CAISES Valle de Santiago

Entregan 1,900 lentes a estudiantes de primaria

Con el programa “Ver Bien para Aprender Mejor” se mejora el rendimiento académico de niñas y niños

Valle de Santiago, Gto. 13 de septiembre de 2024.- Cerca de 1,900 estudiantes de nivel primaria recibieron lentes como parte del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, en un evento realizado en la unidad deportiva de Valle de Santiago. Esta iniciativa busca mejorar el rendimiento académico de las y los estudiantes proporcionándoles las herramientas necesarias para un mejor desarrollo visual.

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI, destacó que el municipio ha sido un aliado en materia educativa y mencionó que, en los últimos años, se ha trabajado fuerte por mejorar las condiciones de aprendizaje de niñas y niños de la región. “Hoy estamos entregando alrededor de 1,900 lentes que servirán a sus niñas y niños, sumando cerca de 5 mil entregados en los últimos dos años en los siete municipios que conforman la Delegación VI”.

Por su parte, el Presidente Municipal de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez, agradeció el respaldo de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Delegación Regional VI, reconociendo la importancia de generar condiciones favorables para el aprendizaje de los estudiantes.

Nathan Martín Juárez, alumno beneficiado, expresó su emoción al recibir los lentes, destacando su utilidad tanto en el ámbito académico como en la vida diaria.

La entrega de lentes busca garantizar que las y los alumnos tengan las herramientas necesarias para alcanzar un mayor aprovechamiento escolar y desarrollarse de manera integral.

Egresan 30 médicos pasantes del servicio social de Valle de Santiago y la región.

Valle de Santiago, Guanajuato. 4 de agosto de 2024.- La Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria V Salamanca culminó el periodo de la generación 2023 – 2024 de médicos pasantes de servicio social.

     El evento se llevó a cabo en las instalaciones del CAISES Valle de Santiago, al cual acudieron 30 personas entre pasantes, encargados jurisdiccionales, directores de las unidades médicas, personal de la coordinación de Enseñanza y familiares de los egresados.

     Se entregaron 14 reconocimientos a las y los practicantes, quienes destacaron por su labor y dedicación en este año de servicio social en las diferentes unidades de salud, poniendo en marcha los conocimientos de su carrera profesional y adquiriendo experiencia de sus compañeros y pacientes.

     De CAISES Jaral del Progreso egresó una pasante de medicina., de CAISES Moroleón egresaron dos enfermeras pasantes y una profesional en medicina.

  A su vez, CAISES Salamanca entregó tres reconocimientos a sus pasantes en nutrición, medicina y enfermería.

    CAISES Uriangato culminó con una pasante de medicina, Valle de Santiago con una pasante en medicina, CAISES Yuriria finalizó con dos pasantes en medicina.

     Del Hospital Comunitario de Yuriria egresó a una pasante en enfermería, así mismo, el CESSA del municipio de Salamanca entregó su reconocimiento a una pasante en medicina. Y el CECOSAMA terminó con una pasante en psicología.

    Este evento fue posible gracias a la coordinación de Enseñanza, encabezada por la Dra. Leticia Soto Martínez y sus responsables municipales. Además del invaluable apoyo de cada una de las y los directores de las unidades médicas y del jefe jurisdiccional, el Dr. Juan Jesús Martínez García dieron en este proceso de servicio social.

    Ahora en esta nueva etapa cada uno de los egresados comenzará a forjar su camino profesional con gran entusiasmo por el servicio a la población, poniendo en práctica todos sus conocimientos en pro de la salud.

SSG organizó una campaña de esterilización canina y felina

Valle de Santiago, Guanajuato. 28 de febrero de 2024- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Valle de Santiago y en coordinación con DIF municipal realizaron una exitosa campaña de esterilización canina y felina en el municipio de Valle de Santiago.

      El registro previo se realizó en las oficinas del Departamento de Salud en las instalaciones de presidencia municipal en Valle de Santiago.

    Desde que se lanzó la difusión de la campaña se contó con una excelente participación de la población.

     Con el apoyo de los médicos veterinarios zootecnistas de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y los que el municipio convocó se esterilizaron un total de 401 perros y gatos, haciendo un éxito esta campaña de salud.

     Las esterilizaciones en perros y gatos son una forma de controlar la fauna animal, prevenir la sobrepoblación y la zoonosis en los municipios.

       En el Sistema de Salud Gto, estas intervenciones son completamente gratuitas y accesibles a los dueños que quieran que sus mascotas sean esterilizadas.

      Para más información las personas interesadas pueden acercarse a las unidades médicas para conocer las fechas de estas campañas en su municipios o localidad.

    Además de las esterilizaciones Guanajuato cuenta con una campaña masiva anual de vacunación antirrábica canina y felina, impactando en cero casos de rabia en perros y gatos en la entidad.

    Durante 2023 se aplicaron 925 mil 100 vacunas, además con una atención médica efectiva de personas potencialmente expuestas al virus rábico con la aplicación de tratamiento profiláctico post exposición, logrando que no se presenten casos ni defunciones por rabia humana transmitida por perro, gato u otra especie silvestre.

CAISES Valle de Santiago ofrece asesorías de salud mental a 200 estudiantes universitarios

Valle de Santiago, Guanajuato, 23 de febrero del 2024- La Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato organizó la 3ra Jornada Institucional de Prevención de Adicciones con un enfoque en la salud mental.

   Este tipo de actividades se realizan en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V como parte de la estrategia de prevención de las adicciones, Planet Youth 2024.

     Se sumó el personal de psicología de CAISES Valle de Santiago, quienes instalaron un módulo informativo, el cual les permitió la interacción con el alumnado en actividades lúdicas e informativas dirigidas a la salud mental y la prevención de adicciones.

    Durante este evento se logró impactar a cerca de 200 estudiantes, ofertando los servicios en salud mental que ofrece el centro médico y los tratamientos que se dan para un bienestar emocional.

    Además, se contó con la participación del personal del Gimnasio Municipal para hacer ejercicio físico con los presentes, de la mano con el Centro de Integración Juvenil quienes intervinieron con una lotería enfocada en la prevención.

    Mientras que Desarrollo Integral de la Mujer se encargó de informar sobre los tipos de violencia existentes y los espacios para recibir apoyo a quienes sufren de este tipo de abusos y por último DIF municipal desarrolló acciones dirigidas a la prevención de adicciones.

     “Este tipo de eventos buscan impactar en la población joven. La colaboración que se hace con la universidad a la par de las dependencias de gobierno permite más alternativas para que la población reciba ayuda y asesoría a tiempo en su salud física y mental”, informó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Se firman acuerdos parentales en la Telesecundaria de Los Copales

Valle de Santiago. Guanajuato. 19 de febrero del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Valle de Santiago presentaron los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2023.

    Los resultados fueron presentados a las madres, padres y cuidadores de familia cuyos hijos o hijas estudian en la Telesecundaria No. 181 de la comunidad Los Copales de Valle de Santiago. (artandhistory.org)

    Participaron 55 tutores a la reunión, en la cual el personal de Salud Mental informó sobre los principales datos recabados en la encuesta el año pasado, la cual estuvo dirigida únicamente a estudiantes de tercer grado.

    Se firmaron los acuerdos parentales, los cuales son compromisos que las y los tutores crean hacia sus hijos, impactando en la crianza, establecimiento de límites y reglas en el hogar, así como la creación de vínculos familiares.

     Con la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth los entornos donde se desenvuelven las niñas, niños y adolescentes serán modificados para que estén libres de adicciones y que logren un impacto positivo en los factores de protección de la familia, amigos, escuela y tiempo libre.

   Cabe mencionar que en Guanajuato en mayo del año pasado inició la encuesta Juventud y Bienestar 2023 “Planet Youth” en 20 municipios.

    La encuesta se aplicó en más de 600 escuelas secundarias públicas y privadas, y se busca encuestar a poco más de 29 mil estudiantes de tercer año.

    Permite conocer las condiciones en las se encuentran las y los jóvenes, así como, los factores de riesgo y los factores que les protegen del consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras sustancias.

    También, se puede identificar las condiciones en salud mental que atraviesan a las juventudes en materia de depresión, ansiedad, violencia, entre otras.

   La encuesta es un pilar fundamental de la estrategia de Prevención de Adicciones y Salud Mental “Planet Youth”, ya que permite generar acciones basadas en evidencia científica y local.