León, Gto., a 26 de octubre de 2022.- El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrenda su respaldo a la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) como uno de los sectores económicos más importantes y tradicionales en la Entidad.
El Subsecretario para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylán Salas Navarro resaltó que Guanajuato y sus empresarios son ejemplo a nivel nacional por su productividad, competitividad y por la importancia que le han dado tanto a la economía circular como a la responsabilidad social.
“Las tenerías, el sector curtidor es un gremio tradicional que ha sabido adaptarse a los cambios en esta economía dinámica, son un ejemplo de resiliencia, de innovación, un gremio a la vanguardia que conjuga procesos artesanales y modernos con conocimiento de primera y de última generación”, dijo.
En dicho foro se analiza la innovación para el uso de nuevas tecnologías en el proceso de curtido y acabado de las pieles, aplicadas tanto a la maquinaria, procesos y medio ambiente, así como las tendencias de moda en piel.
Con este tipo de encuentros se fortalece la integración de la cadena de cuero-calzado-proveeduría como su diversificación hacia nuevos sectores complementarios: marroquinería, tapicería y automotriz, al facilitarles herramientas para generar valor agregado en sus productos.
La CICUR es uno de los organismos empresariales más antiguos de México, que cuenta con una larga tradición desde el curtido artesanal hasta el uso y aplicación de las últimas tecnologías, que ha trabajado para satisfacer los requerimientos de sus clientes, tanto dentro como fuera de México.
En este sentido, se pretende informar de forma oportuna sobre las tendencias de moda e innovaciones tecnológicas en coordinación con los integrantes de la cadena de suministro de la industria del cuero, buscando los medios y vínculos necesarios para integrar las propuestas de las empresas curtidoras.
La moda y el diseño generan diferenciación y se alinean las tendencias entre los fabricantes de la piel y las casas comerciales.
Desde la presente administración estatal se impulsa el desarrollo de las empresas de este sector a través de vinculación, capacitación, promoción, información, gestión de financiamientos, entre otros.
León, Gto. 01 de julio de 2022.- Con el Parque de Manejo Integral de Residuos de la Industria de la Curtiduría (PATREP), el sector Curtidor de León es ejemplo de responsabilidad social empresarial, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, durante su visita a este sitio donde también firmó un convenio de colaboración con la Cámara de la Industria de Curtiduría (CICUR).
El PATREP, también conocido como Parque de Lodos, ofrece el tratamiento de lodos considerados residuos peligrosos derivados de las curtidurías, y los convierte en residuos de manejo especial y los vuelve inertes al disponerlos en celdas especiales.
“Lo que estamos viendo hoy, es el resultado de un gran trabajo en equipo de los curtidores y las autoridades, de una visión de futuro, del respeto a la legalidad, de la responsabilidad social empresarial, y de un compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad.
“Es una muestra de que la concertación y la coordinación de esfuerzos entre la industria y las autoridades, es la mejor fórmula”, dijo el Gobernador.
En el lugar tiene infraestructura y equipamiento moderno, y se mostraron las mejoras que ha tenido el Parque y el tratamiento adecuado de los lodos peligrosos del sector curtidor.
El PATREP es uno de los centros de tratamiento y confinamiento de residuos en México que cumplen con las normas aplicables en los tres niveles de gobierno y que se ha logrado con el respaldo de la iniciativa privada y del Gobierno del Estado, al otorgar más de 18 millones de pesos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en diversas etapas para la CICUR.
“Este parque es un motivo de orgullo para el Estado porque es una de las industrias de mayor arraigo, es un pilar del desarrollo del Municipio y una fuente de trabajo para miles de familias.
“Es un parque moderno, que está a la altura de una industria que ha sabido sortear crisis, evolucionar y dar respuesta, y quiero felicitar a quienes conforman esta Cámara”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Resolver un problema de contaminación ambiental, agregó el Gobernador, le da futuro y viabilidad a las tenerías para que puedan mantenerse en el mercado y conquistar nuevos clientes, entre ellos algunos de clase mundial como el sector automotriz.
Con el Parque de Lodos, dijo, se evita el cierre de tenerías por incumplimiento a la legislación ambiental, pues se cumple con la ley al tener un sitio de tratamiento y confinamiento de los lodos peligrosos.
Por su parte, el Presidente de la CICUR, Ricardo Muñoz Arrona, dijo que en el Parque se atiende a tenerías afiliadas y no afiliadas a la CICUR, pues lo importante es cumplir con la ley ambiental al confinar estos lodos; así, 230 empresas curtidoras son atendidas al año, lo que significa mil 100 toneladas, promedio, de lodos tratados al mes.
También, las labores en este parque favorecen al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), pues reducen considerablemente la presencia de los lodos y solidos gruesos que llegan a la planta de tratamiento de aguas residuales.
La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla y el Presidente de la CICUR, Ricardo Muñoz Arrona, firmaron un convenio de colaboración para coordinar acciones encaminadas a proteger y preservar los recursos naturales, prevenir y controlar la contaminación ambiental a través de acciones como la capacitación y asesoría de la SMAOT a los curtidores en materia de contaminación, impacto ambiental, emisiones a la atmósfera, residuos, regulación ambiental, llenado de formatos especiales y a proteger el medio ambiente a través de la legislación y la normatividad existente.
Este convenio lo firmó también, el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como Testigo de Honor.
En este evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; la Presidente Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, José Gerardo Morales Moncada; además de funcionarios estatales y municipales.
León, Gto. 21 de junio de 2022.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su respaldo a la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) como uno de los sectores económicos más importantes y tradicionales en la Entidad.
El Gobernador tomó protesta al Consejo Directivo 2022-2023 de la CICUR, donde se eligió a Ricardo Muñoz Arrona como presidente.
En el marco de su 80 aniversario de la CICUR, el Gobernador entregó un reconocimiento al anterior Presidente, Ernesto Vega Guillot, por su labor al frente de la cámara.
“Yo le tengo un gran cariño a esta industria, porque sé lo que es el orgullo de ser curtidor, el orgullo de ser gente de trabajo, de esfuerzo, no es fácil, es una industria que a pesar de ser muy antigua ha sufrido muchos cambios y ha sabido levantarse, ha sabido sobreponerse”, dijo el Mandatario Estatal.
El Gobernador destacó la trayectoria y aportación a la industria local de curtidores que han dejado legado en la industria y entregó los reconocimientos “San Sebastián”, póstumo a Jorge Moreno Roca; premio en vida “San Sebastián” 2022 al proveedor del año, Salvador Orozco Gómez; premio póstumo 2022 al “Mérito Curtidor”, a Arturo Villegas Torres y el premio en vida al “Mérito Curtidor” 2022 para Jorge Padilla Olivares.
La CICUR es una de las cámaras empresariales con mayor antigüedad en el país, que cuenta con una larga tradición desde el curtido artesanal hasta lo ultra moderno, con maquinaria de última generación y especialistas de reconocido prestigio internacional.
Desde 1942 impulsa el desarrollo de las empresas a través de vinculación, capacitación, promoción, información, gestión de financiamientos, entre otros.
“Cuentan con nuestro respaldo, estamos cercanos a ustedes y lo vamos a seguir estando. Esta industria es importante no solamente por lo que genera en cuestión a empleos, sino porque da identidad y orgullo a nuestra tierra; estamos dispuestos para trabajar en equipo con ustedes”, agregó el Ejecutivo Estatal.
En el evento estuvieron presentes, la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez y la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, además de empresarios y funcionarios municipales y estatales.