Guadalajara, Jalisco; 23 de mayo el 2024.- La disciplina de clavados comienza a revelarse como fortaleza del deporte guanajuatense y este miércoles dio a la entidad dos medallas de oro y dos más de bronce en pruebas individuales y sincronizados.
Los oros fueron obtenidos por Dana Yaretzi Fuentes Herrera en las pruebas de 1m obligatorios y general 1m; en las que obtuvo puntuaciones de 109.56 y 172.70; con las que superó a las representantes de Jalisco, Tamaulipas y Quintana Roo.
Al momento Dana es la máxima medallista de la delegación de clavados, ella obtuvo un bronce en el primer día de competencias en la prueba de clavados obligatorios de 3 metros.
En las modalidades de clavados sincronizados se conquistaron dos medallas de bronce, la primera por Romina Cano Lira e Isabella Ros Acosta en la prueba de sincronizados infantil femenil.
Un segundo bronce fue alcanzado por la dupla integrada por Mateo Emanuel Bartolo Maldonado y Rodrigo Rocha Márquez en la prueba de sicronizados infantil varonil.
La delegación de triatlón arribó a Ciudad de Carmen, Campeche este jueves y dedicaron su primer día de estancia a realizar un reconocimiento de las rutas de natación como de atletismo. Las competencias en esta disciplina se llevarán a cabo los días 24 y 25 de mayo.
El equipo de triatletas lo conforman Valeria Tovar y Alondra Ramírez en las categorías 18-19y 20-23, Diego Lemus y Cristóbal Ramírez en las categorías 13-14 y 16-17 así como Isaac Labra categoría 20-23.
Todos ellos fueron preparados para esta prueba por otro triatlonista guanajuatense Sinhue Ishidra Estrella.
Guadalajara, Jalisco; a 22 de mayo de 2024.- Las disciplinas de clavados y basquetbol generaron para Guanajuato cuatro medallas, dos de ellas de plata y dos de bronce; mientras que beisbol avanza fuerte en la tabla de posiciones.
Las clavadistas de la categoría infantil pusieron en alto el nombre de Guanajuato por partida triple. Sofía Lizbeth Arévalo Gaytán subió al podio en doble ocasión para recibir una plata por su destacada ejecución en la prueba clavados obligatorios plataforma y un bronce por la prueba plataforma general.
Su compañera de delegación, Diana Yeretzi Fuentes Herrera se llevó al cuello una medalla de bronce en la prueba de clavados obligatorio de tres metros.
La selección de basquetbol femenil dio un verdadero espectáculo al medio día en su encuentro por la final contra el equipo de Nuevo León. Un partido que fue transmitido en vivo por la plataforma de Facebook de CODE que permitió ver minuto a minuto la batalla por el medallero.
Las guanajuatenses de la categoría 2008- 2009, se quedaron con la medalla de plata al perder con un marcador de 50-39 ante Nuevo León.
Otro equipo que avanza hacia la final es beisbol, que en sus dos primeros partidos obtuvo los triunfos ante el equipo de Veracruz con 9 carreras a 6 y ante Durango equipo al que arrasó con un 22-2.
Los beisbolistas encontraron en su tercer partido su primer tropiezo de los Juegos Nacionales al perder ante Baja California con un 13-5; marcador que esperan superar este jueves, cuando enfrenten al equipo de Nuevo León.
La delegación de tiro deportivo emprendió esta mañana el viaje a “La Perla Tapatía” para alistar su competencias en los Juegos Nacionales CONADE.
La delegación integrada por Alicia Isabela Vázquez, Dulce Carolina Sandoval, Miguel Pompa, Julia Paola Páramo García, Josué Piñón, Víctor Emanuel Santa Cruz y Naomi Barragán acompañados de la tiradora Goretti Zumaya, salieron temprano de León 1 con sus equipos de tiro y equipajes para instalarse en Guadalajara, sede de las competencias.
Paola Pineda y Arantxa Chávez campeonas panamericanas
Santiago de Chile, a 25 de octubre del 2023.- México sumó una medalla más en los clavados de los Juegos Panamericanos de Santiago y en está ocasión con la aportación de las guanajuatenses Paola Pineda y Arantxa Chávez, el metal dorado fue para México en la prueba del trampolín de 3 metros sincronizados.
