CELAYA

Entregan 43 insignias plata Planet Youth, para Celaya, Comonfort, Cortázar, Tarimoro y Villagrán

Celaya, Gto; 08 enero 2024.- El municipio de Celaya fue sede de la entrega de insignias plata, a diferentes dependencias, de los municipios de Celaya, Comonfort, Cortázar, Tarimoro y Villagrán, en las instalaciones de la Universidad Latina de México.

    La Secretaría de salud a través de la Jurisdicción Sanitaria lll realizaron la entrega de 43 insignias plata.

    La entrega fue encabezada por la Doctora Ligia Arce Padilla, jefa de la Jurisdicción Sanitaria lll la Doctora Citlalli Moreno Directora del CAISES Celaya y Francisco Arreguín, Enlace Municipal de Planet Youth, y Director de Desarrollo social.

    Estas insignias se entregan a quienes en su espacio de trabajo promueven estilos de vida saludables, han mejorado los determinantes sociales y reflejan el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes se inicien en el consumo de drogas.

     Daniel Díaz Martínez, Secretario de salud del estado, comentó que el objetivo fundamental de esta iniciativa es retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, reduciendo eficazmente los riesgos psicosociales a largo plazo.

    Para lograrlo, se han centrado en fomentar la importancia que desempeña el rol familiar y el tiempo libre compartido como factores protectores en niñas, niños y adolescentes.

       El programa Insignia Planeta Youth se origina en el estado de Guanajuato como parte de la estrategia de prevención de las adicciones que encabeza la Secretaría de Salud.

El Sistema de Salud Gto desarrolla en Celaya actualización sobre atención del embarazo, parto humanizado, intercultural y seguro

Celaya, Gto; 19 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato desarrolló un Curso- taller del Modelo de Atención de Embarazo Parto y Humanizado, Intercultural y Seguro.

      El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez informó que más de 100 enfermeras de primera atención de la Jurisdicción Sanitaria III Celaya, recibieron la capacitación sobre el curso- taller del Modelo de Atención de Embarazo Parto y Humanizado, Intercultural y Seguro, en la universidad de Guanajuato plantel Celaya-Salvatierra en el municipio de Celaya Gto.

      Díaz Martínez indicó que se abordaron temas como trato humanizado de interculturalidad, modelo de atención, atención al parto, lactancia, eliminación de la violencia hacia la mujer, salud materna y perinatal.

    El objetivo de este curso es generar una atención integral que permita brindar una acompañamiento y asesoría continua para que esta etapa de la vida tan especial de toda mujer e hijo sea una experiencia satisfactoria.

        Además, estas capacitaciones contribuyen a la continua mejora de los servicios de salud, ya que, el personal de enfermería tiene un papel clave, por el conocimiento más seguro de la población donde cada enfermo está ubicado.

      Cabe mencionar que desde el año 2018 el Sistema de Salud inició en su red de hospitales la capacitación de su personal médico y de enfermería, para la implementación del modelo citado.

      En Guanajuato hay un interés especial por la implementación de este modelo, además de retos como reducir los índices de mortalidad materna y volver a las bases de la medicina, aquella que fomenta un acercamiento más humanizado con el paciente en los momentos de atención crítica.

Estudiantes desarrollan robots para competir y fomentar las habilidades STEAM, durante la semana del 2º Encuentro de Robótica Educativa

  • Participaron 500 estudiantes y 51 equipos provenientes de diversos municipios de todo el estado.
  • El 2º encuentro de Robótica Educativa fue realizado de manera coordinada entre las autoridades escolares de la Sec. Gral. Otilio E. Montaño y las educativas de la DRE V.

Celaya, Gto. 13 de diciembre del 2023.- Con la finalidad de fomentar en estudiantes de educación básica, media superior y superior el desarrollo de las habilidades STEAM, así como compartir las experiencias adquiridas en las múltiples competiciones y eventos en los que han participado, se lleva a cabo el 2do Encuentro Regional de Robótica.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Secundaria General Otilio E. Montaño, con la participación de 27 centros escolares de distintos municipios de Guanajuato.

En su mensaje inaugural, Rito Vargas Varela, Delegado Regional de Educación Celaya V, destacó la gran importancia de educar en el presente, para alcanzar un mejor futuro, transformado la manufactura en mentefactura, desarrollando las habilidades STEAM en los estudiantes del estado.

