caminos

MÁS DE 30 MDP PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN ABASOLO

 SOP/COM2016/322

 

 

  • Beneficiados más de 4 mil habitantes
  • Rehabilitamos carreteras para impulsar calidad de vida

 

Abasolo, Gto., a 13 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en el estado, la Secretaría de Obra Pública lleva a cabo obras por 30.8 millones de pesos en el municipio de Abasolo, el objetivo es dotar de caminos en óptimas condiciones.

 

Lo anterior lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien agregó que, con este esfuerzo de Gobierno Estatal y Municipal, se favorece la conectividad entre las localidades para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.

 

Ejemplo de ello, dijo, es la rehabilitación de la carretera Estación Joaquín en donde se cuenta con un monto asignado de 15.6 millones de pesos para rehabilitar 10 kilómetros del camino con recuperación en frío de pavimentos asfálticos, mejoramiento de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Otro de las vialidades que mejoramos, es el camino a Cofradía, obra que estará a cargo de la empresa Tegnocon y rehabilitará 2.58 kilómetros mediante trabajos para mejorar la subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica, además de obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Incluyó en estas acciones, la pavimentación del camino San José el Alto-Alto de Negrete, en la que se aplican 7.5 millones de pesos para la construcción del camino con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico, guarniciones, banquetas, así como obras de drenaje, reubicación de postes de CFE y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Esta obra está a cargo de ICONCE Constructora quien tendrá 120 días naturales para su conclusión.

 

Malagón Ríos, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar la calidad de vida de las familias de Abasolo y dar impulso social a la región a través de mejores caminos.

Con más de 108 mdp de inversión, gobierno del estado impulsa el desarrollo de pueblos indígenas

  • A través de inversiones en obras de infraestructura básica social, se busca mejorar la calidad de vida mediante la modernización de caminos y servicios básicos.

 

Guanajuato, Guanajuato; 12 de noviembre de 2016.-  Mediante la modernización de caminos y la llegada de servicios de infraestructura básica, el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, busca mejorar la calidad de vida de los pueblos y comunidades indígenas con presencia en la entidad.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la dependencia, señaló que para llevar a cabo este cambio en la vida de las personas en el presente año se ejerce un presupuesto integral histórico de 108 millones 804 mil pesos.

“El bienestar de la población que vive en condiciones de vulnerabilidad es la más alta prioridad de esta administración estatal; las obras contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas ya que amplían el abasto de agua potable y electricidad; y amplían el servicio de drenaje a más hogares”, dijo.

Explicó que a través del Programa Impulso a Mi Comunidad Indígena se realiza la modernización de caminos como el de San Antón – El Carricillo del municipio de Atarjea que beneficia a 873 personas que habitan en ambas localidades y que presentan un grado de marginación alto.

La inversión total asciende a 6 millones 023 mil pesos.

Otros caso de intervención social se lleva a cabo en la localidad de La Huerta del municipio de San Miguel de Allende, donde se efectúa la construcción del sistema de alcantarillado sanitario que beneficia a más de 860 personas y en la que se invierten cerca de 7 millones 455 mil pesos, concluyó.

[wzslider]

SOP. Inician trabajos para pavimentar camino a Santa Rosa de Lima en Guanajuato

SOP/COM2016/320

 

  • La segunda etapa se realiza con monto de 5.2 MDP
  • La obra concluirá en febrero de 2017

 

Guanajuato, Gto., a 11 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en el estado y dotar de mejores vialidades a nuestras comunidades, la Secretaría de Obra Pública arrancó la segunda etapa de la pavimentación del camino a Santa Rosa de Lima en la Capital del estado.

Con estas dos etapas, se estarán ejerciendo más de 9 millones de pesos para construir un camino por el que puedan transitar con total seguridad los 365 días del año los más de 2,000 habitantes de esta zona.

 

En el inicio de los trabajos, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda informó que con esta segunda etapa “conectaremos el centro de la comunidad hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo lo que permitirá que los habitantes cuenten con un acceso seguro y confiable”.

 

Las obras consistirán en la pavimentación del camino a base de piedra bola y la construcción de huellas de concreto en una longitud de 712 metros metros y un ancho promedio 5.5 metros.

 

Esta segunda etapa, dijo Durán Miranda, tendrá una inversión de 5.2 millones de pesos que, sumados a los 4 millones de pesos de la primera etapa, se ejercerán recursos superiores a los 9 millones de pesos.

 

El secretario de Obra Pública recordó que anteriormente este camino se encontraba a nivel terracería, motivo por el cual, en temporada de lluvias, era difícil circular y se presentaba accidentes con frecuencia.

