Guanajuato, Gto. 07 de abril de 2025.- “Me llena de una profunda emoción ver en sus rostros, en sus ojos y en los de sus familias, el orgullo de pertenecer a esta corporación policial activa, la más antigua de este país”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reconocer a las y los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en su 192 aniversario.
Durante la ceremonia de conmemoración, Libia Dennise refrendó el compromiso del Gobierno de la Gente con la construcción de la paz y la seguridad pública y entregó un total de 191 condecoraciones a personal de las FSPE por sus méritos.
La Gobernadora entregó 13 reconocimientos Al Valor; 149 A la Perseverancia (por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio); seis Cruz de Honor, para familiares de personal fallecido en el cumplimiento de su deber; ocho Al Mérito Tecnológico; y 15 a Personal Jubilado.
Aquellos que han sido reconocidos son ese vivo ejemplo de una corporación que se fortalece, ustedes merecen esa medalla que el día de hoy se les ha otorgado a quienes han entregado con valentía su vida, en cumplimiento de su deber, dijo la titular del Ejecutivo Estatal.
“Porque aquí hay mucha historia, mucha dignidad, mucho corazón y mucha valentía. Como representante de las y los guanajuatenses, nuestro pueblo se siente igual de agradecido con el trabajo diario que ustedes entregan por la seguridad de las familias de Guanajuato”, dijo la Mandataria Estatal.
Hoy, por primera vez en un evento de este tipo, se exhibió el Decreto Legislativo 199, fechado el 26 de marzo de 1833, documento original que dio origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado, antecedente directo de las FSPE.
Este documento se obtuvo en préstamo temporal por el Archivo Histórico del Congreso del Estado y estuvo exhibido en el vestíbulo del Auditorio del Estado durante este evento.
Son muchos los momentos históricos en los que ha participado esta institución, por ejemplo, defendió al país en conflictos como la guerra contra Texas, en la intervención estadounidense, y la Revolución; y fue escolta de Benito Juárez durante la Guerra de Reforma; además, fue reconocida en su tiempo como una de las mejores tropas del país.
“Con esta riqueza en la historia de nuestra institución, nuestras Fuerzas de Seguridad Pública hoy renuevan el compromiso con Guanajuato, de cara a su gente a portar con orgullo ese uniforme, pero sobre todo a hacer patentes los valores que nos caracterizan como guanajuatenses. La dignidad con la que llevan no sólo los colores de Guanajuato, sino los apellidos que nuestros ancestros nos han heredado”, destacó la titular del Ejecutivo Estatal.
Con esa fortaleza, entrega, vocación y convicción, ustedes son un pilar en nuestra estrategia por un Guanajuato seguro, dijo la Gobernadora a las y los elementos de las FSPE.
“A nombre de las y los guanajuatenses reciban mi reconocimiento, pero también, el llamado a hacer más, a entregar más, porque esta tierra y sus familias lo valen todo. Hoy estamos viviendo un momento difícil en la historia nacional, pero México y Guanajuato han demostrado que han sido los momentos difíciles los que más nos empujan a salir adelante”, concluyó la Gobernadora.
Hoy, la Secretaría de Seguridad y Paz opera con una estructura reforzada, integrada por tres grandes áreas: la Subsecretaría de Prevención, la Subsecretaría de Seguridad, y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, además de la Comisaría General de las FSPE, que conserva y renueva el legado del Primer Ligero.
En este evento estuvo presente Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Miriam Reyes Carmona, Presienta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; y Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato.
También estuvo presente Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; y Marcela Rueda Luna, Titular de la Oficina de Migración en Guanajuato.
Irapuato, Gto. 4 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de graduación de la segunda generación de los planteles Irapuato y León 1, del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero.
Un total de 273 estudiantes culminaron sus estudios en carreras técnicas de ciberseguridad, protección civil y seguridad ciudadana.
“Ustedes nos ponen el ejemplo de que sí se puede, de que se pueden hacer las cosas bien. Yo soy un convencido de que sí todos los jóvenes de este país pasáramos por una prepa militarizada, éste sería otro México”, dijo Diego Sinhue a los graduados, a quienes felicitó por este logro académico.
En la ceremonia de graduación, el Mandatario Estatal entregó constancias a los egresados y una laptop para cada una de las seis estudiantes con mejor promedio de cada plantel; con especial reconocimiento a Anna Keith Cedeño Rodríguez, del plantel León I, y Renata Martínez Moreno, del plantel Irapuato, por ser las cadetes con el mejor aprovechamiento en su respectiva institución.
“Para aquellos que pensaron que no íbamos a lograr tener las preparatorias, hoy hemos dado muestra de que sí se puede hacer las cosas. Y qué creen, hoy en mi cuarto año, ésta ya es la segunda generación de la Prepa Militarizada, claro que se pueden hacer las cosas”, dijo el Gobernador.
El Bachillerato Bivalente Militarizado, Batallón Primer Ligero, ofrece a la juventud guanajuatense una innovadora opción de estudios a nivel medio superior, mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina.
“Logramos arrancar la primera prepa que fue la de León, en la colonia 10 de Mayo, y luego arrancamos la de Irapuato. Después fuimos a León a poner otra prepa, la de León 1, y luego nos fuimos a Celaya. Sí va la de Acámbaro y la de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, en donde vamos a abrir la sexta prepa del Bachillerato Bivalente Militarizado. Seis preparatorias voy a dejar en mi administración y voy a graduar a cuatro generaciones de jóvenes”, agregó Diego Sinhue.
Los cadetes recién egresados ingresaron a este modelo educativo el 3 de agosto de 2019, como parte de la segunda generación de estudiantes en los planteles de Irapuato y León I.
La preparatoria militarizada forma parte de la Estrategia de seguridad y paz social como compromiso del Gobierno del Estado, al ofrecer un nuevo enfoque educativo determinado por los valores de formación, integridad y honor.
El Gobierno Estatal refrenda la nueva estrategia de Desarrollo Social Guanajuato Contigo Sí, a fin de apoyar la educación y mantener becas, apoyos en útiles escolares y uniformes deportivos, así como la construcción y rehabilitación de escuelas, con lo cual, se avanza en los objetivos marcados en el Pacto Social por la Educación.
Durante el evento se contó con la presencia de Lorena Alfaro, Alcaldesa de Irapuato; Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Francisco Ortega Luna, Comandante de la 12va Región Militar; Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Región Militar; Marcela Fátima Beltrán, Directora General del Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey, Campus Irapuato; Alfonso Huerta, Director de la Preparatoria Militarizada de Irapuato; Diputadas y Diputados, además de padres y madres de familia.