La competencia que se realizó en el Centro Acuático de Santiago, comenzó a favor de la pareja Canadiense conformada por Mia Vallé y Pamela Ware que después de las dos primeras rondas, se posicionó en el primer lugar seguida de México. Sin embargo después del tercer clavado Paola y Arantxa hicieron sus mejores ejecuciones para subir a la primera posición y no soltarla asegurando en su último clavado el metal dorado.
De esta manera y con puntuación de 285.48 México se quedó con el oro. Canadá con la plata con 280.65 y la pareja de Estados Unidos formada por Hailey Hernandez y Jordan Skilken se quedaron con el tercer lugar con una puntuación de 279.06.
La mexicana Arantxa Chávez sumó su segundo metal, después de la plata conseguida en la misma prueba pero en individual.
Plata con sabor a oro
Santiago de Chile, a 24 de octubre del 2023.- La anhelada medalla para la clavadista Arantxa Chávez llegó este martes en el trampolín de 3 metros individual de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
La representante de México y de Guanajuato subió al pódium panamericano tras adjudicarse la medalla de plata, misma que mantuvo asegurada de principio a fin de la prueba.
Después de las cinco rondas, la medalla de oro fue para la Canadiense Pamela Ware con 342.75 puntos quien estuvo en la primera posición desde su primer clavado, Arantxa Chávez sumó 336.85 y la medalla de bronce quedó en manos de la Estadounidense Krysta Palmer quien subió al tercer puesto tras la ejecución de sus dos últimos clavados, logrando una puntuación total de 323.85.
Al término de la prueba, la representante de México, Arantxa Chávez se mostró contenta y satisfecha con el metal plateado que le sabe a oro puro “me sabe a oro, prácticamente esta era una de las competencias más importantes del año, en diciembre tenemos un selectivo en México pero prácticamente esta era una de las competencias del año más fuertes”
Para este miércoles Arantxa Chávez estará cerrando su participación con la prueba de trampolín tres metros sincronizados al lado de la también guanajuatense Paola Pineda. La competencia se llevará a cabo en el Centro Acuático de Santiago en punto de las 19:00 horas tiempo de Chile, 16:00 horas tiempo de México.
Arantxa Chávez fue cuarta y Caro Mendoza octava
Santiago, Chile 22 Octubre 2023, La clavadista Arantxa Chávez se quedó muy cerca dar a México la primera medalla aportada por guanajuatenses al ubicarse cuarta en la prueba de trampolín a un metro de la disciplina de clavados en la edición décimo novena de los Juegos Panamericanos.
El complejo acuático del estadio nacional fue mudo testigo de una competencia muy cerrada donde las representantes de Canadá, Estados Unidos y México salto a salto fueron disputando las preseas.
El segundo clavado de Chávez que no fue bien ejecutado le costó asegurar la medalla aunque tuvo un importante repunte en el penúltimo salto de la serie de 5 donde volvió a ubicarse a un paso del bronce.
En la última ejecución la estadounidense Hailey Hernández hizo lo necesario para asegurar su medalla, mientras que Chávez aunque ejecutó bien, los 6.5 y 7 que otorgaron los jueces no fueron suficientes para ubicarla en el pódium de ganadoras.
La otra mexicana, Carolina Mendoza tampoco tuvo una buena noche y terminó octava en la gran final de la justa.
RESULTADOS CLAVADOS TRAMPOLIN 1 METRO
1.- Pamela Ware (CAN) 280.25 puntos
2.- Mia Vallee (CAN) 272. (https://www.apolloclinic.com/) 30 puntos
3.- Hailey Hernández ( USA) 261.75 puntos
4.- Arantxa Chávez (MEX) 258.85 puntos
En el cierre de la disciplina en San Salvador 2023, la guanajuatense participó en la prueba de trampolín 3m y culminó en el peldaño seis.
San Salvador, El Salvador. 6 de julio de 2023.-Terminó la primera participación de Esmeralda Navarro en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, con un sexto lugar en la prueba del trampolín de 3 metros, realizada en el Polideportivo El Polvorín.
