Salamanca, Gto., a 15 de julio de 2016.- La puesta en escena “La Belleza” culminó exitosamente sus presentaciones los días 13 y 14 de julio, en el aula de prácticas escénicas del Centro de las Artes de Guanajuato, donde el público salmantino disfrutó de esta obra original escrita por el aclamado director David Olguín y presentada por la compañía El Milagro.
El público asistente tuvo la oportunidad de experimentar una excelente representación de los actores Laura Almela, Rodrigo Espinosa y Mauricio Pimentel, sobre la historia de Julia Pastrana, mujer, mexicana, sinaloense, artista de voz bonita, prodigiosa y con gracia para la danza. Triunfó en Estados Unidos y Europa en los últimos seis años de su vida. Pastrana, cuyo aspecto físico, su cuerpo, fue su cárcel, el recipiente donde guardaba sus talentos y su inteligencia.
Padecía de hipertricosis generalizada congénita, un desorden genético que cubre de pelo la cara y el cuerpo, e hiperplasia gingival, que daba a su boca un aspecto protuberante. Dada su condición, fue ocultada en un primer momento por sus familiares cercanos, hasta que el 1854 fue vendida al administrador de la Aduana de Mazatlán, quien a su vez contrató al estadounidense Theodore Lent y aprovechando la situación, ve una mina de oro en Julia Pastrana y se casa con ella para apropiarse de su cuerpo.
Las giras por Europa siguieron, en sus escasos ratos libres, Julia se entretenía leyendo pues era ilustrada e inteligente, llegó a dominar tres idiomas. A los 26 años, Julia dio a luz a un niño que vivió sólo 35 horas y que padecía la misma enfermedad que ella. A consecuencia del parto, ella muere cinco días después a causa de fiebre puerperal, el 25 de marzo de 1860 en Moscú.
Finalmente público asistente reconoció con aplausos a los actores, concluyendo así sus presentaciones en el Estado, asimismo la compañía “El Milagro” agradeció el apoyo brindado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, para el fomento de las artes escénicas de calidad en nuestra entidad.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101.
Guanajuato, Gto., a 14 de julio de 2016.- Concluye la segunda generación del programa de formación técnica en museografía, que nace por el compromiso del Instituto Estatal de la Cultura y del Centro Nacional de las Artes, en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), para generar técnicos en museografía, con un reconocimiento y validez oficial ante la Secretaria de Educación Pública.
La formación técnica para las Artes es una de las líneas de trabajo sustantivo para el Instituto Estatal de la Cultura, por ello implementó el programa de formación técnica en museografía, que busca formar de manera integral en la práctica y en la teoría de museógrafos capacitados para realizar diseños museográficos y montajes especializados en diversos espacios, además de buscar la generación de formas de vida dignas y oficios que permitan la sustentabilidad de los alumnos.
Esta generación que inició el 10 de abril de 2015 con 36 personas inscritas, recibieron 540 horas de capacitación divididas en 5 trimestres, concluyendo exitosamente 25 alumnos, de los cuales 11 fueron mujeres, se graduaron el pasado 12 de julio en el Salón Fumador del Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato capital, en punto de las 17 horas.
La ceremonia estuvo presidida por el Dr. Juan Alcocer Flores, director General del Instituto Estatal de la Cultura; la Lic. Karina Jazmín Juárez Ramírez, Directora del Centro de las Artes de Guanajuato; el Director de Vinculación del Instituto Estatal de Capacitación, Lic. Israel Salvador Reyes Banda en representación del Director General del IECA, así como el Mtro. David García Aguirre, asesor del Programa de Formación Técnica en Museografía.
Con este tipo de acciones el Instituto Estatal de la Cultura impulsa la profesionalización del personal relacionado con los espacios culturales del Estado, a través del programa de Formación Técnica en Museografía.
Para mayores informes acude al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato, comunícate al tel.: 01 (464) 6416612 Ext. 107.
Guanajuato, Gto., a 14 de julio de 2016.- Con el afán de preservar y fomentar la panadería artesanal y tradicional el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, convocó a todos los panaderos del Estado y de las ciudades michoacanas colindantes con Acámbaro al XXVIII Concurso Regional de Artesanía de Pan.
El certamen se realizó en el atrio del templo de San Francisco de Asís de dicho municipio, el lunes 11 y en esta ocasión se inscribieron 61 participantes con 178 piezas de pan, provenientes de 3 municipios del estado de Guanajuato: Celaya, Salamanca y Acámbaro.
Los concursantes se ajustaron a las técnicas y materiales tradicionales presentando dos piezas de cada una, una para calificación y degustación y otra para la exhibición.
En la Categoría de pan de Concha los ganadores fueron: Cecilia Guido, en el primer lugar se hizo acreedor a un premio de $2,000 pesos; José Pérez ganó $1,500 pesos en el segundo lugar; y Erick Vega, $1,000 pesos en tercer lugar.
En el Pan de Mezquite y otros granos el ganador fue Alejandro Anaya que obtuvo $1,500 pesos; el segundo lugar fue para Gustavo Zárate y ganó $1,300 pesos y el tercer lugar para Fernando Martínez que hizo un pan de mezquite y obtuvo $1,000 pesos.
En la categoría de Pan de Quesadilla ganaron: primer lugar, con $1,500 pesos, Enrique Vega; segundo lugar, con $1,300 pesos, Gerónimo Pacheco, originario de Valtierrilla municipio de Salamanca y en tercer lugar Marco Palma ganó $1,000 pesos.
En el Tradicional Tallado ganó el primero lugar, con $2,000 pesos, Juan Javier Medina; el segundo lugar fue para Luis Nerique, con $1,500 pesos y el tercero para Juan Francisco Vega que se llevó $1,300 pesos de premio.
En Pan Blanco los ganadores fueron:, primer lugar, Juan Trenado con $2,000 pesos; Gabriel A. Vega, segundo lugar, con $1,500 pesos y el tercer lugar para Jesús Espinosa Chombo con $1,300 pesos.
En Figura Creativa destacaron los trabajos de José Alberto Rufino que obtuvo el primer lugar y ganó $1,500 pesos; el segundo fue para Pedro García que ganó $1,300 pesos y el tercero para Miguel Gerardo Monroy que obtuvo $1,000 pesos.
En la categoría de Tradicional Ranchero los tres premiados, originarios de Acámbaro, fueron: Luis Arreola, primer lugar, con $2,000 pesos; Segundo lugar Gerardo García con $1,500 pesos y Raúl Espinoza con $1,300 pesos.
En la categoría de Pan de Pulque y aguamiel los ganadores fueron: Josefina Sánchez Hernández, en primer lugar, ganó $1,500 pesos; Óscar Martínez Castro, obtuvo el segundo lugar y un premio de $1,300 pesos y el tercer lugar para J. Jesús Martínez Castro quien ganó $1,000 pesos.
Dentro de las tradiciones gastronómicas guanajuatenses el pan de trigo es una que tiene ya varios siglos. Cuyos antecedentes se remontan a los primeros misioneros franciscanos trajeron esta semilla a tierras acambarenses y combinado con las hábiles manos de los habitantes, le dieron un toque único.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.
Salamanca, Gto., a 09 de julio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca, invita el próximo miércoles 13 y jueves 14 de julio, en punto de las 19:00 horas, a la obra de teatro “La Belleza”, dirigida por David Olguín y presentada por la compañía El Milagro.
Esta representación teatral, nos mostrará un encuentro auténtico con nosotros mismos o con el otro tomando lo que nunca tendremos como seres humanos. Al amor como costumbre porque hasta ahí somos capaces de arribar, no más allá, y luego de vuelta a la soledad.
A partir de hechos reales que se reconstruyen con la fuerza de la ficción y el misterio de un mundo singular, La belleza de David Olguín cuenta la historia de Julia Pastrana, una mujer sinaloense nacida en el siglo XIX, con el síndrome de hipertricosis lanuginosa. Esta condición la hacía portadora de rasgos simiescos en el rostro y abundante vello en todo su cuerpo.
El elenco de La Belleza está conformado por un grupo de artistas que ha construido el proyecto de El Milagro a lo largo de varios años: Laura Almela, Rodrigo Espinosa, Gabriel Pascal, David Olguín y otros colaboradores. A ellos se suman, en esta ocasión, Mauricio Pimentel, Rodrigo Muñoz y Alejandra Escobedo. La Belleza estrenó el 19 de noviembre de 2015 y dio un total de 16 funciones a teatro lleno en la sala de El Milagro, con una capacidad de 56 espectadores.
El director y dramaturgo David Olguín, nació en la Ciudad de México en 1963. Egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde estudió Lengua y Literatura Hispánicas; ahí mismo cursó Letras Inglesas hasta el sexto semestre en el SUA. Su formación teatral la recibió en el Centro Universitario de Teatro (CUT) donde cursó la carrera de Actuación y en diversos talleres de dirección escénica con Ludwik Margules. Obtuvo el grado de Maestría en Artes, con especialidad en Estudios Teatrales y Dirección Escénica, en la Universidad de Londres.
El Milagro es una asociación cultural independiente, fundada en 1991, que se dedica a promover la creación escénica, la producción editorial y la reflexión artística. Su objetivo central es construir un espacio de pensamiento que contribuya a fortalecer los vínculos del teatro de arte con nuestra sociedad y, en particular, con la comunidad que nos rodea.
Recomendada para adolescentes y adultos, esta compañía independiente presenta su más reciente obra denominada “La Belleza”, entrada gratuita en el Aula Escénica del Centro de las Artes de Guanajuato, como parte del fomento de las artes escénicas que promueve el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101
Salamanca, Gto., 01 de julio 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Acámbaro, invitan al XXVIII Concurso Regional “Artesanía del Pan”.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del sábado 9 de julio de 10:00 a 14:00 horas en el Instituto Municipal de Cultura de Acámbaro y podrán participar todos los panaderos del Estado de Guanajuato y de ciudades de Michoacán colindantes con el municipio de Acámbaro. Las piezas presentadas a concurso deberán ajustarse a las técnicas y materiales tradicionales.
Las categorías que participarán son: La Concha, Tradicional Tallado, Pan Blanco, Tradicional Ranchero, Figura Creativa, Pan de Pulque o Aguamiel, Pan de Mezquite y otros granos; y Pan Quesadilla. Cada participante podrá inscribir al concurso hasta 3 piezas por categoría, excepto en la Figura creativa, por tratarse de piezas únicas. Los premios de este concurso serán conforme a cada categoría y van desde dos mil hasta mil pesos, para los primeros 3 lugares.
El pan deberá acompañarse del nombre tradicional en la comunidad donde se elaboran. Los principales elementos a calificar en las categorías serán: figura, tamaño, color, sabor, textura y calidad de la miga. En la categoría de Figura Creativa, se calificará exclusivamente la belleza plástica, no necesariamente deberán ajustarse a las técnicas y materiales tradicionales.
Para la categoría de Pan de Pulque o aguamiel, será necesario que estos ingredientes sean elementos básicos de este pan, sin importar la forma de la pieza. Asimismo, en la categoría de pan de Mezquite y otros granos, se puede incluir además el pan elaborado con granillo, garbanzo, centeno, cebada, elote y otros granos de la región.
Por tratarse de un concurso que busca rescatar y fomentar la elaboración del pan artesanal; no podrán participar piezas con técnicas de pastelería, ni aquellas basadas en personajes televisivos o de historietas. El jurado calificador, será nombrado por las instituciones convocantes y su fallo será inapelable.
La inauguración de la muestra se llevará a cabo a las 17:00 horas del 9 de julio, en las instalaciones del dicho Instituto y la premiación de las piezas ganadoras será el lunes 11 de julio a las 19:00 horas en el Atrio Parroquial, en el marco de la séptima “Feria de la Panificación Acámbaro 2016”. Con este tipo de actividades, el Instituto Estatal de la Cultura, refrenda su compromiso por fomentar el arte popular y las tradiciones en el Estado de Guanajuato.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-16612 y 13 ext. 105.
Salamanca, Gto., a 30 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita el próximo viernes 1 de julio, a las 21:00 horas, a presenciar el concierto de DLD, en el estacionamiento del CEARG en Salamanca.
DLD es una de las bandas más importantes en su género. Ha conseguido llenos totales en el Teatro Metropólitan, Palacio de los Deportes, Lunario y Auditorio Nacional, por mencionar algunos; además de mover y extasiar a las masas en importantes festivales como el Vive Latino.
Integrado por Paco Familiar, Erik Neville y Edgar Hansen. Futura, es el sexto álbum de la banda, se grabó en los estudios de Cosmos Producciones, en el Estado de México, bajo la batuta de su productor de cabecera, el reconocido y multi-galardonado Armando Ávila.
Cabe mencionar que este disco se ha convertido en uno de los más vendidos dentro del rubro del rock en español. Asimismo, el grupo ha comenzado su gira FUTURA 2016 y ya han pisado lugares importantes de la República Mexicana, siendo en esta ocasión el Centro de las Artes de Guanajuato el escenario para presentar esta exitosa banda mexicana.
El acceso al concierto es gratuito y se recomienda al público interesado en asistir, que lleguen con suficiente anticipación al acceso ubicado a un costado del CEARG en la calle Vasco de Quiroga, ya que el cupo es limitado a 1,200 personas. Como medida de seguridad, no se permitirá el acceso al recinto con mochilas, bolsos, cámaras fotográficas o de video, bebidas alcohólicas u objetos que puedan causa algún daño a los asistentes.
Recomendada para adolescentes y adultos, esta agrupación de rock presentará durante una hora y media lo mejor de su repertorio musical, con lo cual se refrenda el compromiso del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato para acercar diversas expresiones del arte y eventos de calidad a los jóvenes guanajuatenses.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104
Salamanca, Gto., a 29 de junio de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita a los Cursos de Verano para niños y jóvenes, que se llevarán a cabo del 2 al 19 de agosto en el Claustro Mayor del ex Convento Agustino de Fray Juan de Sahagún.
Los interesados podrán inscribirse a partir del 4 y hasta el 13 de julio, en horario de 10:00 a 14:00 horas, para lo cual deberán de acudir al CEARG, registrar sus datos en el formato de inscripción y en el caso del curso infantil, deberán presentar además 2 fotografías y para los niños de 6 años una copia del acta de nacimiento.
En el curso de verano infantil está dirigido a niños de 6 a 11 años y ofrecerá los talleres de teatro, música, cartonería y danza. Para los jóvenes de 12 a 17 años, se impartirán talleres de fotografía y cine. Todos se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato, 10:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes).
Los talleres y las inscripciones son gratuitas, únicamente los interesados deberán adquirir los materiales que se necesitarán y la lista se entregará al momento de la inscripción.
Este curso de verano ofrece al los niños y jóvenes, un acercamiento a diversas disciplinas del arte mediante la realización de talleres, presentaciones artísticas y editoriales, como parte de la formación cultural que promueve el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato
Los interesados pueden acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Graciela Elizarrarás o al teléfono 01 (464) 64 166-12 o al 64 166-12, ext. 109.
Salamanca, Gto., 25 de junio 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), invita a los conciertos debut de las ocho orquestas infantiles y juveniles del Programa Orgullo Musical Guanajuato.
Luego de los 12 primeros meses de trabajo de las orquestas ubicadas en diferentes municipios de la entidad, los jóvenes y niños del programa Orgullo Musical Guanajuato, están listos para dar muestra del arduo trabajo que han venido realizando en conjunto con sus maestros, padres y autoridades municipales.
Municipio | Fecha y Hora | Lugar |
Purísima del Rincón | 27 de junio 19:00 hrs. | Auditorio Municipal |
San José Iturbide | 28 de junio 20:00 hrs. | Presidencia Municipal |
Cortazar | 29 de junio 19:00 hrs. | Templo de San José |
Uriangato | 30 de junio 19:00 hrs. | Parroquia de San Miguel Arcángel |
León | 1 de julio 19:00 hrs. | Teatro Estudio (Forum Cultural Guanajuato) |
Irapuato | 04 de julio 19:00 hrs. | Catedral de Irapuato |
Acámbaro | 05 de julio 19:30 hrs. | Parroquia de San Francisco |
Jaral del Progreso | 06 de julio 19:00 hrs. | Salón Las Torres |
Los conciertos están programados a partir del día 27 de junio y hasta el 06 de julio, las sedes de estos conciertos serán los 8 municipios que cuentan con orquesta sinfónica en el Estado: Acámbaro, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Purísima del Rincón, San José Iturbide y Uriangato.
Todos los conciertos serán gratuitos, se invita a las familias y a la comunidad en general a participar de ellos.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-71929.
Salamanca, Gto., a 23 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), invitan el próximo viernes 24 y sábado 25 de junio, en punto de las 19:00 horas, a la ópera El Elixir de Amor, como parte del proyecto de alcance nacional: !Cuéntame una Ópera!.
