Guanajuato, Guanajuato, a 22 de junio de 2025.– La Secretaría de Obra Pública (SOP), continúa ejecutando contratos para la conservación de las carreteras de Guanajuato, pues mantenerlas en óptimas condiciones es una prioridad del gobierno que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Así lo señaló Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, quien dijo que “contar con carreteras en buen estado es un factor que, además de proporcionar comodidad y seguridad a los usuarios, permite a Guanajuato impulsar la economía y mejorar el acceso a servicios”.
Por ello, la Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación de más de 600 kilómetros de la red estatal en nueve municipios del estado: Guanajuato, Silao de la Victoria, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro y Huanímaro, que corresponden a las zonas Guanajuato 1, 2 y 3.
Pérez Beltrán destacó que contar con caminos en óptimas condiciones mejora el traslado de personas y mercancías, y acerca a la gente a mayores oportunidades.
Los trabajos contemplan bacheos aislados, renivelaciones con mezcla asfáltica, riegos de sello premezclado, así como limpieza de la superficie de rodamiento, acotamientos, cunetas y obras de drenaje, así como labores de vigilancia mediante patrulla volanta.
En la zona Guanajuato 1, que abarca los municipios de Guanajuato y Silao de la Victoria, se intervendrán 133,98 kilómetros, con una inversión de 16.69 millones de pesos.
En la zona Guanajuato 2, que corresponde a los municipios de Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago, se realizarán trabajos en 214.94 kilómetros, con una inversión de poco más de 18 millones de pesos.
Finalmente, en la zona Guanajuato 3, que comprende Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro y Pénjamo, se intervendrán 269.21 kilómetros, en la que se invierten 17.63 millones de pesos.
Con acciones como estas, el Gobierno de la Gente garantiza que Guanajuato continúe siendo un referente nacional por las buenas condiciones de sus carreteras.
León, Gto. 28 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente, refrenda su compromiso de llevar obras infraestructura con sentido social a todo el Estado de Guanajuato, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la emisión del programa conectado con la Gente.
En esta ocasión Libia Dennise contó con la participación de Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), para hablar de los proyectos de infraestructura en proceso y otros que se están preparando en toda la entidad.
Entre las obras mencionadas, la Gobernadora se refirió a al bulevar La Libertad, que conectará a Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende, “es una obra muy importante para detonar el turismo y el desarrollo económico en una región que es particularmente productiva con un gran potencial de crecimiento”, destacó.
Los trabajos de este bulevar quedarán concluidos el 31 de julio del presente año, con una inversión de 3 mil 025 millones de pesos.
Esta obra comprende 28 kilómetros de vialidad, cuatro carriles (dos por sentido), ciclovía, caminos laterales para facilitar la movilidad local, cuatro puentes vehiculares, cuatro retornos a nivel, cuatro retornos vehiculares con cajones inferiores, dos entronques a nivel, seis cruces peatonales, imagen urbana y alumbrado público.
La Mandataria Estatal reconoció que esta obra ha sido retadora, sobre todo por un proceso judicial en un tramo 2.7 kilómetros en el Ejido de La Cieneguita, sin embargo, los trabajos continúan, mientras que el tramo que tiene amparo, se concluiría posteriormente con otro contrato.
“Lo que no puede faltar es transparencia y no estamos exentos a que el proyecto original (de 30.7 kilómetros) se tenga que ir modificando por situaciones que se van presentando”, agregó Libia Dennise.
La Gobernadora de la Gente adelantó que referente al Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato, el acuerdo con el Gobierno Federal, es que la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado, sea el enlace entre los municipios y la Federación.
En ese sentido se han llevado a cabo 4 reuniones; la última el pasado 25 de abril y se estima que el inicio de las obras pueda ser en junio de este año, y el inicio de operaciones en el segundo semestre del próximo año.
