Solo espera confirmación oficial de las autoridades mexicanas
Guadalajara, Jalisco, 08 junio del 2024.- La pedalistas de montaña representante de Guanajuato Monserrath Rodríguez logró sellar su pasaporte rumbo a su primera justa Olímpica en París 2024 tras ganar ubicarse como la mejor mexicana en la clasificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Rodríguez solo espera la confirmación oficial de las autoridades nacionales, pero se dijo muy feliz de haber logrado el sueño para el que trabajó muchos años.
Esta será su primera participación en la máxima justa deportiva del mundo toda vez que para los juegos anteriores en Tokio la ciclista quedó cerca de la clasificación.
La representante de nuestra entidad estuvo presente en como espectadora en las pruebas de ciclismo de ruta de los Juegos Nacionales CONADE 2024 que se celebran en la capital de Jalisco.
Durante la jornada de este sábado la delegación de Guanajuato no pudo sumar medallas en esta justa donde se corrieron las categorías Varoniles A Y C y Femenil en la categoría Juvenil.
En los varones Varonil A el campeón fue el representante de Chihuahua Eliam Antillon, seguido por Jesús García del estado de Sinaloa y Alan Ramos de Jalisco quien obtuvo el Oro.
Mientras que en Varonil C Leonardo León de Baja California se alzó con el titulo de campeón , seguido por Marcelo Garza de Nuevo León y Horacio Chávez de Colima.
Finalmente en las damas juveniles la pedalista local Maria Flores se impuso en una fuga de ensueño al dejar a dos minutos de diferencia a su más cercana perseguidora la potosina Valeria Cruz quien llego segunda a la meta y a más de 4 minutos de diferencia al pelotón de persecución que entró a la meta de manera compacta.
59 pesistas guanajuatenses ya están en Campeche
San Francisco de Campeche, Campeche; a 07 de junio de 2024.- Ni los casi 38 grados centígrado de temperatura que se dejaron sentir en San Francisco de Campeche, evitaron que la delegación guanajuatense de halterofilia entrenara con todo ímpetu para competir en los Juegos Nacionales CONADE 2024.
En total serán 59 los pesistas de las ramas varonil y femenil que competirán para subir a lo más alto del podio y darle una medalla a Guanajuato.
Este sábado y domingo se llevarán a cabo las competencias de las ramas femeniles y el martes y miércoles de la semana próxima competirán las ramas varoniles.
Se pronostica una generosa cosecha de medallas. En las competencias se contará con la participación de figuras como Yesica Hernández Vieyra que en este 2024 se despide de los Juegos Nacionales, María José Hernández Verdin y Pablo Medina Contreras.
Las mujeres comenzaron sus entrenamientos este viernes en el Centro de Convenciones Siglo XXI Campeche que será sede de las competencias.
La delegación de halterofilia recibe este 20024 todo el apoyo de CODE Guanajuato para el cumplimiento de sus metas, los deportistas estarán acompañados de 8 entrenadores, 1 jefe demisión y una delegada.
Nuevamente oro y plata en los Juegos Nacionales CONADE
Guadalajara, Jalisco; a 07 de junio de 2024.- Los equipos guanajuatenses de hockey sobre pasto lo hacen de nuevo y conquistan por segundo día consecutivo otro oro y una plata en los Juegos Nacionales CONADE con sede en Guadalajara, Jalisco.
Un triunfo que consolida a Guanajuato como la entidad con el mejor hockey sobre pasto en el país. Esta vez fueron los equipos de las categorías sub 18 los que subieron al podio para llevarse las medallas.
Medalla de oro fue alcanzada por el equipo femenil quienes superaron 3 -1 al Estado de México
El entrenador del equipo, Edgar García, señaló que este fue un año difícil para el equipo femenil Sub 18 Guanajuato, pero que a fuerza de trabajo pudieron superar la adversidad y subir a lo más alto del podio “fue un año complicado porque veníamos de un regional donde no la pasamos nada bien pero estos últimos dos meses apretamos un poquito la parte de la preparación física y táctica y las chicas respondieron muy bien”.
En la rama varonil se consiguió la medalla de plata, al perder en la final ante Baja California 4-0 en “shoot out”.
La plata tuvo un sabor agridulce para el equipo porque la expectativa fue otra, señaló el entrenador Miguel Ángel Martínez “la verdad es que los chicos vienen trabajando muy pesado los chicos vienen esforzándose juntos con sus papas en participando en copas y en partidos. Los chicos se merecían el oro pero esto no es de merecer sino de ganar”.
