apaseo el grande

Convoca Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato a trabajar en unidad por Apaseo el Grande

  • Al pasar revista a las Fuerzas de Seguridad afirmó que “la reducción de la violencia no es casualidad en Apaseo, sino resultado de la entrega y el valor”.
  • Reitera que la fuerza de la policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente.

Apaseo el Grande, Gto., a 10 de octubre de 2024.– El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, convocó a la unidad y a cerrar filas a favor de Apaseo el Grande y de Guanajuato.

Al participar en la toma de protesta del Ayuntamiento 2024-2027 encabezado por José Luis Oliveros Usabiaga, reiteró su compromiso de trabajar en equipo porque “cualquier esfuerzo individual, así tenga las mejores intenciones, jamás logrará los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo; y a la coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso”.

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el funcionario estatal asistió a la toma de protesta del cuerpo edilicio entrante, así como al pase de revista de la policía municipal.

“Juntos rompamos el paradigma de que la gente tiene que venir a donde está el gobierno. Ya no será así. Vamos a llevar el gobierno a donde está la gente”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Juan Mauro González Martínez recalcó a las y los integrantes del nuevo ayuntamiento: “han asumido el compromiso de trabajar por y para la gente, poniendo por encima de todo el interés de la sociedad y el bien común, tarea en la que tienen una gran aliada en la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”.

La gobernadora, agregó, me ha pedido compartir su compromiso de trabajar con respeto a la autonomía municipal; “gobernar para todas y todos, sin distingos y a partir de un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Apaseo el Grande y atender las necesidades de la gente”.

El alcalde José Luis Oliveros Usabiaga exhortó a las y los integrantes de la nueva administración municipal a “asumir funciones con dedicación, con pasión, con trabajo duro y un gran amor por esta tierra” y a nunca olvidar a “quiénes nos pusieron aquí. Hay que corresponder a la confianza que nos dio la gente”.

La fuerza de un policía es su cercanía con la gente

Al pasar revista a los cuerpos de rescate y auxilio de Apaseo el Grande, Juan Mauro González Martínez aseguró que en este municipio “la reducción de la violencia no es casualidad, sino resultado de su entrega y valor, pero enfrentamos nuevos retos, y cada uno de ustedes tiene que ayudarnos a construir un Guanajuato más seguro”.

Aquí todas y todos somos policías con un mismo objetivo: proteger y servir a nuestra comunidad y que “la fuerza de una o un policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente”, agregó.

Al pase de revista asistieron la diputada Luz Itzel Mendoza González y Pablo Sánchez Urbina, en representación de los poderes Legislativo y Judicial, así como el coronel Edgar Alonso Arroyo Salinas, Comandante del Sexto Regimiento Mecanizado, por parte de la 16va Zona Militar.


Sesiona Mesa Interinstitucional Planet Youth en Apaseo el Grande.

Apaseo el Grande, Guanajuato 06 de marzo de 2024.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la salud mental y el bienestar de la juventud en Apaseo el Grande, el equipo de Planet Youth sesionó la segunda reunión de la Mesa Interinstitucional.

      El encuentro se realizó en las instalaciones de la Presidencia Municipal, con la participación de diversas dependencias municipales, incluyendo Educación, DAIM, Casa de Cultura, Instituto de Juventud, CBta 175, Desarrollo Social y la Secretaría de Ayuntamiento.

     Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada y transversal entre todas las entidades involucradas. Se alcanzaron importantes acuerdos para continuar promoviendo el bienestar juvenil en el municipio:

    Continuar difundiendo los resultados de la encuesta juventud y bienestar 2022 a los padres de familia del municipio, con la finalidad de implementar los factores de protección detectados y disminuir los factores de riesgo.

     Trabajar de manera conjunta con actividades de prevención y atención en los grupos de adolescentes detectados con mayores factores de riesgo. Cada intervención llevada a cabo desde diferentes enfoques y de manera multidisciplinaria como: actividades culturales, deportivas, atención psicológica, atención psicopedagógica y atención médica.

    Empoderar a los líderes comunitarios para que puedan realizar y promover factores de protección y estilos de vida saludables dentro de su comunidad.

     Este compromiso conjunto refleja la importancia que se otorga en Apaseo el Grande al cuidado de la salud mental de la juventud, así como la voluntad de trabajar de manera colaborativa para abordar este importante aspecto en la comunidad.

SSG recomienda acercarse a la unidad de salud en caso de síntomas por el incendio en el basurero de Apaseo el Grande.

