CELAYA

El IEC te invita a disfrutar del Festival de la Palabra en Celaya  

Instituto Estatal de la Cultura

 Guanajuato, Gto. A 12 de septiembre de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través de la coordinación de bibliotecas públicas, te invitan a que disfrutes del Festival de la Palabra en Celaya.

 

Asiste este viernes 23, sábado 24 y domingo 25 al jardín principal de Celaya en compañía de toda tu familia a ser partícipe de una de las actividades más sanas para el cuerpo y la mente.

 

El día 23 a partir de las 12:00 horas habrá presentaciones de cuentos a cargo de Laura Caillas, Leticia Zavala, Ruth Herrera, Susana Mosqueda. Que con su singular actuación, te maravillarán con lecturas en voz alta además de las narraciones de literatura infantil. Podrás disfrutar además del Encuentro de escritores a cargo de María García Esperón en punto de las 18:00 horas

 

El día sábado a las 10:00 horas Ruth Herrera y Susana Mosqueda impartirán un Taller para niños: Queta la vaca coqueta. A las 11:00 hrs. La presentación teatral La caja misteriosa a cargo de CY al Teatro, seguido de la narración de cuentos de Violeta Casillas y la función: los fantasmas de mi pueblo de Arte-Xcuincle.

 

Por la tarde, a partir de las 17:00 y hasta las 20:00 horas podrás continuar con el programa de la Lectura a cargo de Violeta Casillas con narración de cuentos, una función teatral a cargo del grupo Títiri-tátara y la obra Donde viven los monstruos de grupo Quanax.

 

Para el domingo las palabras siguen dando de qué hablar y escuchar, así que te presentamos un taller para niños a las 10:00 hrs. más presentaciones teatrales de las 11 a las 14 horas, para cerrar con el Festival a las 17:00 horas con la narración del cuento: Ranita, cuéntame un cuento y Caballeros y dragones a las 18:00 y Dos ratones y un mendigo a las 19:00 horas a cargo del grupo Teatro Demediado.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 7327126 a la Coordinación de Bibliotecas públicas del Instituto Estatal de la Cultura.

 

SOP. Iniciará rehabilitación de caminos en Celaya

SOP/COM2016/182

 

  • Inversión total alcanza los 9.2 millones de pesos.

 

Celaya, Gto.- a 13 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública arrancará en breve la rehabilitación de 4 caminos en el municipio de Celaya, luego de que el pasado 5 de julio se dieron a conocer los resultados de la licitación de estas acciones cuya inversión total suma 9.2 millones de pesos.

 

Lo anterior fue dado a conocer por el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien informó los caminos que se rehabilitarán son: acceso a Presa Blanca, la primera etapa de La Aurora-Jáuregui , el Acceso a Estrada y el camino Jáuregui-San Miguel Octopan.

 

Comentó que de acuerdo con el procedimiento, la semana que entra se formalizará el contrato para que a finales de este mes se arranque la ejecución de las obras.

 

En el paquete de acciones que iniciarán a la brevedad se encuentra la rehabilitación del camino la Aurora-Jáuregui, primera etapa y estará a cargo de la empresa Constructora Corzzisa con una inversión de 3.4 millones de pesos para mejorar 3 kilómetros de camino con la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor e incluye señalamiento horizontal y vertical.

 

Otra obra es la rehabilitación del camino Jáuregui-San Miguel Octopan el cual tiene un presupuesto de 2.4 millones de pesos y permitirá mejorar 2 kilómetros del acceso con la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

El Director General de Carreteras Estatales informó que el camino a la comunidad Presa Blanca se ejercerán recursos por 1.8 millones de pesos y los trabajos estarán a cargo de la empresa Ignacio Maldonado Rodríguez quienes rehabilitarán 1.5 kilómetros del acceso a la comunidad

 

En lo que se refiere a los trabajos para rehabilitar el acceso a la comunidad de Estrada, Alvarado Monzón explicó que se va a mejorar la base hidráulica para posteriormente colocar el concreto asfáltico de 5 centímetros, aunado a ello se harán renivelaciones de pozos de visita existentes, además de colocar señalética, acciones en las que se invertirán 1.5 millones de pesos.

