Archivo

El Archivo General del Estado en compañía del Archivo del Estado de Zacatecas visitó el Archivo General de la Universidad de Guanajuato.

El pasado viernes 16 de agosto se llevó a cabo un recorrido donde su coordinador, el Dr. Miguel Ángel Guzmán López y todo su personal, dedico su tiempo para detallar explicaciones

Apreciamos profundamente el tiempo que nos dedicaron, así como las explicaciones que nos proporcionaron sobre el funcionamiento de su archivo histórico, la biblioteca Armando Olivares, y sus grandes tesoros documentales que resguardan

El Archivo General Municipal de Guanajuato da un recorrido por sus instalaciones al Archivo General del Estado y al Archivo General de Zacatecas.

El viernes 16 de agosto de 2024, el Archivo General del Estado de Guanajuato y el Archivo General del Estado de Zacatecas, visitaron el Archivo General Municipal de Guanajuato, durante la estancia se pudo apreciar y reconocer su dedicación y persistencia, mismas que han dado importantes avances en la gestión documental en su Municipio.

Agradecemos la atención brindada por parte de su director, el Lic. Hugo Alejandro Alcocer García de León, durante la visita a sus instalaciones.

El Archivo General del Estado de Guanajuato (AGE) llevó a cabo el Conversatorio sobre Gobernadores en el Archivo Histórico.

El pasado martes 16 de mayo se llevó a cabo el Conversatorio sobre Gobernadores en
la sede del Archivo Histórico del AGE. Tuvimos el honor de conocer anécdotas
con algunos de sus descendientes, de quienes nos compartieron experiencias de viva
voz; siendo una charla muy emotiva y enriquecedora para el público presente.

Nuestros panelistas en este conversatorio fueron:
la Mtra. Sara Eréndira Ramírez Moreno, nieta del gobernador Manuel M. Moreno, 
el Lic. Juan Enrique Torres Landa, nieto del gobernador Juan José Torres Landa,
el Lic. Mariano Ducoing Calzada, nieto del gobernador Luis Humberto Ducoing Gamba, así como el Lic. Ernesto Antillón Ferreira, sobrino tataranieto del gobernador Florencio Antillón Ferreira.

También se llevó a cabo una visita guiada con nuestros invitados por la
exposición: “Gobernadores y Obras, 200 años en la Historia de Guanajuato”; y la
mención del libro “Gobernadores de Guanajuato”, estos como parte de las
conmemoraciones de los 200 años de Guanajuato como estado libre y
soberano.
Al finalizar el evento, entre la interacción con el público, los invitados de honor
extendieron una cálida felicitación y agradecimiento al Archivo General del Estado
de Guanajuato por la invitación al conversatorio, para que siga prevaleciendo la historia,
así como el legado en obras materiales de Gobernadores de distintas épocas,
para comprender su identidad, su riqueza natural, cultural y social de Guanajuato.

Archivo General del Estado, apoyo y garante para la disposición final de documentos

Atendiendo el Reglamento Interior del Archivo General del Estado, el 8 de febrero se instaló el Comité Técnico de Dictaminación, órgano integrante del ente gubernamental archivístico.

Convocados por su directora, la maestra Cecilia Elizabeth Nila García, al acto asistieron los cinco integrantes del nuevo cuerpo colegiado, con la encomienda de supervisar el destino de documentos originados por sujetos obligados en el Poder Ejecutivo y cuyo plazo de conservación y vigencia ha concluido.

Dentro del evento se enfatizó también de las atribuciones que tendrá el reciente Comité: asesorías y procedimientos serán imprescindibles para el garante de la documentación en su plazo final.