Consideró que fueron los nervios los que ganaron la batalla esta vez y dejaron con la plata a Guanajuato, pero reconoció en Baja California a un equipo experimentado y difícil para la entidad.
Llega el ciclismo BMX, el esgrima y el hockey sobre pasto a los Juegos Nacionales CONADE
Guadalajara, Jalisco; 4 junio del 2024.- Las emociones no dan tregua en los Juegos Nacionales CONADE 2024, donde las delegaciones en las disciplinas de ciclismo BMX y el esgrima dieron a Guanajuato las primeras cuatro medallas, dos de ellas de oro.
La vitalidad de las y los jóvenes que compiten en ciclismo dieron la mayor satisfacción este martes en la Unidad Deportiva de COMUDE en Guadalajara, Jalisco; sede de las competencias de BMX.
Desde temprano la delegación Guanajuato integrada por 10 ciclistas, cinco hombres y cinco mujeres, de los 13 a los 22 años, arribaron a la sede convencidos de que habría que sacar la casta. Y lo hicieron.
Melina Natalia Rodríguez Hernández de la categoría juvenil 17-18 años y Abraham Gómez Vázquez de la categoría 13-14, subieron a lo alto del podio para colgarse las medallas de oro.
Emiliano Ramírez Vega conquistó la tercera medalla de la jornada, un bronce, en la categoría 17-18 años.
Primer bronce en esgrima
Abril Vergara estrenó el medallero en esgrima al conquistar para Guanajuato un metal bronceado en la categoría 12-13.
La delegación de esgrima, liderada por los entrenadores Erick Trujillo y Daniel López Ferro, la integran 17 esgrimistas que enfrentarán el reto de superar la cifra de metales obtenidos el año pasado cuando se quedaron con 3 bronces. La meta para este 2024 es darle un cuarto metal a Guanajuato y subir otro peldaño más en el podio.
Inició el hockey sobre pasto donde Guanajuato estará jugando con dos equipos, varonil y femenil, en la categoría sub 15.
El equipo femenil quedó en el grupo A y habrá de enfrentar a las delegaciones del Estado de México y Jalisco, mientras que el equipo varonil tendrá encuentros con Sonora, Ciudad de México e Instituto Politécnico Nacional.
De pasar a la siguiente ronda, llegarían a enfrentar a los representativos de Baja California, Sonora y Chihuahua, entre otros.
LUCHA CIERRA CON 5 MEDALLAS
Guadalajara, Jalisco; 1 junio del 2024.- Los deportistas guanajuatenses siguen mostrando la casta en los Juegos Nacionales CONADE, las delegaciones de ciclismo y lucha grecorromana sumaron al medallero cinco bronces y dos platas.
Heriberto Quiroz Gutiérrez obtuvo la medalla de plata en la prueba de Omnium categoría sub 23, pero no fue la única presea, también se llevó el bronce en persecución individual.
Otro guanajuatense que subió doble vez al medallero fue Jorge Andrés Segura García quien conquistó la plata en una de sus pruebas favoritas, la de eliminación en la categoría sub 23; pero también alcanzó el bronce en ómnium.
En luchas asociadas se ganaron tres bronces, por conducto de Julián Camacho Arroja en la categoría U17 51 Kg en la prueba de lucha estilo libre, Alexander Martínez Morales en la Sub 15 -48 kg y Santiago Mendoza en la categoría sub 20-57kg.
En total, la disciplina de lucha dio a Guanajuato cinco medallas, cuatro bronces y una medalla de oro, fruto del trabajo realizado por Magda Arellano y otros entrenadores quienes lograron inyectarle nuevos bríos a esta disciplina deportiva después de la muerte del entrenador Martín Álvarez Saiz.
Magda señaló que aún falta mucho trabajo por realizar en la entidad para llevarlo a un mejor nivel en la lucha grecorramana. Para esta edición de los Juegos Nacionales CONADE se realizó un gran trabajo con los entrenadores y deportistas de toda la entidad, en especial de Celaya.
Jalisco, Guadalajara; 1 junio del 2024.- Lo que comenzó como un pasatiempo entre amigos colocó a cinco guanajuatenses en el podio de los Juegos Nacionales CONADE para colgarse en el cuello dos oros y tres platas.
