Guanajuato, Gto., a 11 de marzo de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato destinará alrededor de 30 millones de pesos para la construcción de la quinta etapa del Camino de Acceso a Atarjea.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), publicó la convocatoria para la licitación de esta obra que se realizará con recursos 100% estatales, por lo que, en próximas semanas arrancarán los trabajos.
“Con la construcción de este camino a Atarjea, todos los municipios de Guanajuato contarán con accesos pavimentados”, comentó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien resaltó que “esta obra responde al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de llevar desarrollo a todos los rincones del Estado y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses”.
La quinta etapa del camino de acceso a la cabecera municipal de Atarjea contempla la pavimentación de una longitud total de 2.29 kilómetros, lo cual se hará en un periodo de cinco meses y medio, aproximadamente.
“Se pavimentará con concreto asfáltico y también se contempla la construcción de las obras de drenaje, muros de contención de mampostería, así como la rehabilitación del Puente La Gachupina”, explicó el titular de SICOM.
Dijo que, también se realizarán acciones ambientales y se colocará señalamiento horizontal y vertical, así como trabajos de conservación periódica en una longitud de 7.76 kilómetros. En total se trabajará sobre 10.05 kilómetros de ese camino, con lo cual se dignificará el acceso para los pobladores de Atarjea, de forma que pueden trasladarse de una forma más segura y rápida.
Guanajuato, Gto., 10 de febrero de 2021.- Cerca de 1 mil empleos directos y casi 3 mil indirectos, son generados gracias a la construcción de 188 paraderos de autobuses en carreteras estatales. Este programa ya está en marcha y registra casi un 15% de avance general.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien recordó que los paraderos se construirán en distintas carreteras del territorio estatal, con una inversión superior a los 15.1 millones de pesos.
“Este programa atiende a la instrucción del señor Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de reactivar la economía local, por ello, se contempla la construcción de 188 paraderos divididos en 10 paquetes; lo que buscamos con ello, es que más empresas puedan verse beneficiadas, principalmente las pequeñas y medianas que, en estos momentos tan complejos, requieren trabajo para subsistir y continuar generando empleos”, mencionó el funcionario.
El paquete de 20 paraderos que se construye en la zona de San José Iturbide y San Luis de la Paz, es el que presenta un mayor grado de avance, con un 39.29%, en tanto que el paquete de 20 paraderos que se edifican en la zona del municipio de Victoria, también registra un avance de 34.50%.
Estos paraderos darán servicio principalmente a los usuarios de comunidades rurales que toman el transporte público foráneo y suburbano en caminos estatales, para dirigirse a las cabeceras municipales.
Rodríguez Martínez apuntó que, dependiendo de la superficie disponible a pie de carretera, cada paradero contará con un cobertizo, así como banca para los usuarios. También se contempla la mejora en las condiciones de la bahía donde hacen la parada los autobuses, para que los pasajeros aborden o bajen del camión con mayor seguridad.
El programa de construcción de paraderos concluirá el mes de marzo, de acuerdo a lo previsto en los contratos que se firmaron con cada una de las empresas que los realizan.
Distribución de los paraderos:
León, Gto., 03 de febrero de 2021.- La carretera León – San Francisco del Rincón es una de las más transitadas del Estado, por lo cual, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), realiza una inversión superior a los 5.3 millones de pesos, para llevar a cabo labores de conservación rutinaria, manteniéndola así en las mejores condiciones.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, mencionó que las tareas de conservación rutinaria se realizan sobre 9.40 kilómetros del también llamado, Ecobulevar León – San Francisco del Rincón, por donde circulan diariamente cerca de 15 mil vehículos en ambos sentidos, para trasladarse de una a otra ciudad.
Comentó que, entre ambos municipios existe una importante actividad económica y laboral, por ello hay un constante desplazamiento por esa vía de comunicación de personas y mercancías; agregó que por esa razón es vital mantenerla en buenas condiciones, que proporcionen seguridad y comodidad a quienes viajan por la misma.
Entre las tareas que se realizan dentro de la conservación rutinaria se encuentran el bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, renivelación local, colocación de capa de rodadura de un riego de sello premezclado; además del sellado de grietas y de juntas, así como limpieza y retiro de basura.
“Los trabajos realizados en esta vialidad estatal presentan un avance del 77%; también se lleva a cabo el pintado de las guarniciones y se colocará pintura termoplástica, como parte de la señalización horizontal”, detalló Rodríguez Martínez, quien mencionó que las labores de conservación que se realizan en carreteras de los diferentes puntos del Estado, permiten además que miles de guanajuatenses tengan trabajo y puedan llevar el sustento a sus hogares, como lo ha pedido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los trabajos de conservación en la carretera León – San Francisco iniciaron a finales del mes de julio del año pasado y concluirán en la última semana de marzo del presente año.
Apaseo El Grande, Gto., a 15 de enero, 2021.- Con el objetivo de continuar mejorando los caminos de Guanajuato, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ejercerá una inversión de 7.4 millones de pesos para rehabilitar el camino de acceso Moulinex – La Laja, en el municipio de Apaseo El Grande.
Los trabajos para intervenir este camino a lo largo de 1.36 kilómetros, comenzarán la próxima semana y concluirán en la segunda quincena de abril, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien resaltó que esta obra incentiva la generación de empleos, pues beneficia a las empresas instaladas en el parque industrial de la zona.
La obra fue asignada mediante licitación y consiste en la rehabilitación del camino de un ancho de 6 metros a base de carpeta de concreto asfáltico. Incluye: recubrimiento de taludes, construcción de obras de drenaje menor, acciones ambientales y señalamiento horizontal.
Rodríguez Martínez recalcó que en la SICOM la obra pública no se ha detenido en ningún momento, sino que se ha reforzado, para continuar generando empleos, en beneficio de los guanajuatenses.
“El 2020 lo cerramos con un muy buen ritmo; pese a la contingencia sanitaria, contratamos 8% más obra que en el año anterior, y este año continuaremos empujando fuertemente la obra pública, ya que, como lo ha señalado el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es uno de los principales motores para lograr la reactivación económica de Guanajuato”, dijo el funcionario. En todas las obras se continúan aplicando los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para evitar contagios de COVID-19.
• Las obras de modernización presentan un avance físico del 21%.
• El Gobierno del Estado invierte más de 117 MDP para la modernización de 6.56 kilómetros de carretera.
Acámbaro, Gto., 12 de enero, 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), continúa con los trabajos de modernización de la carretera Acámbaro-Salvatierra en su tercera etapa, los cuales presentan un avance físico del 21%.
Para esta obra, el Gobierno del Estado de Guanajuato invierte 117.9 millones de pesos, recordó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien informó que en esta etapa se intervienen un total de 6.56 kilómetros de esta vialidad.
“En etapas anteriores fueron intervenidos 18.64 kilómetros, de tal manera que, al concluir los trabajos de la tercera etapa, 25.2 de los 30 kilómetros de esta vialidad, estarán modernizados”, mencionó el funcionario.
La modernización de esta carretera incluye la ampliación de 7 a 12 metros de ancho de corona, para contar con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos laterales de 2.5 metros.
Los trabajos que se realizan consisten en: recuperación del pavimento actual, construcción de terracerías, construcción de pavimentos a base de concreto asfaltico e instalación de señalamiento vertical y horizontal.
De forma complementaria, se contemplan la construcción de cruceros más seguros y la reubicación de instalaciones de agua potable y drenaje sanitario.
Actualmente se realizan excavaciones y se construyen muros de mampostería, informó Rodríguez Martínez.
La tercera etapa de la modernización de la carretera Acámbaro – Salvatierra, contempla la ampliación del tramo en donde se localizan las comunidades de: Chamácuaro, Pinos de Inchamácuaro y Palo Blanco. Esta vialidad también pasa por la comunidad de Obrajuelo, en donde se realizarán trabajos de conservación.
Guanajuato, Gto., 05 de enero de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), comunica a los ciudadanos del municipio de Guanajuato que, debido a obras de conservación periódica, se realizarán cierres parciales en el tramo de Noria Alta al Laurel, en la carretera Guanajuato – Juventino Rosas.
Dichos cierres se realizarán este miércoles 6 y jueves 7 de enero, en un horario de 11 de la noche a 6 de la mañana.
Alberto Ponce Galindo, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, informó que los trabajos de conservación periódica que se realizarán en el tramo antes mencionado, mejor conocido por los habitantes de la capital del estado como las curvas, forman parte del programa que lleva la dependencia estatal de forma permanente, para mantener en buenas condiciones la red carretera bajo su responsabilidad.
Explicó que es necesario el mantenimiento de ambos carriles de esta vialidad. “Serán un total de 2.62 kilómetros de vialidad los que se intervendrán con labores de renivelaciones locales con mezcla asfáltica en caliente, para lo cual se llevará a cabo una inversión de 2 millones 499 mil 331 pesos”, detalló el funcionario.
Dijo que debido a la naturaleza de los trabajos y con fin de minimizar las afectaciones a los usuarios, será cerrado el tramo a partir del kilómetro 0+260 que se localiza en la zona de Noria Alta, frente a la entrada a la deportiva Torres Landa, hasta la intersección con El Laurel, en un horario de 23:00 horas a 06:00 horas del miércoles 06 de enero y de igual forma el jueves 07 de enero de este año 2021. Ponce Galindo recalcó que se implementará un dispositivo de protección de obra y bandereros, para inhibir cualquier riesgo para quienes trabajen en el lugar. Así mismo, recomendó a los usuarios que transiten del centro hacia el sur y sureste de la ciudad, así como a la zona de la carretera libre Guanajuato – Silao, tomar la carretera Guanajuato – Marfil como opción para llegar a su destino.
Guanajuato, Gto., a 14 de diciembre, 2020.- Un total de 8.3 millones de pesos, invierte la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para dar mantenimiento a la autopista Guanajuato – Silao, con lo cual se beneficia a más de 13 mil 600 usuarios que diariamente circulan por la misma.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que las labores de conservación rutinaria de la autopista registran un avance del 93%. Detalló que los trabajos se realizan a lo largo de 14.1 kilómetros de esta vialidad, en ambos sentidos.
“Se han realizado trabajos de limpieza de cunetas, superficie de rodamiento y sellado de grietas; también se lleva a cabo bacheo superficial aislado, renivelación local con mezcla asfáltica, desyerbe, sustitución de defensa metálica galvanizada, así como limpieza de obras de drenaje y canales”, mencionó el funcionario estatal.
En esta importante vía de comunicación también se realiza remoción de derrumbes, poda de árboles, colocación de boyas de plástico, botones retroreflejantes, pintura, entre otras acciones necesarias para que los guanajuatenses y visitantes puedan circular con comodidad y seguridad vial, tal como lo ha solicitado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Rodríguez Martínez puntualizó que en unas semanas concluirá la mayoría de los trabajos de la conservación; luego de ello, una patrulla volanta del contratista permanecerá al pendiente para dar mantenimiento a cualquier detalle que se presente en la autopista, de modo que las condiciones de la misma sean las mejores.
Finalmente, el funcionario destacó la importancia de las acciones de conservación carretera para la reactivación económica del Estado. “Los trabajos que llevamos a cabo en estos momentos son importantes por el beneficio a los usuarios de las vialidades, pero, además, permiten a muchos guanajuatenses tener empleo. Seguiremos siendo muy cuidadosos en la aplicación de los protocolos sanitarios para evitar contagios entre los trabajadores del sector”, finalizó.
del Eje Metropolitano León-Silao.
León, Gto., 21 de junio de 2020.- De los 605 millones de pesos que invertirá este año la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) para dar mantenimiento a las carreteras de los 46 municipios de Guanajuato, en la zona de León se ejercerán 211 millones de pesos.
Como parte del Programa de Conservación Carretera que se lleva a cabo para atender el compromiso del gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de conservar las vialidades de Guanajuato en las mejores condiciones, este mes iniciarán los trabajos para dar mantenimiento al Eje Metropolitano León-Silao.
“Mantener en óptimas condiciones el Eje Metropolitano es de suma importancia, pues se trata de la principal vía de salida para los vehículos de carga que se dirigen al norte del país, además de conectar de manera rápida y segura a quienes se trasladan entre las ciudades de León, Silao y Guanajuato”, destacó el titular de la SICOM, Tarcisio Martínez Rodríguez, quien detalló que para estas acciones se ejercerá una inversión de 5.6 millones de pesos.
El tramo a intervenir, de 22.56 kilómetros, abarca las localidades de: San Agustín de Flores, Chichimequillas, Providencia de Nápoles, Nápoles, El Salitrillo, Ignacio Zaragoza Albarradones, Los Álamos, La Luz, Campo Verde, Loza de los Padres, Duarte y Comanjilla y es de suma importancia para la movilidad del corredor industrial.
Se realizarán trabajos de limpieza de la superficie y de las obras de drenaje, sellado de grietas, bacheo, renivelación, entre otras acciones con las que se brinda seguridad y confort a los más de 5 mil 500 usuarios que circulan por esta carretera diariamente.
La Zona León del Programa de Conservación Carretera abarca los municipios de: León, Ocampo, San Felipe, Silao, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado.
León, Gto., 15 de junio de 2020.- Más de 241 kilómetros de carreteras estatales pertenecientes a la Zona León 1, que abarca los municipios de: León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado, recibirán mantenimiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), a lo largo de los próximos 11 meses.
Los trabajos de conservación periódica comenzaron este fin de semana en Purísima del Rincón, en el tramo de El Pedernal a San Andrés Jalpa (del kilómetro 19+500 al 21+000), donde se realizan labores de bacheo superficial para corregir deficiencias que había en el pavimento.
Estas obras son de suma importancia para los habitantes de la zona, pues al contar con una carretera en buenas condiciones, podrán desplazarse con mayor seguridad vial para llegar a sus hogares y/o centros de trabajo.
El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, señaló que para realizar las labores de conservación periódica en la Zona León 1, el Gobierno del Estado invierte 7 millones 550 mil 423 pesos.
Explicó que la conservación periódica incluye trabajos de bacheo superficial, recubrimiento de taludes, sellado de grietas, labores de limpieza, entre otros.
“Durante los trabajos de conservación carretera también se realiza recolección de basura y se colocan reductores de velocidad, procurando que las vialidades propicien la mayor seguridad vial para todos los usuarios: ciclistas, peatones y automovilistas”, mencionó.
Así mismo, precisó que la empresa responsable de la conservación periódica debe contar con una patrulla volanta, unidad con la que se realizan labores de mantenimiento menor cuando sea necesario.
La Zona León 1 comprende las carreteras: León – Manuel Doblado; León – La Muralla; Purísima del Rincón – Manuel Doblado; San Francisco del Rincón – Jesús del Monte – La Sandía; los libramientos Sur y Josefa Ortiz de Domínguez, en San Francisco del Rincón; el libramiento de Purísima del Rincón y el de Manuel Doblado; así como varios ramales a comunidades.
De esta manera, la SICOM da cumplimiento al compromiso del gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de mantener en buenas condiciones la Red Carretera Estatal, para beneficio de todos los guanajuatenses y de quienes visitan la entidad, ya sea por trabajo o por esparcimiento y turismo.
Guanajuato, Gto., a 31 de mayo de 2020. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) destinará 12.3 millones de pesos para el mantenimiento de 4.15 kilómetros de la carretera León-San Francisco del Rincón-Manuel Doblado.
Al brindar mantenimiento a las carreteras del Estado, la SICOM favorece la seguridad vial y disminuye el riesgo de accidentes. Además, con carreteras en buen estado se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora el rendimiento de combustible de los vehículos.
“La instrucción del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es mantener a Guanajuato como la entidad con mejores carreteras del país, por ello se han destinado 605 millones de pesos para conservación carretera. El mantenimiento de las vías se traduce en mayor seguridad para los usuarios y una mejor conectividad que incentiva el desarrollo del estado, pero además, refleja el compromiso de este gobierno con el medio ambiente”, destacó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario explicó que, al no dar mantenimiento periódico y adecuado a las carreteras, éstas se deterioran hasta el punto en que no pueden repararse y es necesaria una reconstrucción total, lo cual es mucho más costoso que la inversión en conservación.
La Constructora Marive S.A. de C.V., será la encargada de realizar esta obra que beneficiará a un promedio de 4 mil 500 usuarios que diariamente circulan por esa carretera estatal para trasladarse entre los municipios de León, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado.
La obra iniciará a finales de junio y se realizará en un plazo de cuatro meses, del kilómetro 38+000 al 39+500 y de 39+500 al 42+ 150.
Los trabajos contemplan: bacheo superficial, colocación de asfalto en caliente, instalación de señalamientos horizontales, entre otros, y se desarrollarán en apego a los protocolos sanitarios de las autoridades de Salud y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).