariciaron la segunda posición durante algunos segundos, fueron superados el equipo de India.

Los mexicanos dieron la marca de los 3:03.47 minutos en esta segunda prueba, quedaron  en el tercer sitio a una distancia de apenas 24 centésimas de India que se posicionó en el segundo lugar mientras que los estadounidenses cronometraron 2:59.95, llevándose el primer puesto.

El Campeonato Mundial de Relevos de Atletismo de Bahamas fue el último evento clasificatorio a Juegos Olímpicos; sin embargo a finales de junio se realizará un corte para nombrar a los dos mejores equipos del ranking que no hayan logrado su clasificación; aquí reside la última esperanza del equipo mexicano para poder asistir a la máxima justa del mundo.

Van más de mil deportistas a Juegos Nacionales y Paranacionales

León, Guanajuato; a 03 de mayo de 2024.- Guanajuato enviará a la delegación más numerosa en su historia a competir en los Juegos Nacionales y Paranacionales CONADE  2024, más de mil deportistas que asumen el reto de mantener al estado en el 5to. lugar del deporte nacional.

El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abanderó a la delegación de deportistas durante un evento que reunió a la mayoría de los competidores en el Macrocentro Deportivo León 1 de CODE.

En su mensaje, instó a las niñas, niños y jóvenes a ser la inspiración de los guanajuatenses, “lo que quiero es que regresen llenos de medallas para que sus hermanos, sus vecinos, sus primos los admiren y quieran ser como ustedes”.

“Que se den cuenta que ser como ustedes requiere mucho trabajo, disciplina, estar alejados del alcohol, de las drogas”, agregó

Durante la ceremonia, el Director General de CODE, Christian Enríquez Hernández, convocó a las y los deportistas a portar su uniforme con orgullo y grandeza “estoy seguro de que harán su mayor esfuerzo en cada competencia. Así es el espíritu de garra y cultura del esfuerzo que nos caracteriza a la sociedad guanajuatense”.

La ciclista Melina Natalia Rodríguez Hernández tomó el juramento deportivo mientras que la paratleta Regina Gómez fue la abanderada de la escolta junto a los paranadadores Daniel Chávez y Karen Morales, el paratleta Efrén Itamar Olivares, la nadadora Andrea Jiménez y Antonio Manuel Cabrera de Levantamiento de pesas

Guanajuato enviará a los Juegos Nacionales más de 900 deportistas en 39 diferentes disciplinas entre ellas aguas abiertas, ajedrez basquetbol , boxeo, breaking, canotaje, ciclismo, esgrima, hockey sobre pasto, judo, karate, levantamiento de pesas, natación luchas asociadas, rugby, tiro deportivo, triatlón, voleibol, entre otras.

A los Juegos Paranacionales se tiene contemplada la participación de 150 deportistas.

El año pasado, el 2023, Guanajuato ganó por tercer año consecutivo el quinto lugar en los Juegos Nacionales CONADE, al obtener 257  medallas 77 de ella de oro.

Este año, los Juegos Nacionales se llevarán a cabo del 6 al 11 de julio  en Jalisco, Ciudad de México, Colima y Campeche.

También fueron pate de la ceremonia  de abanderamiento el Presidente Municipal interino de León, Jorge Jiménez Lona; Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de COMUDE León y Blanca Aracely Escobar Chávez de la Comisión de Salud y Deporte del H. Ayuntamiento de León.

Los hermanos Gutiérrez Bermúdez buscan el pase olímpico por partida triple

Guanajuato, Gto; 26 de marzo del 2024.- Los paranadadores guanajuatenses Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, continúan con su preparación para alcanzar sus pases a los Juegos Paralímpicos de París 2024 y acompañar al menor de sus hermanos, Jesús Alberto, quien ya cuenta con boleto en mano.

La última oportunidad de los hermanos para mejorar sus marcas personales y conservar su lugar en el ranking internacional, está en la Serie Mundial de Paranatación en Berlín, a realizarse del 30 de mayo al 2 de junio.

Berlín es uno de los dos eventos clasificatorios para México, el otro es la Serie Mundial en Limoges, Francia; del 7 al 9 de junio; evento al que asistirá otro de los aspirantes al pase olímpico, Jesús Hernández Hernández.