Dentro de las actividades programadas se desarrollaron diversas competiciones, así como actividades culturales y recreativas de este 2º Encuentro de Robótica Educativa Secundaria General Otilio E. Montaño. Destacando en estas actividades la realización del mural “Cikman.Ltd” alusivo a la robótica educativa por parte de estudiantes de la Secundaria anfitriona, acompañados del reconocido muralista urbano Iván Fernando.

La alumna Valeria G. J. de la Escuela secundaria general Alfonso Reyes del municipio de Salvatierra explicó: “A mí en lo personal me gusta estar en robótica porque es una muy bonita forma de aprender mientras me divierto y además ahí están todos mis amigos, también tengo mucho interés por armar cosas y programarlas. En los torneos siempre hay nervios, porque las probabilidades de ganar o de perder son demasiadas, pero, también es una muy buena forma de saber ganar y saber perder, además de que, pues aquí, lo importante no es que ganemos, sino que participemos”.

América Jaime, madre de familia, que asistió para acompañar a su hija, destaco: “Vengo apoyando a mi hija, he visto muchas cosas buenas, ha mejorado su forma de ser, su capacidad de pensar y veo que ha adquirido capacidad de resolución de problemas, la veo muy contenta, ya tiene aproximadamente medio año, está muy metida en esto, le gusta mucho por eso estoy aquí hoy, por eso nos damos el tiempo para venir a ayudar y apoyar”.

Las instituciones educativas que contaron con equipos representativos para los distintos concursos fueron, las primarias: México Libre de Apaseo el Grande, y Club de Leones del municipio de Celaya; las Secundarias: General Otilio Montaño, Técnica 37 del mismo municipio; Juan Bautista Morales de Villagrán, Secundaria Gral. No. 8 de León, Secundaria “Profa. Ma Fuentes Sandoval de Tarimoro, Telesecundaria 76 de Comonfort, Secundaria Elías Macotela García de Acámbaro, Secundaria Talentos Irapuato.

En el nivel medio superior y superior Universidad Tecnológica Laja Bajío, Telebachillerato Ojo de agua del Potrero, Universidad Politécnica de Juventino Rosas; CECyTE Guanajuato, plantel Celaya; y Bachillerato Bivalente Militarizado primer batallón ligero Celaya.

El ganador del primer lugar la categoría Robo sumo de educación básica, fue el equipo “ESFA1” de la Escuela Secundaria Federal Elías Macotela García perteneciente al municipio Acámbaro. Y en esta misma categoría en el nivel media superior y superior, el equipo “JOOVER” de la escuela CECyTE Celaya plantel Trojes del municipio Celaya.

El ganador del primer lugar de la categoría Robo insectos de educación básica, fue el equipo “Robotalent1” de la escuela Talentos de Irapuato de ese mismo municipio. Y en educación media superior y superior, fue el equipo “Ojo de agua del Potrero1” de la escuela Telebachillerato del mismo nombre del municipio de Comonfort.

Finalmente, en el concurso LEGO, el primer lugar fue para el equipo “Thunders” de la Escuela anfitriona Secundaria General Otilio E. Montaño del municipio de Celaya.

Entrega SDAyR apoyos por más de $1.3 MDP

  • Doscientas once personas fueron beneficiadas
    a través de dos programas de la Secretaría

Celaya, Gto., 13 de diciembre del 2023.- Con una inversión de más de $1.3 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó apoyos productivos y agrícolas a familias rurales de Celaya.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del presidente municipal Javier Mendoza Márquez, que se llevó a cabo en la segunda sección del parque Xochipilli.

El Secretario destacó que el Gobierno del Estado ha sido sensible con las necesidades de las mujeres y hombres del campo que han atravesado por momentos difíciles ante la falta de lluvias, el aumento de precios en los insumos para sus actividades, y sobre todo, ante el abandono del gobierno federal que no ha destinado recursos para este sector.

“Nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha atendido las demandas de la gente del campo y ha destinado los recursos para hacerle frente a las crisis, porque para eso estamos, de sus impuestos nos pagan y tenemos que trabajar para darles resultados. Es una lástima que el gobierno federal no lo haga así”, dijo el Secretario.

El alcalde Javier Mendoza reconoció que el respaldo del Estado ha sido clave para multiplicar los apoyos y ampliar la cobertura en las comunidades y las zonas rurales, que son un sector prioritario para su administración.

