Irapuato, Gto., a 29 de octubre del 2023.- Artesanos guanajuatenses ganaron primer y segundo lugar en la categoría ‘Cerería’ en la XLVIII Edición del Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
Los sectores tradicionales son fuertemente impulsados por la administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al fomentar su participación en eventos nacionales e internacionales.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez, reconoció la importancia de impulsar la competitividad del sector en la entidad y felicitó a los ganadores por su talento e innovación.
Los artesanos salmantinos fueron Ma. Laura Delgado Zavala y Ramón Ramírez López quienes participaron con sus obras ‘Nuestra señora del Carmen’ y ‘Ofrenda de las Fiestas de Corpus Christi’, respectivamente.
La manifestación artesanal de la cerería, consiste en la elaboración de cirios y ornamentos de cera muy popular en Guanajuato – particularmente en el municipio de Salamanca – que generalmente representa elementos religiosos.
El rescate de las tradiciones y la transformación de las vocaciones económicas de Guanajuato a través del valor agregado, son mecanismos para la generación y conservación de empleos que mejoren la calidad de vida de las personas que se dedican dichas actividades.
Además de los ganadores, Guanajuato participó en 6 de las 18 categorías en las manifestaciones: cantería, lapidaria, cestería, alfarería, cerámica y personajes populares.
El Concurso del FONART incentiva a las personas artesanas del país a continuar elaborando piezas cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética, además de reconocer su maestría y experiencia.
Guanajuato, Gto., a 21 de julio del 2023.- Con la participación de más de 50 empresas de 13 municipios, dio inicio el Festival Artesanal de Verano 2023 en la Casa de las Artesanías que terminará hasta el 6 de agosto en horario de 11:00 a 20:00 horas.
El Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene el compromiso de promover y potenciar el valor de las artesanías guanajuatenses como patrimonio de identidad y orgullo e impulsar el desarrollo económico.
El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) Joel Froylan Salas Navarro dijo que se aprovechan las vocaciones naturales del estado y se impulsan los sectores tradicionales de Guanajuato con nuevos canales de comercialización para la venta de sus productos.
Los visitantes encontrarán en este recinto 15 salas y 2 patios de exhibición y venta de producto local, así como elaboración y degustación de la tradicional cajeta de Celaya por parte de la empresa La Tradicional de Salgado, así como nieves de sabor de Helados Jabe.
Las y los artesanos participantes en esta edición provienen de los municipios: Abasolo, Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Salamanca, San Felipe, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Tarandacuao.
Los productos para exhibición y venta son de las manifestaciones: herrería, talla en madera, alfarería y cerámica, textil, cerería, piedra y cantera, cartonería, joyería, pintura, juguete tradicional, sombrerería, metalistería y souvenirs.
El Gobierno del Estado a través de las Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) realiza acciones para mantener vivas las tradiciones y la identidad cultural con la promoción y transformación de los sectores tradicionales como las artesanías.
Irapuato, Gto., a 06 de marzo del 2023.- Productores locales y bodegas de vino que participaron en el evento ‘Mas Guanajuato en el mundo, Más mundo en Guanajuato’ en la Cámara de Diputados lograron ventas por más 300 mil y 45 mil 900 pesos respectivamente.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró esta jornada de actividades en la Ciudad de México, en la que además de los puntos de venta, se realizó una muestra de alfombristas y un panel con Diplomáticos de los países socios industriales de la entidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que esta estrategia es una manera de acercar las riquezas que hacen grande a Guanajuato y las buenas prácticas que lo ponen en el liderazgo de atracción de inversiones y la mentefactura.
Del 21 al 24 de febrero se instalaron en la Cámara de Diputados 5 puntos de venta de artesanías, alimentos, Marca Gto, moda y vinos con la participación de más 3 mil 450 productos de 96 empresas de 19 municipios del estado; en el stand de ‘Tierra de vinos’ participaron 4 bodegas con 12 etiquetas.
Durante los 4 días del evento, los visitantes y colaboradores del Congreso de la Unión, tuvieron la oportunidad de conocer, degustar y adquirir productos guanajuatenses, la industria vitivinícola y artesanías que se producen en el estado, así como admirar las obras de los alfombristas tradicionales.
Alfaro Gómez aseguró que en Guanajuato prevalecen oportunidades de desarrollo económico, profesional, de exportaciones, tecnología e innovación que permite aumentar la competitividad del estado para la creación y conservación de oportunidades para las personas.
En el panel económico participaron Wolfang Dold, Embajador de Alemania; Luigi de Chiara, Embajador de Italia; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España y Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea quienes reconocieron las ventajas competitivas de Guanajuato.