Con entusiasmo y compromiso, los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) iniciaron el ciclo escolar enero-julio 2025, con el respaldo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), dando la bienvenida a 13,684 alumnas y alumnos de 354 planteles distribuidos por el estado.
El arranque oficial se llevó a cabo en el TBC de Santa Ana-León, donde el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de UVEG, destacó la importancia de este modelo educativo en comunidades rurales y motivó a los estudiantes a comprometerse con su formación académica.
“Hoy inician su ciclo escolar, los saludo de parte de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, nos ha pedido estar cerca de ustedes, brindarles atención y vamos a estar con ustedes. Para ayudarles en tener un entorno mejor desde la salud, la educación, lo que ustedes necesiten. La educación es lo mejor que pueden tener, nos interesa que ustedes estén bien, que se sientan queridos, amados e importantes”.
Durante el evento, se presentó la visión del TBC, subrayando su papel en la educación media superior, además de compartir programas y expectativas para 2025. Se resaltó también el impacto positivo de la participación de familias y comunidades en el éxito académico de los jóvenes.
“Hoy iniciamos un nuevo ciclo escolar en el cual aprenderemos cosas interesantes y mejoraremos nuestras habilidades. Las y los invito a dar lo mejor de nosotros con empeño y esmero en todas las actividades que los docentes nos indiquen para que al final podamos lograr nuestras metas y aprendizajes deseados”, expresó Naomi Citlally Rocha Negrete, alumna representante de la comunidad educativa.
El evento incluyó dinámicas interactivas con TOMMi, una herramienta innovadora que fortalece el aprendizaje de los estudiantes. Al cierre, los asistentes compartieron un refrigerio proporcionado por UVEG, fomentando la convivencia y el sentido de comunidad.
Con estas acciones, UVEG reafirma su compromiso con la educación en comunidades rurales, impulsando el desarrollo integral de la juventud guanajuatense con el mundo.
Purísima del Rincón, 17 de diciembre de 2024. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), a través de la Coordinación de Internacionalización, llevó a cabo el 1er Encuentro de Beneficiarios en un formato remoto.
Este evento tuvo como objetivo compartir los testimonios de jóvenes que, a lo largo del año, participaron en experiencias internacionales gracias a las convocatorias promovidas por la institución.
“Ustedes, con esta experiencia vivida, son un reflejo de lo que es la internacionalización en un proceso que también forma parte fundamental de la enseñanza-aprendizaje. Esto los hace diferentes, los hace mucho más, potencialmente hablando. Los felicito porque pueden dejar testimonio de lo que hicieron y de cómo lograron su sueño, esta experiencia, para que todos los alumnos de la Universidad Virtual y de otras universidades puedan arriesgarse”, expresó el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, al encabezar el evento.
A lo largo del año 2024, con corte al 15 de diciembre, se registraron 6,603 postulantes de los cuales 3,017 fueron hombres y 3,586 mujeres. De ellos, 2,311 resultaron beneficiados al participar en alguna de las 106 convocatorias disponibles a través del campus virtual y los canales de comunicación institucional.
“Sabemos que el esfuerzo ha valido la pena. Ustedes son prueba de que sí se puede. Me da mucho gusto que podamos compartir estas historias con más personas, porque podemos enseñarles que la virtualidad no nos limita, sino que nos fortalece para alcanzar estas experiencias. Agradezco al personal académico, al equipo de Internacionalización, así como a Supervisores de Telebachilleratos Comunitarios, Coordinadores y Jefes de Programa por su apoyo para promover estas oportunidades”, añadió Itzel Casilla Casillas, Coordinadora de Internacionalización de UVEG.
En los últimos tres años, la UVEG ha logrado una cobertura histórica, promoviendo la movilidad de estudiantes a destinos como: Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Reino Unido, España, Suiza, China, Japón, Emiratos Árabes y Singapur.
Jazmín Rangel, de la Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente, compartió su experiencia tras participar en la convocatoria Hospitality Management en Dubái:
“Me siento muy afortunada por haber sido seleccionada. Pude conocer más a fondo este país, fue una riqueza cultural impresionante. Esta convocatoria me motivó bastante cuando la vi; me interesaba conocer cómo se consolidaban los trabajos en esa parte del mundo: el turismo, la calidad de vida. Fue una experiencia de 12 días sumamente enriquecedora que me ha motivado para seguir preparándome”.