 

Hizo hincapié que las obras serán ejecutadas por empresas guanajuatenses pues su calidad y trabajo avalan el esfuerzo y dedicación con que se ejecutan las obras en la entidad.

 

Para concluir el funcionario estatal comentó que estas acciones impactan de manera positiva y dan impulso social a los habitantes de la localidad.

 

Llega Vuelta del Centro a Celaya

IMG_6146El municipio de Celaya recibirá a los mejores exponentes del ciclismo nacional e internacional al albergar después de varios años de ausencia, la Edición 6 de la Vuelta del Centro 2016. Del 07 al 10 de julio, Guanajuato nuevamente protagonizará  uno de los eventos nacionales más importantes de este deporte al recibir a 20 equipos de México y de otros países.

Cerca de 160 ciclistas de talla nacional e internacional, han confirmado su asistencia a nuestro estado, y será justo en la ciudad de Celaya donde comenzará esta Ruta del Centro el próximo 07 de julio.

Guanajuato junto con San Luis Potosí y Aguascalientes; son los estados que recibirán esta Ruta con la participación de 20 equipos de México, Guatemala, Estados Unidos, Colombia, España y Chile; por mencionar  algunos.

Guanajuato estará representado por dos equipos Tennis Stars y CODE Guanajuato (selectivo estatal) y particularmente de Celaya estarán los ciclistas Jorge Segura y Martín Casas.

En rueda de prensa el alcalde de Celaya, Ramón Lemus resaltó la importancia de este certamen y dio la bienvenida a la organización de este tipo de eventos a favor de Celaya y de Guanajuato. Junto con el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández y el titular de CODE, Isaac Piña; hablaron de los pormenores de este evento deportivo, que sin duda generará una derrama económica importante para el estado y especialmente al municipio.

El día 07 de julio en la Avenida las Torres a las 17:00 horas se realizará un prólogo de 50 km para tener un ganador que parta como líder del pelotón y para el día 08  de julio, está programado un circuito en el Boulevard Adolfo López Mateos que constará de 110 km. De ahí el contingente parte con rumbo a San Luis Potosí para culminar en Aguascalientes.  

“Es un gran atractivo turístico para Guanajuato y por supuesto para  Celaya. Un ciclista arrastra con 5 personas más y todo esto es beneficio para el estado de Guanajuato. Vienen corredores de otros países que estarán participando”

C.P.EDGARDO HERNÁNDEZ
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CICLISMO

 

 

Guanajuato gracias al apoyo de todos los municipios ha crecido y Celaya no es la excepción,  hay una invaluable visión de su presidente y del sistema del deporte y el ciclismo ha crecido mucho; de muchos años se ha practicado aquí y por esa razón este planteamiento de llevarlo en Celaya”

L.E.F. ISAAC PIÑA VALDIVIA
DIRECTOR GENERAL COMISIÓN DE DEPORTE DE GUANAJUATO

Construye SOP nuevas instalaciones en la Subprocuraduría de Justicia de Celaya

                                                                                                                                                               SOP/COM2016/169 

  • Nuevas áreas de atención a la mujer y a las víctimas
  • Inversión de 82.5 millones de pesos
  • Impulso a la mano de obra local con 250 empleos

Celaya, Gto., a 1 de Julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión de 82.5 millones de pesos en la ampliación de las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia Región “C” en el municipio de Celaya.

Estas obras son parte fundamental dentro del Sistema de Seguridad del Estado pues se fortalece de manera integral la infraestructura en donde los servidores públicos atienden a la ciudadanía con el cuidado y diligencia que se requiere, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

La ampliación consiste en la construcción de una planta baja y 3 niveles que contará en el primer nivel con un área de unidad de atención a la mujer, atención de víctimas y área de servicios.

El segundo nivel albergará las células asignadas a temas de homicidios, robo a casa habitación, detención y se construye un puente peatonal que conectará directamente con el edificio existente.

En el tercer nivel se encontrará la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales, área de tecnologías de la información, área de directivos, servicios y la construcción de un helipuerto.

