CAPITAL

A unos días de comenzar Capital Startup Capital

León, Guanajuato a 11 de octubre de 2022.- El día de hoy se llevó a cabo la presentación del Capital Startup Capital ante presidentes y líderes de cámaras, clústers y asociaciones del municipio de León, esto como parte de las actividades que se encuentran en ruta al mayor evento de emprendimiento de Latinoamérica, donde emprendedores e inversionistas buscan aprender estrategias de inversión y de crecimiento de los fondos más exitosos de Silicon Valley, bajo la filosofía de conocimiento accionable.

Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, dio la bienvenida a los asistentes y comentó que Capital Startup Capital es un evento que propicia la cultura de inversión y que busca destacar la importancia del Talento, pues es éste el que mueve el capital.

Capital Startup Capital es un evento donde ocurre algo, cuando vienen los inversionistas no solo llegan a ver únicamente las Startups, ellos buscan  conocer entornos, conversar con los empresarios, buscan socios, ellos vienen abiertos a las oportunidades.”, comentó

Por su parte, el Carlos Torres, Director de Innovación del municipio de Leónhabló de la importante participación que el municipio de León tiene en el Capital Startup Capital, pues ha entendido la Mentefactura con sello propio.

“En León apostamos por el talento local, y lo hacemos siempre buscando la manera más segura y formal, buscamos impulsar a las startups con el empresariado, vincularlas y potenciarlas, es como el municipio adopta la Mentefactura”.  mencionó.

Los próximos 14 y 15 de octubre Guanajuato vivirá todo un espectáculo de emprendimiento pues líderes empresariales de México y el mundo, interesados en invertir en startups se darán cita en Camino de Vinos, fortaleciendo así el Valle de la Mentefactura.

Para conocer más visita, http://capitalstartup.capital/

Presentan Capital Startup Capital 2022

León, Gto, a 1 de septiembre de 2022.- El día de hoy iniciaron las actividades rumbo al Capital Startup Capital, la plataforma de inversión ángel más importante de la región, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de octubre en Camino de Vinos, en Guanajuato.

Este increíble evento está dirigido a todos los emprendedores e inversionistas que buscan aprender estrategias de inversión y de crecimiento de los fondos más exitosos nacionales e internacionales como los de Silicon Valley, bajo la filosofía de conocimiento accionable.

La presentación estuvo a cargo de Israel Pérez Noyola, Director General de Emprendimiento de IDEA GTO, quien dio la bienvenida a emprendedores e inversionistas presentes.

“Capital Startup Capital no es un evento en el calendario del emprendimiento en Guanajuato, es una estrategia por la que se trabaja todo el año para capacitar a las Startups, convocar a los inversionistas e incluso formar a algunos de ellos”. Comentó

Ana Luisa Loza, Directora de Emprendimiento y Dinamización de IDEA GTO, resaltó que, en el Valle de la Mentefactura bajo la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se buscan oportunidades de crecimiento y mejora para las Startups que hoy buscan financiar sus proyectos a través de los diferentes fondos de inversión.

Como parte del evento se realizó el panel: “La construcción de un Club de Inversión Ángel”, donde participaron Luis X Barrios, Founder & CEO de Arkangeles, Julio Casillas, CEO de Artifex Angels Investment Club y como moderador, Adrián García Cobarrubias de Kirchner Group.

“En México tenemos tantos problemas, como oportunidades, actualmente las áreas como salud, vivienda y alimentos son nichos para brindarles soluciones innovadoras”. señaló Julio Casillas.

Para cerrar con broche oro, se llevó a cabo un DEMODAY donde los emprendedores José Daniel de las Fuentes, de F101, Arath Mena, de Origeen, Bedi Cabrera, de ARCAD, Christian González, de Allproperty y Mario Orozco, de ISANA, presentaron ante colegas e inversionistas sus proyectos, para lo cual se prepararon por varios meses hasta llegar a estar listos y demostrar el valor de sus ideas.

