La inversión: 8 millones de pesos y comprometió otros 8 millones para concluirla
Con una inversión que rebasa los 8 millones de pesos, Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato, hizo entrega de la Unidad Deportiva Centenario de la Constitución de 1917, que marca la historia al ser la primera en el municipio de Apaseo el Grande.
Su construcción en esta primera etapa consta de 2 canchas para frontón, pintura en líneas de la cancha, guarnición para pista de trote, acabado de pista de atletismo, cancha de usos múltiples y cancha de fútbol 7 con pasto sintético.
Esta instalación ubicada a un costado del Cecyte sobre la carretera a San Ramón km 6.6, beneficiará a los propios estudiantes que tendrán acceso directo y además a casi 90 mil usuarios que podrán hacer uso de la instalación.
“Impulsar el deporte y la actividad física es un compromiso de todos, es una herramienta muy importante para construir una mejor sociedad. Agradecemos al alcalde, al ayuntamiento por compartir esta misión de apoyo y promoción junto con el gobierno estatal para esta nueva deportiva. Queremos un estado equitativo que no sólo los grandes municipios cuenten con instalaciones dignas”, dijo Isaac Piña, titular de la Comisión de Deporte del Estado quien mencionó uno a uno los espacios con los que cuenta dicha instalación.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez, se mostró más que comprometido y satisfecho por cumplirle a este municipio “esto es histórico, Apaseo no tenía una deportiva, era de los pocos municipios que no la tenían. Fue un compromiso y hemos encontrado un gran eco en el alcalde, Gonzalo González, quien puso de su parte para lograrlo. Queremos que esta deportiva esté llena de niños, jóvenes y adultos que vengan a hacer deporte. Falta una segunda etapa para que quede lista. Cuenten ya con otros 8 millones de pesos para terminarla”
Con la promesa de terminarla este año, el ejecutivo estatal, comentó que faltan aún gradas, oficinas, más canchas de usos múltiples, el enmallado y otras más; que complementarán la instalación.
Finalmente y en el marco de la inauguración de esta Deportiva, el titular de la CODE, Isaac Piña hizo entrega de material deportivo a deportistas representantes de Apaseo el Grande en TKD, fútbol, basquetbol y voleibol.
Realizan estatal de Box
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, continúa con los procesos estatales de los diferentes deportes rumbo a la Olimpiada Nacional 2017. La ciudad de León, fue sede de la etapa estatal de boxeo en donde se registró una buena actuación de pugilistas durante sábado y domingo.
Las finales se realizaron este domingo, de donde salieron los ganadores en cada una de las categorías correspondientes que estarán participando en el prenacional de la justa, deporte que tendrá como sede el Estado de México.
Después de dos días intensos de actividad, este domingo, quedaron listos los campeones por categoría, rama y peso que estarán representando a nuestra entidad en busca de un boleto a la Olimpiada Nacional 2017.
Se realizaron 20 peleas, de donde surgieron los siguientes ganadores, próximos representantes de Guanajuato en esta disciplina.
JUVENIL MENOR
Hasta 52 KGS José Martínez Irapuato
Hasta 56 KGS Adrián Carpio León
Hasta 60 KGS Omar Palacios Irapuato
Hasta 64 KGS Federico Gómez San José Iturbide
Hasta 68 KGS Luis Herrera Celaya
Hasta 75 KGS Osvaldo Cruses Guanajuato
Hasta 83 KGS José Luis González Moroleón
Más de 91 KGS José Morales Irapuato
JUVENIL MAYOR
Hasta 52 KGS Alán Ramírez Celaya
Hasta 64 KGS José Estrada León
Hasta 75 KGS Erick Arroyo Guanajuato
Más de 91 KGS Julio Hernández Moroleón
INFANTIL MAYOR
Ricardo Cedillo León
Hasta 57 KGS César Ramírez León
Hasta 60 KGS Denilson Valtierra León
Hasta 66 KGS Jilmar Teodoro Celaya
INFANTIL MENOR
Hasta 40 KGS Diego Lara Cortazar
Hasta 46 KGS Bernardo Balderas León
Hasta 50 KGS Miguel Rada León
FEMENIL
Hasta 54 KGS Magdalena Ortiz Dolores Hidalgo
La ciudad de León fue sede de la eliminatoria previa para definir a los equipos que representarán a Guanajuato en fútbol en la fase prenacional rumbo a la Olimpiada Nacional del 2017. Sin embargo, será el siguiente fin de semana cuando se surjan los campeones estatales en sus diferentes categorías.