Venegas Pérez precisó que se trata de más de 5 mil 700 metros cuadrados de intervención con cimentación de concreto, colocación de estructuras metálicas, losa cero, pisos cerámicos, cancelerías de aluminio y cristal templado, así como la instalación eléctrica, hidrosanitaria y pluvial son otros trabajos que se estarán realizando.

Para logarlo la empresa guanajuatense y encargada de realizar la obra, Agregados La Roca ha generado 250 empleos directos como parte del compromiso de Gobierno del Estado para impulsar la economía de los guanajuatenses con trabajo de calidad.

Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública mejora la infraestructura en cuestión de seguridad con instalaciones dignas y de vanguardia, diseñadas para facilitar la atención a personas y fortalecer los procesos de atención y operación en beneficio de los guanajuatenses.

 

EJERCE SOP MÁS DE 77 MDP EN PARQUE XOCHIPILLI EN CELAYA

                                                                                                                                                          SOP/COM2016/156

 

  • Beneficio para más de 468 mil personas
  • Se construye el Centro Social Xochipilli-Las Américas

Celaya, Gto., a 19 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ha invertido más de 77 millones de pesos en la construcción del Parque Xochipilli el cual es uno de los espacios más importantes para los celayenses y donde se impulsa la armonía social, la salud, la convivencia, y el respeto al medio ambiente, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.

En recorrido de supervisión de obra se revisaron los trabajos y avances de las tres acciones que actualmente realiza la Secretaría de Obra Pública, construcción de la tercera sección del parque, construcción de andadores en la zona sur poniente y la edificación del Centro Social Xochipilli-Las Américas.

La construcción de la tercera sección del parque presenta un avance del 46% y se realizan trabajos de habilitación y armado de acero, colado y cimbrado para el área de cafetería, construcción de muros de mampostería y concreto para el cuarto de vigilancia y contará también con un foro al aire libre, andadores centrales, área de estacionamiento y un plaza.

Para ampliar los servicios en la tercera sección la Secretaría de Obra Pública realiza la construcción de un área de picnic, área de juegos infantiles, módulos de oficinas administrativas, sanitarios, bodegas y módulos de terraplenes y taludes con la finalidad de crear un espacio digno y adecuado para la integración familia y social.

El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca además ser un espacio que impulse la formación social y cultural de las personas.

Ejemplo de esto es el Centro Social Xochipilli-Las Américas que actualmente presenta un avance en su construcción del 55%, el cual contará con biblioteca, salón de danza, sala de cómputo, andadores, área de juegos infantiles, módulo de consultorios, bodegas y oficinas administrativas.

Con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras donde más se necesitan y con la construcción del Parque Xochipilli se beneficiarán más de 468 mil personas, concluyó el funcionario estatal.

Supervisa el titular del INIFEG Pedro Peredo con autoridades del CECyTE obras en San Miguel Octopan

[wzslider] *Se invierten más de 7.5 mdp

Celaya, Guanajuato. A 14 de junio de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina se reunió con autoridades del CECyTE San Miguel Octopan para constatar los avances en la construcción del plantel de nueva creación.

Como un acuerdo entre la empresa constructora y el INIFEG se buscará acelerar los trabajos de construcción para que los jóvenes estudiantes puedan estrenar sus nuevas instalaciones en el siguiente ciclo escolar. La construcción contempla un edificio en 2 niveles que incluyen en planta baja una dirección, un aula, unos servicios sanitarios y un laboratorio poli funcional, mientras que la planta alta incluye tres aulas.

“Como una instrucción del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan; por eso aquí en la Localidad de San Miguel Octopan construimos estas acciones que cuentan con diseños únicos en el país que además de ser bonitos son funcionales” mencionó Pedro Peredo durante la reunión.

El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, informó a los presentes que en esta primera etapa son invertidos más de 7.5 millones de pesos y que el plantel contará con características innovadoras y sustentables como lo es la instalación de paneles solares en las aulas con las cuales se transforma la energía solar en eléctrica. Otra implementación es la instalación de bebederos y la construcción de rampas para que las personas con discapacidad puedan tener un libre acceso en el plantel.