 

Ahora, se van a construir cunetas a los costados del camino para que los arrastres de material provocados por las fuertes lluvias y las pendientes, permita canalizar el agua hacia las obras de drenaje y mantener el camino en óptimas condiciones.

 

Los trabajos de pavimentación de la segunda etapa están a cargo de la empresa guanajuatense Construcciones Mozado y con ello la generación de más de 35 empleos con mano de obra local.

 

Con estos trabajos, concluyó Arturo Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública cumple con uno de los compromisos más importantes, detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades con vialidades en óptimas condiciones.

 

INICIAN TRABAJOS PARA AMPLIAR CAMINO SAN ANTONIO TERCERO-LA FLORENCIA EN DOCTOR MORA

SOP/COM2016/319

 

  • Contará con inversión de 9 MDP
  • Se adjudicó la obra a la empresa guanajuatense Proyecto Tres

Doctor Mora, Gto.- a 10 de noviembre de 2016.- Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inicia los trabajos de ampliación y pavimentación del camino San Antonio Tercero-La Florencia, el objetivo es fortalecer la infraestructura vial en el municipio de Doctor Mora.

Estas acciones permiten mejorar la conectividad carreteras de nuestras comunidades y así damos impulso social a las familias al contar con mejores caminos, informó el Director de Construcción Zona “A” de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

El funcionario estatal dijo que para la ampliación del camino es esta primera etapa, se pavimentará 2.8 kilómetros de longitud con un ancho de 7  metros a base de empedrado con piedra bola y 2 huellas de rodamiento por sentido, cada una de 70 centímetros de ancho.

Además, incluye la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El Director de Construcción Zona “A” dio a conocer que el pasado 7 de noviembre se emitió el fallo en el cual se adjudicó la obra a la empresa Proyecto Tres quienes tendrán un plazo de 135 días naturales para concluir la modernización del camino.

 López Tapia explicó que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para realizar acciones que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses y así dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias de Doctor Mora.

 

SOP. Trabajo coordinado en Irapuato para mejorar infraestructura carretera: JADM

SOP/COM2016/318

 

  • Se reúne Secretario y Presidente Municipal para afinar proyectos
  • Más de 3,200 MDP en inversión para Municipio

 

Guanajuato, Gto., a 09 de noviembre de 2016.- Con el compromiso de consolidar el crecimiento y desarrollo de Irapuato a nivel estatal, es una prioridad mejorar la infraestructura carretera y por ese motivo se han ejercido recursos superiores a los 3,200 millones de pesos en lo que va de la actual administración estatal.

 

Ejemplo de ello, son las obras que arrancará a la brevedad como el Cuarto Cinturón Vial, la rehabilitación del Paseo Solidaridad y la rehabilitación de la salida a Salamanca, acciones que vienen a mejorar la conectividad vial de la localidad y a impulsar la calidad de vida de los habitantes de la capital fresera.

 

Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al finalizar la reunión con el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez y en donde se acordó mantener la coordinación para generar los desvíos adecuados durante los procesos de construcción y disminuir las molestias a la ciudadanía.

 

Durán Miranda explicó que en breve estaremos iniciando tres obras que son de vital importancia para el Municipio, “vamos a reconstruir las vialidades para mejorar la circulación de todos los usuarios, queremos dotar de una infraestructura carretera en óptimas condiciones para mantener el desarrollo de la localidad”.

 

Pero además, adelantó, también se mejoran los caminos rurales y muestra de ello es la rehabilitación de la vialidad Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino, el camino La Caja-Villas de Irapuato y la carretera Cuchicuato-San Cristóbal.

 

Incluidas las obras que acabamos de concluir como: la rehabilitación a Carrizal El Grande, La Caja- El Conejo y Santa Bárbara-San Antonio del Rico.

 

Durante la reunión, informó el funcionario estatal “acordamos revisar los proyectos para la rehabilitación del Tercer Cinturón Vial y el camino San Roque a La Floresta, acciones que nos permitan mejorar toda la zona sur de Irapuato”.

 

Por su parte, el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, reconoció la labor que desempeña la Secretaría para mejorar los caminos y carreteras en la ciudad y ratificó el compromiso de trabajar de la mano para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, en donde lo más importante es que puedan trasladarse con total seguridad a sus labores cotidianas como el trabajo, la escuela o su hogar.