El skateboarding, deporte olímpico desde Tokio 2020, ha causado furor entre la juventud del país y en Guanajuato se han formado patinadores de calidad que lucieron sus trucos, velocidad y estilo en el certamen nacional que tuvo como sede el Parque Luis Quintanar de Guadalajara en Jalisco.
Fue aquí donde Santiago Macías en la categoría 14-17 y Oscar Vieyra Martínez de tan solo 10 años, obtuvieron cada uno una medalla de oro en las pruebas de street.
Ambos descubrieron su talento por casualidad. Para Santiago, esta es su tercera medalla en skateboarding disciplina que comenzó a practicar en la calle. Observó en él una habilidad fuera de serie que hoy lo lleva a considerar un futuro prometedor “pienso llegar a los Juegos Olímpicos viajar por el mundo, seguir practicando y ganando competencias”.
El sialoense, Oscar Vieyra, con escasos dos años de práctica ya es medalla de oro “quiero estar en otros nacionales y quien sabe y me vaya a las internacionales”.
Alexánder Ramírez, ganador de la medalla de plata en la prueba de Street categoría 14-17 escribe su propia historia, su abuelita, quien ya falleció, le compró su primera patineta y hoy le dedica a ella sus triunfos “se lo prometí (a mi abuelita) que iba a ganar. Voy a ser deportista a lo grande”.
Las mujeres también subieron al podio Lea Coronado e Itzel Fonseca, de las categorías juvenil mayor y menor, obtuvieron la medalla de plata y con ella el compromiso de continuar el perfeccionamiento de sus trucos para llegar el próximo año a lo alto del podio.
3 medallas para Guanajuato en breaking en Juegos Nacionales CONADE
Campeche, Campeche; 31 de mayo el 2024.- Las y los jóvenes de Guanajuato llevan la música por dentro, cualidad que quedó en evidencia en los Juegos Nacionales CONADE 2024 donde el equipo de breaking conquistó tres medallas, 1 plata y 2 bronces.
El Gimnasio Manuel Prego Galera de la Unidad Deportiva 20 de Noviembre de Campeche, se vistió de un ambiente urbano donde imperó el hip-hop, las luces, el ritmo, la fuerza y la destreza de la juventud de todo el país que hizo gala de sus mejores pasos para conquistar una medalla.
Los guanajuatenses ofrecieron todo un espectáculo, alcanzando por primera vez tres podios en unos Juegos Nacionales en esta disciplina.
El equipo integrado Josua Emmanuel Monzalvo, Akbal Yoet Vega, Christopher Alex Picón, Leonardo David León, Eric Herrera, Isaac de Jesús González, Natalia Herrera y Christian Daniel Barroso conquistaron una medalla de plata en la modalidad 8 vs 8 mixto categoría 12-23 años.
La pareja integrada por Neftali Danae Romero Reyna y Leonardo David León Ramírez, dieron a Guanajuato la medalla de bronce en la modalidad 2 vs 2 mixto, categoría junior 12-15.
Danae, “Dana”, como la llaman sus compañeros; ganó el segundo bronce del día, en la modalidad 1vs 1 en la categoría 12-15.
Eufóricos por las conquistas alcanzadas en esta nueva disciplina olímpica, los jóvenes hablaron de su experiencia en los Juegos Nacionales CONADE, “me sentí un poco nerviosa y emocionada a la vez por ganar. No esperaba estar entre los primeros lugares porque el año pasado no gané y ahora fue algo muy emocionante para mí”, señaló Dana quien además dio un mensaje a los jóvenes: “todo se puede en la vida, mientras estés confiado en ti puedes hacer lo que quieras”.
“Estoy muy feliz y emocionado por haber ganado el tercer lugar con mi compañera Dana. La verdad estuvo muy difícil, hay competencia, pero mi compañera y yo dimos lo mejor para ganar el tercer lugar”, señaló Leonardo David León Ramírez.
Bronces en lucha y ciclismo
Guadalajara, Jalisco; 30 de mayo el 2024.- Christian Lizbet Yazmin Jerónimo Solórzano y Ángel Velázquez, repitieron la hazaña y subieron a lo más alto del podio en los Juegos Nacionales CONADE para colgarse nuevamente una medalla de oro en tiro deportivo.
La pareja de tiradores obtuvieron la presea dorada en la prueba de tiro con pistola de aire 10m, equipo mixto. Ambos se habían ganado un oro en forma individual en la misma prueba el día anterior.