Durante el presente fin de semana se desarrollaron juegos eliminatorios con la participación de varios equipos del estado de Guanajuato y en donde lucieron victoriosos los representativos de León y Celaya.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, realiza esta etapa con miras a contar con los mejores selectivos y será la siguiente semana cuando los ganadores de cada región se enfrenten para determinar a los campeones estatales.
Los resultados de este fin de semana son los siguientes:
CATEGORÍA 2001-2002 FEMENIL
Salamanca 3 Acámbaro 1
San Luis de la Paz 1 Salamanca 7
Acámbaro 2 San Luis de la Paz 1
S.M.A. 10 Abasolo 0
Celaya 2 León 1
Celaya 0 (5) S.M.A. 0 (4) FINAL EN PENALES
CATEGORÍA 2003-2004 FEMENIL
San Luis de la Paz 0 Salamanca 3
S.M.A. 6 San Luis de la Paz 0
Salamanca 2 (2) S.M.A. 2 (3) penales
Celaya 1 León 2
Acámbaro 0 (3) Abasolo 0 (1) penales
Acámbaro 0 León 6 FINAL
CATEGORÍA 1999-2000 VARONIL
Silao 8 San Luis de la Paz 1
Dolores Hidalgo 0 Silao 6
San Luis de la Paz 4 Dolores Hidalgo 1
Cortazar 2 Huanímaro 0
León 6 Cortazar 1
Huanímaro 0 León 8 FINAL
CATEGORÍA 2003-2004 VARONIL
Celaya 5 S.M.A. 0
Abasolo 1 Celaya 2
S.M.A. 3 Abasolo 5
Salamanca 1 León 6
León 5 San Luis de la Paz 0 FINAL
CODE y municipio unen inversiones por el deporte
Equipos de futbol infantil y juveniles de San Francisco del Rincón estuvieron de fiesta al recibir totalmente remodelada la cancha de futbol rápido de la unidad deportiva “J. Jesús Rodríguez Barba”.
Los integrantes del Club León, Christian Martínez Cedillo, Osvaldo Rodríguez y Carlos Guzmán Rodríguez, acudieron a la inauguración de las obras de remodelación durante un evento presidido por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y el Presidente Municipal, Ysmael López García.
En esta obra fueron invertidos 997 mil 500 pesos, aportados en partes iguales por CODE y el municipio de San Francisco del Rincón. Con estos recursos se colocó el pasto sintético, pintura de muros, cercado perimetral y señalización.
Con esta cancha, ahora en óptimas condiciones, se ofrece un espacio digno a los jugadores de las ligas deportivas y a los equipos de escuelas cercanas y para la realización de los campamentos de verano.
“Esta es la mejor forma de promover el deporte en los municipios para que niños, niñas y jóvenes vivan el deporte”, dijo Piña Valdivia, a los asistentes, mientras que el alcalde reconoció que el apoyo de CODE ha contribuido al acercamiento de más francorrinconenses al deporte.
Durante el evento se entregaron balones a entrenadores, equipos y los asistentes tuvieron la oportunidad de tomarse fotos, recibir autógrafos y patear el balón junto a los jugadores del Club León.
Instalaciones de calidad facilitan la formación de talentos deportivos
Durante enero, el Centro Acuático Impulso León recibió la visita de 12 mil 380 usuarios para la práctica de deportes como natación clavados, nados sincronizado, polo acuático y gimnasio.
De acuerdo a la cifras, creció el número de mujeres que se inclinan por este tipo de deportes, quienes constituyen el 53.41 por ciento de los asistentes en relación a los varones.
Este Centro Acuático, ubicado dentro de la Unidad Deportiva León 1 administrada por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se ha convertido en un referente no sólo para la enseñanza de deportes acuáticos, también para el entrenamiento de equipos profesionales y ligas.
El coordinador de estas instalaciones, José de Jesús Aranda Regalado, señaló que diariamente acuden deportistas que de manera individual o en equipos, entrenan para mejorar su rendimiento o participar en torneos nacionales o internacionales.
Considera que contar con instalaciones de calidad fortalece el deporte en León y al estado de Guanajuato a dar la oportunidad a más jóvenes y niños de encontrar su talento “el Acuático se convierte en un semillero de donde habrán de salir los futuros medallistas para la entidad”.
El Acuático Impulso León cuenta con dos albercas con medidas oficiales, la primera para competencias de nado y la segunda dedicada a la práctica de clavados.
Se dispone de trampolines de 1 y 3 metros así como plataformas de 5, 7.5 y 10 metros de altura; las cuales han sido escenario de eventos de carácter nacional e internacional.
