Celaya, Guanajuato 23 de octubre de 2024.- Para conmemorar el”DíaInternacional de la Luchacontra el CáncerdeMama” el Sistema de Salud en Celaya realizó una caminata.
En este evento se contó con la presencia del apoyo de la población y se sumaron diversas instituciones y asociaciones civiles como INSMUJER y Grupo Reto, con el propósito de concienciar y sensibilizar a la mujer sobre la relevancia de la detección precoz de cáncer de mama.
La Dra. Saira Villagómez Rodríguez, responsable del Despacho de la Jurisdicción Sanitaria III, comunicó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer de edad reproductiva.
Según estadísticas nacionales e internacionales, una de cada 10 mujeres tiene predisposición a padecer cáncer de mama y cervicouterino.
Por lo cual, invitó a las mujeres a realizarse una detección oportuna mediante la autoexploración, la exploración clínica y la mastografía de acuerdo al grupo de edad, al que pertenezca la mujer.
Enfatizando que no solo octubre es el mes rosa de la prevención y las detecciones mamarias, sino los 365 días al año.
Además de prevenir factores de riesgo, mediante factores protectores como lo es la Lactancia Materna, llevar una vida saludable, con adecuados hábitos alimenticios y realizando actividad física.
Cabe señalar, que, al finalizar el desfile, que partió desde la Alameda hasta el Jardín Principal, se registró asistencia de alrededor 80 personas vestidas de rosa y se ofreció una Feria de Salud.
Se realizaron 41 citas para mastografías, 54 citologías cervicales, se realizaron 142 detecciones de factores de riesgo para enfermedades crónicas y se aplicaron 240 vacunas contra la influenza, entre otras acciones de salud preventivas.
León, Guanajuato, 21 de octubre 2024.- En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama este 19 de octubre la Secretaría de Salud de Guanajuato informa que suma la aplicación este año 16 mil 590 exploraciones clínicas de mama a leonesas mayores de 20 años de edad.
Además de 4 mil 227 mastografías en mujeres de 40 a 69 años de edad, informó el Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá.
De los cuales se dio seguimiento a 205 casos por sospecha en base a resultados de imagen (V4 – V5) confirmando 54 positivos a cáncer de mama (CaMa) a la fecha.
Recordó el Dr. Cortés que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta fecha en 1988 con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno.
Exhortó a la población leonesa a que se acerque a la su unidad de salud más cercana para un chequeo de rutina.
Por ello, la Jurisdicción Sanitaria VII nos recuerda la importancia de la detección temprana y la difusión de información para hacer frente a este desafío, aumentando la conciencia sobre esta enfermedad que impacta a miles de mujeres en todo el mundo.
A las leonesas se les brinda atención en 1er y 2do nivel ingresando a unidades de salud y con mujeres mayores (40 a 69 años) se apoyan en el Hospital General León y Materno Infantil para el seguimiento adecuado en el periodo de sus revisiones.
La campaña de promoción y difusión para el cuidado, atención y apoyo se encuentra permanente en la Jurisdicción Sanitaria VII y se intensifica en este mes de octubre con el fin de concientizar a la sociedad sobre el cuidado, revisión y detección, acciones que en conjunto son cruciales para las mujeres ya que en una detección temprana y a tiempo salva vidas.
Guanajuato, Guanajuato, 11 de octubre de 2024.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama a conmemorarse este 19 de octubre, el estado de Guanajuato refuerza sus acciones para concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad.
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres en México y en Guanajuato existe todo un sistema de detección oportuna y tratamiento, informó el Secretario de Salud el Dr. Dr. Gabriel Cortés Alcalá.
Para atender a la población femenina en el estado se dispone de una amplia red de atención para la toma de mastografía con 17 equipos digitalizados distribuidos estratégicamente en cada una de las Jurisdicciones Sanitarias, mismos que cuentan con los licenciamientos sanitarios y los mantenimientos preventivos y correctivos.
El Dr. Dr. Gabriel Cortés Alcalá explicó que al corte de enero a agosto 2024 se han realizado en el estado 72 mil 974 exploraciones clínicas de mama en mujeres de entre 25 y 39 años.
Y 31 mil 505 mastografías a mujeres de entre 40 y 69 años, de los cuales se han detectado 96 casos de cáncer de mama, quienes ya reciben atención especializada.
Dentro de las fortalezas que cuenta la Secretaría de Salud de Guanajuato se encuentra el Programa Calidad de Vida para Nuestras Heroínas, cuyo objetivo es beneficiar a las mujeres que por algún padecimiento en su vida fueron mastectomizadas y/o presentan alguna deformidad mamaria originada por otro tumor benigno y son candidatas a reconstrucción mamaria.