Las autoridades destacaron la importancia de los apoyos entregados, para mejorar la calidad de vida de las y los beneficiarios, pues impulsan su productividad y economía familiar.

Hoy se entregaron 86 apoyos de Mi Familia Productiva y Sustentable, entre cisternas de 10 mil, cinco mil y 2 mil 500 litros de almacenamiento; módulos tortilleros; estufas ecológicas; módulos tamaleros y panificadores; molinos de nixtamal y forrajeros; paquetes de aves; paquetes de vientres ovinos y parrillas de tres quemadores. Esto con una inversión de $1 millón 122 mil 50 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $892 mil 640 pesos y los beneficiarios $229 mil 410 pesos.

Adicionalmente, del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron 125 mochilas aspersoras eléctricas para mantener un control de plagas y enfermedades en sus cultivos, con una inversión de $175 mil pesos de la SDAyR y $75 mil de los beneficiarios; un total de $250 mil pesos.

SSG reconoció a 43 servidores de salud de Celaya por años de servicio

Celaya, Gto; 13 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria, 3 de Celaya, entregó 43 medallas a personal por diferentes años de servicio.

     La entrega se hizo en el Hospital General de Celaya y estuvo presidida por la Dra. Ligia Arce Padilla, Jefa de Jurisdicción Sanitaria en representación del Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud y la representación sindical de la sección 37

Se entregaron 4 medallas de 20 años, 11 medallas de 25 años, 28 medallas de 30 años.

      Guadalupe Mota Flores fue reconocida por 35 años y Manuela Mota Bonilla por sus 50 años de servicio.

      Posteriormente se reconocieron a 34 trabajadores por estímulos y recompensas.

     La doctora Ligia Arce Padilla Jefa de la Jurisdicción Sanitaria, resaltó la labor que tienen dichos trabajadores y el compromiso que tienen al cumplir estos años.

     Reconoció que la trayectoria de ambas en la Secretaría de Salud ha sido más que un simple período de tiempo; ha sido un viaje lleno de logros, aprendizajes y contribuciones significativas.

    Cada día, han demostrado un compromiso inquebrantable y una pasión que ha inspirado a todos estos trabajadores.

      Cada año, en el mes de diciembre el Sistema de Salud GTO reconoce a los profesionales de la salud que cumplen años de servicio en una ceremonia en la que reciben medallas y estímulos económicos.

La SEG propicia, espacio de diálogo y nuevos saberes en el Foro de Familias de estudiantes con Aptitudes Sobresalientes

  • En la región V se han detectado 674 alumnos con Aptitudes Sobresalientes.
  • Asistieron 710 padres de familia de los municipios de Dolores, Acámbaro, San Miguel de Allende, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria, Victoria, Jaral del Progreso, Salvatierra y municipios de la región V. 

Celaya, Gto. 07 de diciembre del 2023.- En el marco de la Semana de Fomento a la Inclusión y con el objetivo de impulsar la conformación de redes locales de madres, padres de familia, tutores y cuidadores de niñas, niños y adolescentes con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizó el Foro de Familias de estudiantes con Aptitudes Sobresalientes, en el municipio de Celaya, adscrito a la región V.

Las niñas y niños con aptitudes sobre salientes son aquellos que destacan significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen, en uno o más de los ámbitos del quehacer humano, como son científico-tecnológico, humanístico-social, artístico y motriz.

En un mensaje a los presentes, Rito Vargas Varela, Delegado Regional de Educación Celaya V, se refirió a este tipo de actividades integradoras como valiosas y necesarias para los padres de familia para allegarse de información y así apoyar a sus hijos para que alcancen el máximo potencial como estudiantes.

Por su parte, la Dra. Gabriela de la Torre García, ponente en el foro de familias, declaró sobre la importancia de estos espacios que de diálogo con los padres de familia: “Considero que es abrir un espacio de diálogo, darle formalidad es fortalecer este trabajo colaborativo entre la escuela y la familia para generar espacios más estructurados con objetivos más claros y que permitan que juntos mejoremos la atención de las niñas y de los niños con aptitudes sobresalientes”.

Elizabeth Rodríguez, madre de familia comentó: Para mí como madre de familia es muy importante que habrá en estos espacios en los que nos sentimos apoyados escuchados y atendidos en temas como es el cómo colaborar, cómo atender, cómo apoyar a nuestros hijos con aptitudes sobresalientes, ya que muchas veces esta cultura no está tan presente dentro de nuestro entorno y no sabemos cómo abordar las situaciones.