 

INICIA SOP LICITACIÓN PARA CONSTRUIR PUENTE VEHICULAR LA POMPA EN LEÓN

SOP/COM2016/315

 

  • La invitación a todos los contratistas guanajuatenses
  • El fallo se dará el 02 de diciembre
  • El monto asignado supera los 15 MDP

 León, Gto., a 7 de noviembre de 2016.- Para ampliar la seguridad de más de 4,700 habitantes de la zona, la Secretaría de Obra Pública invita a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la construcción del puente vehicular en la comunidad La Pompa en el municipio de León.

Esta obra permitirá dotar de mayor seguridad a todos los usuarios quienes se ven en la necesidad de cruzar el a nivel del arroyo y que pone en riesgo su seguridad sobre todo en temporada de lluvias.

Así lo dio a conocer el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó esta obra beneficiará a más de 4,700 habitantes quienes contarán con un acceso más rapido a los servicios básicos como salud y educación, además de contar con un ahorrro en sus tiempos de traslado.

Con un monto asignado superior de 15 millones de pesos, se contempla que la obra pueda arrancar la primera quincena del mes de diciembre.

Explicó que, de acuerdo a la convocatoria publicada, la visita al sitio de trabajo y junta de aclaraciones será el miércoles 9 de noviembre, la recepción y apertura de propuestas el 23 del mismo mes y la notificación del fallo el 2 de diciembre, para estar en condiciones de arrancar la primera quincena de diciembre.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, que permitan el desarrollo económico del Estado y que también que ayuden a impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

SOP. En funcionamiento vialidades alternas en Bulevar Aristóteles en León

SOP/COM2016/314

  

  • Rehabilitamos cinco calles para reducir molestias
  • Obra avanza con rapidez

León, Gto., a 06 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de mejorar la circulación de los automovilistas y reducir las molestias que se generan por la ampliación de carriles en el Bulevar Aristóteles, la Secretaría de Obra Pública puso en operación las cinco vialidades alternas en beneficio de los más de 80 mil habitantes del polígono habitacional Las Joyas.

 

Lo anterior fue confirmado por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien afirmó que, en coordinación con el Municipio de León, se buscaron las mejores opciones y se rehabilitaron estas calles para permitir que las personas puedan utilizar vías alternas y reducir el tiempo en sus traslados.

 

“Las vialidades alternas son: Bulevar Caliope, Balcón de la Joya, Balcón de los Señores, Bulevar Observatorio y Francisco Villas que se conecta con Bulevar Caliope” precisó el funcionario.

 

En lo que se refiere al proceso de ampliación del Bulevar Aristóteles, Durán Miranda anunció que la obra registra un avance del 12% y se trabaja todos los días, incluso en horarios nocturnos, con la finalidad de concluir la obra en menor tiempo al programado, pues se tiene contemplado las acciones finalicen en junio del 2017.

 

La empresa encargada de la obra es Urbanizadora Cardona & Cardona cuya inversión supera los 20.8 millones de pesos y permitirá la construcción de dos carriles adicionales, uno por sentido de 3.5 metros de ancho sobre el Bulevar en una longitud de 2.1 kilómetros.

 

Esta etapa conectará del Bulevar San Juan Bosco a la calle Solares y se pavimenta a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.

 

Las acciones incluyen: reemplazar las luminarias existentes por tipo Led, se reubicarán líneas eléctricas existentes, se renivelarán pozos de visita de drenaje sanitario, colector y rejillas pluviales, así como señalamiento horizontal y vertical.

 

Para finalizar, Durán Miranda destacó que con estas acciones se construyen vialidades más seguras y en mejores condiciones en favor de todos los guanajuatenses, lo que permite mantener a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.

 

CONSTRUIRÁ SOP CAMINO AEROPUERTO- SAN JOSÉ DE GUANAJUATO EN CELAYA

SOP/COM2016/313

 

  • Monto asignado de 14.8 MDP

 

Celaya, Gto., a 06 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública pavimentará el camino Aeropuerto-San José de Guanajuato en el municipio de Celaya, obra que beneficia a más de 2,500 habitantes de 5 comunidades diferentes.

Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, quien anunció que ya se lanzó la convocatoria a todos los contratistas guanajuatenses y para esta obra se cuenta con un monto asignado de 14.8 millones de pesos.

La obra consiste en la pavimentación del camino, construcción de obras de drenaje, guarniciones y banquetas, instalación eléctrica y alumbrado público, reubicación de líneas de media tensión, construcción de ciclovía y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Hernández González explicó que la convocatoria publicada marca como fecha para la visita al sitio de trabajo y junta de aclaraciones el miércoles 9 de noviembre, mientras que la recepción y apertura de propuestas el 23 del mismo mes.

En caso de no presentarse ningún inconveniente, la notificación del fallo será el 2 de diciembre para estar en condiciones de arrancar la primera quincena de diciembre con la pavimentación del camino.