Cuenta además con un gimnasio seco con trampolines, alberca de esponjas, caminadoras y pesas; entre otros aparatos utilizados para complementar el entrenamiento y formación de deportistas.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato presentó el proyecto del ciclo olímpico 2017-2020, en donde están considerados los deportistas de alto rendimiento de la entidad como prospectos a Tokyo 2020. Y también el grupo de jóvenes que fungen como fuertes candidatos para asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2018.
Una interesante gama de atletas de nuestro estado, conforman este grupo del que hablaron esta tarde en rueda de prensa, el titular de CODE, Lic. Isaac Piña y el encargado del FADAR, Lic. Roberto Elías.
En lo que fue una importante mención por cada uno de estos deportistas que nos representarán en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales y Juegos Olímpicos; las autoridades estatales que dirigen el deporte de Guanajuato, se mostraron optimistas y es por ello que se tiene un programa establecido de trabajo para el apoyo de este grupo que comienza un camino interesante en este proceso.
PROPSPECTOS CICLO OLIMPICO
Daniel de Jesús Vargas Atletismo
Cecilia Tamayo Garza Atletismo
Edgar Isaac Ramírez Ríos Atletismo
Arturo Quintero Gómez Boliche
Ignacio de Jesús Prado Juárez Ciclismo
Juan Pablo Magallanes Aranda Ciclismo
Moisés Aldape Chávez Ciclismo
Darío Alberto Ibarra Olguín Esgrima
Liliana Ibáñez López Natación
Alexis Gabriela Martínez Macías Tiro Deportivo
Luis Emilio Morales Acevedo Tiro Deportivo
Goretti Alejandra Zumaya Flores Tiro Deportivo
Gabriela María José Gutiérrez Carranco Clavados
Alejandro Daniel Islas Arroyo Clavados
Guillermo Germán De Campo Marambio Ecuestre
Héctor Gastón Rodríguez Gasca Frontón
Sonia Vázquez Montiel Futbol
Ángeles Martínez López Futbol
Guadalupe Elizabeth Saavedra Lugo Handball
María Guadalupe Correa Conejo Hockey
Marlet Cristina Correa Conejo Hockey
Fernanda Oviedo Guadarrama Hockey
Karent Itzel Orozco Gutiérrez Hockey
Cindy Paola Correa Conejo Hockey
Arlet Michelle Estrada Rodríguez Hockey
Anelly Michelle González Conejo Hockey
Bruno Peraza García Hockey
Edgar García López Hockey
Esteban García López Hockey
Cinthia Odete de la Rué Villalpando Karate
Oscar Damián Rodríguez Muñoz Pesas
Antonio Vázquez Méndez Pesas
Mariana Nava Caro Tiro Deportivo
Luis Raúl Gallardo Oliveros Tiro Deportivo
Jorge Quiñonez Jaso Voleibol
PARALIMPICOS
Luis Eduardo Jasso Sandoval Basquetbol sillas sobre ruedas
José Salvador Sandoval González Basquetbol sillas sobre ruedas
Fernando Sebastián Galván Castillo Basquetbol sillas sobre ruedas
Ezequiel Jaime Esparza Basquetbol sillas sobre ruedas
María Guadalupe Rodríguez Echeverría Basquetbol sillas sobre ruedas
Ana Isabel Tavera González Atletismo
Yollotl Juan Humberto Aranda Álvarez Natación
PROPECTOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD
Adair Gutiérrez Prieto Ciclismo de montaña
Ana Ruth Clak Infante Ciclismo de montaña
Mario Uriel Alejandro López Suárez Atletismo
Jesús Eduardo Saracho Zúñiga Boxeo
Denilson Jair Valtierra Palomares Boxeo
Oscar Enrique Martínez García Judo
Jesús Eder Velazco Ríos Natación
Danna Karina Escuder Salgado Natación
Josefina González Ceballos Natación
Emilio Alba Robles Natación
Jesús Elías Raya Jiménez Natación
Fernando Antonio Reynoso Barroso Natación
Iliana González Velázquez Natación
Ana Laura Tanda Ocampo Natación
Cristina Milene Vergara Hernández Natación
María Fernanda Mares González Hockey
Begoña Oviedo Guadarrama Hockey
Sofía García Hernández Tiro
Gabriela Fernanda Martínez López Tiro
Hillary Danahi Mares Almanza TKD
Cabe mencionar que Guanajuato en el ciclo pasado olímpico tuvo una importante participación:
Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014: 28 deportistas y 31 medallas
Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2015: 27 deportistas y 5 medallas
Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2016: 7 deportistas.