CONCLUYE SOP DEPORTIVA ESTATAL EN CELAYA

                                                                                                                                                                SOP/COM2016/143

  • Incluye accesibilidad universal
  • Se generaron 80 empleos directos

Celaya, Gto. a 09 de junio del 2016.- En solo cuatro meses de trabajo, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Deportiva Estatal que incluye instalaciones adaptadas a la accesibilidad universal en Celaya.

De acuerdo al programa de obra, las acciones deberían de concluir en noviembre, sin embargo gracias al compromiso de Gobierno del Estado y al apoyo de la empresa contratista, se redujo el periodo a la mitad.

Así lo confirmó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién reconoció el esfuerzo realizado en estas instalaciones con la finalidad de impulsar la práctica deportiva de alto rendimiento en todos los sectores de la sociedad.

Respecto a las acciones ejecutadas, señaló el funcionario, se realizaron acciones como la construcción de la cancha de usos múltiples, gradas y velaría, se instalaron tableros para basquetbol y postes para voleibol y se construyó la cancha de futbol con pasto sintético y la pista de trote de cerca de 1 kilómetro de longitud.

Además, el módulo administrativo que incluye sanitarios y regaderas, vestidores y oficinas, así como construcción del acceso principal, caseta de seguridad y el estacionamiento.

Manuel Venegas explicó que estas acciones fueron encomendadas a la empresa Arrendadora de Maquinaria Sanfer quienes incrementaron la fuerza laboral y generaron más de 50 empleos con mano de obra local.

Un aspecto a resaltar es que la Deportiva Estatal cumple con todos los requisitos plasmados mediante el Programa Nacional para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, con la finalidad de asegurar la accesibilidad universal a toda la población.

Con estos trabajos se consolida el trabajo de Gobierno del Estado que tiene como objetivo acercar las mejores obras a quien más las necesita para así dar un impulso social a los guanajuatenses que se reflejará en su calidad de vida.

SOP. Rehabilita SOP pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya

                                                                                                                                                                  SOP/COM2016/140

  • Se ejecutarán obras adicionales
  • Beneficiamos a más de 5 mil alumnos

Celaya, Gto., a 06 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública comenzará la rehabilitación de la pista de atletismo y obras complementarias en el Instituto Tecnológico de Celaya para beneficiar a más de 5 mil alumnos que estudian en esta Institución.

Gobierno del Estado demuestra su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar con obras de calidad, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.

Tal es el caso de la empresa Movimientos Industriales de la Construcción de Guanajuato, encargada de realizar la remodelación a partir del 13 de junio de la pista de atletismo la cual contará con medidas oficiales, área para salto de altura, garrocha y longitud; se estima las acciones concluirán a más tardar en agosto del año en curso.

El funcionario estatal indicó que se van a ejercer 8.6 millones de pesos y se intervendrán 5 mil 600 metros cuadrados e incluirá acciones en el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo con el objetivo de brindar a los estudiantes de este centro educativo espacios dignos para sus actividades deportivas.

Actualmente la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de mantenimiento mayor en el ITC consistentes en instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, acabados, cancelerías, sistemas de panel solar, rehabilitación de áreas de estudio como robótica, cuarto de máquinas, capacitación, elevador, dirección y plaza de acceso, con una inversión de 11.8 millones de pesos.

También se construye la Unidad Académica tipo III que contará con auditorio, gimnasio, talleres de pintura, teatro, danza, animación, música, coro y un salón de estudios en un área de intervención de 2 mil 453 metros cuadrados y una inversión de 14.9 millones de pesos.

El compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las obras a quien más lo necesita y así impulsar la formación profesional y personal de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel, finalizó el Director General de Construcción.

SOP. Más de 900 MDP en Obra Pública para Celaya

SOP/COM2016/131

 

  • En 2016 se estiman recursos por 375 MDP
  • Destacan acciones en salud, educación y mejores caminos
  • Acciones para dar impulso social a ciudadanos

 

Celaya, Gto.- a 30 de mayo del 2016.- Con el objetivo de consolidar el crecimiento de Celaya con infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de la región, la Secretaría de Obra Pública ejercerá recursos superiores a los 375 millones de pesos en este año, esto sumado a obras del 2015, la inversión supera los 900 millones de pesos en obra pública para el municipio.

