León, Gto. 27 de enero de 2023.- “En Guanajuato tenemos la gran dicha de la participación ciudadana. Estoy agradecido de que exista porque nos ayuda a avanzar y a llegar más lejos, de otra manera gobernar solo, limita el avance”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Networking Regional 2023 que organiza la delegación León de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en esta ciudad.
“En Guanajuato somos un estado ‘pro business’, aquí creemos en la iniciativa privada. Creemos que para poder ayudar a la gente que sí requiere apoyos, necesitamos primero quién genere la riqueza y pague los impuestos, por eso es importantísimo ser aliados de los empresarios”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Este evento brinda herramientas a los empresarios de la región para elevar el nivel competitivo de sus empresas, así como la reactivación económica mediante encuentros de negocios con diversas empresas compradoras y propicia dinámicas de networking.
“Hoy la competencia de Guanajuato es con el mundo, y en la medida que salgamos unidos, como Estados vamos a fortalecernos.
“Si nos unimos vamos a lograr cosas extraordinarias junto con la sociedad, porque así surgen las políticas públicas, trabajando entre sociedad y gobierno”, agregó el Gobernador.
Este encuentro de negocios genera relaciones comerciales entre empresarios de Guanajuato y de varios estados de la República Mexicana, donde participan las delegaciones de la Canacintra de León, Celaya, Irapuato, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, San Juan del Río y Querétaro.
Además, con la vinculación de empresas compradoras y proveedoras, se impulsa el desarrollo económico de los estados en el País.
Asisten más de 250 empresarios y directivos de diversos sectores industriales como el automotriz y autopartes, alimentos y bebidas, plástico, químico, metalmecánico, construcción y jóvenes industriales.
El Gobernador agradeció que sea Guanajuato el estado sede de este encuentro, deseó éxito a los empresarios participantes e hizo la declaratoria inaugural del evento.
“Es para mí un honor, en mi calidad de Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Guanajuato, declarar formalmente iniciado los trabajos de este Networking Regional 2023.
“Que este encuentro que hoy inicia, fomente la competitividad y la productividad de las medianas y pequeñas empresas, que consolide y concreta nuevas redes comerciales entre empresas guanajuatenses y de la región, fortaleciendo así, el sector industrial de Guanajuato y de México”, dijo.
En este evento estuvieron presentes René Solano Urban, Presidente de la Canacintra León; Helena Larsen Ayala, Vicepresidenta Nacional de Networking y Desarrollo de Nuevos Negocios de la Canacintra; Nanghelly Silva Anzaldúa, Vicepresidenta Nacional de Innovación de Canacintra y Fernando Rodríguez Herrera, Líder de Cadenas Productivas y Consejero de la Canacintra León.
Además de Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León.
Silao de la Victoria, a 26 de agosto de 2022.- Las comunidades de emprendimiento del Valle de la Mentefactura continúan consolidándose. Como es el caso de Communiti León, liderada por Canacintra León.
El objetivo de esta comunidad de emprendedores es entablar conversaciones sobre innovación abierta con empresas, estudiantes y emprendimiento de base tecnológica que permita evolucionar los modelos de negocios actuales e identificar nuevas oportunidades en el mercado.
Es por ello que el pasado 25 de agosto, Marco Antonio Muñoz Mora, Consultor en Innovación en CONTPAQi, impartió la charla “Innovación para Cuadrados” donde los emprendedores y empresarios asistentes, aprendieron de manera práctica cómo hacer un proceso de innovación y explorar nuevas oportunidades de negocio y al mismo tiempo desarrollar nuevas habilidades.
Durante el desarrollo de la sesión se abordaron los temas de tableros de negocios, mapas de grupos de interés, tendencias tecnológicas aplicadas a su negocio y presentación de proyectos.
Communiti León realiza de manera mensual sus sesiones, si te encuentras interesado en formar parte de esta comunidad de emprendimiento, puedes solicitar tu incorporación al correo electrónico valledelamentefactura@guanajuato.gob.mx
San Juan del Río, Qro. a 07 de julio de 2022.- Bajo la premisa de que “Sin Colaboración no hay Innovación” se llevó a cabo la inauguración del Primer Foro Nacional de Innovación CANACINTRA, evento que se realizó en San Juan del Río, Qro.
El objetivo de este Foro es impulsar el desarrollo tecnológico para fortalecer a la industria nacional, articulando a los actores de ecosistemas regionales, además de que permitirá consolidar los lazos colaborativos generando oportunidades de negocio y desarrollo de capacidades para hacer frente a los retos del futuro, involucrando sector educativo, privado, centros de investigación, gobierno y líderes transformadores.
Como parte de este evento se realizó la Firma del Manifiesto por la Innovación, donde el Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), Juan Antonio Reus Montaño, expuso ante los presentes, la Charla: Ecosistemas regionales de innovación exitosos: “El Valle de la Mentefactura Guanajuato”.
El titular de IDEAGTO, comentó que CANACINTRA León, ha sido un aliado y cómplice del trabajo que se ha realizado en el impulso y fortalecimiento del Ecosistema de Innovación que tiene Guanajuato.
“El ejercicio por la adaptación nos lleva a evolucionar y en el Gobierno de Guanajuato estamos eligiendo el estilo de evolución que queremos, fortaleciendo la innovación desde los ecosistemas”, señaló.
El Presidente Nacional de Canacintra, José Antonio Centeno Reyes, reconoció el trabajo de toda la red de innovación, que hizo posible el evento, pero sobre todo reconoció el trabajo de Héctor Manuel Rivadeneyra Díaz, Presidente de la Delegación San Juan del Río, quien con una visión innovadora y atrevida le dio forma al Primer Foro de Innovación Canacintra.
“Deseo que este Foro sea el inicio de una gran serie de eventos y del crecimiento sostenido de esta red de innovación”.
Por su parte, Nanghelly Silva Anzaldúa, Vicepresidenta Nacional de Innovación, Desarrollo de Ciencia y Tecnología en Canacintra, resaltó que un México industrial puede ser el que detone las condiciones para generar ese anhelado bienestar que todos queremos.
“… no hablamos ni de colores ni de partidos, ni de sectores, no hay diferencias, hoy no hay rangos, no hay puestos, estamos concentrados en estos 14 nodos, en transformar los <egosistemas>, donde se ponen primero mis intereses particulares, por constuir verdaderos ecosistemas de innovación”.
Dentro del acto protocolario Juan Antonio Reus Montaño, Director de IDEAGTO, recibió el reconocimiento de parte de CANACINTRA Nacional por ser impulsor a la innovación como motor de competitividad de nuestras regiones en un entorno inclusivo y visión de valor sostenible.
Este primer Foro promovido por la Red Nacional de Nodos de Innovación, tuvo una asistencia de 300 líderes del país, para buscar articular acciones en materia de innovación que promuevan la creación y ejecución de proyectos que permitan el desarrollo tecnológico del sector industrial.