Raúl y Juan José buscan hacer historia junto a su hermano y ser la primera triada de hermanos que participan juntos en unos Juegos.

“Nos falta Berlín y ahí tenemos que dar la marca.  Solo necesitamos reafirmar nuestro lugar para que a mediados de junio estemos en la lista oficial de los seleccionaos a Paris”, señaló Raúl quien junto con Juan José estarían en sus segundos paralímpicos

“Es una sensación muy importante volver a un piscina olímpica y más que nada queremos llegar a una final los tres, posicionarnos entre los primeros ocho, entre los primeros cinco y si Dios lo quiere, lograr una medalla”, señaló Juan José.

En el mes de febrero, menor de la triada Jesús Alberto, fue nombrado por el Comité Paralímpico Mexicano como seleccionado mexicano a Juegos Paralímpicos.

La lista, integrada bajo el criterio de calidad, incluyó a Ángel Camacho y Fabiola Ramírez, dejando pendientes a una segunda etapa a los dos hermanos Gutiérrez Bermúdez y a Jesús Hernández Hernández.

Raúl buscará su clasificación en la prueba de los 400m libre y 200m combinado, mientras que Juan José en los 100m pecho, 200 combinado y 400m libre.

Villa Grandeza del Deporte va por la recertificación “Punto Limpio”

Guanajuato, Gto; 05 abril 2024.- La Escuela Villa Grandeza del Deporte va por la recertificación del programa “Punto Limpio V2020”, reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno de México por el cumplimiento de prácticas de higiene y protección de la salud de usuarios y empleados.

Este espacio, que forma parte de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, (CODE); actualmente observa un abajo intenso ante la cercanía de los Juego Nacionales CONADE. En el primer trimestre del o ha recibido a 470 deportistas  y entrenadores de 9 diferentes disciplinas; quienes reciben en la Villa servicios de hospedaje y alimentación previo a sus concentraciones y entrenamientos.

La Villa Grandeza del Deporte, ubicada en el Polideportivo de CODE  en Guanajuato capital, cuenta con dormitorios, comedor, cocina, bodega baños, vestidores, lavandería, áreas administrativas y de mantenimiento.

En el 2022, a un año de su apertura, obtuvo por primera vez la certificación “Punto Limpio V2020”, hecho que la convirtió en la primera institución gubernamental en recibir este reconocimiento.

El coordinador de la Vila, Grandeza del Deporte, Francisco Mosqueda Ortega, dijo que el personal de CODE se ha esforzado en mantener a calidad del servicio para la recertificación. Evaluadores externos han realizado revisiones en la operación de la Villa y al momento han salido avantes.

“Punto Limpio V2020” es para CODE un reconocimiento a cuidado hacia los deportistas y también a la capacidad de la Comisión para ser sede de eventos deportivos.

Deportistas guanajuatenses evocan a la Ciudad de la Luz

 Graban campaña rumbo a los Juegos Olímpicos Paris 2024

Guanajuato Gto; 19 de abril del 2024.- La Comisión de Deporte convocó a un shooting a los deportistas guanajuatenses más cercanos a  los Juegos Olímpicos para el rodaje de la campaña “Guanajuato en París”.

Para las grabaciones fue elegido por primera vez un espacio cultural, el emblemático Teatro Juárez, recinto donde se conjugaron elementos visuales y musicales alusivos a la Ciudad de la Luz, París sede de la edición 2024 de los Juegos Olímpicos, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto.

Esta campaña tendrá como protagonistas a la corredora de pista Laura Esther Galván, la triatlonista Lizeth Rueda, las judocas Prisca Awiti y Paulina Martínez y los paranadadores Ángel Camacho y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez.

Durante las grabaciones los deportistas conversaron con el director de CODE, Christian Enríquez Hernández, quien acudió al recinto para presenciar el desarrollo de la producción y alentar a los atletas en sus últimos entrenamientos y competencias previos a los Juegos Olímpicos.