El oro se lo llevaron 524 puntos, un solo punto arriba de la dupla de Baja California y de Querétaro, que con 523 puntos consiguieron el segundo y terceros lugares.
Eso no fue todo, Christian Lizbet Yazmin Jerónimo Solórzano también ganó un bronce en pistola deportiva de 10m.
En lucha grecorromana, Sofia Nefertiti Pérez Ramírez ganó su primera medalla, un bronce, dentro de unos Juegos Nacionales CONADE, en la categoría U-17, -53 kg.
“Estoy muy feliz porque en tan poco tiempo pude lograr mucho como es esa medalla. Mi entrenador y yo lo merecemos”, la leonesa asegura que a pesar del nerviosismo, imperó su deseo de ganar una presea para Guanajuato.
En el Velódromo Panamericano de CODE Jalisco se llevaron a cabo las primeras competencias en la disciplina de ciclismo donde Guanajuato estuvo representado por cinco pedalistas.
Fue José Andrés Segura García el primero en dar a Guanajuato una medalla en esta disciplina, un bronce en la prueba por puntos 90 vueltas, sub 23.
Van por ranking y pases a Juegos Paralímpicos de Paris 2024
Guanajuato, Gto; 30 de mayo del 2024.- En busca del pase a París 2024 y de mejorar sus marcas, los seis guanajuatenses que forman parte de la Selección Nacional de Paranatación se encuentran en el Mundial de Paranatación en Berlín, Alemania.
Ángel Camacho medalla de bronce en Tokio 2020, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez y Fabiola Ramírez, quienes recibieron el pase olímpico desde febrero bajo el criterio de calidad; buscarán fortalecer sus marcas como parte de su preparación a Paris.
Para los paranadadores Jesús Henández Hernández medallista de oro y bronce en Tokio 2020 y los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez el reto es mayor: mantener el ranking y para obtener su calificación a la máxima justa del mundo.
La Serie Mundial de Paranatación en Berlín, a realizarse del 30 de mayo al 2 de junio, es uno de los eventos más importantes de preparación a los Juegos Pralímpicos y la oportunidad de conocer y enfrentarse a los rivales que competirán en Paris 2024.
En total, fueros los 42 los paratletas mexicanos que emprendieron el viaje a Berlín para continuar su proceso de calificación. El magno evento dará a bienvenida a 400 paratletas, 235 hombres y 165 mujeres de 63 naciones del planeta; todos ellos con el anhelo de hacer realidad el sueño olímpico.
Guadalajara, Jalisco; 28 de mayo el 2024.- El equipo de tiro deportivo sigue fortaleciendo el medallero guanajuatense y en la jornada de este martes sumaron dos medallas de oro en los Juegos Nacionales CONADE.
El Club Cinegético de Guadalajara, Jalisco; fue la sede de las competencias donde Lizbeth Yazmín Jerónimo Solórzano y Ángel Uriel Velázquez se llevaron al cuello las medallas de oro, gracias a su certeza en la prueba de tiro 10 metros con pistola de aire.
Lizbeth Yazmin calificó al primer lugar con 362 puntos, muy cerca de ella quedó Mayra Hernández de Baja California quien realizó 360 puntos y la hicieron merecedora a la medalla de plata. El tercer lugar fue para la tiradora del estado anfitrión Jalisco, Sara Salcedo quien quedo en 354 puntos.
El segundo oro de la jornada fue para Ángel Uriel Velázquez quien calificó al primer lugar con 365 puntos, dejando muy lejos a sus rivales Francisco Morgan quien realizó 359 y Raúl Gaxiola con 358 puntos, ambos del estado de Baja California.
Aunque los jóvenes se sintieron todo el tiempo el estrés de estar en un evento nacional, supieron aplicar los conocimientos y técnicas aprendidos durante los meses de entrenamiento previos que tuvieron en CODE Guanajuato “esta medalla es muy especial, es mi primera medalla en este deporte y mi primer nacional” señaló Lizbeth Yazmín.
“Todo el tiempo estuve muy nervioso pero supe hacer bien las cosas técnicamente. Esta medalla es un sueño cumplido y la dedico a mis entrenadores, a mis compañeros y a mi familia que me apoyó todo el tiempo”, dijo Ángel Uriel, momentos después de subir al podio.
Las clavadistas también realizaron una nueva aportación al medallero guanajuatense por conducto de Aylen Velázquez y Nahomi Cabrería Vigil, quienes se llevaron al plata en la prueba de sincronizados plataforma.