Por su parte, Josué Tadeo Serna, de la Ingeniería en Gestión de Proyectos y beneficiario de la convocatoria Global Shapers Annual Summit, relató:
“Este evento ha sido uno de los más importantes de mi vida. Quedé tremendamente impactado; mi visión del mundo cambió. Global Shapers es una comunidad de voluntariado internacional donde jóvenes de todo el mundo intentan hacer un cambio positivo en sus comunidades. Conectas con profesionales, jóvenes y esa parte más íntima que tenemos, que es nuestra vulnerabilidad”.
También se destacaron las experiencias de:
Ana Sofía, del Bachillerato General, ganadora del Premio de la Juventud CDMX.
Ana Ivonne, de la Licenciatura en Administración de las Finanzas, participante de la convocatoria Global Citizens en Estados Unidos.
Alondra Luna, de la Licenciatura en Derecho, beneficiaria de la convocatoria Rumbo a Japón.
Jared Hortiales, de la Licenciatura en Derecho, participante en la convocatoria Cumbre del Futuro ONU.
Este encuentro no solo fortalece la relación entre la UVEG y sus estudiantes, sino que también fomenta una visión global y transformadora de la educación. Representa una oportunidad estratégica para formar profesionistas altamente capacitados, así como ciudadanos responsables, conscientes y conectados con el mundo.
UVEG se une a Huawei ICT Academy
Purísima del Rincón, 10 de diciembre de 2024. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), a través de su Coordinación de Internacionalización, anuncia con orgullo su integración a las academias de Huawei ICT Academy. Este logro significativo reafirma el compromiso de la UVEG con la educación de calidad y la innovación tecnológica, consolidado durante el 4º Foro de Rectores de México-China, donde se estableció esta valiosa colaboración con una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo.
El Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, expresó:
“Querida comunidad estudiantil, recuerden que la educación es el motor que impulsa su desarrollo a lo largo de la vida. Obtener la Certificación de Huawei ICT Academy les abre la puerta a oportunidades únicas: desde formación en línea o presencial con expertos, hasta el acceso a cumbres educativas globales y soporte de socios estratégicos. Esta certificación enriquecerá su perfil profesional y los conectará con una red de conocimiento que transformará su futuro. ¡El aprendizaje es para siempre, y esta es una gran oportunidad para avanzar juntos!”.
Este esfuerzo permitirá a la comunidad educativa de la UVEG acceder a herramientas de vanguardia, certificaciones técnicas y una red global de aprendizaje. Además, contribuirá a la formación de talento innovador y orientado a la aplicación práctica en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Itzel Casillas Casillas, Coordinadora de Internacionalización, destacó:
“El impacto de esta iniciativa trasciende el aula virtual: se trata de convertir su aprendizaje en una realidad tangible. Gracias a los recursos y certificaciones que una empresa líder como Huawei ofrece, nuestros estudiantes tienen acceso a herramientas que transforman su futuro. Ser parte de la comunidad UVEG es una garantía de oportunidades para crecer y destacar en un mundo cada vez más conectado.”
Con estas acciones, la UVEG refuerza su compromiso de transformar el mundo virtual de sus estudiantes en una realidad llena de oportunidades.
¿Te interesa certificarte o deseas más información?
Contáctanos al correo: internacional@uveg.edu.mx
Purísima del Rincón, Guanajuato; 27 de noviembre de 2024. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) concretó un importante convenio de colaboración con Santander Universidades, fortaleciendo las oportunidades educativas y de desarrollo para su comunidad estudiantil y docente. Esta alianza se alinea con el compromiso de ambas instituciones de promover el Plan de Apoyo a la Educación Superior, impulsando beneficios clave para el ecosistema educativo.
“Esta alianza es para ustedes, alumnas y alumnos, y también para los docentes. Queremos que aprovechen al máximo las oportunidades que nos brinda Santander en la educación en línea. Es un ecosistema que incluye becas, opciones de estudio para diferentes programas y una mayor facilidad y seguridad en los pagos. Todo esto representa una ventaja para nuestra comunidad”, destacó el rector de UVEG, Ricardo Narváez Martínez.
Entre los beneficios de este acuerdo se incluyen la posibilidad de gestionar programas de prácticas profesionales y el otorgamiento de becas, contribuyendo a que los estudiantes completen con éxito sus planes académicos.