Apaseo el Grande, Guanajuato, 5 abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población de la región de Apaseo El Grande en donde se ubica el incendio del basurero a que se acerque a recibir atención médica a su unidad de salud.

     Lo anterior en caso de presentar síntomas como náuseas, mareo, dolores de garganta para su valoración y atención.

    Las unidades médicas de primer nivel de atención disponibles en la zona son conocidas como UMAPS y CAISES.

     Las personas que cuenten con servicio médico en el IMSS, ISSSTE acérquense a sus unidades correspondientes.

    El Sistema de Salud pone al servicio de la población un directorio de las unidades médicas de la región, para recibir atención en caso de no contar con derechohabiencia al IMSS o ISSSTE; y en caso de contar con afiliación a estas dos últimas instituciones, acercarse a su unidad correspondiente.

Ante la presencia de incendios en la zona:

–      Usa cubrebocas

–      Evita la exposición al aire libre durante mucho tiempo, el humo puede irritar los ojos.

–      Procura proteger a personas adultas mayores y a niñas.

–      El humo puede provocar tos y molestias en la garganta.

–      Mantén puertas y ventanas cerradas.

    El Sistema de Salud cuenta con las siguiente unidades medidas en la región del incendio:

Impulsa SDAyR proyecto para mejorar genética de las cabras lecheras

  • El programa se lleva a cabo en conjunto con la
    Asociación de Caprinocultores Unidos de Guanajuato,
    con sede en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto., 7 de febrero del 2024.- Para impulsar la producción de leche de cabra y llevar a Guanajuato al primer lugar nacional indiscutible en esta materia, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado apoyó a la Asociación de Caprinocultores Unidos de Guanajuato con un proyecto de mejoramiento genético de sus cabras.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, informó que este programa consiste en ayudar a la Asociación, cuyo presidente es José Luis Oliveros, para que continúe sus evaluaciones genéticas, como herramienta para seleccionar a los animales que más produzcan leche, grasa y proteína por lactancia; para la capacitación en este tema; para adquirir semen de animales evaluados y para comprar equipos que permitan estar a la vanguardia en el manejo de la información generada.

“Los Caprinocultores Unidos de Guanajuato ya son reconocidos a nivel nacional por su trabajo en la mejora genética de las crías, entonces lo que estamos haciendo es apoyar estos trabajos que ellos ya vienen haciendo hace algún tiempo. Esto además de que impulsa su actividad, desde luego impacta en el Estado, pues entre mejores cabras tengamos, más nos acercamos a mantener el primer lugar en producción de leche de cabra, que generalmente nos discutimos con Cohahuila”, dijo el Secretario. (adarsus.com)

El Secretario indicó que con los registros de estas pruebas se puede saber si una cabra produce más o menos que otra y se seleccionan los mejores ejemplares, además de que se conoce el potencial para heredar estas cualidades a sus crías. En estas evaluaciones, SDAyR y la Asociación invirtieron $230 mil pesos cada uno, es decir $460 mil pesos en total.

Como resultado, se pretende seleccionar a las 30 mejores crías machos, para distribuirlas entre los caprinocultores que estén integrados a los Grupos Ganaderos de Guanajuato, a un precio menor de mercado, con ayuda del Estado y la Asociación, para lo cual cada uno invirtió $82 mil 500 pesos; es decir, $165 mil pesos en total.

“Sin duda es un gran programa que nos permite impulsar  la calidad de las cabras, porque ya de por sí la ganadería de Guanajuato es un patrimonio para todos; es el único estado que le apuesta de esta forma al mejoramiento genético y ahí están los resultados: tenemos los primeros lugares a nivel nacional en producción pecuaria”, dijo Paulo Bañuelos.

Sesiona Mesa Interinstitucional Planet Youth en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Guanajuato. 6 de febrero de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria lll en coordinación con el equipo de Planet Youth Apaseo el Grande realizó la primera mesa interinstitucional del modelo islandés del año 2024, reiterando el  trabajo transversal entre dependencias municipales y SSG.

     Se contó con la participación de los integrantes de las dependencias de educación, Casa de la Cultura, Desarrollo Económico, Seguridad Pública, DAIM, IMPALDEAG, COMUDE, DIF, y el Instituto de la juventud, esta reunión sesionó en las instalaciones de la presidencia municipal de Apaseo El Grande.

   Dentro de la sesión se tomaron los siguientes acuerdos: sensibilizar y dar a conocer a los padres de familia sobre el impacto del consumo de alcohol, el tabaco y otras drogas en sus hijos y/o hijas, fomentando los factores de protección.

     Prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en las reuniones escolares, áreas recreativas de esparcimiento, y lugares al aire libre, empoderar a la comunidad con actividades que sirvan como factores de protección y que puedan ser implementados y dar seguimiento por la misma comunidad y líderes comunitarios.

   Reforzar el compromiso de las dependencias y la comunidad apasense en la promoción y campañas de no a la venta de alcohol a menores de edad.

    Los integrantes de la Mesa Interinstitucional acordaron continuar con las acciones, para reforzar la teoría de que la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes comienza en la familia.

Impulsa SDAyR a ganaderos de Apaseo el Grande con equipos

  • Remolques, ordeñadoras, corrales y otras
    herramientas les ayudarán a mejorar su actividad

Apaseo el Grande, Gto., 8 de enero del 2024.- Para impulsar la actividad de los ganaderos de la región, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, en coordinación con el gobierno municipal, entregó equipos y herramientas del programa Mi Ganado Productivo.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del presidente municipal José Luis Oliveros Usabiaga, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Apaseo el Grande.

Ahí, José Manuel Oliveros, presidente de la Asociación Ganadera, agradeció el apoyo que el gremio ha recibido del Gobierno del Estado, mucho más en la actualidad que la actividad ganadera requiere el mayor de los impulsos.

“Todo lo que se entrega el día de hoy, es pura herramienta que se ocupa y ahora que es cada vez más difícil la producción y que cada vez quedamos menos productores, esto es un empuje para todos los ganaderos y de verdad se los agradezco un montón porque es algo que incentiva las ganas de seguir en esto… Es una muestra de que a nuestras autoridades les interesa motivarnos”, dijo el ganadero.

El alcalde Chelis Oliveros, también reconoció el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el campo de Apaseo el Grande, de manera que durante su administración se han incrementado los recursos para este sector, dándole un fuerte impulso.

El secretario Paulo Bañuelos enfatizó que la SDAyR mantendrá siempre su apoyo al sector pecuario para conservar el estatus que tiene Guanajuato como principal productor de alimentos, pero sobre todo, para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

En el evento se entregaron nueve cercas perimetrales; dos ordeñadoras; seis remolques ganaderos; ocho remolques cama baja; ocho corrales de manejo portátiles; una prensa ganadera y un papalote. Esto con una inversión total de $2 millones 306 mil 794 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $929 mil 486 pesos; el Municipio $464 mil 743; y los beneficiarios $912 mil 565 pesos.

Trabaja el sector educativo para fomentar la sana convivencia

Se reúnen más de 600 jefes de sector, supervisores y directores de la región Celaya, para prevenir la violencia escolar.

Celaya, Gto. 23 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de acercar herramientas que permitan al personal docente detectar oportunamente situaciones de riesgo, a las que niñas, niños y adolescentes pudieran ser expuestos y mantener las escuelas como espacios seguros libres de violencia escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional V Celaya, llevó a cabo el Foro Regional de Convivencia Escolar.

En un mensaje, Rito Vargas Varela, delegado regional de la SEG en la región, comentó sobre la importancia de hacer equipo en la prevención y creación de entornos escolares libres de violencia en beneficio de las y los estudiantes.

Con una nutrida asistencia autoridades educativas y escolares, pertenecientes a los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, se abordaron temas como son los Derechos y obligaciones para docentes y autoridades escolares, la normativa y protocolos de convivencia escolar que deben regir los centros escolares.

También se analizó el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar a través de los cuales se previenen situaciones de riesgo en el entorno escolar.

José Antonio Novoa Ortega, Director de la escuela secundaria maestro Justo Sierra de Juventino Rosas dijo “Considero muy importante el hecho de que la Secretaría de Educación de Guanajuato le apueste a capacitar a sus directores y personal escolar con la intención de asegurar el conocimiento de los procesos para atención en pro de un sano ambiente de aprendizaje”.

Emanuel González García, Jefe del Centro de Atención Aprender a Convivir, y como ponente en este foro, comentó: “Desde el 2014 tenemos una ley a nivel estatal de convivencia y un reglamento escolar en el cual se marcan las pautas para atender los conflictos y los casos de violencia. Estamos aquí para dar orientación y sobre todo herramientas a los docentes principalmente para prevenir los casos de violencia en los centros escolares”.

En el marco del Pacto Social por la Educación, se conforma un nuevo contrato social para la educación que nos permita crear futuros compartidos e interdependientes con el objetivo de brindar apoyo a niñas, niños y jóvenes.