Además, se brindan cuidados paliativos con atención médica para la paciente con enfermedad avanzada, cuando los tratamientos con fines curativos no pueden aportar beneficios en términos de supervivencia.
Abordando aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales propios y de su entorno, con medidas de promoción, prevención, rehabilitación y cuidado para el control de síntomas, garantizando la continuidad durante el proceso de la enfermedad.
Se brinda consejería en materia de salud sexual y reproductiva, para la identificación de signos y síntomas de riesgo, acceso a la mastografía y la autoexploración mamaria, así como la exploración clínica de mama a mujeres a partir de los 20 años y mayores de 40 años o con antecedentes de riesgo.
Igualmente se cuenta con una Red de Servicios que permite la referencia de pacientes para la confirmación diagnóstica y el tratamiento, aplicando el cero rechazo para la atención a pacientes que requieran o soliciten mastografías.
Con estas acciones, Guanajuato se une al esfuerzo global para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, buscando disminuir la mortalidad y brindar un apoyo integral a las pacientes y sus familias.
Guanajuato, Guanajuato, 29 de abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato fortalece la atención en cáncer de mama.
La Secretaria de Salud del estado de Guanajuato la Dra. Ligia Arce Padilla informó que el cáncer de mama constituye una las dos primeras causas de muerte por neoplasias malignas en mujeres mayores de 25 años.
Por ello, el Sistema de Salud ofrece las pruebas de mastografía gratuitas, además de estar dirigidas a la población en general independientemente de su estatus social y derechohabiencia, con la premisa de cero rechazos.
Además, como parte de la atención se consideran los siguientes 4 componentes básicos: Prevención, detección temprana, diagnóstico 4, tratamiento oportuno y cuidados paliativos.
Arce Padilla agregó que existe una red de 17 mastógrafos digitales, distribuidos estratégicamente en cada una de las jurisdicciones sanitarias, mismos que cuentan con los licenciamientos sanitarios.
Aunado a los cuatro componentes básicos en el estado, se realizan otras acciones complementarias:
– Acompañamiento emocional para la reintegración a la vida social y familiar de las
mujeres y reconstrucción mamaria, para favorecer la recuperación física y emocional de las pacientes.
– Red de Mujeres contra el Cáncer de Mama (RED MUCC), enfocada en integrar a mujeres en tratamiento y recuperación con diagnóstico de cáncer de mama y población en general a fin de crear grupos entre pares generen conciencia y fomenten el tamizaje.
– Red de Atención: Para atender a la población, actualmente en el estado contamos
Durante el ejercicio 2023 en el Estado se realizaron un total de 114 mil 227 exploraciones clínicas de mama en mujeres de 25-39 años y 61 mil 774 estudios de mastografía de tamizaje en mujeres de 40 a 69 años.
Salamanca, Guanajuato; 8 de noviembre del 2023.- La Secretaría de Salud logró en Salamanca y la región que más de 700 mujeres se practicarán una mastografía en el mes de octubre.
En octubre se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha enfocada en concientizar sobre la detección oportuna, la exploración mamaria, la prevención de la enfermedad y los tratamientos que ofrece el Sistema de Salud de Guanajuato a la población que padece esta enfermedad.
En los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se duplicaron las actividades con la población femenina y masculina, con el propósito de lograr que más mujeres se sumaran y acudieron a las unidades médicas para hacerse la exploración mamaria y en caso de tener más de 40 años realizarse la mastografía.
El Hospital General de Valle de Santiago y el Hospital General de Salamanca realizaron 753 mastografías en el mes de octubre, a mujeres entre los 40 a los 69 años, así mismo en todas las unidades de salud se realizaron exploraciones mamarias a mujeres entre los 20 a los 69 años.
Algunas de las actividades de concientización y difusión realizadas por las unidades de salud en la región fueron:
La UMAPS La Calera del municipio de Yuriria organizó una caminata con mujeres del lugar, ofrecieron talleres educativos de la correcta exploración mamaria, caso similar con UMAPS Cerrito de Camargo de Jaral del Progreso, CESSA Valtierrilla y CAISES Valle de Santiago.
El apoyo obtenido por las dependencias municipales logró que el CAISES Yuriria en coordinación con el Instituto de la Mujer abrieran en el mes de octubre un módulo de exploración mamaria en la zona centro del municipio, igualmente el CAISES Jaral del Progreso organizó una feria de la salud con Casa de la Cultura para brindar atención a mujeres sobre la prevención del cáncer de mama.