“Para nosotros es un honor ofrecer los programas que Banco Santander tiene disponibles. Colaborar con una institución innovadora y de vanguardia como UVEG, que además es un ejemplo para otros estados del país, es un privilegio”, expresó el Mtro. Jaime Valls Esponda, Director Adjunto de Santander Universidades.
Con este convenio, UVEG reafirma su compromiso de abrir puertas y generar más oportunidades que permitan a su comunidad acceder a una educación de calidad, impulsando la innovación y el desarrollo.
León, Guanajuato, 27 de noviembre. En el marco de la Semana de Profesionalización de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), se entregaron constancias a 120 estudiantes que concluyeron exitosamente los módulos de Inglés Básico 1 y 2 ofrecidos por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
“En esta segunda universidad virtual más grande del país, y con mucho orgullo lo digo, eso es por ustedes, porque confiaron en nosotros. Ya son parte de UVEG y hacen más grande a la universidad. Ahora que terminaron, pueden obtener una certificación internacional de inglés llamada English Score a través del British Council, que les permitirá acreditar su nivel de inglés en cualquier parte del mundo”, comentó el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez.
Por su parte, la Dra. Martha Angélica Delgado Luna, directora de la UPN, destacó el compromiso de los estudiantes de las licenciaturas en Intervención Educativa y Pedagogía, y los alentó a continuar su preparación:
“Es para mí un paso de uno de los sueños hecho realidad en el inicio de mi gestión. Poder visualizar que nuestras alumnas y alumnos se acerquen cada vez más al manejo de un segundo idioma es invaluable. Se valora su constancia y el esfuerzo que ponen en aprovechar una estrategia que la universidad les propone. Con su empeño, las herramientas de la plataforma y el apoyo docente, ustedes podrán dominar un idioma que hoy por hoy es el idioma de la globalización.”
En representación de la comunidad estudiantil, María Guadalupe Corpus Torres compartió su experiencia:
“Me gustó mucho llevarlo y obtuve un gran beneficio. Aprendí mucho vocabulario y gramática que no había tenido antes. Es una oportunidad que se nos brinda a los estudiantes, y además de inglés, UVEG ofrece cursos de japonés, francés y alemán.”
Si deseas conocer más sobre el Centro de Idiomas de la UVEG, visita www.uveg.edu.mx.
Silao, Guanajuato, a 22 de noviembre de 2024.
Como parte de la estrategia de educación digital impulsada por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), se llevó a cabo el “Arranque del Uso de Tecnología Educativa en los 354 Telebachilleratos Comunitarios”, con la implementación de la plataforma Tomi, diseñada para transformar las aulas en espacios más interactivos y eficientes.
En representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, destacó:
“La educación, con herramientas como estas, facilita el aprendizaje y apoya tanto a estudiantes como a docentes. Tomi se convierte en un aliado que acerca conocimientos de manera visual e interactiva, adaptándose a las necesidades de las nuevas generaciones”.
La plataforma Tomi permite a los docentes diseñar clases dinámicas, agregar recursos como preguntas de seguimiento, realizar evaluaciones y gestionar la asistencia, incluso sin conexión a internet.
El Mtro. Fabián Montoya, Director de Canales de Tomi, subrayó la relevancia de esta herramienta en México:
“Tomi es el asistente perfecto para los maestros. Ustedes, los docentes de los Telebachilleratos Comunitarios, son los primeros en México en beneficiarse de esta tecnología. Ya hemos creado más de 700 clases disponibles y nuestra meta es que los 15 mil estudiantes puedan aprovechar contenidos interactivos en sus aulas sin necesidad de internet”.
Este proyecto surge del convenio firmado entre UVEG y Tomi el 30 de abril de 2024, que busca fortalecer el modelo tecnopedagógico de la institución y certificar habilidades tanto para estudiantes como para docentes.
El Rector de UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, enfatizó:
“Este esfuerzo es un ganar-ganar: ganan los estudiantes, los maestros y la educación del país. Con esta alianza, buscamos que Tomi sea una herramienta que no solo facilite el trabajo docente, sino que también mejore los resultados educativos día a día”.