Inaugura Gobernador planta ELRAD Electronics en Apaseo El Grande

  • La empresa fundada en Eslovenia se dedica a la fabricación ensambles para todo tipo de industria electrónica.
  • Guanajuato se consolida como uno de los mejores destinos para las inversiones, así lo confirman las 129 empresas, 6 mil 448 MDD de inversión y más de 49 mil empleos comprometidos en estos 5 años de Gobierno.

            Apaseo el Grande, Gto., 02 de octubre del 2023.- “Guanajuato se consolida como uno de los mejores destinos para las inversiones en México. Así lo confirman las 129 empresas que hemos logrado atraer a nuestro estado en estos 5 años de Gobierno. Empresas que representan una inversión de 6 mil 448 millones de dólares y más de 49 mil empleos comprometidos”.

Así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la planta de ELRAD Electronics México, en el Parque Industrial Amistad de Apaseo El Grande.

En esta planta se fabrican ensambles de PCB para todo tipo de industria electrónica (herramientas eléctricas, electrodomésticos, línea blanca, jardinería, automotriz, entre otras).

“Cada vez que una nueva empresa llega a Guanajuato, nos sentimos más y más orgullosos. Y eso es porque sus inversionistas confían en nuestro estado y confían en lo más importante que tenemos, que es nuestro capital humano. “, dijo el Gobernador.

Fue en 2019 cuando la planta ELRAD en Apaseo el Grande arrancó operaciones, sin embargo, es hasta hoy cuando se hace la inauguración oficial. Esta empresa comprometió una inversión inicial de 8 millones de dólares, sin embargo, a la fecha ha invertido 12.5 millones.

La expectativa del Gobierno del Estado al cierre de la administración es acumular más de 7 mil millones de dólares en inversiones privadas en toda la entidad.

Actualmente en esta planta se cuenta con 120 empleados, aproximadamente 75 son operadores de producción originarios, en su mayoría, de Apaseo el Grande.

ELRAD fue fundada en 1997 en Eslovenia por Rudolf Faude, y a lo largo de los años ha abierto operaciones en diversos países; en 2018 anunció actividades en México, en Apaseo El Grande.

El Grupo ELRAD ha expandido exitosamente su negocio a tres continentes (Europa, Asia y América). Sus principales clientes en México son Stihl, Bosch, BMZ, entre otros.

El Grupo ELRAD tiene más de 20 años de experiencia ofreciendo servicios de manufactura electrónica. Junto con sus clientes, participan en varias etapas del proceso de desarrollo de ensambles electrónicos, dando como resultado una producción a gran escala de ensambles PCB.

En la ceremonia de inauguración estuvo presente el fundador del Grupo ELRAD, Rudolf Faude; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; John Drue, Socio Consultor del Grupo ELRAD; Iztok Lipnik, CEO Grupo ELRAD; y David Mlaka, Director General de ELRAD México.

También estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Francisco Rosete, Director General de Grupo Amistad; Katya Soto Escamilla, Diputada Local; y Esther Mandujano, Diputada Federal.

La Red Guanajuatense de Municipios por la Salud sesionó en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Guanajuato, 1 de septiembre de 2023.- La Red Guanajuatense de Municipios por la Salud en su tercera reunión ordinaria del 2023 sesionó en Apaseo el Grande.

    El Presidente de la Red, José Luis Oliveros encabezó esta sesión con el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

      Entre los temas que se abordaron se encuentra lo relacionado a Riesgos Sanitarios, a cargo del Director Luis Carlos Zuñiga Durán, quien expuso sobre la vinculación intersectorial que debe prevalecer entre municipios para mejorar la calidad del agua, rastros y mataderos.

   Se abordó lo relacionado a los Centros de Rehabilitación  y Asistencia Social, este año se han realizado 180 verificaciones a nivel estatal se les ofrece acompañamiento y asesoría para su regularización.

   De Centros de Rehabilitación suman 359 centros de los cuales han se han realizado 184 verificaciones; entre lo que se ha encontrado el ingreso de usuarios en estado de intoxicación aguda o síndrome de abstinencia o supresión e ingreso de menores de edad.

    El Secretario de Salud señaló que en los últimos 7 años no se ha tenido ninguna observación en el estado de intento de corromper a algún verificador sanitario.

   Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Pública expuso el panorama de las Arbovirosis y la circulación del vector sobre todo del dengue.

Ya que existe una amplia distribución del mosco que transmite el dengue y se alimenta de las personas en zonas urbanas, por eso es importante saber que su hábitat es intradomiciliario y para combatir es necesario implementar la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira”.

