Continúa la segunda etapa de sistema de agua potable para El Jaralillo en Juventino Rosas
Juventino Rosas, Gto., a 10 de Agosto. – El trabajo de coordinación que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato ha impulsado con los municipios del Estado se ha visto reflejado en obras y acciones hidráulicas que han contribuido en seguir incrementando la cobertura de agua en la Entidad.
Un ejemplo de lo anterior, es la construcción del sistema de agua potable que actualmente se lleva a cabo en la comunidad del Jaralillo en el municipio de Juventino Rosas, la cual una vez en operación beneficiará 764 habitantes de esta localidad.
Para los trabajos de construcción en esta obra, se estarán colocando 3.2 kilómetros de tubería, 4 cajas para operación de válvulas, así como la instalación de 254 tomas domiciliarias, entre otras piezas especiales y de control.
Esta segunda etapa del sistema integral de agua potable presenta un avance del 4 por ciento y cuenta con una inversión de 1.7 millones de pesos en la que participan Estado y Federación a través de la Conagua.
Con esta obra la Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Conagua y el municipio de Juventino Rosas, continúan llevando más servicios hidráulicos a donde más lo necesitan, contribuyendo para que cada vez más familias cuenten con el vital líquido en sus hogares.
Por otra parte, es importante señalar que en el año 2019 se llevaron 4 acciones hidráulicas con una inversión de 6.8 millones de pesos para este municipio, entre las que destacaron; la primera etapa del sistema de agua potable y el equipamiento de pozo para la comunidad del Jaralillo.
#EsoEsGrandeza
Doctor Mora, Gto a 07 de Julio de 2020.- En la cabecera municipal de Doctor Mora se tendrá la continuidad de la obra de sistema de agua potable en una segunda etapa, la cual es el resultado de la Coordinación permanente que la Comisión Estatal del Agua impulsa con el municipio para que más habitantes cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.
Se trata de la segunda etapa de un total de tres que incluye la construcción de líneas de conducción, tanques de regularización, líneas de alimentación y redes de distribución de agua potable para la zona urbana de Doctor Mora.
Lo anterior con una inversión de 1.8 millones de pesos para beneficio de las familias de este municipio del Noreste del Estado.
Con esta obra, la CEAG consolida acciones que permitan que más habitantes del Estado puedan contar con más y mejores servicios de agua potable en sus casa y así puedan mejorar su calidad de vida.
Cabe recordar que el año pasado, en este mismo municipio con una inversión de 3.8 millones de pesos, la dependencia Estatal construyó para las localidades de El Ramillete y la Estancia, el drenaje sanitario y sistema de tratamiento primario a base de biodigestor en una primera etapa beneficiando a 200 habitantes de esta región de Doctor Mora.
De esta manera, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, continúa en coordinación y trabajo en equipo con los municipios del Estado, impulsando más obras y acciones hidráulicas para más familias de todo el territorio Estatal, contribuyendo para mejorar su calidad de vida.
#UnidosSomosGrandeza
Moroleón, Gto a 03 de Junio de 2020.– El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato se preocupa por mejorar la calidad de vida de más familias, es por ello que la CEAG actualmente trabaja en coordinación con el municipio de Moroleón para construir el sistema de agua potable para la comunidad de la Soledad.
Este sistema estará conformado por la línea de conducción, red de distribución y tanque elevado, lo que contribuirá en suministrar de manera eficiente el agua en cada uno de los hogares de esta localidad de Moroleón.
Más de 300 habitantes son los que se verán beneficiados con la construcción de esta obra que mejorará de manera significativa la calidad de vida de las familias de la Soledad.
A la construcción de esta obra, hay que agregar que se estará trabajando en el equipamiento de pozo profundo para el sistema de agua y así se convierta en una acción que de manera integral dote de este servicio vital a esta zona del municipio.
La inversión global que la CEAG estará destinando para esta acción hidráulica será por más de 4.5 millones de pesos.
Cabe recordar que la dependencia Estatal trabajó el año anterior en la Construcción de colector sanitario del boulevard. Esquipulas entre el boulevard Ponciano vega y la calle Aquiles Serdán, así como Construcción de línea eléctrica de alta tensión, equipamiento electromecánico, tren de válvulas y construcción de caseta de controles eléctricos y de cloración para el pozo misión san Lucas, ambas acciones para la cabecera municipal.
Además se la adquisición del equipo hidroneumático para limpieza de drenaje y alcantarillas de 11 yardas cubicas.
Con estas acciones la CEAG, continua generando obras y acciones que permitan mejorar el suministro de agua potable y eficientar el servicio en cada uno de los hogares del municipio de Moroleón.
#EsoEsGrandeza
Manuel Doblado / Pueblo Nuevo, Gto a 29 de Mayo de 2020.– Derivado de la coordinación permanente que la Comisión Estatal del Agua ha impulsado con los municipios del Estado, tanto en Manuel Doblado como en Pueblo Nuevo se llevaron a cabo acciones de Drenaje y Agua Potable respectivamente.