Durante el evento, se entregaron de manera simbólica 13 equipos a docentes de diferentes Telebachilleratos Comunitarios. En representación de las y los maestros, la Mtra. María Guadalupe del Rocío Ortega Navarro, del TBC El Tejabán, expresó:
“Es un orgullo pertenecer a UVEG. Este proyecto refleja el sueño y trabajo conjunto de nuestra Gobernadora y nuestro Rector. Hoy, la tecnología se convierte en un medio para crear y aprender, siempre en beneficio de nuestros alumnos”.
Con esta iniciativa, UVEG reafirma su compromiso con la innovación educativa y la inclusión tecnológica, fortaleciendo los procesos de enseñanza-aprendizaje en comunidades de todo el estado.
El esfuerzo que trasciende fronteras: UVEG celebra a 2,911 egresados.
Guanajuato, Guanajuato. 15 de noviembre de 2024.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró con orgullo el egreso de 2,911 estudiantes del periodo junio-septiembre en una ceremonia que destacó por su emoción y reconocimiento al esfuerzo.
Más de 500 egresados, provenientes de distintas partes de México y del mundo, se reunieron en el Auditorio del Estado de Guanajuato para cerrar una etapa que representa sacrificio, tenacidad y grandes oportunidades por venir.
Entre los egresados, destacan 20 estudiantes internacionales de países como: Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia, China y España, reafirmando el alcance global de UVEG.
Claudia Paredes Hernández, egresada de la Licenciatura en Ciencias del Comportamiento Humano, expresó:
“Este logro no es solo el fruto de nuestras horas de estudio, sino también de nuestro compromiso y el apoyo de quienes siempre creyeron en nosotros. Sigamos adelante con la misma pasión y dedicación, porque el futuro que soñamos está a nuestro alcance.”
El Rector de la UVEG, Maestro Ricardo Narváez Martínez, celebró las historias de superación detrás de cada egresado, con un énfasis especial en la participación femenina, que representó el 54% de los graduados, equivalente a 1,577 mujeres:
“Hoy es un día para recordar; celebramos la capacidad de humanizar y la tenacidad de cada uno de ustedes. Nuestro compromiso como el Gobierno de la Gente es estar cerca, como lo ha solicitado nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la primera mujer en gobernar nuestro estado. Ella les envía una felicitación y está orgullosa de que cada vez más mujeres en Guanajuato, México y el mundo tengan la oportunidad de estudiar. Agradezco también a las familias por confiar en la universidad y apoyar este esfuerzo.”
Por su parte, el Maestro Aldelmo Israel Reyes Pablo, subrayó:
“Hoy me siento orgulloso de formar parte de esta universidad, que por 17 años ha roto paradigmas y ha demostrado que la educación no tiene fronteras. Ustedes son prueba de que pueden construir su propio futuro.”
La ceremonia concluyó con la toma de protesta liderada por el Maestro Aldelmo Reyes Pablo, en representación de la Gobernadora, marcando oficialmente el inicio de una nueva etapa para los egresados de Licenciaturas, Ingenierías, Maestrías y Doctorado.
Este evento no solo cierra un capítulo importante en sus vidas, sino que abre un horizonte lleno de posibilidades. ¡Felicidades a todos los egresados de la UVEG!
Autoridades presentes en la ceremonia:
Guanajuato, Guanajuato. 30 de agosto del 2024. De manera exitosa un total de 2,571 estudiantes del periodo Febrero 2024 – Mayo 2024 concluyeron su programa académico en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG]. El Auditorio del Estado de Guanajuato fue testigo de un emotivo encuentro, donde más de 500 egresados de distintos estados del país y de la Unión Americana, celebraron de manera presencial el cumplimiento de una meta que marca un antes y un después en sus vidas.
La emoción y la alegría se apoderaron de la Ceremonia de Egreso, donde el Maestro José de la Luz Martínez, Director General de Educación Media Superior, reconoció el esfuerzo y compromiso de los egresados al expresar:
“[…] La Universidad Virtual en su modelo, requiere gente responsable y comprometida, por lo que este reconocimiento es algo que ustedes se merecen, se ganaron. En Guanajuato agradecemos su trabajo y esfuerzo, porque va a marcar una pauta para su familia”.
