Apaseo el Alto

Entregan SDAyR y Municipio apoyos productivos en Apaseo el Alto

*Fueron 381, entre aves, molinos y hornos
panaderos los que se entregaron este día

Apaseo el Alto, Gto., 10 de agosto del 2022.- Con el objetivo de mejorar la alimentación de las familias rurales, así como ofrecerles una alternativa de autoempleo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó 381 apoyos a proyectos productivos en Apaseo el Alto.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la presidenta municipal Monserrat Mendoza Cano, presidieron la entrega que se llevó a cabo en la deportiva Manuel Ávila Camacho.

En su intervención, la Alcaldesa destacó que la importancia de estos apoyos radica en que no sólo se “da el pescado a los beneficiarios, sino que también se les enseña a pescar”, por lo que cada equipo que reciben se puede convertir en una fuente de alimentación o un pequeño emprendimiento.

El secretario Paulo Bañuelos recordó que la entrega de este día proviene del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que ha permitido impulsar la economía de las familias rurales, así como garantizar el acceso a la alimentación básica, a través del huevo y carne de las especies que se apoyan.

“Es uno de los programas más nobles de esta Secretaría, impulsado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, porque ayuda directamente a las mujeres y hombres del campo a que tengan su pequeña granja, o un pequeño negocio con la molienda del nixtamal o la elaboración de pan, que lo venden y también lo usan para consumo”, comentó el funcionario estatal.

Y recordó que éste es uno de los programas alineados a la estrategia “Contigo Sí” cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, y que es impulsada por el gobernador Diego Sinhue y liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Jesús Oviedo Herrera.

Este día se entregaron 353 paquetes de aves, con 13 hembras y 2 machos cada uno, para la producción de huevo y carne; así como 18 molinos de nixtamal y 10 hornos panaderos.

La inversión fue de $919 mil 450 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $95 mil 725 pesos; el Municipio $223 mil 862 pesos, y los beneficiarios $199 mil 862 pesos. En esta inversión también se cuenta el apoyo de un agente de cambio que los orienta para hacer productivos sus implementos.

En el presídium también estuvo Esther Mandujano Tinajero, diputada local por el Distrito 14; Griselda Servín Ochoa, directora de Desarrollo Rural de Apaseo el Alto, así como Marcelino Martínez Flores, beneficiario de la entrega.

Impulsan la eficiencia física de sistemas de agua en Apaseo el Alto

  • Impulsan la eficiencia física de sistemas de agua en Apaseo el Alto
  • “El agua es factor de desarrollo” Paco García León Director General de la CEAG

Guanajuato, Gto. 20 de mayo del 2022.- El Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León y la Alcaldesa Guadalupe Montserrat Mendoza sostuvieron una reunión para priorizar proyectos y acciones hidráulicas que se lleven a cabo en este municipio.

“Nosotros estamos para colaborar con ustedes priorizando acciones que lleven los servicios hidráulicos a más familias y trabajar en equipo buscando el bienestar del municipio y sus habitantes” dijo Paco García León.

Sostuvo que las obras que se estén realizando en coordinación con el municipio serán acciones hidráulicas que impulsen la sustentabilidad hídrica de Apaseo el Alto.

“Estamos trabajando e impulsando la eficiencia electromecánica de los pozos para bajar costos de operación y que esto se vea reflejado en beneficios para la población” dijo el titular de la CEAG.

Destacó que el agua es un factor de desarrollo, por eso si se consolida el sistema de agua y que sea auto sustentable, se podrán implementar más acciones y obras sociales que impulsen el desarrollo sostenible del municipio.

El funcionario estatal agregó que mediante el fortalecimiento de capacidades en el Organismo Operador de Agua y el uso de nuevas tecnologías aplicadas al sector hidráulico se puede mejorar la eficiencia comercial para consolidar la solidez financiera y tener un Organismo Operador de Agua fuerte económicamente en el que se impulse la mejora continua de la eficiencia física de la infraestructura hidráulica de Apaseo el Alto.