En el CAISES Moroleón se brindaron capacitaciones a las usuarias y el día conmemorativo se sumaron a las pacientes a lanzar globos de cantoya en el patio de la unidad en representación de las mujeres que fallecieron por este padecimiento. Por otro lado, CAISES Uriangato colaboró con el Instituto de la Mujer para llevar información precisa a las féminas uriangatenses.
Las capacitaciones sobre la detección oportuna, la exploración mamaria y la mastografía dirigida a mujeres mayores de 40 años son actividades que están disponibles los 365 días del año, por lo que cualquier mujer puede acudir a su unidad de salud y solicitar el apoyo del personal médico para la prevención, detección y tratamiento del cáncer de mama.
San Francisco del Rincón 20 de octubre de 2023.- Los municipios que pertenecen a Jurisdicción Sanitaria VIII se pintaron de rosa a fin de visibilizar, hacer conciencia y unirse, para conmemorar el Día Mundial de la Lucha en Contra el Cáncer de Mama.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez dio a conocer que en los 5 municipios se realizaron diversas actividades para enfatizar que la finalidad principal de esta conmemoración es la de crear conciencia sobre la enfermedad del cáncer de mama.
Es por ello, que se exhorta a todas y todos a ser conscientes para celebrar la vida a través de un mensaje de detección temprana y a las mujeres especialmente a ser protagonistas del cuidado de su propia salud.
En Silao y Manuel Doblado se realizó un evento con sobrevivientes de esta enfermedad que tuvo la finalidad de promover el tamizaje oportuno y también compartir la historia exitosa que vivieron ante esta enfermedad.
Mientras que en el municipio de Purísima del Rincón se realizaron diversas actividades físicas como una mega zumba para concientizar que la activación física es muy importante para la salud.
En San Francisco del Rincón y Romita se realizaron tamizajes y pláticas sobre la oportuna detección de esta enfermedad al personal de salud y a los visitantes de las unidades.
Con esto a fin de mejorar el pronóstico de los casos de cáncer de mama, es fundamental sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz.
Purísima del Rincón, Guanajuato, 18 de octubre de 2023. Con la práctica de una rutina de ejercicios, que deja constancia de la importancia del cuidado de la salud física, cerca de 70 personas del municipio de Purísima del Rincón asistieron al evento de CROSSFIT como parte del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
La cita se dio en el CAISES a las 8 de la mañana y la activación física contó con la participación de expertos en la disciplina deportiva del Crossfit del gimnasio CROOS 300 con el entrenador Juan Noriega, Mayra Márquez y Roció Hernández-
Quienes, a través de ejercicios de calentamiento, aeróbicos, cardiovasculares y de fuerza, demostraron a las personas como con una rutina donde pueden mantener su cuerpo activo y saludable, ya que está demostrado que hacer ejercicio permite recudir riesgos de contraer enfermedades como el cáncer.
El Día Mundial Contra el Cáncer de Mama es el 19 de octubre, fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en apoyo a la Unión Internacional contra el Cáncer.
El Sistema de Salud informó que con este tipo de actividades se busca también que las instituciones generen estrategias que les permitan concientizar a la población sobre aspectos como la prevención y mejora de la calidad de vida de los enfermos afectados por este padecimiento.
La participante maestra Mariana Muñoz, quién lleva practicando este deporte y además es promotora de un estilo de vida saludable, comento que el ejercicio es
Un tip esencial para la salud ya que previene demasiadas enfermedades y solo basta 30 minutos al día.
San Luis de la Paz, Guanajuato. 18 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto ofrece una “cobertura rosa” con alta capacidad de diagnóstico para la prevención y tratamiento del cáncer de mama.
A través de la Jurisdicción Sanitaria II, ha llevado a cabo una serie de acciones en la región noreste del Estado de Guanajuato.
Ejemplo de ello es que, el año 2023; se han realizado más de 4,500 mastografías en mujeres dentro del rango de edad de 40 a 69 años, con un total de 2,750 en el municipio de San Miguel de Allende.
La detección temprana del cáncer de mama es fundamental en la lucha contra esta enfermedad.
En este sentido, se lleva a cabo la exploración clínica mamaria en mujeres de 25 años o más y la referencia a mastografías para pacientes en el rango de 40 a 69 años.
Además, se ofrece orientación y consejería, promoviendo estilos de vida saludable, como son: realizar actividad física diaria de 30 a 60 minutos, aumentar del consumo de agua, frutas y verduras, y disminuir el consumo de alimentos procesados ricos en grasas y azúcares, así como disuadir el consumo de alcohol y tabaco.
