CEMIC

Integrantes de la CMIC Guanajuato sostienen reunión con el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini

  • Sostiene la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, una reunión de trabajo con el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini para coordinar esfuerzos en materia de Seguridad.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 deseptiembre de 2023.- Integrantes de la Cámara Mexicanade la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guanajuato sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En este encuentro se contó con la presencia del Presidente de la CMIC, Enrique Octavio Aranda Anaya, quien expresó su interés en participar y coadyuvar desde su propia trinchera, en los temas de seguridad pública y prevención social de la delincuencia. 

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expresó que la CMIC en Guanajuato haya abierto la posibilidad de realizar este encuentro de trabajo para compartir información y enriquecer las labores que realiza la SSPE. Enseguida, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, expreso los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien siempre está pendiente de la agenda de seguridad. 

Al continuar en este diálogo con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini manifestó que la Institución que dirige siempre ha estado dispuesta a escuchar a los diversos sectores de la sociedad a fin de retroalimentar las políticas públicas que en este sentido ha desarrollado el Gobierno de Guanajuato.  

En tanto, el Presidente de la CMIC del estado de Guanajuato, Enrique Octavio Aranda Anaya, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y al sector industrial en el Bajío.

Los empresarios adheridos a la CMIC patentizaron su interés por reforzar este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad en la entidad.

La CMIC del estado de Guanajuato agrupa a organismos empresariales de la construcción en diversas regiones y ciudades de la entidad, quienes buscan sumarse y contribuir a la mejora en materia de seguridad pública.

Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios industriales acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.

Participa SEDESHU en Octavo Foro de Normatividad: El Nuevo Paradigma de la Construcción.

                                                                                         *Comparte Jesús Oviedo normativa de infraestructura.

* Identifican actores relevantes y aliados potenciales, para promover y ejecutar Infraestructura Sostenible en el Estado.

Punta de Mita, Nayarit, a 06 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de tratar los temas de mayor relevancia para la industria de la construcción en Guanajuato y vincular a todos los involucrados, se realiza del 6 al 8 de diciembre el Octavo Foro de Normatividad: El Nuevo Paradigma de la Construcción.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado de Guanajuato quien dialogó sobre la Mentefactura en GTO y tuvo como moderador a Enrique Octavio Aranda Anaya, Presidente de la CMIC Delegación Guanajuato.

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano es representada por Jesús Oviedo, Secretario de Desarrollo Social y Humano y participa en el panel “Componentes estratégicos en la construcción de la infraestructura pública” con el objetivo de innovar en temas de desarrollo de infraestructura.

 “Tristemente los recursos federales están disminuyendo y están impactando considerablemente. Por eso, es importante destacar que los proyectos de impacto social son fundamentales y son los que vamos a apoyar.” Dijo Oviedo.

La indicación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que se continúe incidiendo en todos los indicadores de desarrollo social. Añadió.

El Gobierno del estado de Guanajuato, cuenta con el mecanismo de la Unidad Estatal de Costos (UEC), quien establece los parámetros a través de conceptos de obra homologados y con costos a precio directo en tabuladores para ocho regiones que agrupan a los 46 municipios de la entidad, a fin de regular los costos de las obras que se ejecutan con recursos estatales.

En el panel participaron:

Moderador: Ing. Gabriel Falcón Anaya, Vicepresidente de Obra Pública de la CMIC Delegación Guanajuato. Panelista: Ing. José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. Ing. Israel Martínez Martínez, Director de obra Pública del Municipio de León. Ing. Manuel Venegas Pérez, Director de obra pública del municipio de Irapuato. Arq. J. Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano.