carretera

Ya está en operación el Bulevar de La Libertad

  • Los cuatro carriles de la vialidad fueron abiertos a la circulación. 
  • Una de las obras más modernas del estado avanza hacia su conclusión: conectividad, seguridad vial y desarrollo para Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 06 de agosto de 2025.- Los cuatro carriles de circulación del Bulevar de La Libertad que conecta a Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende fueron abiertos a la circulación y los trabajos que aún están pendientes debido a los retrasos que se registraron por las lluvias, quedarán concluidos a más tardar el 10 de septiembre. 

El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán informó que la obra registra un 95.8% de avance. 

“Se trata de una de las obras más importantes y modernas del Estado y estamos muy contentos de ponerla en operación. Debido a las lluvias registradas en las últimas semanas, aún hay algunos trabajos que están pendientes, pero la circulación ya no se verá interrumpida”, comentó el funcionario estatal.

Detalló que se encuentra en proceso un convenio de ampliación en tiempo y que los trabajos pendientes quedarán concluidos en su totalidad a más tardar el 10 de septiembre. 

Entre las acciones pendientes se encuentran: la finalización de imagen urbana en camellones y estructuras; conclusión de cunetas, bordillos y caminos laterales; colocación de señalamiento vertical y demarcación de ciclovía; construcción de paraderos y accesos; obras de drenaje pluvial y protección de taludes en zonas específicas.

Se trata de una vía de concreto hidráulico de alta calidad, con ciclovía bidireccional, iluminación, puentes, retornos y una infraestructura vial pensada para la seguridad de todas y todos.

“En el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, actuamos con decisión cuando se trata del bienestar de nuestra gente. Esta obra es resultado del compromiso, la escucha a la ciudadanía y la voluntad de construir un mejor futuro para Guanajuato”, resaltó Pérez Beltrán. 

El Bulevar La Libertad representa una inversión superior a los 3 mil 25 millones de pesos y genera beneficios directos como mayor conectividad, seguridad vial, desarrollo económico y empleos, además de una mejora sustancial en el tránsito entre dos de los municipios más emblemáticos de Guanajuato.

Reduce estrategia CONFIA más del 50% los robos al transporte federal en carreteras

  • Los resultados son un reflejo de operativos y acciones conjuntas que combinan inteligencia policial, investigación de campo y gabinete, y la nueva regionalización que refuerza la vigilancia en puntos críticos.

Guanajuato, Gto., a 24 de noviembre de 2024.– La estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), liderada por la Secretaría de Seguridad y Paz y cuyo pilar fundamental es la coordinación entre instituciones, en colaboración con la Fiscalía General de la República e instancias locales, redujo en lo que va de noviembre en 50% el robo al transporte federal en las carreteras de Guanajuato, en relación a las cifras registradas en el mes de octubre. Reduciéndose de 188 en octubre, a 85 en lo que va de noviembre.

Este avance representa un paso decisivo en la lucha contra la delincuencia y es parte de los trabajos permanentes de coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, SEDENA y las policías municipales, así como la reestructuración operativa de la Policía Estatal de Caminos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). 

La reducción refleja el impacto de las acciones conjuntas y de operativos que combinan inteligencia policial, investigación de campo y gabinete, así como una nueva regionalización que refuerza la vigilancia en puntos críticos.

La reestructuración de la Policía Estatal de Caminos de FSPE permite contar con un cuerpo especializado que brinda seguridad a transportistas y usuarios en las carreteras.

Estos resultados confirman el compromiso del Gobierno del estado de Guanajuato de garantizar la seguridad en las vialidades y combatir los delitos de alto impacto, tanto para las y los guanajuatenses, así como para quienes circulan por el estado. 

El Gobierno de Guanajuato continuará fortaleciendo las acciones de construcción de un estado de paz y seguro.

Presenta un 68.9% de avance, la rehabilitación de la carretera Jaral del Progreso – Rosa de Castilla – Valle de Santiago

  • Se realizan trabajos de rehabilitación y conservación periódica en 11.16 kilómetros.

Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2021.- Los trabajos de rehabilitación y conservación periódica, de la carretera Jaral del Progreso – Rosa de Castilla – Valle de Santiago, presentan un avance del 68.9%; así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario indicó que, las tareas para mejorar las condiciones de esta carretera estatal arrancaron el pasado mes de abril del presente año y de acuerdo al contrato de ejecución, que se firmó con la empresa Cesáreo Construcciones S.A. de C.V., la misma tiene como plazo para concluir la obra, el próximo mes de diciembre de 2021.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad mencionó que, para llevar a cabo la rehabilitación y conservación periódica de esta carretera, que conecta a los municipios de Valle de Santiago y Jaral del Progreso, se realiza una inversión de 20 millones 847 mil pesos.

