SOP/COM2016/160
• Obra beneficia a 10 comunidades
• La inversión supera los 3 mdp
• Una prioridad, el impulso social en la obra pública: Juan López Tapia
Comonfort, Gto., de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 3 millones de pesos para la pavimentación del camino de acceso a la comunidad La Nopalera en el municipio de Comonfort, acciones que favorecen el impulso social en la región y benefician a más de 2 mil habitantes de 10 comunidades.
Para Sonia Mendoza Arriaga, habitante de La Nopalera transitar por este camino en temporada de lluvias es totalmente imposible, pues las camionetas y el transporte se atascan y no llegan a tiempo a sus labores cotidianas.
“Caminar más seguros es algo que todos queremos” describió Sonia en el momento en que transitaba las obras que se realizan sobre el acceso a La Nopalera.
Por su parte el Director de Construcción Zona A, de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia quien destacó que los trabajos que se realizan en La Nopalera permitirán Impulsar la calidad de vida de las familias de Comonfort.
Afirmó que con estos recursos, se pavimenta la vialidad existente en una longitud de 0.850 kilómetros con el interés de brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año.
Además, permitirá acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.
Juan López explicó que la obra consiste en la rehabilitación del camino en un ancho de 6 metros a través de trabajos de terracerías, base hidráulica y pavimento empedrado en cama de concreto hidráulico con huellas de concreto, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Esta obra beneficia a más de 2 mil habitantes de la Nopalera y 9 comunidades más, estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo de Gobierno del Estado, afirmó el funcionario estatal.
López Tapia informó que la obra registra un avance del 5% trabajos que se encuentran a cargo de la empresa Ivone Torres Moreno en donde se generan más de 20 empleos con mano de obra local y deberá estar concluida la primera quincena del mes de agosto, para de esta manera cumplir el compromiso de entregar mejores caminos a los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., 20 de junio del 2016.- La Secretaría de Obra Pública inicia el proceso de licitación para la pavimentación del camino Pénjamo-Tierras Negras en el municipio de Pénjamo, obra que permitirá fortalecer la conectividad carreteras en las localidades y dar impulso social a la región.
El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, explicó que con la publicación de la convocatoria da inicio el proceso de licitación de esta importante obra de pavimentación de 4.5 kilómetros a base de empedrado y la construcción de roderas de concreto, con una inversión de 30 millones de pesos.
Apuntó que la convocatoria se publica el día este martes 21 de junio y está dirigida a todos los contratistas interesados quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo 27 de junio.
Aprovechó la oportunidad para invitar a todos los contratistas guanajuatenses a participar en este proceso con el objetivo de impulsar el empleo, la economía local y permitir que las obras se queden para empresas guanajuatenses.
Hernández González explicó que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 7 de julio, y de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 15 de julio, de manera que los trabajos podrán arrancar la última semana de julio.
Esta obra deberá ejecutarse en 210 días naturales, informó el Director de Licitaciones y Contratos quien destacó que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2016/154
● Hoy por la noche se coloca última trabe.
● Queda pendiente el retiro de 96 cables postensados
● Cierres de la vialidad nuevamente el 20 y 21 junio
Guanajuato, Gto.- 17 de junio 2016.- Tal como estaba previsto, la Secretaría de Obra Pública concluye este viernes por la noche los trabajos de colocación de trabes del puente de Cervera sobre la autopista Guanajuato-Silao.
Desde el pasado lunes 13 de junio llegaron las primeras trabes a la zona y se cerró la vialidad de las 11 de la noche a las 5 de la mañana sin mayores contratiempos.
El Supervisor de obra de la Secretaría de Obra Pública, Juan Manuel Yebra Valtierra, explicó que “aún con las lluvias que se dejaron sentir en la capital su colocación fue posible, son trabajos que hay que realizar con mucho cuidado ya que cada una pesa 75 toneladas y son de 45 metros de largo”.
Se espera la llegada de la última trabe tipo Aashto esta misma noche, de tal manera que se instalará inmediatamente y solo quedará pendiente el retiro de los 96 cables postensados que sirven para proteger las trabes, para la siguiente semana.
Yebra Valtierra dijo que por seguridad de los automovilistas y usuarios de la autopista, se hará necesario el cierre de la vialidad nuevamente el lunes 20 y el martes 21 de junio para retirar los cables, de 11 de la noche a las 5 de la mañana, que es el horario de menor tránsito en la autopista.