Es importante mencionar que en coordinación con el municipio, en 2021 se destinó una inversión por 3.4 millones de pesos, con la cual se realizaron trabajos para equipamiento del pozo número cuatro y equipamiento  del cárcamo de rebombeo para el suministro de agua potable en la zona del rejalgar de la cabecera municipal.

De esta manera la Comisión Estatal del Agua continúa trabajando en conjunto con los municipios del Estado de Guanajuato con el objetivo de seguir priorizando obras y acciones que incrementen la cobertura de los servicios hidráulicos y al mismo tiempo consoliden la sustentabilidad hídrica y conservación del Agua en la Entidad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Acuerdan la SSPEG y el Ayuntamiento de Apaseo el Alto mantener coordinación en materia de seguridad con firma de convenios.

  • Acuerdan la SSPEG y el Ayuntamiento de Apaseo el Alto mantener coordinación en materia de seguridad con firma de convenios.

Apaseo el Alto, Gto., 12 de noviembre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, firmó este día un convenio de colaboración en materia de seguridad con el Ayuntamiento de Apaseo el Alto. 

El objetivo de esta acción es el de reforzar la seguridad, la coordinación y colaboración entre autoridades estatales y municipales, que se vean traducidos en mejores condiciones de seguridad para los habitantes de este municipio. 

Este día el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini se reunió en las instalaciones de la Presidencia Municipal con la alcaldesa Monserrat Mendoza Cano, así como con el Secretario del Ayuntamiento Alejandro Roaro y con quienes signó estos acuerdos. 

Ante los presentes expuso los 45 compromisosestablecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos, así como de la importancia que tiene su cumplimiento. 

Finalmente, el titular de la SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini refrendó el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para realizar y mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.

Pavimenta SICOM Avenida Revolución en Apaseo El Alto

  • Invierte SICOM 15.4 MDP para pavimentar 620 metros con concreto hidráulico.

Apaseo El Alto, Gto., a 12 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), lleva a cabo la pavimentación de varias calles en el Municipio de Apaseo El Alto, entre ellas la Avenida Revolución, obra que presenta un avance del 15.8%.

La SICOM construye infraestructura urbana para que los ciudadanos puedan desplazarse de forma fácil y segura por la vía pública.

La obra en la Avenida Revolución de Apaseo El Alto, inició el pasado 22 de septiembre del presente año; de acuerdo al contrato de ejecución, la empresa tiene como plazo para su conclusión el 21 de febrero del 2022.

Serán 620 metros de longitud de la avenida Revolución, además de 320 metros que corresponden a las calles transversales en el tramo que comprende la obra.

Para esta obra se destinan recursos por 15.4 millones de pesos.

La Avenida Revolución tiene un ancho promedio de 7 metros, con banquetas en ambos lados; la pavimentación se hará con losa de concreto hidráulico y también incluye la construcción de servicios como líneas de agua potable, drenaje sanitario y alumbrado público, así como la colocación de señalamiento operativo. Los trabajos realizados hasta ahora consisten en la formación de la capa pedraplén hasta el km 0+420, colocación de la capa subrasante hasta el km 0+340 y se tienen instaladas 38 descargas sanitarias.

Agroproductores reciben más de 17 mil kilos de semilla de garbanzo para cultivar

Apaseo el Alto, Gto., a 10 de septiembre de 2021.- Productores del municipio de Apaseo el Alto recibieron más de 17 mil kilos de semilla de garbanzo blanco para cultivar en el próximo ciclo otoño – invierno y promover, de esta forma, los cultivos de alternativa en la zona.

Dicho acto se realizó mediante el programa “Reconversión Productiva” que tiene como objetivo mejorar el ingreso de los productores con la finalidad de ordenar la agricultura conforme a las características de los suelos y clima de la región.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el Gobierno Municipal, hicieron entrega de este germen a los productores.