Madres y padres de familia se comprometen con la educación

Celaya, Gto. 29 de noviembre del 2023.- La Participación Social en la Educación, es la manera en que la comunidad escolar y las autoridades educativas trabajan en equipo para proporcionar una educación de mayor calidad.

Enmarcado por el Pacto Social por la Educación, las y los representantes de las asociaciones de padres de familia, acudieron al Tecnológico de Celaya, para rendir protesta y formalizar su nombramiento.

Rito Vargas Varela, Delegado Regional de Educación en Celaya, mencionó la importancia de que los padres de familia estén presentes en las escuelas, como es necesario su impulso y apoyo, hoy más que nunca, para abatir el rezago y las condiciones adversas a las que nos enfrentamos en el ámbito educativo.

Cesar Negrete, padre de familia, representante de la mesa directiva de la primaria Nicolás Bravo de Celaya, dijo: “Para mí es importante que se reconozca esta labor que hacemos como padres, que nuestros hijos sean los beneficiados, somos representantes de todos, y siempre vamos a buscar que obtengan lo mejor, trabajar en conjunto con la Secretaría, buscando el interés de la educación y por supuesto de nuestros hijos e hijas”.

Como parte de las actividades de las asociaciones de padres de familia está promover programas como son “Tejiendo Liderazgos”, la madre de familia, María Guadalupe Rangel Ortega, comentó “he visto como entornos escolares han cambiado y mejorado, ahora puedo decir que hemos tejido una red fuerte y sólida entre madres, padres de familia y las autoridades educativas, siempre a favor de nuestras hijas e hijos”.

Asimismo, participaron de la conferencia “Educar: Un proyecto de corresponsabilidad y compromiso amoroso” impartida por el Doctor e investigador en ciencias médicas y neurofisiología del desarrollo, Marco Antonio Peñuela Olaya.

Estudiantes del estado de Guanajuato compiten la final del 2. ° Torneo de Robótica Educativa

  • Participaron equipos finalistas en la etapa estatal.

Celaya, Gto. 29 de noviembre de 2023.- Estudiantes de nivel primaria y secundaria del estado participaron en el 2.° Torneo de Robótica Educativa, Salud y Deportes, evento implementado por la Secretaría de Educación de Guanajuato.

El torneo busca generar un espacio para fomentar el vocacionamiento científico donde estudiantes pongan en práctica sus conocimientos y habilidades en las áreas STEM a través del desarrollo de proyectos con uso de kits de robótica.

La etapa final champions (estatal) se llevó a cabo en instalaciones del Tecnológico Nacional de México plantel Celaya. Lugar donde, además de la participación de los equipos, se tuvo una exposición de proyectos de robótica elaborados por estudiantes de esta institución educativa de nivel superior, lo anterior para dar a conocer algunos de los proyectos que se implementan en las carretas dentro del Tecnológico.

El torneo de robótica educativa se dividió en 3 categorías: Proyectos orientados a la salud, nivel primaria; Proyectos orientados a la salud, nivel secundaria; Deportes con robots, nivel secundaria.

Como resultado de lo anterior, se reconoció a los equipos que obtuvieron los 3 primeros lugares de acuerdo con lo siguiente:

En la Categoría Proyectos orientados a la salud, nivel primaria, el campeón estatal lo obtuvo el equipo Ardu-LC de la primaria Lázaro Cárdenas, municipio de Victoria.

El 2do lugar lo obtuvo el equipo Los Exploradores de la escuela Miguel Hidalgo, municipio de Tierra Blanca. Y el 3er lugar lo obtuvo el equipo Wall Beimax de la escuela primaria José Ma. Luis Mora del municipio de Doctor Mora.

En la Categoría Proyectos orientados a la salud, nivel secundaria, el 1er lugar lo obtuvo el equipo Otis de la escuela secundaria Otilio E. Montaño, municipio de Celaya; el 2do lugar lo obtuvo el equipo Secundaria Gral. 3 de la secundaria Jesus Reyes Heroles, municipio de León. Y el 3er lugar lo obtuvo el equipo Thunders de la secundaria, Otilio E. Montaño, municipio de Celaya.

Respecto a la Categoría Deportes con robots nivel primaria, el 1er lugar lo obtuvo el equipo Bublebee perteneciente a la secundaria general Hilario Medina, municipio de León; el 2do lugar lo obtuvo el equipo Titanes 38 de la escuela secundaria técnica 38 del municipio de Salamanca; y el 3er lugar lo obtuvo Robotec 52 perteneciente a la secundaria Técnica número 52, municipio de Guanajuato.

El proyecto de robótica educativa fue implementado en 3 etapas:

  1. Preselectivos: Cada Delegación Regional realizó estrategias para identificar a los mejores equipos de su región.
  2. Selectivos: Se implementaron 3 sedes a nivel estatal donde los equipos que obtuvieron su pase del preselectivo participaron para competir contra equipos de otra(s) regiones.
  3. Champions: En esta etapa participaron los 3 mejores equipos de cada selectivo de nivel primaria y los 4 mejores equipos de cada selectivo de nivel secundaria.

De lo anterior, se tuvo una participación de 879 estudiantes de educación básica de 21 municipios de la entidad. Con estas acciones, la SEG, fomenta el desarrollo académico e integral de los estudiantes de educación básica y las bases para la mentefactura que demanda el estado.

Trabaja el sector educativo para fomentar la sana convivencia

Se reúnen más de 600 jefes de sector, supervisores y directores de la región Celaya, para prevenir la violencia escolar.

Celaya, Gto. 23 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de acercar herramientas que permitan al personal docente detectar oportunamente situaciones de riesgo, a las que niñas, niños y adolescentes pudieran ser expuestos y mantener las escuelas como espacios seguros libres de violencia escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional V Celaya, llevó a cabo el Foro Regional de Convivencia Escolar.

En un mensaje, Rito Vargas Varela, delegado regional de la SEG en la región, comentó sobre la importancia de hacer equipo en la prevención y creación de entornos escolares libres de violencia en beneficio de las y los estudiantes.

Con una nutrida asistencia autoridades educativas y escolares, pertenecientes a los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, se abordaron temas como son los Derechos y obligaciones para docentes y autoridades escolares, la normativa y protocolos de convivencia escolar que deben regir los centros escolares.

También se analizó el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar a través de los cuales se previenen situaciones de riesgo en el entorno escolar.

José Antonio Novoa Ortega, Director de la escuela secundaria maestro Justo Sierra de Juventino Rosas dijo “Considero muy importante el hecho de que la Secretaría de Educación de Guanajuato le apueste a capacitar a sus directores y personal escolar con la intención de asegurar el conocimiento de los procesos para atención en pro de un sano ambiente de aprendizaje”.

Emanuel González García, Jefe del Centro de Atención Aprender a Convivir, y como ponente en este foro, comentó: “Desde el 2014 tenemos una ley a nivel estatal de convivencia y un reglamento escolar en el cual se marcan las pautas para atender los conflictos y los casos de violencia. Estamos aquí para dar orientación y sobre todo herramientas a los docentes principalmente para prevenir los casos de violencia en los centros escolares”.

En el marco del Pacto Social por la Educación, se conforma un nuevo contrato social para la educación que nos permita crear futuros compartidos e interdependientes con el objetivo de brindar apoyo a niñas, niños y jóvenes.

SSG concluye jornada de vasectomías en Celaya con 55 procedimientos sin bisturí

Celaya, Guanajuato; 16 de noviembre del 2023.- Con motivo del Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, que se conmemora el día 17 de noviembre, se llevó a cabo una jornada de 55 procedimientos para hombres de la región de Celaya.

    Mediante el Sistema de Salud de Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria lll y el municipio de Celaya, en 3 días se realizaron estos 55 procedimientos.

   Resaltó la Doctora Ana Patricia Rico Alcantar responsable del servicio de planificación familiar, que es un método anticonceptivo permanente con una efectividad superior al 99%.

   Este procedimiento quirúrgico es realizado de manera ambulatoria, utilizando anestesia local, lo cual permite una recuperación rápida y no causa molestias en la recuperación.

   Cabe mencionar, que los CAISES de cada municipio, cuenta con médicos certificados en vasectomías y realizan estos procedimientos de manera gratuita.

    Se invita a la población a solicitar información y orientación sobre los beneficios de los métodos anticonceptivos que ofertan las Unidades Médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

   Cabe mencionar que el Sistema de Salud de Guanajuato superó la meta de vasectomías realizadas en el estado, la meta para este 2023 fue de 4 mil 298 superándose con 4 mil 870 vasectomías realizadas hasta el mes de agosto.