La obra de Acceso a Cervera consiste en 3 kilómetros de camino con accesos de entrada y salida, la vialidad principal tiene un ancho de 22 metros e incluye banquetas, guarnición, barrera central, cercado de derecho de vía, obras de drenaje y electricidad.
Incluye la construcción de 2 puentes vehiculares, el primero sobre el Arroyo Verde con una longitud de 26 metros y 24 metros de ancho. El segundo puente es el que cruza la autopista Guanajuato-Silao con una longitud de 46 metros y 17 metros de ancho.
El señalamiento de obra permanecerá en la zona para alertar a los usuarios de los trabajos finales. De igual manera se contará con el apoyo de la Dirección General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para vigilancia y patrullaje en la zona de obra.
SOP/COM2016/153
ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO
LAS LIEBRES EN ROMITA
Romita, Gto., a 17 de junio del 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las carreteras y caminos del Estado y dar impulso social a quién más lo necesita, se pavimenta el camino de acceso a la comunidad Las Liebres en el municipio de Romita.
Estas acciones permitirán a los más de mil 200 habitantes de la localidad contar con un camino transitable los 365 días del año y así ampliar su seguridad, aseguró el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Alvarado Monzón.
Para Andrea Matos Sandoval, habitante de Las Liebres, este camino los beneficia ampliamente porque “nos va a facilitar mucho con el acceso del transporte, yo voy por mis hermanitos a la escuela y ahora que se termine el camino va a ser más seguro para todos nosotros”.
José Luis Alvarado aseguró que se trata de un camino de 2 kilómetros en donde vamos a pavimentar a base de riego de sello, colocación de base hidráulica, terracerías y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Para la ejecución de estos trabajos, se destinan 3.7 millones de pesos y se contempla puedan concluir las acciones de obra a finales de julio.
La pavimentación estará a cargo de la empresa guanajuatense Iconce Constructora y con ello la generación de cerca de 50 empleos con mano de obra local.
Uno de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de las comunidades y las vialidades forman parte importante de esta estrategia.
Para finalizar, Alvarado Monzón señaló que la Secretaría de Obra Pública construye y mejora la red carretera del Estado para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y así impulsar la calidad de vida de guanajuatenses.
SOP/COM2016/152
• Más de 22 mil usuarios circulan al día
• La inversión superó los 182 MDP
• Ampliamos infraestructura carretera de mayor calidad
Ceyala, Gto., a 16 de junio 2016.- Con el objetivo de mejorar la circulación, ampliar la seguridad de los usuarios e impulsar el crecimiento económico de la región Laja-Bajío, la Secretaría de Obra Pública finalizó con los trabajos de rehabilitación y ampliación del Libramiento de Celaya con una inversión que supera los 182 millones de pesos.
Por esta vialidad estatal, circulan al día más de 22 mil automovilistas quienes utilizan este Libramiento como una alternativa para trasladarse al hogar, al trabajo, a la escuela o en el transporte de mercancías, de manera ágil, segura y confiable.
La ampliación del Libramiento en una longitud de 1.5 kilómetros, que abarca desde el entronque a Salvatierra hasta el acceso a la Armadora Automotriz Honda, estuvieron a cargo de la Concesionaria Bicentenario apuntó Ulises Soto Correa, Coordinador de Proyectos de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública.
Agregó que cada lateral tiene un cuerpo de 10 metros de ancho, con carriles confinados que permiten asegurar la integridad de los usuarios de este Libramiento, además la obra incluyó la ampliación del puente vehicular que libra las vías del ferrocarril, la Avenida 2 de Abril y el río Laja con una longitud de 260 metros.
Ulises Soto destacó que en estas acciones, se generaron alrededor de 300 empleos lo que permitió favorecer el impulso económico de las familias de Celaya y la región.
Por su parte, Miguel Alonso usuario esta vialidad destacó que la ciudad de Celaya presenta un intenso tráfico vehicular, motivo por el cual el Libramiento es la mejor alternativa para reducir los tiempos de traslado.
Para Gustavo Mireles, Jefe de Operación de la Concesionaria Bicentenario, los trabajos incluyeron además, la rehabilitación de las casetas en donde se destinaron 2.5 millones de pesos para mejorar cabinas, techumbre y vidriería.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública entrega mejores caminos a la ciudadanía en donde lo más importante es ampliar su seguridad, mejorar los tiempos de traslado y reducir el índice de accidentalidad para dar Impulso Social a las familias guanajuatenses.