Explicó que, en primer término, se trabaja en la rehabilitación de 4.16 kilómetros de la carretera, en el tramo del km 12+200 al km 16+340, mediante la ejecución de trabajos de recorte de pavimento y escarificación de la capa inferior para su recompactación, base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica, además de la colocación de señalamiento horizontal y rehabilitación de obras de drenaje.

Rodríguez Martínez agregó que, por otra parte, se realiza la conservación periódica de 7 kilómetros, comprendidos del km 0+000 al 7+000, con trabajos consistentes en bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, renivelación local con mezcla asfáltica elaborada en caliente, capa de rodadura de un riego de sello premezclado y sincronizado, así como la colocación de señalamiento horizontal.

De esta forma la SICOM trabaja de forma permanente en el mantenimiento y conservación de carreteras, para que se encuentren en buenas condiciones, procurando así que los guanajuatenses que circulan por ella lo hagan con comodidad y seguridad.

Invertirá SICOM 100 MDP para rehabilitar la carretera León – Santa Rosa – Manuel Doblado

  • Se contempla la rehabilitación de 16.2 kilómetros de esa carretera.
  • Incluye la semaforización del entronque con el camino a El Maguey

León, Gto., 07 de marzo de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato invertirá alrededor de 100 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera León – Santa Rosa Plan de Ayala – Manuel Doblado.

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), publicó la licitación para la ejecución de esta obra que contempla la rehabilitación de 16.2 kilómetros de dicha carretera estatal, además de la semaforización del entronque con el camino a la comunidad El Maguey.

“Esta obra, comprometida por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es de gran relevancia, pues por la carretera León – Santa Rosa Plan de Ayala – Manuel Doblado, transitan más de 4 mil 600 vehículos diariamente”, comentó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

En el trayecto de esta vialidad se ubican un gran número de comunidades rurales, pertenecientes a los municipios de León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado.

Entre ellas: Santa Rosa Plan de Ayala, Estancia de los Sapos, El Ramillete y Puerta de San Germán, en el municipio de León; San Antonio de la Paz, San Roque de Montes, Arroyo Seco, El Maguey y San Roque de Torres en el municipio de San Francisco del Rincón; San Bernardo y El Toro en Purísima del Rincón, así como Bolaños, San Joaquín, Los Almendros del Carmen y San José del Paso, en Manuel Doblado. Además del acceso al Parque Industrial Ecológico de León.

La carretera en cuestión tiene una longitud de 52.06 kilómetros y el año pasado se realizó la conservación periódica de 4.68 kilómetros, con una inversión de 12.38 millones de pesos. La etapa a licitar, como ya se mencionó, implica la rehabilitación de 16.2 kilómetros.

Continúa SICOM modernización de la carretera Acámbaro-Salvatierra

  • Publica convocatoria para licitación pública nacional
  • Se estima un inversión de 128 Millones de Pesos en esta obra

Guanajuato, Gto., a 27 de mayo de 2020.- Con una inversión estimada de 128 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) modernizará la carretera Acámbaro – Salvatierra.

“En esta tercera etapa se intervendrán un total de 6.56 kilómetros (del kilómetro 70+440 al 77+000) y las obras incluyen la ampliación de la carretera a 12 metros de ancho, para contar con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros”, detalló el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez. 

Agregó que los trabajos consistirán en la recuperación del pavimento actual, demoliciones, construcción de terracerías, pavimentación, obras de drenaje, colocación de señalamiento, entre otros. Además, se realizarán diversas acciones ambientales, la construcción de cruceros más seguros y la reubicación de instalaciones de agua potable y drenaje sanitario.

La dependencia estatal publicó la convocatoria para llevar a cabo la licitación pública nacional y será el miércoles 17 de junio cuando se notifique el fallo de adjudicación a los contratistas participantes. El inicio de la obra se contempla para finales del mes de junio del presente año y la finalización de los trabajos para el mes de abril de 2021.

En etapas anteriores se modernizaron 18.4 kilómetros de esta carretera.  

Tal como lo ha instruido el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, esta obra, al igual que las que lleva a cabo la SICOM, se apega a los protocolos sanitarios determinados por las autoridades de Salud y la CMIC, para prevenir contagios de COVID 19 entre los trabajadores de la construcción.