Formato sintetizado de la ópera El Elixir de Amor, interpretada por cantantes profesionales en el arte lírico, narrada por una actriz y acompañada por un pianista. Esta versión de la ópera de Gaetano Donizetti propone una muy amable escenificación con guión adaptado por la soprano Lourdes Ambriz Márquez, que tiene como objeto el acercamiento del público a una de las obras más emblemáticas, aclamadas y divertidas del repertorio operístico internacional.
Bajo la dirección musical del Mtro. León Felipe Tapia y la dirección escénica y coordinación de producción de Fernando Gómez Pintel, se presentará un talentoso elenco de jóvenes mexicanos, conformado por la soprano Penélope Luna, el tenor Rodrigo Petate, el barítono Jesús Ibarra y la actriz Wendy González, con la musicalización del pianista David Pérez Ávila.
Además de las presentaciones de “El Elixir de Amor” en el Centro de las Artes de Guanajuato, se incluye una presentación de “FLASHMOB Ópera en la Calle” que ofrece al público un concierto, como una forma de acercar a la gente de la localidad al arte lírico, de una manera amable y divertida.
La realización de estos conciertos escénico-musicales se lleva a cabo en espacios públicos de alto tránsito y concentración de gente como plazas, jardines, mercados, centros comerciales y andadores turísticos, provocando en los transeúntes (espectadores) una grata e inesperada experiencia musical en vivo.
Esta intervención de ópera en la calle se llevará a cabo el viernes 24 de junio a las 12:00 horas en el Quiosco del Jardín Constitución, frente a la Presidencia Municipal de Salamanca, esta intervención urbana con ópera, tendrá una duración aproximada de 30 minutos.
Ambos formatos de ópera son parte de una estrategia mediante la cual, el Instituto Estatal de la Cultura del Guanajuato busca promover, difundir y acercar al público de diferentes edades que no esté familiarizado con la ópera, a fin de sensibilizarlo y fomentar su gusto por el arte lírico.
Recomendada para adolescentes y adultos, la ópera “El Elixir de Amor” se presentará los días viernes 24 y sábado 25 de junio a las 19:00 horas”, en el Aula Escénica del Centro de las Artes de Guanajuato, con una duración aproximada de 80 minutos de entrada gratuita.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101
Salamanca, Gto., a 20 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes, mediante la Dirección General de Vinculación Cultural y la Coordinación Nacional de Teatro, convocan a los creadores de la disciplina de teatro para postularse a las becas de manutención para la 37 Muestra Nacional de Teatro 2016.
La 37 Muestra Nacional de Teatro será un encuentro de naturaleza híbrida, que reúna las características de programación, intercambio de experiencias y reflexión conjunta. Su principal objetivo es la traducción y vinculación entre los creadores del teatro y la diversidad de públicos, para construir conocimiento, articulación e impulso de nuevas plataformas, en un ambiente que fomente nuevas ideas, una crítica con objetivos claros que transmita experiencias entre creadores y grupos teatrales.
Podrán participar los creadores residentes en el estado de Guanajuato, con experiencia mínima de 3 años en actividades relacionadas con la escena (directores, actores, dramaturgos, productores, escenógrafos, iluminadores, gestores, etc.), para participar en las actividades académicas y especiales que se llevarán a cabo en la 37 Muestra Nacional de Teatro a efectuarse del 3 al 12 de noviembre en la ciudad de San Luis Potosí.
Los solicitantes deberán tener entre 18 y 33 años cumplidos al cierre de la presente convocatoria, además de comprobar con documentos oficiales su residencia de 3 años en el Estado. El formato de registro está disponible para descargar en la página www.centrodelasartesdeguanajuato.com, mismo que deberán registrar con la información solicitada y anexar documentos como: currículo actualizado, carta exposición de motivos, copia de identificación oficial vigente y constancia de residencia emitida por instancia oficial.
Se otorgarán hasta 2 becas de manutención con las cuales se podrán cubrir gastos de transportación, hospedaje y alimentación durante la 37 Muestra Nacional de Teatro. Los criterios de evaluación que se tomarán en cuenta son la trayectoria y calidad artística, así como la justificación de la participación en la actividad.
Esta convocatoria estará vigente y la fecha límite para la recepción de candidaturas es el 22 de julio, la publicación de resultados será a más tardar el 5 de agosto del presente año y será a través de la página web del Instituto Estatal de la Cultura y del CEARG.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 64-16612 y 13 ext. 107