CODE apoyará fuertemente a este grupo de deportistas igual que a los 20 prospectos para los Juegos Olímpicos de la Juventud con un equipo multidisciplinario que los haga llegar en óptimas condiciones en cada una de sus justas.
IRAPUATO SE SUMA A LA SEMANA DE “NADO POR MI CORAZÓN”
En un breve pero importante acto, el Colegio del Bosque de Irapuato se sumó a las actividades de la semana de “nado por mi corazón” activando a 450 tritones del equipo “Delfines del Bosque” durante varios días a fin de promover y fomentar la natación especialmente en niños y jóvenes.
Autoridades del estado, representadas por el Prof. Rubén Cervantes, Director de Cultura Física de CODE y del municipio por el titular de COMUDE, Luis Aguilar; presenciaron esta actividad en donde se reconoció el esfuerzo y labor de CODE por medio de un reconocimiento a su labor para la actividad física y el deporte.
El reconocimiento se entregó al Prof. Rubén Cervantes en representación del titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia.
Se rehabilitan dos canchas
Jóvenes , niños y niñas de San Diego de la Unión podrán disponer de dos canchas rehabilitadas para la práctica del basquetbol y volibol.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y el municipio, unieron esfuerzos y recursos por cerca de 870 mil pesos para dejar en condiciones impecables estos dos espacios ubicados en la Unidad Deportiva “Fides Velasco”.
Los trabajos que se desarrollaron durante 2016, constaron de la instalación de recubrimiento acrílico, pintura de líneas, nivelación, limpieza e instalación de señalización nueva.
Las canchas benefician a más de 1 mil 200 personas que habitan la zona, en especial a los estudiantes de las escuelas cercanas, quienes tendrán la oportunidad de realizar sus torneos y jornadas de educación física en un espacio digno.
Este trabajo de remodelación fue pactado entre ambas instancias luego de reconocer las necesidades del municipio de San Diego de la Unión, municipio donde CODE fomenta la actividad física y el deporte.
Más de 20 albercas inscritas
Impulsa CODE salud y activación física
No podía quedarse atrás el equipo directivo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y hoy fueron parte de la iniciativa “Nado por mi Corazón”, que busca hacer conciencia de la necesidad de hacer ejercicio para mantener la salud del corazón.
En Guanajuato se inscribieron más de 15 mil nadadores en 20 albercas públicas y privadas, quienes habrán de nadar 1 kilómetro, en un periodo comprendido del 13 al 19 de febrero.
“Nado por mi Corazón” es una iniciativa de la comunidad internacional de nadadores y en México tiene como seguidores a organizaciones de salud y deporte.
CODE se suma a estas acciones con el propósito de fomentar la cultura del deporte ya que a través de su práctica es posible evitar y controlar enfermedades degenerativas, “el deporte es la mejor medicina”, señaló el Director de la Comisión, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia.
Para conocer los requisitos de participación en “Nado por mi Corazón 2017”, se puede ingresar a la página de internet de codegto.gob.mx o solicitar informes albercas inscritas; como parte del programa, se realizará una evaluación de la presión arterial y circunferencia de cintura, previo al nado de los mil metros.
Las participaciones pueden realizarse de manera individual, grupal, varonil y femenil a partir de los 12 años.
La natación es uno de los ejercicios más completos, su práctica trae grandes beneficios a la salud y contribuye a disminuir problemas del corazón, sobrepeso, diabetes y osteoporosis.
En Guanajuato participan las albercas del Instituto Mexicano del Seguro Social y la red de Centros Acuáticos administrados por CODE ubicados en las ciudades de León, Guanajuato capital y Dolores Hidalgo.
Supervisa CODE futuras obras en Celaya con inversión de más de 70 millones
Con la firma del convenio de colaboración entre CODE-Instituto Tecnológico de Celaya y el SIDEC, la Comisión de Deporte del Estado, inició una gira de trabajo en el municipio de Celaya que incluyó la supervisión de diferentes obras deportivas que tendrán una inversión superior a los 70 millones de pesos.
Como parte de los beneficios que el Gobierno estatal a través de CODE pretende para este año, el Instituto Tecnológico de Celaya fungió como anfitrión para la firma de un convenio de colaboración que de manera tripartita se ejercerá a favor del atletismo para toda la sociedad celayense.
En este acto la diputada Adriana Elizarraraz se mostró a favor de este tipo de acciones como parte de la línea y política pública que el Gobernador del Estado, Miguel Márquez, ha manifestado y apoyado durante su gestión.