La clavadista guanajuatense se ubicó entre las mejores de la región en la disciplina, ya que de manera previa sumó un bronce en los sincronizados 3m, junto a Carolina Mendoza, mientras que el trampolín 1m individual finalizó cuarta.
Esmeralda Navarro llegó a su última prueba con la intención de subir una vez más al podio. Su primera ejecución fue de dos y media vueltas adentro, en la que fue calificada con seis y sietes.
Lastimosamente, no completó su segundo clavado, 3 y media vueltas al frente, y fue castigada por los jueces con 3.5, 2, 2.5, incluso un 1.0, para apenas sumar 19.60 unidades.
Tras este fallo, Esmeralda se quitó algo de presión y lanzó sus mejores ejecuciones, dos y media vueltas hacia atrás, dos y media vuelta inversa, en los cuales recibió sietes, sietes y medio y ochos. Ya para terminar, se despidió de la competencia con una ejecución de dos y media vueltas al frente y un giro, en donde recibió seises y sietes.
“Fue una competencia dura mentalmente, ahora los nervios quisieron entrar más a mí. Logré controlarlos a partir del tercer clavado, el segundo fue el que realmente me sacó de la competencia, pero no queda más que seguir trabajando para lo que sigue”, acotó Esmeralda Navarro.
Ahora, la guanajuatense se prepara para su próxima competencia, en la Universiada Mundial a celebrarse en Chengdu, China, a celebrarse del 28 de julio al 8 de agosto.
Difícil prueba para Esmeralda Navarro y Carolina Mendoza
San Salvador, El Salvador 3 julio 2023, Definitivamente no fue la tarde que esperaban las clavadistas mexicanas Abril Navarro y Carolina Mendoza quienes no ocultaron su molestia tras finalizar la competencia en la fosa de “El Polvorín” donde por centésimas de diferencia tuvieron que conformarse con la medalla de bronce en el trampolín sincronizado de tres metros.
En general el nivel mostrado por las cinco duplas participantes fue bajo, el promedio más alto de puntuación fueron los 8 alcanzados en muy pocas ejecuciones.
Colombianas, Cubas y Mexicanas fueron las protagonistas de la justa desde el primer clavado y durante las cinco rondas obligadas, la diferencia entre las tres duplas y las representaciones de Puerto Rico y Venezuela fue notoria desde el principio.
El alto grado de dificultad en los clavados 3,4 y5 fue la diferencia que dio a la pareja colombiana integrada por Viviana Uribe y Daniela Zapata las mayores puntuaciones y la presea dorada.
Mientras que Mendoza y Navarro dejaron ir en la última ejecución la medalla de plata al tirar un clavado de grado de dificultad tres con puntuaciones bajas que fueron desde los 4.5 y 6 puntos.
RESULTADOS SINCRONIZADOS 3 MTS FEMENIL
ORO (COLOMBIA ) Viviana Uribe y Daniela Zapata 254.10 puntos
PLATA (CUBA ) Anisley García y Prisis Randish 244.50 puntos
BRONCE (MÉXICO) Carolina Mendoza y Esmeralda Navarro 244.14 puntos
León, Gto; 30 de abril del 2023.- El anhelado pase para el Mundial de Clavados de Fukuoka, Japón; llegó para Paola Pineda y Arantxa Chávez en la prueba de clavados sincronizados durante el último día de competencias del Segundo Selectivo Nacional de Clavados que tuvo como sede el Centro Acuático de León 1.
Las clavadistas guanajuatenses obtuvieron de los jueces 289.50 puntos en la prueba de sincronizados 3m. trampolín mientras que la dupla integrada por Carolina Mendoza de Nuevo León y Melany Hernández se quedaron en el segundo sitio con 271.65 puntos.
Este primer lugar asegura la participación de Paola y Arantxa en el Mundial de Fukuoka que se llevará cabo en del 13 al 30 de julio del 2023 y que constituye uno de los eventos más importantes para los aspirantes a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Quienes también se llevaron su pase a Fukuoka se encuentran Diego López y Juan Celaya de Jalisco y Nuevo León, primer lugar en sincronizados 3m; así como Viviana del Ángel y José Diego Balleza Isaías, de Veracruz y Nuevo León ganadores en los clavados mixtos plataforma.