SOP/COM2016/149
• La obra consiste en la pavimentación de 4.5 kilómetros.
• El próximo 20 de junio se realizará la visita de obra.
• La obra arrancará en segunda quincena de julio.
Guanajuato, Gto., 14 de junio del 2016.-La Secretaría de Obra Pública licitó la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en el municipio de Atarjea, obra que permitirá dotar de conectividad carretera a más de 15 mil habitantes de la región y así dar impulso a su calidad de vida.
Lo anterior lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, quien señaló que la obra consiste en la construcción de 3 kilómetros de pavimento a base de piedra bola, además de la rehabilitación de terracerías existentes en una longitud de 1.5 kilómetros de empedrado y una inversión cercana a los 30 millones de pesos.
Destacó que la convocatoria se publicó este martes 14 de junio y está dirigida a todos los contratistas interesados y de acuerdo al proceso de licitación, el próximo 20 de junio se realizará la visita de obra y la junta de aclaraciones, mientras que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 30 de junio, fechas establecidas en la convocatoria publicada el día de ayer.
Mientras que el fallo, si no existieran aclaraciones mayores por parte de los interesados, se dará a conocer el próximo 8 de julio, afirmó Hernández González quien dijo “esperamos que los trabajos de construcción del camino arranquen en la segunda quincena de julio”.
Esta obra deberá ejecutarse en 210 días naturales, y reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses interesados para participar en la licitación para la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos.
Por último puntualizó el Director de Licitaciones y Contratos que esta obra fortalece la conectividad del municipio y contribuye a la generación de empleos lo que permite impulsar la calidad de vida de los habitantes de Atarjea.
SOP/COM2016/146
Guanajuato, Gto.- 12 de junio 2016.- Estos trabajos forman parte de la Construcción del Camino de Acceso a Cervera, sobre la autopista Guanajuato-Silao y consistirán en el montaje de trabes del puente que cruzará la autopista. Se realizarán cierres parciales y/o totales cuando se amerite del 13 al 17 de junio, acciones programadas en horario nocturno de las 11 de la noche a 5 de la mañana.
La recomendación es tomar precauciones, utilizar vías alternas como la carretera libre y respetar los señalamientos viales.
El Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, explicó que se tiene programado realizar el montaje de 12 trabes de 45 metros de longitud, 2 metros de alto y 75 toneladas cada una.
La obra de Acceso a Cervera consiste en 3 kilómetros de camino con accesos de entrada y salida, la vialidad principal tiene un ancho de 22 metros e incluye banquetas, guarnición, barrera central, cercado de derecho de vía, obras de drenaje y electricidad.
Incluye la construcción de dos puentes vehiculares, el primero sobre el Arroyo Verde con una longitud de 26 metros y 24 metros de ancho. El segundo puente cruza la autopista Guanajuato-Silao con una longitud de 46 metros y 17 metros de ancho.
A partir de este lunes y hasta el 17 de junio se montarán las 12 trabes Aashto tipo 6 lo que generará cierres a la circulación vehicular por periodos de 45 minutos por cada trabe. Se pretende montar 3 trabes por día, afirmó Sánchez Tovar.
Comentó el funcionario estatal que para garantizar la seguridad de los usuarios de la autopista, se tiene contemplado efectuar todos los trabajos en horarios nocturnos a fin de evitar al máximo causar conflictos viales y demoras en los tiempos de recorrido.
El montaje de las trabes iniciará a las 11 de la noche y culminará a las 5:00 de la mañana del 13 al 17 de junio, horario en el cual el aforo vehicular de la vialidad es el más bajo.
Se tendrá perfectamente señalizada la zona para ofrecer seguridad a los usuarios, además se solicitó apoyo a la Dirección General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para vigilancia y patrullaje en la zona de obra y así ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad, concluyó Sánchez Tovar.
SOP/COM2016/144
León, Gto.- 09 junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre de carriles en el Libramiento Morelos en la ciudad de León con motivo del montaje de las trabes del cuerpo poniente del Puente Peatonal en el Instituto Tecnológico de León.
Las acciones se tienen programadas para este domingo 12 de junio de las 6:00 a las 19:00 horas, la recomendación es tomar precauciones, utilizar vías alternas y respetar los señalamientos viales.
