Asesoría Jurídica

Abre CEAIV oficina regional para brindar atención jurídica a las víctimas en Celaya

Atenderá a las víctimas de la región, integrada por: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo elGrande, Coroneo, Cortazar, Jerécuaro, Moroléon, Salvatierra, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Yuriria y Villagrán

El espacio está ubicado en Rosa J. Pozos 310, colonia Las Insurgentes en Celaya, Gto.

Gracias al convenio de colaboración con el municipio de Celaya, este martes se realizó la apertura formal de la oficina regional de la Comisión Estatal de Atención Integral a VíctimasCEAIV– para brindar atención y acompañamiento jurídico a las víctimas de la región.

Este espacio se ubica en la calle Rosa J. Pozos 310, en la colonia Las Insurgentes en Celaya, Gto., dentro de las instalaciones del Inmujeres.

La oficina regional se instaló con el objetivo de que las víctimas de los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Coroneo, Cortazar, Jerécuaro, Moroléon, Salvatierra, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Yuriria y Villagrán, contaran con una sede regional y cercana.

“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al gobierno municipal de Celaya por su invaluable apoyo en este ámbito. Gracias presidente municipal por el compromiso demostrado hacia la atención a víctimas, no solo refleja una postura de responsabilidad, sino que también demuestra una sensibilidad hacia el dolor y la angustia que las víctimas y sus seres queridos enfrentan”, mencionó el comisionado Jaime Rochín del Rincón.

Asimismo, señaló que la apertura de estas oficinas fue gracias al convenio que se firmó con el municipio en el 2022 y en el que se establece trabajar de manera coordinada.

Las víctimas que acuden a estas oficinas reciben el apoyo de la Asesoría Jurídica (atención, acompañamiento, representación y asesoría).

En la Asesoría Jurídica se cuentan con 30 asesores distribuidos en todo el Estado, mismo que están comprometidos con brindar una atención, acompañamiento y asesoría digna y apegada a la ley a todas las víctimas del delito y de violación a sus derechos humanos.

De enero a julio, a través de la Dirección se han brindado más de 48 mil atenciones, entre las que se contemplan: audiencias, acompañamientos, asesorías personales y telefónicas, trámites de Declaraciones Especiales de Ausencia (DEA), entre otras.

De este número, más de 6 mil 600 atenciones se han brindado en esta región de Celaya.

Esta es la primera sede regional que la CEAIV apertura. En los próximos meses y con el apoyo de los ayuntamientos, se estén abriendo una en León, Irapuato y San Miguel de Allende.

En el evento estuvo presente Javier Mendoza, presidente municipal de Celaya; Jorge Gámez, secretario del Ayuntamiento de Celaya; integrantes del gabinete; y representantes de los colectivos de la región.

Se fortalece Dirección de Asesoría Jurídica de la CEAIV

  • En el último bimestre del 2022 se comisionaron 16 nuevos asesores jurídicos por parte de la Secretaría de Gobierno
  • Durante este 2023 se incorporarán 23 personas a la Dirección General de Atención Inmediata y Primer Contacto

La Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas -CEAIV-, a través de la Dirección General de la Asesoría Jurídica Estatal -DGAJE-, tiene el objetivo de hacer efectivos cada uno de los derechos y garantías de la víctima, en especial los de protección, a la verdad, a la justicia y a la reparación integral, y vigilar el debido proceso, asegurando la objetividad de la investigación.

Bajo esta premisa y como parte de uno de los compromisos del Gobernador del Estado y la Secretaria de Gobierno de fortalecer a la CEAIV, en el último bimestre del 2022 se incorporaron a la DGAJE 16 abogados para brindar asesoría jurídica gratuita a las víctimas que así lo soliciten.

Los nuevos asesores forman parte del personal de la Secretaría de Gobierno, pero estarán comisionados a la CEAIV.

Con base a esto, por parte de la DGAJE se ha dividido el Estado en cuatro regiones en donde estarán atendiendo un grupo de abogados, lo que permitirá brindar una mejor atención a las víctimas de los 46 municipios, más enfocada y sin la necesidad de tener que trasladarse hasta las oficinas centrales de la CEAIV.

Las distribuciones quedaron conformadas de la siguiente manera:

Región A: Guanajuato, Manuel Doblado, León, Purísima de Bustos, San Francisco del Rincón.

Región B: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Silao y Valle de Santiago.

Región C:  Celaya, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Coroneo, Cortázar, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Yuriria, Villagrán.

Región D: San Miguel de Allende, Atarjea, Comonfort, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra blanca, Victoria y Xichú.

Aunque actualmente no se cuenta con un sitio físico por cada región, a las personas que requieran apoyo de parte de la Asesoría Jurídica, lo pueden solicitar a través de las redes sociales de la Comisión, página web (comisionaparavictimas.guanajuato.gob.mx), correo electrónico ceaiv@guanajuato.gob.mx o comunicarse al teléfono 473 1800077.

Durante este 2023 se incorporarán 23 personas a la Dirección General de Atención Inmediata y Primer Contacto.

Cerrará la CEAIV con más de 26 mil apoyos y asesorías jurídicas

  • A la fecha, se han otorgado 9 mil 141 apoyos alimentarios a núcleos familiares
  • Durante este 2022 se han registrado 840 víctimas en total, tanto directas como indirectas

Uno de los compromisos de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas -CEAIV- durante este 2022 fue acompañar, asesorar y brindar apoyo a las víctimas de delito y de violaciones de derechos humanos.

Gracias al trabajo interinstitucional y al compromiso del Gobierno del Estado, se lograron brindar 12 mil 560 servicios por parte de la Dirección General de la Asesoría Jurídica Estatal y 26 mil 524 medidas de ayuda y asistencia a través de la Dirección General de Atención Inmediata y Primer Contacto.

A lo largo de este 2022, las atenciones en materia de asesoría jurídica han sido de la siguiente manera: 5 mil 393 llamadas telefónicas de orientación; 3 mil 605 asesorías individuales; 2 mil 114 revisiones de carpetas de investigación; 1 mil 417 audiencias atendidas y; 31 trámites de declaración especial de ausencia.

En Atención Inmediata y Primer Contacto se han brindado como a continuación: 9 mil 141 apoyos alimentarios, 225 gastos funerarios, 2 mil 698 transportes a búsquedas y 1 mil 900 alimentos en búsquedas.

“Es importante resaltar que, una víctima pudo requerir una o más atenciones en el área de Asesoría Jurídica y uno o más apoyos en el área de Atención Inmediata, dependiendo cada caso y sus necesidades”, mencionó Jaime Rochín del Rincón, presidente de la CEAIV.

De enero a la fecha, ingresaron al Registro Estatal de Víctimas 840 personas, tanto víctimas directas como indirectas.

Jaime Rochín invitó a aquellas personas que hayan sido víctimas de algún delito o de violación a sus Derechos Humanos, a acercarse a la CEAIV para apoyarlos y darles acompañamiento durante el proceso.

Actualmente, las instalaciones de la Comisión se encuentran ubicadas en Plazuela de Cata #2, Col. Mineral de Cata, en el municipio de Guanajuato. Las personas que requieran más información pueden enviar un correo a ceaiv@guanajuato.gob.mx, comunicarse al teléfono 473 1800077, a través de las redes sociales o página web comisionparavictimas.guanajuato.gob.mx.