Con eventos como este se busca democratizar el emprendimiento al acercarlo a todos los públicos, fortaleciendo el Valle de la Mentefactura al fomentar la inversión.

Entrega Secretaría de Infraestructura cancha de usos múltiples en Guanajuato Capital

SOP/CS-SICOM/015 

  • Inversión realizada alcanzó 1.1 millones de pesos

 

  • Se ubica en Villas de Guanajuato y promoverá la cohesión social y activación física de nuestros niños, niñas y jóvenes

Guanajuato, Gto., a 12 de octubre de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en materia deportiva para impulsar la activación física y a su vez la cohesión social, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó la construcción de la cancha de usos múltiples en la Capital del estado.

Así lo informó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quién resaltó esta cancha de usos múltiples se ubica en la colonia Villas de Guanajuato y cuenta con 2 porterías y tableros, así como la delimitación de las áreas para la práctica de deportes como fútbol, basquetbol y voleibol.

El secretario afirmó que con estas acciones “se impulsa la activación deportiva entre niñas, niños y adolescentes lo que promueve el desarrollo de las familias para así mejorar su calidad de vida”.

Rodríguez Martínez aseguró que las acciones estuvieron a cargo del contratista guanajuatense Vicente Herrera González y en el proceso de ejecución requirió el desarrollo de una plataforma con cimentación, acabados, construcción guarniciones, rampas y postes.

Para concluir, Tarcisio Rodríguez comentó que con la construcción de nuevos espacios deportivos se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado de ofrecer más y mejores instalaciones que acerquen la práctica del deporte como una forma de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Inicia SOP restauración del Templo de La Compañía en Guanajuato capital

SOP/COM2018/304

  • Inversión de 1.3 MDP
  • Restauración y mantenimiento del inmueble

Guanajuato, Gto., a 04 de septiembre de 2018.- Como parte del programa de restauración a monumentos históricos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos de restauración del Oratorio de San Felipe Neri, mejor conocido como La Compañía, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes en la capital del estado.

“Comenzamos los trabajos para restaurar este recinto, con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato e impulsar el turismo y la cultura en la capital”, informó el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los trabajos se realizarán con una inversión de 1.3 millones de pesos y consisten en restaurar y dar mantenimiento en estrados de cubiertas, intervención en pechinas y arcos torales para su protección, así como la consolidación de piezas de cantera.

Actualmente la empresa guanajuatense Constructora Cal y Arena, S.A. de C.V. colocó dos torres de andamios sobre las pechinas derechas y se trabaja en la limpieza en seco de piezas de cantera y en extradós de las bóvedas de la nave central.

El funcionario estatal indicó que también se realizará la impermeabilización en bóvedas de crucero y nave principal, y que se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del municipio y de la administración del templo para llevar a buen fin estas acciones.

El templo de La Compañía fue una de las mayores obras jesuitas de la Nueva España, al instalarse en este hospicio en 1732 el templo se comenzó en 1746 y fue terminado en 1765. Su construcción presenta una única torre, con fachada de estilo churrigueresco que luce la parte frontal del templo con tres puertas y nichos para imágenes de santo jesuitas.

El interior, se divide en tres naves, como en muchas iglesias del Bajío, los ricos retablos barrocos, con el tiempo, fueron sustituidos por altares neoclásicos. Uno de los tesoros que guarda el Templo de la Compañía, es su magnífica colección de pinturas del siglo XVIII con obras realizadas por pintores como Miguel Cabrera. La cúpula original se derrumbó en 1808 y para que la iglesia continuara en servicio, se optó por levantar muros para separar las partes más dañadas.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación, resaltó la importancia de realizar estos trabajos y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para rehabilitar los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses y así impulsar el turismo y preservar el patrimonio en la capital.