Rehabilita Secretaría de Infraestructura carretera Dolores Hidalgo-El Xoconostle

SOP/CS-SICOM/036

  • Más de 18.4 MDP la inversión
  • Beneficio para 5,100 automovilistas diariamente

Dolores Hidalgo, Gto., a 06 de Noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (Sicom) de Gobierno del Estado invierte 18.4 millones de pesos para mejorar la comunicación vial en la carretera Dolores Hidalgo-El Xoconostle, así lo informó su titular Tarcisio Rodríguez Martínez.

“La rehabilitación de las carreteras estatales es parte fundamental de nuestro trabajo, ya que permite a las familias guanajuatenses tener vías de comunicación en buen estado para realizar sus actividades diarias de forma segura y rápida” puntualizó el secretario estatal.

Agregó que la rehabilitación de este camino se realiza mediante trabajos de recubrimiento de taludes, limpieza de hombros, recuperación en frío de pavimentos asfálticos, mejorando el material con grava y colocación de base hidráulica.

Además se colocará carpeta asfáltica, capa de rodadura de un riego de sello premezclado y el señalamiento horizontal, todo esto en una longitud de 9 kilómetros de vialidad.

Los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Terracerías y Pavimentos Asfálticos, S.A. de C.V. presentan un avance del 27%, y se realiza la recuperación en frío de pavimentos, mejoramiento de la base hidráulica con material triturado para dar un espesor final compacto de 25 centímetros.

Tarcisio Rodríguez informó que los trabajos avanzan de tiempo y forma y deberán concluir en el mes de enero del próximo año, y persuadió a los automovilistas a respetar los señalamientos viales para evitar accidentes.

“El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad es trabajar tanto en zonas rurales como metropolitanas, y con la rehabilitación del camino Dolores Hidalgo-El Xoconostle beneficiamos a más de 5 mil automovilistas diariamente y así mejoramos su calidad de vida y consolidamos a Guanajuato como Grandeza de México”.

Rehabilita Secretaría de Infraestructura carretera Celaya-Dolores Hidalgo

SOP/CS-SICOM/003

  • En beneficio de más de 11,500 automovilistas
  • Trabajos con inversión de 29.3 millones de pesos

Celaya, Gto. 01 de octubre de 2018.- Con una inversión superior a los 29.3 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Gobierno del Estado, inició los trabajos para rehabilitar la carretera Celaya-Dolores Hidalgo en una primera etapa.

Así lo informó el Secretario Tarcisio Rodríguez Martínez, quién refrendó el compromiso de mantener a Guanajuato entre los estados mejor comunicados del país gracias a su infraestructura carretera.

“Al realizar estos trabajos beneficiaremos a más de 11 mil 500 automovilistas que diariamente circulan por esta carretera, los trabajos de rehabilitación permitirán fortalecer el desarrollo social y económico de los municipios de Celaya y Dolores Hidalgo”, indicó el funcionario.

La empresa celayense Agregados la Roca, S.A. de C.V., ejecutará trabajos de fresado de la carpeta y base existentes, colocará base negra en caliente, así como carpeta asfáltica y capa de rodadura con riego de sello premezclado, y el respectivo señalamiento vial horizontal.

Se rehabilitarán 1.8 kilómetros en esta primera etapa, y actualmente se realiza el fresado del pavimento, afine de capa, impregnación de poreo y colocación de base negra, los trabajos en su totalidad deberán concluir en diciembre del presente año.

Con estas acciones, dijo Tarcisio Rodríguez, impulsaremos un Guanajuato bien comunicado, conectado y con mejor movilidad que permita consolidar el desarrollo regional para potenciar su presencia a nivel nacional.

Conserva SOP 2,622 kilómetros de carreteras en óptimas condiciones

SOP/COM2018/290

  • La inversión supera los 34 MDP
  • A través de las coordinaciones: Guanajuato, León, Celaya y Dolores Hidalgo

 

Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2018.- Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones la red carretera estatal, la Secretaría de Obra Pública del Estado realiza un trabajo intenso para conservar más de 2,622 kilómetros de vialidades en los 46 Municipios.

 

Para llevar a cabo esta importante tarea, se contrataron 4 empresas diferentes divididas en el mismo número de regiones: Guanajuato, León, Celaya y Dolores Hidalgo quienes atenderán durante las siguientes semanas las carreteras y caminos en el estado.