Con una inversión de 7.9 millones de pesos, la CEAG trabajó en una primera etapa en la Red de Drenaje Sanitario para la colonia Hidalgo de la cabecera municipal de Cd. Manuel Doblado, obra que ya se encuentra concluida y contribuirá con mejorar la higiene y se evitarán probables inundaciones para la zona de este municipio.
Dentro de estas acciones la dependencia Estatal coordinó junto con el municipio los trabajos de perforación de pozo para agua potable en la comunidad de San Pablo, con la finalidad de poder integrar posteriormente un sistema integral de agua potable que dote del vital líquido a los más de 475 habitantes de San Pablo y así puedan contar con el vital líquido en sus hogares.
Estas acciones de agua y drenaje significan para las familias de Manuel Doblado el que puedan contar con obras eficientes y de calidad para mejorar su calidad de vida.
Por otro lado, en el municipio de Pueblo Nuevo, la CEAG construyó la tercera etapa del sistema integral de agua potable para las comunidades de Yostiro de San Antonio y Dos Ríos de San Antonio.
A través de la línea de conducción, líneas de alimentación, redes de distribución y la reubicación del Tanque de Regularización, las familias de esta zona del Pueblo Nuevo, tendrán un sistema eficiente y de calidad que dote del servicio del agua en sus hogares de manera permanente.
Actualmente la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato es de 96.8 y drenaje del 93.9 por ciento respectivamente, de acuerdo al último censo del INEGI, ubicando a la entidad por arriba de la media nacional.
Con estas obras y acciones hidráulicas, la Comisión Estatal del Agua continúa generando estrategias que contribuyan al bienestar familiar y su desarrollo social y humano.
#EsoEsGrandeza
Guanajuato, Gto a 10 de mayo de 2020.– Con el objetivo de mantener, mejorar e incrementar la cobertura en materia de drenaje y saneamiento en Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo 69 obras y acciones tanto para cabecera municipales como las comunidades de la Entidad.
Con estas obras, 584 mil Guanajuatenses se beneficiaron y han visto como se ha mejorado su calidad de vida con la introducción de estos importantes servicios básicos que contribuirán para que desarrollen de mejor manera sus actividades diarias.
En total 198 millones de pesos fueron los que se invirtieron en estas obras de suma importancia para las familias del Estado.
Entre algunas de las obras destacan:
En la actualidad, el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura del 93.9 por ciento en el rubro de drenaje, ubicando al Estado por arriba de la media nacional.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la CEAG impulsa de manera permanente obras hidráulicas que generan bienestar para las familias de Guanajuato.
#EsoEsGrandeza
Guanajuato, Gto a 05 de mayo de 2020.– Con el objetivo de que más familias del estado cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) impulsó la construcción de 114 obras y acciones para el suministro del vital líquido tanto para la zona urbana como para la zona rural de la entidad.
Se trata de obras y acciones de líneas de conducción, rehabilitaciones de redes de agua, líneas de alimentación de agua, tanques elevados para la regulación del servicio; perforaciones, equipamientos y electrificaciones para pozos de agua potable, así como proyectos ejecutivos para sistemas de integrales para dotar del recurso vital a más familias, entre otros.
Porque la Grandeza de Guanajuato está en su gente, en el último año se destinaron 182 millones 247 mil pesos, para beneficiar a 347 mil personas, que ahora ya contarán con sistemas de agua adecuados, eficientes y que contribuyen para que puedan tener un mejor servicio de agua, directo en sus hogares.
Entre las acciones que se realizaron destaca:
En la Actualidad el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura de agua potable del 96.8 por ciento, ubicándose por arriba de la media nacional.
Las obras y acciones que se trabajaron, son el resultado de la gestión y la buena coordinación entre Estado, Conagua y Municipios, para mantener, mejorar e incrementar la dotación de agua y así más familias de la Entidad cuenten con este servicio vital en su hogares.
#EsoEsGrandeza
Yuriria, Gto a 16 de abril de 2020.– Con la finalidad de mantener, mejorar e incrementar la cobertura de agua y drenaje en el Estado, la CEAG en Coordinación con la Conagua y los 46 municipios del Estado, llevan a cabo obras y acciones hidráulicas que permitan contar con mejores servicios para las familias de Guanajuato.
En el municipio de Yuriria se llevaron a cabo las obras de ampliación de la red drenaje sanitario en la localidad de Loma de Zempoala, así como la red de distribución de agua para la localidad de Cerano en este mismo municipio.
Son 1 mil 500 habitantes que se verán beneficiados en la localidad de Zempoala con la ampliación de drenaje sanitario, obra en la cual se colocan 4.2 kilómetros de tubería, y se construyen 203 descargas domiciliarias y 76 pozos de visita; además de que se trabaja en la reparación de tomas y descargas domiciliarias existentes, asó como la reposición de pavimentos, en una primera etapa de una obra integral.
Por otra parte en la localidad de Cerano se realizan los trabajos para el nuevo sistema de agua potable, este mismo incluye, la red de distribución de agua potable con instalación de 200 tomas domiciliarias, 10 cajas para la operación de válvulas y la colocación de 4.1 kilómetros de tubería para llevar el suministro a todos los habitantes.
Con estas obras y acciones, más familias de Yuriria contarán con servicios eficientes de agua y drenaje en sus hogares, contribuyendo de manera adecuada en el desarrollo de sus actividades diarias, mejorando su calidad de vida.
También, dentro de las acciones hidráulicas que se trabajan para este municipio, se encuentra el proyecto ejecutivo para sistema de agua potable que incluye equipamiento electromecánico, línea de conducción, tanque y red de distribución para agua potable en la localidad de “El Velador”.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa coordinando acciones hidráulicas que permitan llevar agua y drenaje a más familias de la Entidad para que puedan vivir mejor.
#EsoEsGrandeza
Construye CEAG obras de agua para familias de Purísima del Rincón
Purísima del Rincón, Gto., 07 Abril de 2020.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de Purísima del Rincón y la federación, llevan a cabo la construcción de la planta de tratamiento de agua residuales que dará servicio a las comunidades de Cañada de Sotos, Rincones de la Pradera y Lomas de Buena Vista.
La planta tiene un avance del 17 por ciento y en ella se invierten 20.8 millones de pesos para beneficio 1 mil 880 habitantes de esta zona de Purísima del Rincón.
Esta obra permitirá sanear el agua residual que es generada en las localidades antes mencionadas, pudiendo ser reutilizada una vez concluidos los trabajos, en el riego de parques, jardines y para la construcción.
Con la construcción de la obra, se contribuye en mejorar las condiciones de medio ambiente de la zona y se coadyuva a mejorar la calidad de vida de las familias de Cañada de Sotos, Rincones de la Pradera y Lomas de Buena Vista.
La planta de tratamiento, viene a complementar otras obras hidráulicas para el municipio, las cuales ya concluyeron sus trabajos y se encuentran en operación como lo son:
Estas obras demuestran el compromiso permanente del Gobierno del Estado a través de la CEAG para priorizar acciones que lleven servicios hidráulicos a más familias de la Entidad y así mejorar su calidad de vida.
#EsoEsGrandeza
Entregan Planta Potabilizadora en Tupátaro en el municipio de Cuerámaro
Cuerámaro, Gto, a 17 de Marzo de 2020.- La planta potabilizadora para envasado de garrafones en la localidad de Tupátaro, es ya una realidad; ahora los 1 mil 200 habitantes de esta comunidad ubicada en el municipio de Cuerámaro podrán contar con agua de calidad para su consumo, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida.
La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y la Presidenta Municipal de Cuerámaro Ana Bueno Macías fueron las encargadas de entregar dicha obra, como parte de las acciones que se realizan en este municipio, para que más habitantes cuenten con agua de calidad.
Para cristalizar esta planta se destinaron recursos por parte de la CEAG y el municipio por 1 millón 599 mil pesos, con lo que se responde a las principales necesidades de la población, con obras y acciones para vivir mejor.
Durante la entrega de la Planta, la titular de la CEAG dijo que se priorizan obras que garanticen el abastecimiento de agua potable a los habitantes “buscamos que vivan mejor, con agua de calidad para su desarrollo adecuado”.
Por último, la funcionaria estatal dijo que en el último año se concluyeron en total 35 plantas potabilizadoras en 15 municipios, con una inversión de más de 21 millones de pesos en beneficio de más de 74 mil personas de todo el Estado.
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la CEAG continúa trabajando por las familias de Guanajuato, impulsando los servicios que permitan vivir mejor; porque la grandeza de nuestro estado está en su gente.
#EsoEsGrandeza
Agua de calidad para familias Guanajuatenses
Guanajuato, Gto, a 15 de Marzo de 2020.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato implementa acciones para mejorar la calidad del agua en zonas urbanas y rurales de los municipios de la Entidad, a través de la construcción de planta potabilizadoras para el llenado de garrafones.
Con estas obras, se mejora la calidad de vida de los habitantes, al garantizar que el agua cumple la normatividad oficial para consumo humano.
Tan sólo en el último año, la CEAG construyó 35 plantas potabilizadoras en 15 municipios y llevó a cabo el suministro e instalación de 147 filtros domiciliarios en los municipios de Abasolo y Acámbaro.
Con estas acciones se mejora la calidad de 74 mil 343 personas, al recibir el beneficio directo, además de los beneficiarios de manera indirecta, y se destinaron recurso por 21 millones 476 mil 045 pesos por parte del Gobierno del Estado y los municipios.
Entre las localidades beneficiadas con la construcción de plantas potabilizadoras o instalación de filtros, se encuentran:
Además de la construcción de infraestructura para dicho fin, estas van acompañadas del componente de atención técnica y social, mediante el cual se capacita a personal de la comunidad en la operación adecuada y eficiente, tanto de las potabilizadoras como de los filtros domiciliarios.
De esta manera, se desarrolló la capacitación en el funcionamiento y operación de dicha infraestructura a 24 comités, para beneficiar a 32 comunidades en trece municipios del estado.
Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa con acciones coordinadas para que más familias del Estado de Guanajuato cuenten con agua en la cantidad y calidad necesarias para su bienestar.
#EsoEsGrandeza