Guanajuato, Guanajuato a 23 de mayo de 2025.- El gobierno de la Gente reconoce a las mujeres como un pilar fundamental para el desarrollo económico. Por ello, impulsa su crecimiento a través de financiamientos accesibles y herramientas estratégicas, brindándoles el apoyo necesario para consolidar sus negocios y fortalecer la economía.
En reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Guanajuato capital, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, en un contexto donde la participación femenina en la economía es cada vez más relevante, este programa ha abierto nuevas oportunidades para emprendedoras que buscan estabilidad, independencia y expansión.
“Hoy, las mujeres empresarias desempeñan un papel fundamental en nuestra economía, muchas como ustedes generan empleo, impulsan la innovación y contribuyen al desarrollo sostenible. Por eso, la gobernadora de la Gente Libia Dennise, a través de Tú Puedes Guanajuato, ha facilitado el acceso a créditos con condiciones favorables, para eliminar barreras que históricamente han limitado el crecimiento de negocios liderados por mujeres”.
Dijo que, además del financiamiento, el programa ofrece asesoría especializada y capacitación, para asegurar que las emprendedoras cuenten con las herramientas necesarias para administrar sus negocios de manera eficiente.
Este respaldo no solo fortalece la autonomía e independencia financiera de las mujeres, sino que también fomenta la equidad en el sector empresarial, al promover el emprendimiento femenino en un entorno más inclusivo y competitivo.
Añadió que, con la apertura de nuevas ventanillas de atención en distintos municipios, más mujeres tendrán acceso directo a estos apoyos, lo que les permite desarrollar sus proyectos con mayor seguridad y visión a futuro para ser un motor de crecimiento capaz de consolidar negocios que generen un impacto positivo en sus comunidades.
Para Karen Burstein Campos, mujer empresaria y Presidenta de AMEXME capítulo Guanajuato, dijo que, nuestro estado, a nivel nacional es el que más mujeres contrata a otras mujeres.
Debido a esta tendencia, señaló que el sector que ella representa se siente motivado y contento de contar con las herramientas necesarias para participar en la economía estatal y local.
“Y esto que hoy vemos como la estructura de financiamiento del estado, muy innovadora, nos da la oportunidad de que todo el mundo pueda tener acceso a un buen crédito. Además, los trámites son mucho más fáciles y podemos acceder de una forma más sencilla y el tiempo de respuesta para poder tener un crédito, nos va a ayudar a que sigamos conservando nuestros negocios”.
“Nosotros creemos, y la verdad lo agradecemos muchísimo, que es como nuestra banca de primer piso, que es la oportunidad que tenemos, porque tocamos muchas puertas en diferentes áreas y a veces no hay oportunidad o los mismos bancos o financieras”.
“Pero que hoy, el estado tenga su propia financiera y nos ayude con un fondo tan grande como el que tiene para dar créditos, porque sabemos que hay rachas buenas y rachas malas, los cambios macro y microeconómicos globales, los aranceles que afectan las importaciones, creemos que debe haber una estructura que le de soporte y estabilidad al empresario”.
Karen Burstein Campos, informó que la AMEXME capítulo Guanajuato, está conformada por 36 empresarias y emprendedoras, de giros como: el restaurantero, hotelero, construcción, transporte, consultoría, finanzas, salud, belleza, educación, tecnología, comercio, servicios, bienes raíces, joyería y artesanías; generando un total de mil 100 empleos directos y 800 indirectos.
Al final, la Directora de la Financiera de la Gente invitó a las emprendedoras que buscan fortalecer su negocio, a visitar las siete sucursales regionales localizadas en: León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Moroleón, San José Iturbide y Silao para que no dejen pasar la oportunidad de tener un financiamiento y asesoría especializada.
Con el respaldo del Gobierno de la Gente, las mujeres empresarias pueden seguir avanzando y construyendo a Guanajuato.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Ciudad de México. 23 de agosto de 2023.- “Cuando la historia se documenta, queda un legado para futuras generaciones, como este libro que expone a mujeres valientes al arriesgar todo para estar mejor”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación del libro “Sin Miedo al Éxito: el Legado de las Mujeres Empresarias en México”, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) que plasma historias de mujeres en el empresariado mexicano, desde 1965 en que se creó la Asociación.
“Gracias por permitirnos a los guanajuatenses ser parte de este proyecto; este libro para nosotros es una inversión importante, pues lo que buscamos en Guanajuato es inspiración, y al escuchar estas historias, basta para entender que es un libro que inspirará a muchas mujeres para emprender y crecer”, dijo el Gobernador.
Guanajuato en los últimos 30 años, agregó, ha tenido un impulso importante en la economía, y la labor de muchas mujeres empresarias ha sido parte fundamental para posicionar a Guanajuato como la sexta economía del País.
Como ejemplo, el Ejecutivo Estatal citó los productos de la marca colectiva ‘Marca Guanajuato’, con un registro de más de 5 mil empresas, la mayoría dirigidas por mujeres.
“Estas historias en el libro las harán creer en ellas mismas; este libro es una gran inversión para impulsar su crecimiento”, dijo el Gobernador de Guanajuato.
Por su parte, la Presidenta Nacional de la AMEXME, Lucero Cabrales García Conde, dijo que son 51 mujeres empresarias las que plasman su historia en este libro y por cada uno de los Capítulos de la AMEXME en el País, hay una historia incluida en el Libro.
Dijo que en Guanajuato el trabajo de las empresarias destaca por el ímpetu y la constancia para salir adelante en sus empresas.
“En el libro hay historias de mujeres que trascienden en diferentes giros empresariales; se consideran historias memorables y diferentes, y merecen ser contadas.
“Es un trabajo grandioso que incluye biografías y semblanzas para presentarlas a la sociedad y, sobre todo, a mujeres jóvenes; son casos de éxito, de cuando todo se nos presentaba en contra y que hoy, gracias a nuestra labor constante, hemos salido adelante”, dijo la empresaria.
La Presidenta de AMEXME agradeció al Gobernador de Guanajuato por el apoyo editorial de esta obra que narra la labor empresarial de mujeres guanajuatenses y de México, en general.
En la presentación del libro “Sin Miedo al Éxito: el Legado de las Mujeres Empresarias en México”, estuvieron presentes las coordinadoras del libro, Judith Yannini Flores y Nelly Avilés; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera; la Directora de Banca Pyme Banorte, Ana Laura Medina Pérez.
Merilyn Gómez Pozos, representante de la Secretaría de Gobernación de México; Alfonso Miranda Márquez, Presidente de la Asociación de Críticos de Arte y Director General del Museo Soumaya; Karla Almanza López, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Quintana Roo; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato y Socias de AMEXME.