El Director de Licitaciones y Contratos aprovecho para extender una invitación a las contratistas para que participen en la licitación con el objetivo de consolidar el compromiso de Gobierno del Estado “Guanajuato para los guanajuatenses”.

Por último, el funcionario estatal señaló que estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica la responsabilidad de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses con el objetivo de impulsar su calidad de vida.

 

SOP. En 2017 mantendremos ritmo de trabajo en Obra Pública

SOP/COM2016/309

 

  • Cerraremos 2016 con más de 3 mmdp
  • Red carretera estatal, una prioridad

 

León, Gto., a 05 de noviembre de 2016.- A pesar de la situación económica en que se encuentra el país y del presupuesto que se avecina para 2017, la Secretaría de Obra Pública mantendrá el ritmo de trabajo con obras prioritarias para los guanajuatenses en todo el Estado.

 

Ejemplo de ello, son los más de 3 mil millones de pesos con que estaremos cerrando el 2016 en el tema de obras licitadas, confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda en la inauguración de la IV Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se celebra en la ciudad de León.

 

“Estamos iniciando en estos momentos fallos por más de mil millones de pesos para cerrar el año con más de 3 mil millones de pesos licitados y arrancar el 2017 con obras en proceso para dar continuidad a los procesos de construcción o rehabilitación, según sea el caso” destacó el funcionario.

 

Explicó que, aunado a este trabajo, a través del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez se están haciendo las gestiones necesarias con el objetivo de contar con un presupuesto que permita mantener el crecimiento económico que ha mostrado Guanajuato y con ello, la generación de empleo que se ha alcanzado a través del sector construcción.

 

Durán Miranda confirmó: “no estamos cruzados de brazos, hemos elaborado con los Municipios proyectos ejecutivos para tener un banco de proyectos que nos permita alcanzar recursos de otras obras o de nuestras propias economías para tener obras de infraestructura en todo el estado”.

 

Recordó que hasta el 31 de octubre se contrataron obras y acciones por más de 1, 400 millones de pesos, entre octubre y noviembre se contrataran 1,081 millones de pesos y en diciembre se licitaran más de 614 millones de pesos.

 

Con este esfuerzo que se realiza, dijo Arturo Durán, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita para dar impulso social a los guanajuatenses y así mejorar su calidad de vida.

SOP: CIERRE DE AÑO CON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 1,300 MDP

 

COMUNICADO DE PRENSA

 SOP/COM2016/308

CIERRE DE AÑO CON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 1,300 MDP: SOP

  • Son 108 obras y acciones las que se concursarán
  • El objetivo es mantener actividad económica y generación de empleo

León, Gto. 03 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar la economía del Estado y detonar el crecimiento en la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública del estado concursará 108 obras y acciones por más de 1,344 millones de pesos, lo que significa un intenso cierre de año.

Así lo adelantó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien afirmó que la dependencia confirma su compromiso con todos los sectores de la sociedad, al mantener un intenso programa de trabajo que permita acercar las mejores obras a quien más las necesita.

“Para este último trimestre del año tenemos una inversión superior a los 1,344 millones de pesos en licitaciones de 108 obras y acciones que concursamos durante los meses de octubre y noviembre, sin duda seguiremos trabajando en favor de todos los guanajuatenses” destacó el funcionario estatal.

Lo anterior lo dio a conocer durante la apertura del XX Congreso Internacional del Colegio de Ingenieros Civiles y el Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se realiza en la ciudad de León.

“El trabajo de gestión nos ha permitido lograr cifras importantes para la inversión en obra pública, lo que ha permitido generar una dinámica económica que ha logrado consolidar a Guanajuato como un espacio ideal para la atracción de inversiones” expuso Malagón Ríos a todos los asistentes.

Ejemplo de este trabajo intenso que mantiene la Secretaría de Obra Pública, destacó que en el municipio de León está por licitarse una nueva etapa del Eje Metropolitano León-Silao que conectará Loza de los Padres con el Bulevar La Luz con una inversión de 213 millones de pesos.

El objetivo es conectar la carretera Silao-San Felipe con Guanajuato Puerto Interior hasta la ciudad de León, lo que permitirá desahogar el tráfico de Bulevar Aeropuerto en sus dos sentidos.

Con estas acciones, el Subsecretario refrendó el compromiso de la Secretaría con el gremio de la construcción en el estado, para que el mayor número de obras que se ejecuten en Guanajuato sean realizadas por contratistas locales y así dar impulso social a todos los sectores de la ciudadanía.