El Mtro. Ignacio López Valdovinos, Director de Tecnológico de Celaya, se dijo muy contento de recibir a las autoridades que suman esfuerzos para seguir impulsando el deporte en su institución.
“Este es un evento muy significativo, firmamos un convenio para continuar con las puertas abiertas para impulsar el deporte de niños y jóvenes. El apoyo de personal especializado de entrenadores que permitan impulsar la actividad de la formación integral de nuestros jóvenes pero que buscando que el Tec de Celaya y en las otras instalaciones deportivas se pueda impulsar un deporte como es el atletismo”.
Isaac Piña como titular de CODE, “es un orgullo estar firmando este convenio para promover y difundir estilos de vida saludables. Se hizo ya una pista para albergar los pasados juegos nacionales y la intención es de que se utilice y es precisamente abrirla a toda la población del municipio para identificar nuevos talentos deportivos y tener la mejor escuela de atletismo en el estado”.
En esta firma de convenio fungió como invitado de honor el presidente municipal de Celaya, Ramón Lemus quien se mostró convencido de que el deporte mejora la calidad de vida de la sociedad y resaltó la labor del Tecnológico de Celaya a favor del deporte en muchos de sus ámbitos.
Al término de la firma del convenio, CODE se reunió con el equipo Pro Cycling CONADE-CODE, que es un proyecto importante con miras a Tokio 2020.
SUPERVISA CODE INICIO DE OBRAS
EL titular de CODE, Isaac Piña, la diputada Adriana Elizarraraz y el dirigente del deporte de Celaya, Marco Gaxiola, visitaron los diferentes proyectos de obra que para Celaya se tienen por una inversión superior a los 70 millones de pesos.
La gira comenzó en las canchas techadas de voleibol de la unidad deportiva Miguel Alemán Valdez, que tuvo una ampliación del recurso para el área de sanitarios, techado y gradas con un monto superior a los 800 mil pesos.
Posteriormente llegaron al lugar donde quedará el Polideportivo, en la colonia Valle de los Naranjos con una inversión de casi 15 millones de pesos, el cual contará con la construcción de dos canchas de usos múltiples, iluminación, cancha de futbol 7, gimnasio al aire libre, módulo lúdico para niños, andadores, estacionamiento, áreas administrativas y muro perimetral.
De la misma forma se realizó la visita a la Colonia Gran Hacienda donde se construirá un polideportivo con las mismas características que el anterior y una inversión de 15 millones.
Finalmente, se las autoridades llegaron al predio donde quedará una deportiva con las características similares a la estatal que acaba de entregarse en días pasados por el gobernador del estado y la cual contará con una alberca semi olímpica. Esta última aún no inicia trabajos, pero tendrá una inversión superior a los 40 millones de pesos.
De esta forma, autoridades estatales y municipales conocieron los avances que aunque son mínimos, en el caso de los dos polideportivos, están considerados para concluir en este mismo 2017.
SOP/COM2017/041
Purísima del Rincón, Gto., a 13 de febrero de 2017.- Para beneficio de más de 200 mil habitantes de los Municipios del Rincón, la Secretaría de Obra Pública construirá un Auditorio en la Plaza Purísima, un espacio digno para el desarrollo de expresiones artísticas.
Para lograrlo, se lanzó la licitación pública dirigida a todos los contratistas guanajuatenses para que, en un lapso de 12 meses, construyan este inmueble con recursos superiores a los 65 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, quien adelantó este Auditorio tendrá una capacidad inicial para 500 personas y
“Se trata de un Auditorio que formará parte del complejo Plaza Purísima, un espacio en donde se podrán desarrollar todas las expresiones artísticas para beneficio de los habitantes de ambas localidades” explicó el funcionario municipal.
Explicó que este complejo tendrá una capacidad inicial para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad, lo que permitirá consolidarse como un espacio con accesibilidad universal.
“Incluye un vestíbulo, foro, camerinos, caja escénica que tendrá la bondad de poder ser complementado en un futuro para dar paso a la formación de un Teatro y así recibir eventos de mayor formato” explicó el subsecretario.
Las bases de la licitación, especifican para los interesados, que la visita al sitio de los trabajos está programada para el 16 de febrero, la junta de aclaraciones el 17 de febrero, la recepción y apertura de propuestas para el 24 de febrero y la notificación del fallo será el 7 de marzo.
Manuel Venegas agregó que los trabajos deberán iniciar de manera tentativa, a mediados de marzo y se contempla un lapso de 12 meses para finalizar los trabajos.
Con estas acciones, concluyó Venegas Pérez, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se promueva la inclusión social y la unión familiar.