 

Así lo informó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Pablo Vélez Moreno quien explicó los trabajos a realizar consisten en limpieza de cunetas y la superficie de rodamiento, desyerbe en las franjas laterales, mantenimiento superficial de la estructura de rodamiento, retiro de flora caída y plomeo de señalamiento operativo.

 

Comentó, además, que la región Guanajuato está a cargo de la empresa Acarreos, Terracerías y Edificación y el objetivo es dar mantenimiento a más de 655 kilómetros de vialidad, los trabajos tendrán un costo de 9.7 millones de pesos.

 

En lo que se refiere a la zona León, Vélez Moreno dijo que se estarán atendiendo 645 kilómetros con el apoyo de la empresa Constructora y Arrendadora Her Bec, acciones contratadas por 7.5 millones de pesos.

 

Para atender los caminos de la zona Celaya, se estarán ejerciendo recursos por 10 millones de pesos y las tareas estarán a cargo del contratista Felipe Cervantes Pérez y tendrá la responsabilidad de atender 722 kilómetros de vialidades estatales.

 

Finalmente, la coordinación Dolores Hidalgo atenderá 597 kilómetros de la red carretera estatal con la empresa Grupo Constructor Avisa y una inversión que alcanza los 9.7 millones de pesos.

 

El objetivo, reiteró el Director de Conservación Carretera, es mantener en óptimas condiciones la red carretera estatal para consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura vial.

Iniciará SOP en breve modernización carretera San Luis de La Paz-Guanajuato

SOP/COM2018/277

  • Con una inversión de 39.9 MDP
  • Del tramo Dolores Hidalgo-San Luis de La Paz
  • Beneficio para 7,822 automovilistas

San Luis de la Paz, Gto., a 05 de agosto de 2018.- Con una inversión contratada de 39.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con los trabajos para modernizar la carretera Dolores Hidalgo-San Luis de La Paz.

 

“Acabamos de notificar el fallo, y la empresa seleccionada para realizar esta importante obra es Constructora y Pavimentadora Visa, S.A. de C.V., la cual deberá concluir los trabajos en un plazo de 150 días naturales” informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

 

Explicó que los trabajos consisten en modernizar 4 kilómetros de carretera mediante la ejecución de despalme, recuperación en frío de pavimentos asfálticos, excavación de cortes, construcción de terraplenes, colocación de base hidráulica y capa de base de mezcla asfáltica (base negra).

 

Además se colocará carpeta asfáltica con mezcla caliente, se incluyen trabajos de obras de drenaje, acciones ambientales y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

 

“Nuestra meta es ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses, mejorar su seguridad, y con estos trabajo se beneficiarán los habitantes de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Luis de La Paz; indicó el funcionario.

 

Los trabajos se realizarán del tramo de la carretera Dolores Hidalgo-San Luis de La Paz, del kilómetro 15+700 al 19+700, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar sus precauciones y respetar los señalamientos y límites de velocidad.

 

Estas acciones reafirman la labor que realiza la Secretaría de Obra Pública de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y con el beneficio directo a más de 7 mil 800 automovilistas, podemos decir que el compromiso está cumplido, finalizó el Subsecretario.

Inicia SOP ampliación de la carretera Dolores Hidalgo-San Felipe

SOP/COM2018/112 

·      Ampliación en longitud de 400 mts. 

Dolores Hidalgo, Gto. a 12 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para modernizar, en una primera etapa la salida de Dolores Hidalgo con rumbo al municipio de San Felipe.

La ampliación consiste en la construcción de 4 carriles, 2  por sentido, en un ancho de 30 metros, incluye los acotamientos, jardineras y un camellón central con ciclovía de 3 metros de ancho. 

Estas acciones se realizarán mediante la excavación de cortes, construcción de terraplenes, construcción de capa subrasante, capa hidráulica y la cimentación de losa de concreto hidráulico.

La empresa Constructora y Arrendadora Her Bec, S.A. de C.V. también contempla la ejecución de guarniciones, banquetas, guarda losa, trabajos de drenaje sanitario y agua potable, así como acciones ambientales, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se trabaja en la zona de la Avenida Norte con la demolición de banquetas en ambos lados, sondeos de líneas de agua, drenaje sanitario y pluviales, así como excavaciones para el tendido de línea de agua potable en ambos lados y el retiro de postes del alumbrado público.

La Secretaría de Obra Pública informó que se tienen programados algunos cierres de la Avenida Norte para realizar trabajos de demolición en el área del estacionamiento y arroyo para ejecutar trabajos de cajeo en la vialidad.