José Luis Muñoz Pérez, Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública aseguró que con estos trabajos, Gobierno del Estado reitera el compromiso de dotar de mejor infraestructura vial para dar Impulso Social a los guanajuatenses.
Informó que se tiene planeado realizar la colocación de 3 vigas de acero de 35.50 metros de longitud cada una sobre columnas de acero en posición poniente al camellón central del libramiento Morelos.
La semana pasada se realizaron los trabajos en el cuerpo oriente, en esta ocasión las acciones se llevarán a cabo en el lado opuesto, con lo que quedará concluido el montaje de trabes del puente ITL en el que se invierten 15 millones de pesos para beneficio de más de 2,800 usuarios.
La circulación será de sur a norte (entrada a la ciudad) desde el Distribuidor Juan Pablo II hasta el Puente La Luz por la lateral y de norte a sur (salida) en contraflujo, por lo que invitó a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad y tomar sus precauciones.
Se tendrá señalizada la zona para ofrecer seguridad a los usuarios, además del apoyo de la Dirección de Movilidad y Tránsito Municipal para ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad.
SOP/COM2016/142
• Beneficia a 4,000 habitantes
• Se generaron 95 empleos
San Miguel de Allende, Gto., a de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas en San Miguel de Allende, obra que beneficia directamente a más de 4 mil habitantes de la región y contribuyó a la generación de cerca de 100 empleos.
El compromiso es fortalecer la conectividad y la infraestructura carretera en el estado para dar impulso social a quién más lo necesita, así lo destacó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien afirmó que los trabajos de la segunda etapa del camino se encuentra concluidos.
Para Consuelo Pérez López, Delegada de la comunidad de Clavellinas la pavimentación del camino cambia su vida de manera positiva porque además de dar empleo local, quedó en buenas condiciones y podrán circular con más seguridad, favorece a estudiantes y profesores y a todos en general, “ya no sentimos que sea una comunidad marginada”.
Alvarado Monzón reveló que en estas acciones se destinaron 27.6 millones de pesos y permitirán ampliar la conectividad en la zona rural al dotar de caminos seguros y confortables para los usuarios durante los 365 días del año.
La obra, relató, consistió en la pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba a la comunidad de Clavellinas en una longitud de 6.4 kilómetros con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluyó obras de drenaje y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Para concluir, el Director General de Carreteras Estatales afirmó que esta obra es importante para los habitantes de San Miguel de Allende pues son acciones que permiten dotar de mejores caminos y así dar impulso a su calidad de vida.
SOP/COM2016/137
• Este domingo 5 de junio a partir de las 6:00 a las 19:00 hrs
• Desde del Distribuidor Juan Pablo II hasta el Puente La Luz
• Se colocarán 3 vigas de acero de 35.50 mts de longitud cada una, sobre columnas de acero en el cuerpo oriente del puente.
León, Gto.- 03 junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública tiene programado realizar el montaje de las trabes del puente peatonal ITL1 que se construye sobre el Libramiento Morelos, por lo que se realizará el cierre del cuerpo oriente de la vialidad, este domingo 5 de junio de las 6:00 a las 19:00 horas, se recomienda tomar precauciones.
El Director de Construcción de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez, informó que se tiene planeado realizar la colocación de 3 vigas de acero de 35.50 metros de longitud cada una sobre columnas de acero en posición oriente al camellón central del libramiento Morelos.
Los trabajos consisten en el tendido de las trabes sobre el libramiento para acomodarlas y posteriormente subirlas una por una a las columnas y anclarlas con tornillos y soldadura.
Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye el puente peatonal del ITL con una inversión de 15 millones de pesos, trabajos que registran un avance del 68%, obra que beneficia a más de 2800 usuarios.
Invitó a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad y tomar sus precauciones y explicó que la circulación de entrada a la ciudad será en contraflujo desde el Distribuidor Juan Pablo II hasta el Puente La Luz y para la salida será por los carriles laterales.
Comentó que en coordinación con la empresa Contratistas Centenario S.A de CV/MX Estructuras SA, encargada de la obra se tendrá perfectamente señalizada la zona para ofrecer seguridad a los usuarios.
Muñoz Pérez comentó que se contará además con el apoyo de la Dirección de Movilidad y Tránsito Municipal para ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad.
Para concluir, José Luis Muñoz aseguró que con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de dotar a los guanajuatenses de mejores caminos para dar Impulso Social.