Esta Ceremonia también estuvo cargada de reconocimiento y gratitud, de parte del Maestro Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG, al expresar:
“Gracias a ustedes, gracias por confiar en la UVEG […] Hoy es un día de celebración, un día para festejar, pues sabemos que el camino que eligieron no fue fácil […] Les reconozco, les celebro, porque es un compromiso de disciplina, tenacidad y constancia. Hemos abrazado la misión de humanizar la virtualidad […] Estamos conscientes de que preparamos en la virtualidad a personas que son y viven en un mundo físico y ustedes están preparados para que todo lo que aprendieron lo pongan de ejemplo y de trabajo en un mundo físico”.
Este grupo de egresadas y egresados no solo representa a México, sino también a la comunidad global, con 18 estudiantes que completaron sus estudios desde: Alemania, Bolivia, Ecuador, España, Francia, Guyana, Paraguay, Perú y Reino Unido. Sus logros demuestran, el cómo los programas educativos de la UVEG trascienden fronteras, ofreciendo una educación accesible y de calidad en todo el mundo.
En representación de la Comunidad UVEG, Naikary Zavala Policarpo, egresada de la Maestría en Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Gubernamental, compartió su orgullo al mencionar que:
“Es para todos nosotros una satisfacción muy grande pertenecer a una nueva generación de maestría, como es mi caso, o bien, cualquier otro programa educativo y estar presentes en una ceremonia que representa la culminación de una etapa importante. […] Hoy celebramos el comienzo de un nuevo capítulo en nuestras vidas. me siento orgullosa de haber formado parte de esta universidad que hoy por hoy nos hace salir todos los días de nuestra zona de confort; descubrir que la virtualidad no es un obstáculo para quien desea continuar sus estudios. […] ¡Felicidades a todos nosotros!”.
Con previa invitación a seguir cultivándose y desarrollando su persona, el Lic. Raymundo Vázquez Arredondo, Director Jurídico, en representación de Jorge Claudio Blanco Cuellar, Coordinador General de Comunicación Social, realizó la toma de protesta para las y los egresados de licenciaturas, ingenierías y maestrías.
Esta emotiva Ceremonia de Egreso no solo cierra una etapa importante en la vida de nuestros graduados, sino que también abre las puertas a un futuro lleno de promesas y oportunidades.
OTRAS AUTORIDADES QUE ASISTIERON EN LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS:
#MiTriunfoUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #CeremoniadeEgreso #Guanajuato #EgresadosUVEG
Purísima del Rincón, Guanajuato. 30 de julio del 2024. Docentes, padres de familia y autoridades educativas, así como de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se dieron cita para celebrar a las y los 3,902 jóvenes que culminaron su programa de Educación Media Superior a través de los Telebachilleratos Comunitarios UVEG en el Estado de Guanajuato.
Para reconocer su logro, se realizaron 18 Ceremonias de Egreso presenciales en distintos municipios del estado, para celebrar el egreso de las y los estudiantes, así como sus familias, provenientes de las comunidades más alejadas del Estado.
El Maestro Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG, celebró esta importante meta para las y los estudiantes:
cada uno de ustedes es diferente, cada uno de ustedes tiene un potencial distinto. Hoy afuera, en el mercado laboral, están buscando características muy peculiares y tan peculiares son, que puede ser que te encuentren a ti. […] Hoy podemos decirle a la sociedad que ya tenemos alguien calificado y cualificado”. Además, reconoció la labor de las y los docentes en el acompañamiento académico de los estudiantes, “padres de familia y alumnos, es bueno agradecer a los docentes por ese consejo a tiempo, pues les permitió llegar hasta aquí.
Finalmente, compartió el mensaje tanto del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, animando a los egresados a continuar preparándose: “hay muchísimas opciones para estudiar, los que no saben todavía qué van a estudiar o dónde, pueden entrar al Atlas de la Educación.”
Por su parte, el Mtro. Rogelio Carrillo Guerrero, Director de Formación Integral de Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, felicitó a las y los nuevos egresados y les encomendó no abandonar sus sueños ante cualquier desafío.
Con orgullo y resiliencia, el Lic. Julio César Domínguez Cuellar, egresado de la generación 2015 – 2018 del Telebachillerato Silao de la Victoria Medranos, habló en representación de los egresados de los Telebachilleratos Comunitarios de Romita y Silao.
“El día de hoy me enorgullece ser la voz oficial en representación de mis compañeros que egresamos algún día. Es grato para mí estar hoy de pie ante todos ustedes para invitarlos a que crean en sus sueños y tengan la confianza de que se hacen realidad”, añadió quien también es docente de TBC.