La campaña reunió a los deportistas quienes cuentan con boleto a París, Laura Galván, Lizeth Rueda, Ángel Camacho y José Alberto Gutiérrez Bermúdez, como a deportistas que aún se encuentran en el proceso clasificatorio y con amplias posibilidades de lograr su nombramiento como seleccionados mexicanos como Prisca Awiti y Paulina Martínez.

“Guanajuato en Paris” estará pronto en los diferentes medios de comunicación.

Va por el deporte social y el competitivo: Enríquez Hernández toma las riendas de CODE

Guanajuato, Gto; 05 de abril del 2024.- Fortalecer el deporte social, mantener a Guanajuato en los primeros lugares del deporte nacional y vigorizar los programas de alto rendimiento, son los retos que asume Christian Enríquez Hernández como nuevo Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato.

Enríquez Hernández, fue nombrado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para tomar las riendas del deporte en la entidad, en relevo de Marco Heroldo Gaxiola Romo, quien anunció su separación del cargo para seguir sus proyectos personales.

Durante sus primeros recorridos por las oficinas de Guanajuato capital  y León, sostuvo reuniones con el equipo directivo y personal de diferentes áreas; señaló a CODE como una institución sólida con una clara línea de trabajo que le ha permitido posicionarse en los primeros lugares del deporte en el país.

Por ello, consideró prioridad mantener a Guanajuato en el puntero del Sistema Nacional de Competencias, donde se alcanzaron el 5to lugar en los Juegos Nacionales CONADE y el 4to. en Paranacionales en el presente sexenio; y como el soporte del alto rendimiento en el país con la formación y preparación de deportistas que destaquen en eventos nacionales e internacionales.

Dio un lugar especial al deporte social “necesitamos llegar día con día a más guanajuatenses con este mensaje de salud y bienestar a través de la activación física y el deporte”.

Enríquez Hernández toma las riendas de CODE  después de haberse desempeñado como Regidor del Ayuntamiento de Irapuato donde fue parte la Comisión de Deporte; trinchera que le permitió conocer la administración pública especializada en el tema así como su problemática.

También conoce el deporte desde su práctica, fue integrante de las Fuerzas Básicas de la Trinca Fresera y practicante de tenis y padel.

En la iniciativa privada se ha desempeñado como director general en diferentes empresas con formación académica en administración de empresas y contabilidad.

El deporte transforma la vida de las mujeres

Foro mujer CODE 2024

León, Gto; 22 de marzo del 2024.- A través del deporte las mujeres han logrado llevarse medallas al cuello como también ser empresarias, profesionistas exitosas, entrenadoras, promotoras, ser ejemplo en la práctica de deportes de alto riesgo. El deporte ha logrado transformar la vida de las mujeres.

Estas facetas se convirtieron en temas de discusión durante el Foro Mujer CODE 2024, que tuvo como sede el Macrocentro Deportivo León 1, donde hombres y mujeres estudiantes de educación física y deportistas, dedicaron la mañana de este viernes a conocer las historias de éxito de mujeres destacadas en el deporte mexicano.

Mujeres como la gimnasta olímpica Chelly Cantú y la surfista mexicana Ana Laura González, expusieron los retos económicos y prejuicios que enfrentaron para ser líderes en sus deportes;  mientras que la ex seleccionada nacional de baloncesto, Fernanda Corral reveló como la disciplina y su visión de negocios la llevaron a convertirse en empresaria en marketing.

El debate estuvo a cargo de la conductora y ex seleccionada nacional de volibol, Yendy Cortinas, Tatiana Briseño especialista en marketing y futbol, y de Fernanda Corral; quienes hicieron un recuento de los desafíos que enfrentan las mujeres para alcanzar el éxito en el deporte.

Durante el foro la Directora de Capacitación de CODE, Hilda Becerra Moreno, entregó reconocimientos a las ganadoras de la convocatoria  “Mujeres Líderes en el Deporte GTO 2024” publicada por CODE  a través de sus redes sociales dirigida a las mujeres que a través de su trabajo con la sociedad son un ejemplo a seguir.

Ana Fernanda Chico Camacho resultó ganadora en la categoría de Entrenadora Deportiva, Nora Alicia González Novoa fue la elegida en la categoría Deportista Amateur mientras que Laura Mónica Saavedra recibió el premio por su trabajo como Dirigente Deportiva.