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo en donde aprovecharon para revisar las acciones que de manera conjunta se van a realizar en favor de los celayenses.

El funcionario estatal explicó que están en proceso muchas obras del ejercicio 2015 que superó los 544 millones de pesos en obras, como: el Eje Sur Oriente, la ampliación de la carretera Celaya-Juventino Rosas, el camino Trojes-Juan Martín, el camino San José de Guanajuato-Celaya-Juventino Rosas, el camino a San José El Nuevo, y el puente vehicular sobre el Río Laja en el camino a Jofre que en breve quedará concluido.

Para este año en curso, “vamos a ejercer de manera inicial, recursos por 375 millones de pesos para mantener el impulso social en Celaya, queremos consolidar el crecimiento con infraestructura de calidad” destacó el secretario.

Por su parte el Presidente Municipal, Ramón Lemus agregó que hay buenas noticias para Celaya pues continúan obras importantes en educación, arte, deporte y mejores caminos.

Entre las obras que la Secretaría de Obra Pública ejecutará este año destaca: Avenida Manuel M. Clouthier, Avenida Guanajuato y su conexión al Aeropuerto, el puente de San Diego Octopan y la siguiente etapa del camino a Jofre.

Además de la terminación de la Deportiva Estatal con accesibilidad universal que finalizamos en la mitad del tiempo programado, las etapas de Parque Xochipilli que ya estamos en pláticas para coordinar su operación, la entrega de la cuarta etapa del Museo de Arte Octavio Ocampo y la construcción de la Unidad Médica en la comunidad de Roque.

Con estas acciones, confirmó Arturo Durán Miranda, se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por acercar las mejores obras a quién más las necesita y así mejoramos la calidad de vida de guanajuatenses con impulso social.

Muestra el titular del INIFEG Pedro Peredo, la innovación y sustentabilidad en los planteles educativos, ante alumnado de la Universidad de Guanajuato campus Celaya.

COM-INIFEG/35

***Guanajuato es pionero en el Sistema de Infraestructura Educativa.

En Celaya, Gto. a 25 de mayo de 2016.- “Atreverse a hacer la cosas de manera diferente, da resultados diferentes en beneficio dela sociedad”, dijo el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, al impartir una conferencia ante alumnos y alumnas del noveno y décimo semestre de la carrera de Ingeniería Civil, en la Universidad de Guanajuato campus Celaya.

En la ponencia denominada “La nueva era de las escuelas en Guanajuato con INIFEG: innovación y sustentabilidad”, Pedro Peredo dio a conocer a los estudiantes los nuevos modelos arquitectónicos desarrollados por la dependencia en las escuelas.

“ Si quiero mencionar que en Guanajuato se están haciendo más y mejores escuelas con características innovadoras, características sustentables y algo muy importante, desde el principio de la administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez, se preocupó por incluir a todas las personas, por generar estos espacios para que puedan tener educación las personas con discapacidad”.

El Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo, mostró los edificios que construye la institución con fotoceldas solares, rampas, elevadores, bebederos, sanitarios ahorradores de agua, paisajismo y canchas techadas, además de los proyectos arquitectónicos especiales, donde destacan los modelos de los centros de atención múltiple para personas con discapacidad; la cafetería de la UTNG; la biblioteca del CONALEP plantel León II; y el nuevo edificio para la UTG campus Cortazar.

Así mismo les explicó a los y las estudiantes de la UG campus Celaya, la organización del Instituto, donde Guanajuato es pionero en el Sistema de Infraestructura Educativa, lo que permite sistematizar todos los procesos de la dependencia y mediante Obras para tu escuela, dar a conocer a la sociedad todas las obras en proceso con la información de la inversión, ubicación, empresa contratada, seguimiento fotográfico, avance físico, transparentando así el proceso de las mismas.