Lo anterior, con una inversión total de 623 mil 700 pesos, de los cuales la SDAyR y el municipio aportaron el 40% del total cada uno, es decir 249 mil 480 pesos, mientras que los beneficiarios aportaron el 20%, correspondiente a 124 mil 740 pesos.

La entrega beneficia a 120 productores agrícolas con 17 mil 820 kilos de semilla de garbanzo blanco para cubrir una superficie de 297 hectáreas en diferentes puntos de la municipalidad.

El evento contó con la presencia de José Antonio Valdovino Martínez, Coordinador del programa estatal de la SDAyR; María del Carmen Ortiz Terrazas, Presidente Municipal; Miembros del H. Ayuntamiento y beneficiarios.

Mejoran infraestructura hidráulica en Apaseo el Grande y Apaseo el Alto

Mejoran infraestructura hidráulica en Apaseo el Grande y Apaseo el Alto

  • Consolidan sistema de agua potable para la comunidad de Amexhe

Apaseo el Grande / Apaseo el Alto, Gto a 23 de junio de 2021.- Como parte de las estrategias que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa para avanzar en la cobertura del vital líquido en el Estado, en la actualidad se construyen 3 obras en Apaseo el Grande y Apaseo el Alto.

En la localidad de Amexhe del municipio de Apaseo el Grande se llevan a cabo los trabajos para el sistema de agua potable, el cual presenta a la fecha un avance del 10 por ciento.

Las obras que se desarrollan incluyen la línea de conducción, tanque de regularización y red de distribución, con lo que una vez en operación se dotará a los habitantes de la comunidad de un servicio de agua adecuado y eficiente.

Para consolidarlo se construyen 38 cajas para la operación de válvulas, 980 tomas domiciliarias, la rehabilitación del tren de válvulas, además del tanque elevado de 150 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable.

Por otra parte en la cabecera municipal de Apaseo el Alto, la Dependencia Estatal fortalece la infraestructura hidráulica de la ciudad con el equipamiento del cárcamo de rebombeo y equipamiento del pozo número cuatro para el suministro de agua potable en la zona del Rejalgar.

Lo anterior mediante una inversión global por 19.3 millones de pesos con participación Estatal, Municipal y de la Conagua.

As la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato continúa impulsando más obras y acciones hidráulicas que mejoran el suministro de agua potable para las familias de Apaseo el Grande y Apaseo el Alto.

#UnidosSomosGrandeza

SSG recibe 31 mil 200 vacunas Pfizer para 3 municipios de Guanajuato

Guanajuato 18 de marzo del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que se recibieron 31 mil 200 dosis Anticovid para los municipios de Guanajuato capital, Apaseo el Alto y San Miguel de Allende y otras 10,725 dosis para personal de salud, todas de laboratorio Pfizer.

      El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que ya se cuenta con la logística para la aplicación de los biológicos en 34 puntos de vacunación entre los 3 municipios a partir de este viernes 19 de marzo, con el apoyo de personal de vacunación de las Jurisdicciones Sanitarias de Celaya, Guanajuato y San Miguel. La vacunación será de tres días consecutivos.

       De las 10,725 dosis para personal de salud que llegaron 5,573 son para la aplicación de segundas dosis y 5,152 primeras dosis, las cuales serán aplicadas a personal del sector salud de Guanajuato.

     En Guanajuato cabe señalar ya se han aplicado este año 187 mil 69 dosis en adultos mayores.

     Por su parte el Coronel Enrique Jiménez Chavarría, coordinador de la Brigada Correcaminos en Guanajuato, informó que con las dosis que llegaron a Guanajuato a partir de este mismo jueves se empezaron a repartir entre los 3 municipios, con el resguardo de la guardia nacional y SEDENA.

      Aunque hay días en que existe una disminución de contagios y fallecimientos en los reportes de cada institución del sector, esto no debe permitir que la población relaje las medidas y se confié en que ya pasó lo más grave de la pandemia.

     Se hizo un llamado a reforzar las medidas ya conocidas entre sus derechohabientes (Lavado de manos, usos de cubrebocas, cuidado a los adultos mayores).

Trabaja CEAG en mejorar la infraestructura hidráulica en Apaseo el Alto

  •    Obras de agua que mejoran la calidad de vida de habitantes de Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Gto. a 22 de Diciembre de 2020.Como parte del impulso para avanzar y mejorar en infraestructura hidráulica en el Estado de Guanajuato, la CEAG construye sistema de agua potable para la cabecera municipal de Apaseo el Alto.

Este sistema mejorará la distribución del vital líquido en la zona, lo que permitirá dotar de un servicio adecuado y eficiente a las familias que habitan en la zona del Rejalgar del municipio.

Se trata de líneas de conducción, líneas de distribución, así como un tanque superficial de 80 mil litros de capacidad para almacenar agua potable.

La obra contará con más de 3 kilómetros de tubería y 13 cajas para la operación de válvulas para de esta manera tener un servicio eficaz y eficiente.

Además, en este municipio se llevan a cabo 3 proyectos ejecutivos para sistemas de agua potable.

  • Proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable en la comunidad de El Sauz de Belén.
  • Proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable en la Luisiada.
  • Proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable para las comunidades de San Vicente y San Nicolás.

Lo anterior con una inversión global por 4.2 millones de pesos.

Con estas acciones, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato sigue contribuyendo con obras y proyectos de agua que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Apaseo el Alto.

#UnidosSomosGrandeza

Se reúne titular de la CEAG y Alcaldesa de Apaseo el Alto para cristalizar obras de agua

  • Trabaja CEAG y Apaseo el Alto en consolidar obras y acciones hidráulicas
  • Impulsan acciones y proyectos hidráulicos en Apaseo el Alto

Guanajuato, Gto a 04 de Noviembre de 2020. Como parte del trabajo que se ha implementado con los municipios del Estado de Guanajuato, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez se reunió de manera virtual con la Presidenta Municipal de Apaseo el Alto María del Carmen Ortiz Terrazas.

Lo anterior forma parte de la coordinación que la CEAG lleva a cabo para el seguimiento y desarrollo de las obras y acciones que se impulsan con este municipio.

La Funcionaria Estatal dijo que las obras y acciones hidráulicas que se realizan en Apaseo el Alto son de gran importancia porque a través de ellas se mejora la infraestructura hidráulica del municipio y se contribuye para que más familias cuenten con los servicios de agua y drenaje en sus hogares.

Señaló que mediante la coordinación, planeación y programación permanente con los municipios, es como se logran consolidar obras que contribuyan al beneficio y desarrollo social de las familias del Estado de Guanajuato.

Ambas funcionarias coincidieron en continuar con esta sinergia, trabajando de manera transversal para incrementar la cobertura hidráulica en el municipio y seguir creciendo en la cobertura de agua, drenaje y saneamiento en la Entidad.

De esta manera el Gobierno del Estado a través de la CEAG en coordinación con los municipios trabaja de manera permanente para generar bienestar de las y los habitantes de Guanajuato y así seguir siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Inicia construcción de camino rural en Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Gto., a 09 de octubre de 2020.- Con la finalidad de mejorar las vías de comunicación que conectan a las y los guanajuatenses que viven en zonas rurales, se dio banderazo de arranque a la construcción de un nuevo camino en el municipio de Apaseo el Alto.

A través del programa “Conectando Mi Camino Rural”, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se beneficiará a más de 690 habitantes de la comunidad de El Pocito de la Virgen que podrán conectarse entre sí.

Con un trabajo de 0.28 kilómetros de camino, los pobladores podrán acceder a los servicios básicos como la alimentación, salud, educación y comunicación entre las mismas.

El programa estatal, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

Para estas acciones, se pactó invertir 564 mil 404 pesos, convenido entre Estado – Municipio con un porcentaje de 50% cada uno, es decir, 282 mil 202 pesos cada uno.

Estas acciones representan el compromiso de mejorar la calidad de vida de la sociedad rural.