Analizaron el laboratorio de comunicación de riesgos y su importancia, para ello se cuenta con un espacio para emitir materiales digitales para replicarse y descargarlos en cada municipio con información preventiva en salud.

Inaugura Gobernador empresa Metalsa en Apaseo El Grande

  • Da Guanajuato pasos firmes en la reconversión hacia la electro-movilidad en el Clúster Automotriz.
  • Grupo Proeza invirtió 180 MDD y generará 1 mil nuevos empleos para fabricar 308 mil chasis anuales.

            Apaseo El Grande, Gto. 09 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las nuevas instalaciones de la empresa Metalsa, planta en la que se fabricará el chasis para la siguiente generación de la camioneta Tacoma, de la armadora Toyota, en Apaseo El Grande.

“Me da mucho gusto ver cómo estos proyectos se consolidan. Aquí estuvimos en febrero a poner la primera piedra y hoy a esta gran empresa invertir 180 millones de dólares que vienen a sumarse a los 6 mil 500 millones de dólares que hemos anunciado en este sexenio rebasando la meta propuesta y todavía nos queda más de un año”, dijo el Gobernador.

Esta nueva planta de Metalsa se ubica dentro de las instalaciones del Parque Industrial Toyota, donde Grupo Proeza invirtió 180 millones de dólares para generar 1 mil nuevos empleos y fabricar 308 mil chasis anuales.

Con Metalsa, la empresa Toyota avanza en su estrategia de electrificación, anunciada en junio pasado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira por Japón.

Toyota se comprometió a invertir 328 millones de dólares para adaptar sus procesos de producción para el nuevo modelo híbrido de la camioneta Tacoma, para el mercado de Norteamérica.

Las nuevas instalaciones son la primera planta de Metalsa con cero emisiones por equipos móviles, es decir, el 100 por ciento del manejo de material es con equipos eléctricos y tendrá una extensión total de 63 mil metros cuadrados.

Fue el 23 de febrero de 2022 cuando se colocó la primera piedra de la nueva planta de Metalsa, empresa a la que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hizo un llamado para trabajar con los programas sociales con los que cuenta Gobierno del Estado.

“Acérquense a los programas que tiene Gobierno del Estado, vamos más allá de esta alianza de hacer dinero, tener productos y generar empleos; hay que generar un verdadero cambio con la transformación, de que ustedes tengan mejores colaboradores y nosotros mejores ciudadanos”, expresó Rodríguez Vallejo.

Ésta será la única planta de los proveedores de primer nivel (Tier 1 mexicana) de estructuras automotrices fuera del Norte del país y fue construida especialmente para proveer los chasis de la próxima generación del modelo Tacoma armada en Guanajuato y Baja California.

Metalsa, es una empresa mexicana perteneciente al Grupo Proeza con más de 65 años de experiencia en la industria automotriz y con presencia global.

Es líder en manufactura de chasis y componentes estructurales para los sectores de vehículos ligeros y comerciales. Se ha caracterizado por tener un crecimiento constante y sostenido, apoyando las estrategias globales de sus clientes.

Actualmente abastece al mercado con plantas de manufactura, oficinas, centros tecnológicos y centros de secuenciado en Estados Unidos, Argentina, Brasil, India, Japón, México y Tailandia.

Grupo Proeza, con sede en Monterrey, Nuevo León, es un grupo empresarial familiar enfocado en el crecimiento a largo plazo dentro del sector Industrial, agroindustrial y de la salud, con presencia en 9 países, con más de 13 mil colaboradores, conformado por Metalsa (fabricante líder en componentes automotrices especializado en estructuras de chasis); Citrofrut (especializada en fruta fresca y procesada), Proeza Ventures (capital de riesgo que invierte en startups en el espacio de la movilidad); y PHP (enfocada a la contratación de personal en enfermería en hospitales de EUA).

En esta ceremonia de inauguración estuvo presente Enrique Zambrano Benítez, Presidente del Consejo del Grupo Proeza; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y Leopoldo Cedillo Villareal, Presidente de Grupo Proeza.

También asistió Juan Carlos Zambrano Benítez, Consejero de Metalsa; Greg Lasky, Vicepresidente de Compras, Desarrollo de Proveedores Toyota North América; Juan Francisco García López, Presidente de Toyota Guanajuato; Jorge Garza Garza, Presidente de Metalsa; Ciro Valdés Espinosa, Vicepresidente de la Unidad de Negocio de Vehículos Ligeros de Metalsa; además de Presidentes Municipales y Diputadas locales y federales.