Denisse Cupa Lezo obtuvo el premio por su trabajo en la comunicación deportiva.

Por primera vez se entregó el reconocimiento a la “Mujer Leyenda” el cual fue otorgado a la maestra María de los Ángeles Cato Miranda, por su trayectoria de más de 30 años en el deporte, primero como figura del atletismo y actualmente como asesora en capacitación en CODE.

Guanajuatenses se apuntan rumbo a los Macro regionales

Celaya recibe estatales de Ajedrez y Triatlón

Celaya, Gto. 03 de marzo del 2024.- Intenso fin de semana se vivió en la ciudad de Celaya con la visita de deportistas guanajuatenses que participaron en los selectivos estatales de ajedrez y de triatlón rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024.

Durante sábado y domingo la actividad comenzó muy temprano con el Triatlón en la modalidad Acuatlón y posteriormente en Duatlón, de manera simultánea 160 ajedrecistas compitieron para avanzar a la siguiente fase de la máxima justa nacional. Toda la actividad se realizó en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez y Deportiva Norte.

Con la participación en esta fase estatal se definieron los boletos rumbo a la siguiente etapa que será la Macro regional donde los deportistas de nuestra entidad se medirán ante los de otros estados de la república, en lo que será el último filtro de clasificación para los Nacionales CONADE.

En la disciplina del Triatlón, se convocó en las categorías 13-15, 16-17 y 18-23 en ambas ramas y su Macro regional se desarrollará en Ixtapa del 05 al 07 de abril.

En Ajedrez se convocó en las categorías de 12 y menores, 13-16 años y 17-20 años en ambas ramas donde clasificaron los dos primeros lugares por categoría y rama. En esta fase estatal se contó con la participación de municipios como Acámbaro, Celaya, SMA, Irapuato, León, Guanajuato, San Luis de la Paz, Victoria, Tarimoro, SFR, Purísima, Salvatierra, Salamanca, Huanímaro, Jaral del Progreso y Cortazar.

El Macro regional de Ajedrez será del 21 al 24 de marzo en Cuernavaca, Morelos.

En esa penúltima fase, Guanajuato se medirá ante estados como Aguascalientes, CDMX, Colima, EDOMEX, Guerrero, IPN, INDET, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Querétaro

Recibirá Guanajuato torneos macroregionales en cuatro disciplinas

*Participación activa rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024

Silao, Gto; 27 de febrero del 2024.-  Guanajuato emprt shirt gr 98 rosenthal landscape lyngdorf mp 50 hdmi upgrade ισοθερμικο μπλουζακι stok rasoio anti irritazione casio model calculator fsu jersey scaffalatura cantilever Italy amazon die beste wasserpistole der welt horny toad clothing pouf porta scarpe écharpe en tricot pour bébé adidas compensée sgrassatore chanteclair carrozzeria auto minifalda vaquera el corte inglesende el camino rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024 con una participación intensa en los procesos selectivos. Durante los meses de marzo y abril, Irapuato y Celaya serán la sede de torneos selectivos macroregionales y regionales en los que participarán deportistas de 11 entidades del país.

En marzo se realizarán los macroregionales en basquetbol y frontón; en abril el macroregional de beisbol y regional de taekwondo.

La logística para la recepción de deportistas y equipos fue el tema principal de la Segunda Reunión Macroregional “B” y  Regional rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, que tuvo como sede la ciudad de Silao y como anfitrión a CODE  Guanajuato.

La reunión se desarrolló bajo las modalidades presencial y virtual con los institutos del deporte del centro del país, en ella se asignaron las sedes para los torneos macroregionales y se revisaron temas de calendario, logística, transporte, atención médica, sedes y traslados, todo relacionado con la organización de estos torneos que forman parte del proceso rumbo a los Juegos Nacionales 2024.

La sesión fue presidida por Daniel González Garza, Jefe de Eventos Deportivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE; así como por Romualdo Hernández Chávez, director de Deporte de CODE.

Después de esta mesa de trabajo, Guanajuato a través de CODE comienza los preparativos para recibir a competidores de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET), Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Querétaro.