Mientras, Natali Guadalupe Ramírez Ramírez, alumna del Telebachillerato de la comunidad La Mocha, en Cortazar, en representación de la comunidad estudiantil enfatizó que lo que se veía como un sueño lejano (continuar sus estudios), se hizo realidad con el apoyo recibido tanto del Telebachillerato Comunitario como de UVEG, por lo que están preparados para enfrentar nuevos retos.
La emotividad estuvo a flor de piel cuando algunos estudiantes acudieron con una fotografía representativa de familiares fallecidos que los impulsaron para llegar a la meta. Así como padres de familia que pasaron en nombre de sus hijos fallecidos, a quienes en un entrañable acto simbólico se les entregó el reconocimiento.
Telebachilleratos Comunitarios UVEG refrenda su compromiso en la generación de nuevos jóvenes que, tras la culminación de sus estudios de bachillerato, cuentan con las habilidades y conocimientos para impulsar el desarrollo de su comunidad; así como en la construcción del mejor sistema educativo de México.
OTRAS AUTORIDADES QUE ASISTIERON EN LAS CEREMONIAS DE EGRESO DE TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS:
26 de abril de 2024. Guanajuato, Guanajuato. De manera exitosa un total de 2,723 estudiantes concluyeron su programa académico en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG]. El Auditorio del Estado de Guanajuato fue testigo de la entrega de reconocimientos de la primera generación del Doctorado en Innovación.
“No me queda duda que de aquí salen buenos profesionistas, personas de bien, seres humanos que van a aplicar lo que ya aprendieron para beneficio de la sociedad. La educación viene a transformar las vidas de cada uno de ustedes. En este esfuerzo que hacen ustedes cotidianamente hay un esfuerzo sin precedentes, que está medido”, reconoció el Maestro Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG.
Cada esfuerzo encuentra su recompensa, durante su discurso, el Rector celebró la dedicación de los alumnos:
“Hay gente que estudió de 2 a 3 de la mañana, solo este mes de enero por poner un ejemplo, fueron 3 mil 102 personas ingresaron a la plataforma a estudiar, de 12 de la noche a 6 de la mañana, 15 mil 646 alumnos, un aplauso para ellos, esa es la tenacidad, el empuje, las ganas de salir adelante”, acotó.
Cada estudiante respalda una narrativa profunda: Ángel Ordaz Azueta, en representación de la comunidad UVEG, compartió una inspiradora historia generacional, motivada por el apoyo de su familia, y que lo elevó a ser reconocido por su desempeño académico, obteniendo Mención Honorífica y Excelencia Académica.
“Son increíbles los logros que se pueden alcanzar cuando la mente y el corazón asimilan algún concepto que te catapulte al éxito. Vengo desde el sureste mexicano, la calurosa tierra del Mayab, y hoy me siento privilegiado de estar en este lugar que es la tierra del inicio de la independencia hecha por héroes valientes. En esta oportunidad especial agradezco a la UVEG porque expande nuestro universo personal en muchos aspectos, entre ellos, nos permite trabajar mientras estudiamos, gracias a su metodología y flexibilidad nos permite realizar varias actividades”, expresó.
Durante esta Ceremonia se contó con egresados provenientes de 32 estados siendo 347 de la entidad, 195 del interior de la república mexicana y un extranjero de Perú.
“Todos los que reciben el día de hoy un documento emitido por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, se convierten en guanajuatenses también. Hoy nos hemos reunido para celebrar un hito extraordinario, el viaje de personas excepcionales, la graduación universidad, nos permite reconocer en todos ustedes un enorme talento”, compartió el Maestro Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en Representación del Secretario de Educación de Guanajuato; Jorge Enrique Hernández Meza.
En esta emotiva Ceremonia de Egreso, se ha marcado el fin de una importante etapa en la vida de nuestros graduados, pero también el comienzo de un nuevo capítulo lleno de promesas y oportunidades. Que este momento no solo sea un recordatorio de su arduo trabajo y dedicación, sino también un impulso para alcanzar nuevas alturas y perseguir sus sueños con pasión y determinación.
OTRAS AUTORIDADES QUE ASISTIERON EN LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS:
#MiTriunfoUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #CeremoniadeEgreso #Guanajuato