SOP/COM2017/266
Purísima del Rincón, Gto., 15 de octubre de 2017.- Ubicado en la Plaza Purísima, la Secretaría de Obra Pública rescatará un edificio histórico para convertirlo en un espacio artístico y cultural en beneficio de los guanajuatenses, será la sede de la Casa de la Cultura Municipal.
Catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su legado histórico y enclavado en el centro de la ciudad, Gobierno del Estado destinará recursos por 15 millones de pesos para convertir este inmueble en un lugar atractivo que promueva el desarrollo de las artes para las nuevas generaciones.
Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda quien destacó que en total se van a intervenir más de mil 454 metros cuadrados de obra en la parte interior y exterior del edificio.
Precisó que este inmueble está construido en tres cuerpos, los cuales serán intervenidos en dos aspectos, “una restauración integral al interior y la restauración de fachadas en la parte exterior”.
“Vamos a intervenir los tres edificios con trabajos de liberación, consolidación, restitución e integración, la aplicación de pintura e impermeabilización” precisó el funcionario.
Al realizar estas acciones, se contará con módulos sanitarios, patio y galería, el patio central y las cubiertas de los pasillos. Se realizarán trabajos de carpintería y cancelería en todos los espacios.
Esto incluye, la restitución de las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, pluvial, aire acondicionado, circuito cerrado de seguridad y voz y datos.
En las fachadas, agregó Durán Miranda, vamos a intervenir toda el área, a restaurar y restituir las canteras dañadas, resanes, aplanados y aplicar pintura.
Para hacer estas acciones, agregó, la Secretaría de Obra Pública convoca a todos los contratistas guanajuatenses interesados a participar en la licitación pública para la restauración del inmueble histórico, la fecha para inscribirse será hasta el 18 de octubre y el fallo de la obra se dará a conocer el 7 de noviembre.
Con estos trabajos, destacó José Arturo Durán, Gobierno del Estado reitera el compromiso con todos los sectores de la sociedad por construir un mejor Guanajuato con espacios dignos e históricos que sean orgullo de todos.
SOP/COM2017/265
León, Gto., 14 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve el rescate de la plaza y templo del Refugio ubicado en el Cerro Gordo en la ciudad de León.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien destacó estas acciones tendrán una inversión de 1.5 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa guanajuatense Electro Obra del Bajío y con ello la generación de más de 55 empleos con mano de obra local.
“Ambas edificaciones serán intervenidas. El objetivo es reparar tanto el interior como al exterior para conservar este inmueble en óptimas condiciones en favor de todos los guanajuatenses” precisó el funcionario.
Este monumento posee una relevancia visual por su emplazamiento, pues se puede observar desde diferentes puntos de la ciudad y es prácticamente un mirador para los leoneses y visitantes a esta ciudad.
Los trabajos para rehabilitar esta plaza iniciaron esta semana y se contempla deberán de finalizar en la primera quincena de marzo de 2018.
Durán Miranda destacó que los trabajos consisten en tres acciones principales: “la instalación de un sistema completo autónomo de iluminación escénica, rehabilitación del inmueble y reparación de la plaza principal”.
En el tema de la iluminación escénica, esta consistirá en la colocación de luminarias empotradas en piso para la iluminación y acentuación de las fachadas, luminarias de proyección para la iluminación de los paramentos, y luminarias de barra colocados en pretiles y partes interiores de las torres; todo el sistema estará conectado a una subestación con controles y protecciones.
Para la rehabilitación del Templo y la Plaza se realizarán trabajos de resanes, aplanados y pintura, con el objetivo de restaurar su belleza.
Con estas acciones, precisó Arturo Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de rescatar los monumentos históricos de los guanajuatenses para preservar el patrimonio cultural e impulsar el turismo y una mejor calidad de vida.
SOP/COM2017/264
León, Gto., 12 de octubre de 2017.- Para beneficiar a cerca de 100 mil habitantes del polígono habitacional Las Joyas en León, la Secretaría de Obra Pública iniciará la pavimentación del Bulevar Caliope en una primera etapa.
El objetivo es dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de la zona norte de la ciudad, destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien recordó que esta obra se suma a la reconstrucción del Bulevar San Juan Bosco que conecta con el Bulevar Aristóteles, vialidad ampliada recientemente por Gobierno del Estado.
Para la construcción del Bulevar Caliope, se van a pavimentar 700 metros de esta vialidad a base de concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, con trabajos preliminares de despalme, excavaciones, construcción de terraplenes, capa subrasante y base hidráulica.
Estos trabajos, informó Arturo Durán Miranda, incluye la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico premezclado, arrope de guarnición, construcción de ciclovía a base de losa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, protección de ductos de Pemex, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
“Para llevar a cabo estos trabajos, vamos a destinar recursos por 20 millones de pesos lo que nos permitirá dotar de una vialidad segura y confiable a los habitantes de esta zona de la ciudad” precisó el funcionario.
La dependencia estatal convoca a todos los contratistas interesados a inscribirse en esta convocatoria con plazo límite el 18 de octubre y el fallo de la obra se contempla para el 6 de noviembre del año en curso.
Durán Miranda subrayó que los trabajos iniciarán en la segunda quincena de noviembre y se contempla estén concluidos para marzo del 2018 y así dotar de mejores caminos a todos los leoneses.
SOP/COM2017/263
León, Gto., 11 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la tercera etapa de construcción del patinódromo que está ubicado en la Unidad Deportiva León I, este espacio incluye una pista de velocidad y cancha de hockey para patines.
En tres etapas, la dependencia estatal en coordinación con la Comisión del Deporte ha destinado recursos por 3.7 millones de pesos y así beneficiar a más de 1.5 millones de habitantes de la región quienes contarán con nuevas instalaciones.
Para la construcción del patinódromo se intervienen 3 mil 500 metros cuadrados, de los cuales 200 corresponden a la pista de velocidad y a la cancha de hockey, 235 a la construcción de gradas, 32 al área de bodega y 3,477 a la construcción de obra exterior como andadores y vegetación; estos últimos se realizarán en una etapa posterior.
Las acciones de la tercera etapa, consisten en la instalación del barandal de protección del patinódromo y los acabados de la pista de 200 metros de longitud, actualmente ya cuenta con carpeta asfáltica en el interior de pista de patinaje, drenaje pluvial con tapas prefabricadas en el borde interior de la pista, tubería y registros.
Esta nueva etapa estará a cargo de la empresa guanajuatense Titanio Urbanizaciones y con ello la generación de más de 65 empleos con mano de obra local.
Las acciones iniciarán a la brevedad y los trabajos se estima deberán de concluir a finales de diciembre del 2017.
SOP/COM2017/262
Purísima del Rincón, Gto., a 10 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado informó que construirá una nueva unidad académica en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón.
Con una inversión asignada de 20 millones de pesos se convoca a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación pública para realizar el proyecto integral para la construcción de la primera etapa de este edificio.
De acuerdo al proyecto arquitectónico, esta unidad académica constará con una planta baja con un auditorio, 6 aulas, sanitarios, cuarto eléctrico, vestíbulo y áreas administrativas.
En la planta alta se construirán espacios para archivo, sanitarios, vestíbulo, áreas administrativas, 8 cubículos y 10 aulas.
Los alcances de esta obra consisten en la adecuación del proyecto, plataformas, estructura de concreto, losa de semivigueta y bovedilla, muro de block pesado e instalaciones.
La recepción y apertura de propuestas se llevarán a acabo en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública del Estado el viernes 13 de octubre, y la notificación del fallo de la empresa seleccionada se dará a conocer el lunes 23 de octubre del presente año.
El inicio de la obra se tiene programado para el mes de noviembre y la empresa que ejecutará la obra contará con 360 días para construir este nuevo espacio educativo.
SOP/COM2017/260
Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado concluyó la rehabilitación y limpieza de las vialidades principales de acceso y salida a la ciudad de Guanajuato, lo anterior previo al inicio del Festival Internacional Cervantino.
En diferentes acciones, se destinaron recursos cercanos a los 20 millones de pesos, lo que ahora permite dotar de vialidades seguras y confiables a los visitantes y asistentes a la XLV edición del FIC.
La Secretaría de Obra Pública dio a conocer que ya concluyeron los trabajos para mejorar el acceso a la ciudad por la autopista Guanajuato-Silao así como la instalación de semáforos en el crucero a la altura de la central camionera, los cuales estarán en modo preventivo y una vez finalizado el Cervantino entrarán en operación.
Se rehabilitó la autopista estatal Guanajuato-Silao en sus 14.1 kilómetros de longitud y se mejoraron las vialidades laterales a la altura del Parque Guanajuato Bicentenario.
Se realizaron trabajos de limpieza, conservación y sustitución de señalamiento preventivo e indicativo sobre el Bulevar Euquerio Guerrero.
En la carretera Panorámica, Diego Rivera y en las curvas peligrosas se realizaron trabajos de estabilización de taludes, limpieza y retiro de maleza, así como la sustitución de señalamientos preventivos y pintura sobre la vialidad.
En la carretera a Cuevas, se realizaron trabajos de rehabilitación sobre la carpeta de rodamiento, se realizó limpieza y se instaló señalamiento.
Estas acciones se suman a las realizadas de manera previa para mejorar las vialidades de la Capital como la carretera Guanajuato-Marfil, Pueblito de Rocha-Marfil, Panorámica y el acceso a Pozuelos.
SOP/COM2017/255
Salamanca, Gto., a 02 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado anunció que en breve iniciarán los trabajos para concluir los Centros Impulso Social de los municipios de Manuel Doblado, Abasolo y Salamanca.
En Manuel Doblado la población contará con el CIS La Cayetana, en Abasolo el lugar es conocido como Las Margaritas y en Salamanca se encuentra ubicado en Rinconada San Javier.
Actualmente estos espacios cuentan con espacios como Biblioteca, módulo de talleres, salón de usos múltiples, acceso principal, áreas con juegos infantiles y ejercitadores.
De manera adicional, se realizó el bardeado perimetral, la construcción de espacios para estacionamiento y el inicio de la obra exterior.
En el caso del Centro de Impulso Social La Cayetana, la segunda etapa consistirá en la edificación de un módulo para consultorios y talleres, finalizar la obra exterior que incluyen los pavimentos y jardinería.
Los trabajos en este lugar podrían iniciar en octubre y la fecha marcada de acuerdo a la convocatoria es para concluir en abril del 2018.
En relación a la construcción del Centro Impulso Social Las Margaritas, se va a construir un módulo para consultorios y un taller de uso rudo, además en la obra exterior se contempla la instalación del alumbrado público, pavimentos y la terminación de las áreas verdes.
De acuerdo a la convocatoria, se contempla que las tareas de terminación podrían iniciar a finales de octubre y concluir en marzo del 2018.
Finalmente, para la terminación del Centro Impulso Social en Rinconada San Javier, se construirá el edificio de biblioteca y un módulo de consultorios.
Incluye la obra exterior con la instalación de barda reja acero, pavimentos, señalamiento vertical y la colocación de más ejercitadores.
De igual manera, los trabajos podrían arrancar este mes y se contempla de acuerdo a la convocatoria, finalicen a más tardar en julio del 2018.
SOP/COM2017/247
León, Gto., a 22 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado intensificó las tareas de construcción del Eje Metropolitano León-Silao y solicitó a las empresas encargadas de estas acciones duplicar la fuerza laboral para llegar hasta 200 trabajadores.
El objetivo es abrir varios frentes de trabajo con la finalidad de reducir los tiempos de construcción y contar con una vialidad alterna de acceso y salida de la ciudad de León a la brevedad.
Durante el recorrido que se realizó para supervisar los avances de la obra, la Secretaría de Obra Pública informó que hasta el momento las acciones avanzan por adelante de lo programado, lo que permitirá reducir los tiempos de construcción.
Actualmente se ejercen recursos superiores a los 472 millones de pesos en la construcción de tres etapas, la construcción de la ciclovía y alumbrado público, así como la ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla.
En lo que se refiere a la construcción del cuerpo derecho del Eje Metropolitano en el tramo de Comanjilla a Puerto Interior, este registra un avance del 70% y se ejercen recursos por 100 millones de pesos.
En el tramo de Loza de los Padres a Bulevar La Luz, los recursos en proceso superan los 229 millones de pesos y el avance registrado hasta el momento supera el 55%.
Finalmente, el tramo de Bulevar La Luz a Bulevar Delta, cuenta con un avance cercano al 5% y los recursos destinados para esta etapa alcanzan los 80.7 millones de pesos.
La construcción de la ciclovía y el alumbrado público, así como la ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla, actualmente se encuentran en proceso de licitación y en ambas acciones se contemplan recursos superiores a los 62.7 millones de pesos.
La Secretaría de Obra Pública del Estado reiteró que el compromiso es poner en operación el Eje Metropolitano desde la carretera Silao-San Felipe hasta la ciudad de León en el primer trimestre del 2018.
SOP/COM2017/246
Villagrán, Gto., a 21 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado reconstruirá el acceso a Villagrán o también conocido como Bulevar 16 de septiembre, para lograrlo se van a destinar recursos por 25 millones de pesos.
Lo anterior fue informado por la dependencia estatal en donde se adelantó que la obra actualmente se encuentra en proceso de licitación por lo que se invitó a todos los contratistas interesados a participar en el proceso, la convocatoria y los requisitos se pueden consultar a través de la página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Para llevar a cabo esta obra, se va a sustituir la carpeta asfáltica actual por concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor en una longitud de 710 metros y un ancho de 25 metros.
Las tareas a realizar consisten en la demolición de la actual carpeta de rodamiento, pedraplen de 40 centímetros, subrasante de 30 centímetros, base hidráulica de 20 centímetros y concreto de 20 centímetros de espesor.
Estos trabajos permitirán contar con tres carriles de circulación por sentido, camellón de central de 3 metros de ancho y banquetas de 1.5 metros en ambos costados.
Los trabajos incluyen el señalamiento operativo, la protección de los ductos de PEMEX, rehabilitación de servicios de agua potable y drenaje sanitario, drenaje pluvial e instalación de alumbrado público.
La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado invitó a los contratistas interesados a estar inscritos en el Padrón Único de Contratistas para poder participar, el fallo de esta obra está programado para el 10 de octubre y los trabajos estarían iniciando en la tercera semana de octubre.
SOP/COM2017/245
Irapuato, Gto., a 20 de septiembre de 2017.- Los habitantes del municipio de Irapuato contará con un nuevo Centro de Salud, esté se ubicará en la Colonia Juárez y tendrá una inversión de 33 millones de pesos.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Obra Pública en el Estado en donde se informó este nuevo Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales en Salud (CAISES) tendrá un periodo de construcción de 365 días naturales.
Este Centro de Salud contará con consultorios, área de rehidratación oral e inmunización, sala de curaciones, área de espera digna, sala de usos múltiples, cuarto de médico residente y sanitarios.
En la obra exterior se incluye, estacionamiento, plaza de acceso, bardeado perimetral, banqueta, patio de servicio, planta de emergencia, sub almacén de medicamento, cisterna y cuarto de RPBI.
Para llevar a cabo esta obra, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado invita a los contratistas interesados a inscribirse a partir del miércoles 20 de septiembre mientras que la notificación del fallo está programada para el 11 de octubre y arrancar los trabajos a inicios de noviembre.