Concluye SOP pavimentación de Calle Compostela en Guanajuato capital

SOP/COM2018/293

  • Se ofrece una alternativa vial a los habitantes de la ciudad
  • Inversión de 1.4 MDP

 

Guanajuato Gto., a 21 de agosto de 2018.- La Secretaria de Obra Pública del Estado concluyó la pavimentación de la calle Compostela en la capital del estado, con estas acciones se busca ampliar la infraestructura carretera de los habitantes y visitantes con el objetivo de disminuir el alto flujo vehicular en las vialidades principales.

 

Lo anterior lo informó el Coordinador de Obra de la dependencia estatal, Eduardo Urbano Chico García, quien informó que se pavimentaron 180 metros cuadrados y se realizaron trabajos de instalación de alumbrado y servicios de agua potable y drenaje sanitario.

 

“Estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Construcciones Diamante Azul, S.A. de C.V., la cual realizó sondeos, nivelación, construcción de capa subrasante de 30 centímetros de espesor, y la colocación de base hidráulica de 20 centímetros de espesor”, indicó.

 

Comentó que la pavimentación se realizó a base piedra ahogada en concreto de 15 centímetros de espesor con huellas de rodamiento y cuenta con 5 metros de ancho de calzada, trabajos en donde se ejercieron recursos por 1.4 millones de pesos.

 

Además, se construyeron banquetas a los costados de un metro de ancho, así como los trabajos de drenaje sanitario, agua, potable, la instalación de alumbrado led, y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

 

“Con la pavimentación de la Calle Compostela ofrecemos mayor seguridad y mejor movilidad en la zona, y beneficiamos de manera concreta a más de 30 familias de la Colonia Burócatras para que realicen sus actividades diarias con mayor seguridad y facilidad”, concluyó el Coordinador de Obra.

Pavimentará SOP camino a el Zangarro en Guanajuato

SOP/COM2018/243 

  • Invitación a contratistas del estado a participar
  • Pavimentación de 2.2 kilómetros

 

Guanajuato, Gto., a 30 de junio de 2018.- Con el objetivo de mejorar las vías de comunicación en la Capital del Estado, la Secretaría de Obra Pública pavimentará el acceso a la localidad de El Zangarro.

 

Los trabajos a desarrollar en una longitud de 2.2 kilómetros, permitirán a los habitantes de más de 5 comunidades realizar sus traslados con mayor seguridad y comodidad durante los 365 días del año.

 

Las acciones a realizar consisten en pavimentar el camino mediante trabajos de despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, aplicación de capa subrasante y base hidráulica.

 

También se colocará carpeta de concreto asfáltico, construcción de obras de drenaje, reubicación de líneas de agua potable, CFE y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.

 

Diariamente circulan cerca de mil 360 automovilistas por esta vialidad, de ahí la importancia de mejorar esta vía de comunicación para que los habitantes puedan realizar sus actividades diarias de forma rápida y segura, notificó la dependencia estatal.

 

Actualmente se encuentra en licitación la obra y los interesados deberán presentar sus propuestas el miércoles 11 de julio, la notificación de la empresa ganadora se dará a conocer el jueves 19 de julio y una vez firmado el contrato contará con 105 días naturales para ejecutar la obra.

 

Arrancha SOP trabajos de remodelación de instalaciones en Hospital General de Guanajuato

SOP/COM2018/084

 

  • Beneficio para 100 mil personas
  • Contará con nuevas áreas de cirugía y tocología
  • Inversión de 16.5 MDP

Guanajuato, Gto. a 17 de marzo de 2018.- Con el objetivo de ofrecer espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar la atención y los servicios, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó los trabajos de ampliación de las nuevas instalaciones del Hospital General Guanajuato.

Con una inversión de 16.5 millones de pesos la dependencia estatal inició los trabajos de construcción y remodelación de las áreas de tocología y cirugía, mismas que deberán de finalizar en el mes de octubre del presente año.

Así lo dio a conocer el subsecretario Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien adelantó los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Olivos y Asociados y con ello la generación de más de 95 empleos con mano de obra local.

“Los trabajos que realizamos es la intervención desde la cimentación, estructura, superestructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, de telecomunicaciones, aire acondicionado y detección de humo en la construcción de estas nuevas áreas” precisó el funcionario.