Aranza Vázquez de Baja California y Jair Ocampo del Estado de México se llevaron el primer lugar en la prueba de clavados sincronizados mixtos mientras que Gabriela Agudez y Alejandra Orozco, de Baja California Sur y Jalisco, conquistaron el primer lugar en damas sincronizados plataforma.
Los pases a Juego Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, entrarán a un proceso de rankeo entre los ganadores del primero y segundo clasificatorios de clavados y de los clavadistas que se encuentran en Estaos Unidos que no tuvieron oportunidad de participar en estas justas.
León, Gto; 27 de abril del 2023.- Los clavadistas de Nuevo León, Osmar Olvera y Gabriela Agúndez de Baja California Sur, obtienen su pase al Mundial de Clavados de Fukuoka, Japón; al conquistar los primeros lugares durante su participación en el Segundo Selectivo Nacional de Clavados con sede en el Centro Acuático de CODE en León 1.
En tanto que los guanajuatenses, Abril Navarro y Tonantzin Fernández Gordillo se mantuvieron en el doceavo y séptimo lugares de la tabla de competencias
Osmar Olvera obtuvo su pase en la prueba de trampolín 1m, dejando en el segundo sitio a Jair Ocampo del Estado de México y a Juan Celaya de Nuevo León en el tercer puesto.
En la prueba de plataforma de 10 m, el segundo y tercer sitio fueron para Alejandra Orozco de Jalisco y Alejandra Estudillo de Nuevo León.
Las posibilidades de conseguir el pase al Mundial de Fukouka, Japón; evento que constituye la ante sala de los Juegos Olímpicos de París 2024 sigue firme para Guanajuato que tendrá en los siguientes días a Arantxa Chávez y Paola Pineda en las competencias.
De acuerdo a los estatutos de este Segundo Selectivo Nacional de Clavados, los segundos y terceros lugares en estas pruebas individuales entrarán a un proceso de ranking junto con los ganadores del Primer Selectivo Nacional de Clavados y de los clavadistas que estudian en los Estados Unidos de América que no pudieron estar en el certamen pero que manifestaron oportunamente a la Comisión Estabilizadora su intención de competir.
Mañana viernes se realizarán las pruebas de trampolín de 3m varones y 1m damas.
PUNTUACIONES
VARONES
439.45 /Osmar Olvera/ Nuevo León
401.90/Jahir Ocampo/Estado de México
400.45/Juan Celaya/ Nuevo León
DAMAS
338.10/Gabriela Agúndez/Baja California Sur
309.30/ Alejandra Orozco/Jalisco
293.50/Alejandra Estudillo/Nuevo León
Los mejores clavadistas del país compiten por representar a México
León, Gto; 27 de abril del 2023.- Los guanajuatenses Tonantzin Fernández Gordillo y Abril Navarro calificaron a las finales en las pruebas de 1m y 10m plataforma, durante la primera sesión de competencias del Segundo Selectivo Nacional de Clavados con sede en el Centro Acuático de León 1.
El evento, que reúne a los mejores clavadistas del país que buscan su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y al mundial de Fokuoka en Japón, uno de los eventos más importante rumbo a los Juegos Olímpicos de París.
Las eliminatorias de 1m plataforma, los clavadistas olímpicos Osmar Olvera, Juan Celaya y Jahir Ocampo, se posicionaron en los primeros lugares de la tabla, mientras que el guanajuatense Tonantzin Ferández Gordillo ocupó el doceavo lugar y con ello el pase a la etapa final.
Gabriela Agudez y Alejandra Orozco, de Nuevo León y Jalisco, respectivamente, también medallistas olímpicas, ocuparon el primero y el segundo sitio de la tabla, mientras que la guanajuatense Abril Navarro aseguró su pase a la final al colocarse en el séptimo sitio.
El viernes 28 de abril la jornada de competencias contempla eliminatorias matutinas y finales en las pruebas de trampolín 3 m varonil y 1 m femenil.