cacharros

SSG presenta más fechas de recolección de cacharros en Guanajuato para prevenir criaderos potenciales de dengue

Guanajuato, Guanajuato, 11 de septiembre de 2024.- La recolección de cacharros en Guanajuato capital ha arrojado 19 mil 500 kilogramos de deshechos para reducir los criaderos de mosquito.

La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que para facilitar la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, se han habilitado nuevos puntos de recolección en diversas ubicaciones de Guanajuato Capital. Las fechas y lugares de recolección son los siguientes:

El jueves 12 de septiembre: Puentecillas

  • Recorrido de ruta de 10:00 a 12:00 horas:
    • Calle Independencia
    • Miguel Hidalgo
    • Promotoras Voluntarias
    • Lázaro Cárdenas
    • Salinas de Gortari
    • Calle Vicente Guerrero
    • Calle Francisco Villa
  • Recolección en puntos fijos a las 12:00 horas:
    • Puerta trasera del kínder
    • Canchita del Centro Cultural.
    •  
  • Sábado 14 de septiembre de 11:00 a 12:00 horas: Lomas del Padre
    • Kínder “Elena Torres Cuéllar”
    • En la placita (entre calle Guanajuato y Ahuehuete)

    Arce Padilla agregó que es fundamental que la comunidad revise sus hogares y aproveche estos puntos de recolección para deshacerse de objetos como botellas de plástico y vidrio, cubetas, recipientes, electrodomésticos dañados, entre otros.

    Eliminar estos posibles criaderos es una medida prioritaria para proteger la salud y bienestar de todos.

      La Jurisdicción Sanitaria I recuerda la importancia de continuar con medidas preventivas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que puedan acumular agua, además de mantener patios y jardines limpios.

      La participación de cada ciudadano es vital para mantener a Guanajuato Capital libre de enfermedades transmitidas por mosquitos.

El Operativo Dengue 2023 arroja 250 toneladas de cacharros acumulados en Irapuato

Irapuato, Guanajuato. 19 de octubre de 2023.- El Operativo dengue 2023 que implementa el Sistema de Salud Gto en Irapuato y municipios de la región ha arrojado un cúmulo de 250 toneladas de cacharros.

    Gracias a la participación de, las actividades que realiza el personal brigadista y a las presidencias municipales a través de las áreas de aseo público, en la Jurisdicción Sanitaria VI se han eliminado 250 toneladas de cacharros en lo que va del año, lo que representa una importante reducción de contraer dengue.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud hizo un llamado a seguir la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, permite reducir el riesgo de tener en nuestro entorno criaderos de mosquitos que son el vector que transmite enfermedades como el dengue.

 En la Jurisdicción Sanitaria VI que comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo, se han eliminado miles de llantas, botellas, macetas, tinacos, cubetas, juguetes y otro tipo de recipientes que permanecen en los patios de las viviendas sin una vida útil y que con la lluvia almacenan agua y se convierten en criaderos de mosquitos.

     Los brigadistas del programa de prevención y control del Dengue realizan diferentes acciones en las viviendas y sitios de concentración poblacional con la finalidad de evitar que se presenten casos autóctonos de esta enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado.

       Pese a que la temporada de lluvias no ha sido constante durante el año, el Sistema de Salud continúa haciendo un llamado a la población para que en caso de presentar síntomas como: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, acuda de inmediato a su unidad de salud más cercana sin automedicarse.

    Es de suma importancia recordar que el personal brigadista que visita los domicilios se encuentra identificado con casacas amarillas y gafete actualizado con fotografía autorizado por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI y no solicitan remuneración alguna a la sociedad.