Acámbaro, Guanajuato, 6 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con una atención integral a la mujer en Acámbaro.
Los servicios se encuentran en las unidades de salud de los 6 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria IV y que tener hábitos de autocuidado como la actividad física, una alimentación equilibrada y el descanso adecuado en conjunto con la asistencia a citas médicas son fundamentales para prevenir enfermedades
La Secretaria de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria IV ofrecen una gran variedad de servicios exclusivos para las mujeres totalmente gratuitos y con la certeza de que serán atendidas con personal profesionalmente capacitado.
La prevención es clave para evitar enfermedades y promover una vida saludable algunas de las acciones son:
Acceso a exámenes médicos regulares, citologías cervicales y papanicolaou para mujeres mayores de 25 años o mujeres que iniciaron su vida sexual antes de los 18 años con el objetivo de prevenir o detectar si existe algún daño en el útero que pueda desarrollar cáncer cérvico uterino.
Otro de los servicios de salud para mujeres son los tamizajes de detección oportuna de cáncer de mama como la exploración clínica mamaría la cual se realiza una vez al año en las unidades médicas por personal de salud, si con esta exploración alguna mujer menor de 40 años tiene alguna sintomatología se realiza un ultrasonido mamario.
Otro de los servicios que se ofrecen son las mastografías para mujeres de 40 a 69 años, estas se realizan cada dos años o bien como el médico lo indique de acuerdo a lo que la usuaria requiera.
También se promueven vacunas esenciales, como la del virus del papiloma humano (VPH) y la influenza.
Por parte del programa planificación familiar y salud reproductiva se les brindan pláticas y capacitaciones en temas de métodos anticonceptivos para promover de manera favorable una salud sexual y reproductiva, todo esto de acuerdo a sus necesidades ya sean para periodos a corto, mediano plazo o bien de manera definitiva.
En el servicio de salud materna perinatal hace énfasis en la prevención y la promoción del cuidado de la salud en mujeres en edad fértil brindando atención pregestacional, prenatal, control integral, consejería durante el embarazo, parto y puerperio para una lactancia exitosa.
San Francisco del Rincón, Guanajuato 15 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud Gto informa que brinda cobertura de atención a 6 mil hipertensos habitantes de los Pueblos del Rincón y sus cercanías.
De Silao mil 236 pacientes, originarios de Purísima otros 846, de Romita 817 hipertensos, de San Francisco del Rincón 2 mil 377 pacientes y de Manuel Doblado 921.
La Dra. María Fernanda Zamora Gasca, responsable del programa de Enfermedades Cardiometabólicas en la Jurisdicción Sanitaria VIII informó que la hipertensión arterial sistémica (HAS) es una enfermedad crónica, controlable, de etiología multifactorial, que se caracteriza por un aumento sostenido en las cifras de la presión arterial sistólica y/o de la presión arterial diastólica.
Otra de las acciones se refiere al tratamiento y control de los pacientes con hipertensión arterial en todas las unidades de atención mediante el seguimiento periódico por el médico, el otorgamiento de medicamentos antihipertensivos y de la capacitación continua al personal de salud.
Los factores de riesgo para desarrollar hipertensión son:
-Antecedentes familiares de hipertensión arterial
-Consumo de tabaco
-Sedentarismo (falta de ejercicio)
-Obesidad
-Alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos
– Estrés o depresión
-Diabetes
-Consumo excesivo de sal en los alimentos
-Bajo consumo de frutas y verduras