Venegas Pérez recordó que el año pasado, la Secretaría de Obra Pública rehabilitó las áreas de acceso, sala de espera, 3 consultorios, área de pediatría, rehabilitación oral y los sanitarios con una inversión de 16 millones de pesos.

Además, se construyeron espacios como: área de vigilancia, administración, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y dos cuartos aislados, así como sanitarios para pacientes y área séptica.

Por último, el Subsecretario de Edificación mencionó que, con la construcción y remodelación de las áreas de cirugía y tocología en el Hospital General de Guanajuato, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

Construye SOP nuevas áreas en Polideportivo de Guanajuato

SOP/COM2018/055

 

  • Áreas de capacitación, rehabilitación y medicina
  • Inversión de 5.9 MDP

Guanajuato, Gto., a 23 de febrero de 2018.- Con el compromiso de ofrecer nuevos espacios dignos para impulsar la práctica del deporte, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye áreas de capacitación, rehabilitación y medicina deportiva en el Polideportivo ubicado en el municipio de Guanajuato.

Con una inversión superior a los 5.9 millones de pesos, la dependencia estatal informó que el proyecto integral para esta acción incluye la construcción de un sótano, planta baja y planta alta.

Lo anterior fue dado a conocer por el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien precisó que en la planta baja se encontrará el acceso principal, vestíbulo, sala de espera, recepción, dos salas de evaluación médica, cuatro cubículos de atención médica, y un área de rehabilitación.

Mientras que en la planta alta se contará con una sala de juntas, cuatro aulas de capacitación, sanitarios, site y diversas áreas de circulación.

En el sótano se instalará un gimnasio, bodega para equipamiento, contará con áreas de circulación al exterior y al acceso principal; estos trabajos se ejecutarán en un área superior a los mil 230 metros cuadrados, informó el Subsecretario de Edificación.

“Acabamos de iniciar los trabajos, cuenta con un avance del 4% y el compromiso es concluir a más tardar en julio del presente año” destacó Venegas Pérez.

Para finalizar el funcionario estatal mencionó que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es trabajar en conjunto con la Comisión del Deporte para construir nuevas instalaciones deportivas que permitan un desarrollo social para beneficio de los usuarios.

Anuncia SOP cierres parciales en vialidades de Guanajuato capital

SOP/COM2017/319

 

  • En horario nocturno de 11 pm a 5 am
  • Los días 28 y 29 de noviembre
  • Acceso a los túneles Enredaderas, La Iglesia y Acceso Diego Rivera

Guanajuato, Gto.,  a 27 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció cierres parciales en vialidades de Guanaujato capital, donde se realizarán trabajos de rehabilitación de las carreteras de acceso a la Ciudad de Guanajuato en horario nocturno.

Lo anterior fue anunciado por el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, quien detalló que los cierres se realizarán en el nuevo acceso a los túneles Enredaderas y La Iglesia, con horario de 11 de la noche a 5 de la mañana del 28 de noviembre.

Motivo por el cual se le pide a la ciudadanía tomar sus precacuciones, y utlilizar vias alternas como la carretera Guanajuato-Marfil, ya que los trabajos se realizarán durante la noche para evitar las mayores molestias posibles.

Para el 29 de noviembre se realizarán trabajos de mantenimiento sobre el acceso Diego Rivera, de la Glorieta Santa Fe hasta Paseo de la Presa, con el mismo horario de 11 de la noche a 5 de la mañana, informó el Director de Conservación Carretera.

“Los trabajos que se estarán realizando consisten en mantenimiento de estas vialidadades consisten en renivelación, sellado de fisuras, bacheo y trabajos de pinturaconfirmó el funcionario estatal.

Víctor Vélez invitó a la ciudadanía a utilizar rutas alternas y respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pues estas acciones que se ejecutan sobre las vialidades son con el objetivo de dotar de mejores caminos y en buen estado a los guanajuatenses.