Para llevar a cabo estos esfuerzos, la Jurisdicción Sanitaria No. II cuenta con dos mastógrafos ubicados en el Hospital General de San Miguel de Allende y el Hospital Materno de San Luis de la Paz. Estos equipos son fundamentales para la detección temprana de posibles casos de cáncer de mama.
Durante el mes de octubre, se intensifican las acciones de difusión y promoción relacionadas con el cáncer de mama. Haciendo un llamado a la corresponsabilidad del personal de salud y a la participación activa de hombres y mujeres en la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
La concientización sobre la importancia de la detección temprana y la adopción de hábitos saludables se convierten en prioridad en este mes, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al salvamento de vidas.
El cáncer de mama es una lucha que se puede ganar con la participación y el compromiso de todos. La detección temprana y el tratamiento oportuno son nuestras mejores armas en esta batalla.
Es por ello que, Jurisdicción Sanitaria II invita a todas las mujeres de los municipios de San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Doctor Mora, Xichú, Santa Catarina, Atarjea, Victoria y Tierra Blanca, pertenecientes a esta jurisdicción; a acudir a su unidad de salud más cercana y preguntar sobre el estudio de mastografía, la detección es totalmente gratuita sin importar su derechohabiencia.
Yuriria, Guanajuato. 13 de octubre de 2023.- En Yuriria el Sistema de Salud Gto inició las actividades de prevención y promoción a la salud sobre el cáncer de mama.
Por medio de personal del CAISES Yuriria y en coordinación con el H. Ayuntamiento, se abrió un espacio de atención y detección para mujeres y hombres que quieran realizarse tomas de glucosa, presión arterial, pruebas rápidas de VIH, Papanicolaou y exploración de mamas, todo por el mes de Lucha contra el Cáncer de Mama.
Con apoyo de la dependencia Atención a la Mujer, se abrió una zona en las oficinas ubicadas en la calle Hidalgo colonia centro de Yuriria, donde se estarán ofreciendo del 09 al 31 de octubre brigadas de atención en salud para hombres y mujeres.
“Invitamos a todas las mujeres que no se han realizado su Papanicolaou y que tienen más de 20 años, a que vengan a las oficinas de Atención a la Mujer, donde el personal de CAISES dará atención gratuita con este tipo de tamizajes”, informó la Dra. Ana María Vargas directora de CAISES Yuriria.
Así mismo, en el mes de lucha contra el cáncer de mama, a quienes tengan dudas sobre la exploración mamaria, se le ofrecerá capacitación para que puedan auto explorarse mes con mes. Por otro lado, se contarán con grupos de atención para la toma de muestras de glucosa, presión arterial y VIH.
Los servicios están disponibles para hombres y mujeres, ya que el cáncer de mama también puede atacar a la población masculina, aunque el número de padecimientos es mínimo no se descarta está enfermedad en el varón.
Por parte del departamento de Atención a la Mujer, la instancia realizará todo el mes actividades que incluyan la participación de la ciudadanía. Igualmente se llevará a cabo una feria de salud el 19 de octubre en la Unidad Deportiva de Yuriria, donde se sumarán más dependencias del municipio, ofreciendo los servicios de atención y prevención en salud para un cuidado integral de la población yurirense.
León, Guanajuato. 13 de octubre de 2023.- Personal de primer nivel de atención recibió una capacitación en el marco de la campaña “Cáncer de Mama: la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno salva vidas.”
Esta capacitación incluyó el “2° Foro Jurisdiccional sobre cáncer de mama”, que estuvo específicamente dirigido a médicos y enfermeras de las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria VII.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que el objetivo general fue actualizar el conocimiento de los asistentes sobre la prevención, diagnóstico, tratamiento y control del cáncer de mama para contribuir a la detección temprana de la enfermedad.
Los tópicos abordados durante la capacitación fueron de vital importancia e incluyeron aspectos como las generalidades del cáncer de mama, su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, incluyendo la reconstrucción mamaria. Además, se hizo hincapié en la atención de la salud mental a través del acompañamiento emocional, reconociendo la importancia de brindar apoyo psicológico a las pacientes y sus familias.
Durante el desarrollo del Foro, se contó con la participación de destacados ponentes que expusieron con profundidad y experiencia en sus respectivos campos.
Estas charlas y presentaciones brindaron a los profesionales de la salud información actualizada y herramientas para ofrecer una atención de calidad en la lucha contra el cáncer de mama.
En última instancia, la capacitación se alinea con la misión de la campaña de fomentar la prevención y el tratamiento adecuado del cáncer de mama, con un énfasis particular en la detección temprana.
Cabe mencionar que este tipo de espacios desempeñan un papel vital en la mejora de la atención y la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad y representan un paso significativo hacia la reducción de su impacto en la sociedad.