El trazo considera el aprovechamiento del derecho de vía existente y se espera que la velocidad promedio sea del tren sea 135 kilómetros por hora. “Este tren de pasajeros nos va a permitir con mayor velocidad para conectarnos con Querétaro, con Ciudad de México y continuar con la ruta de este tren”, dijo la Gobernadora.
Libia Dennise dijo que desde los primeros acercamientos con la Federación se hizo patente la necesidad de considerar al municipio de León en este proyecto, que a la fecha contempla pase por Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Salamanca e Irapuato.
Otra las de las obras mencionadas en esta emisión de Conectado con la Gente fue el Puente Constituyentes en Celaya, con una inversión de más de 184 millones de pesos, incluyendo una ampliación, que ya tiene un avance del 94 por ciento.
Con esta rehabilitación se garantiza la seguridad de la ciudadanía al eliminarse los problemas estructurales que existían. Esta vialidad se estaría abriendo al tránsito los primeros días de mayo.
Otros proyectos que destacó el secretario de Obra Pública, son un total 41 acciones en proceso, como el ramal a Comanjilla del Eje Metropolitano (primera etapa); el Acceso Sur a Jalpa de Cánovas, el Camino La Noria-Las Palomas tercera etapa en Xichú; el camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos (séptima etapa) en Atarjea, entre muchas otras.
En lo que se refiere a obras de mantenimiento, la Secretaría de Obra Pública se distingue a nivel nacional por ser una de las que mejor trabaja en conservación de caminos, por lo que a Guanajuato se le reconoce como uno de los estados que tiene las mejores carreteras del país.
Esto se debe al Programa de Conservación Carretera Estatal, que hoy en día abarca 2,857 kilómetros. “De acuerdo con el indicador del IRI el 86.47% de la red pavimentada de Guanajuato se encuentra en muy buenas y aceptables condiciones, mientras que a nivel federal es del 70%”, dijo el Secretario Juan Pablo Pérez Beltrán.
El año pasado invertimos 480 millones de pesos en la conservación carretera, y este año serán más de 621 millones de pesos, queremos no solo mantenernos, sino mejorar nuestros indicadores, agregó el titular de Obra Pública.
Entre otras obras y programas a cargo de la SOP, se mencionó la construcción de Techados Escolares, un programa que tienen como objetivo que las niñas y niños sigan haciendo sus actividades físicas, pero protegidos del sol.
Traemos un paquete inicial muy interesante de 50, algunos ya concluidos, otros en proceso, y la meta en principio será de 134 Techados escolares en igual número de escuelas, explicó la Gobernadora.
En materia de educación la SOP tiene 102 obras en proceso por 421 millones de pesos, algunas de ellas en Irapuato, la primera etapa del edificio académico y obra exterior en el Instituto Tecnológico Superior (ITESI Campus Central), con inversión de 33 millones de pesos.
En San Diego de la Unión, la Primaria José María Esquivel con inversión de 24 millones de pesos. Y en León, la segunda etapa del módulo de aulas en la Escuela Normal Oficial, con inversión de 12 millones de pesos. Además, se desarrollan proyectos ejecutivos de otras 277 acciones en planteles educativos para este año.
Otro rubro muy importante para el Gobierno de la Gente es la Salud, en Xichú se trabaja en el Centro de Salud con Servicios Ampliados, que va a tener área de consulta externa, oficinas, área de observación y atención a urgencias, con espacios muy dignos para la población, con una inversión de 57 millones de pesos.
En León, la sustitución del CAISES de la Miguel Alemán, que era un edificio de 70 años, donde ya iniciaron los trabajos de demolición, y aquí la inversión será de 116 millones de pesos. Este nuevo Centro va a contar con Consultorios de Medicina General, Psicología, Nutrición y Odontología; sala de espera amplia y áreas administrativas, será un edificio muy moderno.
Además, se están remodelando los hospitales de Uriangato, Romita y San Felipe. También se están desarrollando proyectos ejecutivos como el Área de Radioterapia en el Hospital General de León, que será un edificio que albergará los espacios necesarios para llevar a cabo los tratamientos de radioterapia y braquiterapia, indicados para combatir enfermedades como el cáncer; así como el proyecto de la Clínica Nuevo Comienzo para la Comunidad de la Diversidad Sexual, entre muchos otros.
Para conocer las necesidades de los municipios, la presente administración ha priorizado reuniones con todas las alcaldesas y alcaldes para escucharles; a la fecha se han recibido 1 mil 356 solicitudes de las cuales 70 corresponden a acciones de obra pública.
En materia de edificación, se tiene seguimiento de 15 acciones con municipios para la validación del proyecto ejecutivo; y en acciones de infraestructura vial, se tiene seguimiento de 33 acciones para validación del proyecto ejecutivo.
En su mayoría las acciones solicitadas se encuentran en fase de elaboración de proyecto ejecutivo, y para apoyarles, el Gobierno de la Gente ha generado talleres de trabajo como acompañamiento en sus solicitudes, dijo la Gobernadora.
El proceso es que una vez validados y costeados por la SOP, los proyectos ejecutivos se registran en el Banco Integrado de Proyectos para su evaluación de inversión de parte de Finanzas.
Pero no todo son obras, dijo Libia Dennise, porque la SOP también se encarga también de la Conectividad, y tenemos un Programa que se llama Internet Libre Para La Gente, que es básicamente generar espacios de acceso gratuito de internet, entre ellos en escuelas y zonas rurales marginadas, con lo que contribuimos a reducir la brecha digital.
Este programa se dio inicio en la Administración anterior, y lo que se anunció en su momento, fue el inicio de la instalación de la infraestructura.
Esta es una primera etapa del proyecto, en la que estamos habilitando 1 mil 449 espacios con acceso gratuito a internet, en puntos estratégicos de 22 municipios, incluyendo zonas rurales y comunidades históricamente marginadas, explicó Juan Pablo Pérez Beltrán.
En la zona urbana del Corredor Industrial, se desplegaron 1 mil 120 sitios conectados mediante fibra óptica y con tecnología de punta, con una inversión de más de 543 millones de pesos, así como otros 329 sitios habilitados en comunidades rurales conectados a través de microondas.
Seguimos apoyando e impulsando el desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes, en las escuelas públicas, y sobre todo en las zonas rurales. Esa es nuestra razón de ser en el Gobierno de la Gente, concluyó la Gobernadora Libia Dennise.
Guanajuato, Gto., a 12 de marzo de 2025.- Será a finales del presente mes de marzo, cuando inicien los trabajos de la séptima etapa del camino La Lagunita – San Juan de Dios – Los Álamos, en el municipio de Atarjea.
La Secretaría de Obra Pública (SOP), informó que el pasado 5 de marzo, se emitió el fallo del proceso de la licitación pública nacional, donde se contempla una inversión de 33 millones 962 mil 279.22 pesos y un plazo de 10 meses para que la obra quede concluida.
Estas acciones atienden a la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo; que las obras sean de un gran impacto social, mejoren la movilidad y los accesos a servicios esenciales a más de 5 mil habitantes de la zona.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, destacó que esta obra forma parte de las estrategias para mejorar la infraestructura vial en comunidades vulnerables y fortalecer la conectividad en el estado.
La obra comprende la construcción de un camino tipo “D” (carretera de dos carriles, uno por sentido, con un ancho total de 6 metros), a nivel de terracerías, muros de contención, obras de drenaje y acciones ambientales a lo largo de 1.5 kilómetros. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de mantener el desarrollo regional en el noreste del estado.
León, Gto., 02 de marzo de 2023.- En Guanajuato se trabaja todos los días por mantener seguros los caminos del Estado, utilizando las diferentes técnicas para el mantenimiento de carreteras, puentes y taludes, señaló el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, durante la inauguración del Tercer Seminario Internacional de Concreto Lanzado, llevado a cabo en el municipio de León.
El funcionario estatal, quien asistió en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, habló de la relevancia de la técnica de concreto lanzado, la cual se utiliza principalmente en el mantenimiento de taludes en zonas como el noreste del estado.
Rodríguez Martínez, señaló que gracias a estos trabajos, hace años que los municipios y comunidades de dicha zona, no se han quedado incomunicados en temporada de lluvias a causa de los derrumbes que se presentaban.
El titular de la SICOM puntualizó que, en el Estado de Guanajuato existe una red de carreteras estatales que consta de 2 mil 857 kilómetros, los que se atienden mediante un programa de mantenimiento y conservación periódica con un sistema de administración de pavimentos, mismo que permite mantener en las mejores condiciones las carreteras de nuestra entidad.
Finalmente, el funcionario señaló que, es importante la realización de este tipo de eventos, ya que se muestran los adelantos en tecnología, maquinaria y técnicas, que hacen más eficientes, rápidos y seguros los procesos de construcción; por ello expresó su felicitación a los organizadores del seminario.
Guanajuato, Gto., a 06 de septiembre 2022.- Habitantes de los municipios de Tarimoro, Tarandacuao y Coroneo, fueron beneficiados con la entrega de obras de rehabilitación, reencarpetado y bacheo de calles y caminos, a través de la donación de asfalto de PEMEX 2022.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que para estos tres municipios, se destinaron 290 toneladas de asfalto.
Agregó que, en total fueron 23 calles y 6 caminos rurales con una longitud, entre todos, de más de 6.629 kilómetros, en los que se realizaron los trabajos, con una inversión conjunta entre estado y municipios de más de 7.5 millones de pesos.
Además, con ese mismo material e inversión, se llevó a cabo el reencarpetado del estacionamiento del DIF municipal, del CBTIS y bacheo de más de medio kilómetro, de diversas calles en el municipio de Tarimoro.
Rodríguez Martínez, dijo que, “Gracias a las gestiones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante Pemex, se ha logrado incrementar el programa de donación de asfalto para los municipios del Estado”.
Explicó que, la paraestatal aporta el material y el estado, a través de la SICOM, realiza una inversión que permite el procesamiento del asfalto, con la finalidad de entregarlo a los municipios listo para su aplicación en las obras que la ciudadanía requiere.
El titular de la SICOM reconoció el trabajo del alcalde de Tarimoro, Moisés Maldonado López y de las alcaldesas de Tarandacuao y Coroneo, Katia Daniela Pineda Chávez y Araceli Pérez Granados, respectivamente, ya que señaló realizaron una correcta y pronta aplicación del material donado, lo que permitió poder hacer entrega de estas obras a la ciudadanía.
Finalmente, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, recordó que gracias a estos trabajos, que se realizan en conjunto con los municipios y a la inversión que año con año destina el Gobierno del Estado en el programa de conservación carretera, Guanajuato se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en la calidad y óptimas condiciones de sus vialidades.
Los caminos de Guanajuato son de los mejores del país
San Francisco del Rincón, Gto., a 06 de mayo de 2022.- “Guanajuato es uno de los estados mejor comunicados del país, pues más del 90 por ciento de los 2 mil 800 kilómetros de carreteras estatales se encuentran en buenas condiciones”.
Así lo mencionó el Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, durante la gira que realizó para supervisar la rehabilitación de la carretera Ramal a Nuevo Jesús del Monte, en el municipio de San Francisco del Rincón.
Rodríguez Martínez señaló que por instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la SICOM se realiza un trabajo intensivo para mantener en buen estado, las carreteras de nuestra entidad.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, quien acudió a esta gira de trabajo con la representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a alumnos de la escuela Ignacio Zaragoza, ubicada en la comunidad de Nuevo Jesús del Monte, a que lo acompañaran para leer las tareas que se realizan para rehabilitar la carretera hacia donde ellos viven.
En conjunto informaron a los presentes que, en la rehabilitación de esta carretera se invertirán 7 millones 392 mil pesos; las tareas iniciaron el pasado 22 de marzo y se tiene prevista su terminación para el 19 de julio del presente año.
Agregaron que, con esta rehabilitación se beneficiará a más de 1 mil 300 habitantes de la comunidad de Nuevo Jesús del Monte y a poco más de 800 usuarios que, en promedio diario, circulan por este camino.
Rodríguez Martínez y los estudiantes mencionaron que se trabajará sobre una longitud de 2.1 kilómetros en los cuales se llevan a cabo trabajos de recorte de pavimentos asfálticos, excavaciones, recubrimiento de taludes y construcción de terraplenes.
También se hará la colocación de base hidráulica, y enseguida la colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente; además se llevará a cabo la reparación de bordillos, guarniciones, y banquetas de concreto hidráulico, donde existan.
Finalmente dijeron que como en todas las obras de conservación carretera, para seguridad de los usuarios, se incluirá la renovación de los señalamientos horizontales y verticales; al final la empresa constructora también deberá entregar un informe de seguimiento ambiental.
En esta gira de trabajo estuvo presente el Alcalde de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González, quien pidió al titular de la SICOM expresarle al Gobernador del Estado, una felicitación por su reciente Cuarto Informe de Gobierno.
Antonio Marún señaló que, es muy importante ver cómo el Gobierno del Estado se preocupa por apoyar a los municipios, para potenciar las acciones en beneficio de sus habitantes, como es el caso de esta obra de rehabilitación de la carretera Ramal a Nuevo Jesús del Monte.
Marún González recalcó que, con la rehabilitación de esta carretera se verán beneficiados los habitantes de esta comunidad, que realizan distintas actividades fuera de ella; ejemplificó el caso de estudiantes que viajan a las comunidades de San Cristóbal o Jesús del Monte, para acudir a recibir su educación preparatoria.
Indicó también que, la rehabilitación de la carretera hará más fácil el desplazamiento de las mujeres y hombres de la comunidad que se trasladan a las cabeceras municipales de San Francisco del Rincón o de León para trabajar en industrias, empresas o comercios de estas dos ciudades.
Por último, Celestino Guerrero, delegado municipal de la comunidad de Nuevo Jesús del Monte, agradeció a las autoridades por la rehabilitación de la carretera, ya que como dijeron el titular de la SICOM y el Alcalde de San Francisco del Rincón, los habitantes de su poblado podrán viajar de forma segura y más cómoda a otros lugares para desarrollar sus actividades diarias, como estudiar, trabajar, o incluso acudir a visitar al doctor o a sus familiares que viven en otras comunidades.
Guanajuato, Gto., 24 de marzo de 2021.- En Guanajuato la obra pública sigue avanzando y una de las acciones en puerta es la conservación periódica de la carretera Purísima – Jalpa de Cánovas, la cual se encuentra en proceso de licitación y en la que el Gobierno del Estado invertirá alrededor de 15 millones de pesos.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien detalló que, con dicha inversión, se realizarán tareas de conservación periódica a lo largo de 19.46 km, mediante trabajos de fresado, colocación de carpeta asfáltica, sellado de grietas y colocación de riego de sello sincronizado, además de acciones ambientales y señalamiento horizontal y vertical.
Rodríguez Martínez señaló que, la conservación periódica a realizar este año, forma parte de la modernización de la carretera Purísima del Rincón – Manuel Doblado, la cual se ha ido ampliando a 12 metros de ancho de corona, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros a los lados.
Comentó que esta obra reviste una relevancia importante, ya que por este camino transitan en promedio cerca de 6 mil vehículos al día, ya que es la vía de acceso al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas y al sitio turístico de Cañada de Negros.
La obra arrancará en próximas semanas y se ejecutará en un plazo estimado de cuatro meses.
De esta forma, la SICOM da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de contribuir a la reactivación económica de la entidad, al generar empleos, al mismo tiempo que se facilita el traslado de visitantes, a los sitios turísticos ya mencionados.