Silao de la Victoria, Guanajuato a 14 de noviembre de 2024. Emprendedores guanajuatenses se dieron cita en el Distrito de Innovación para dialogar con Amazon Web Services (AWS) a través de su aliado la empresa SIPSER Cloud para acelerar su negocio con decisiones informadas a través de los datos y la inteligencia artificial.
Para el Instituto de Innovación y el Gobierno de la Gente es vital que la tecnología se encuentre centrada en las personas, es por ello que la agenda de este foro estuvo enfocada en cómo las personas pueden aprovechar los avances tecnológicos.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación dijo que en Guanajuato la tecnología debe estar pensada desde la experiencia de usuario y centrada en las personas.
“Agradezco la colaboración de grandes tecnológicas globales que están siendo parte del Distrito de Innovación, en este momento es Amazon con SIPSER; decirles que en Guanajuato tenemos un ecosistema muy pujante con 20 incubadoras, 35 gimnasios de innovación y emprendimiento, 8 parques tecnológicos, 8 laboratorios nacionales y más de 1300 mujeres trabajando con inteligencia artificial”
Reus Montaño dijo que lo más importante es que el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Guanajuato es un ecosistema vivo, que permite que todas las personas tengan una incrementación real de las tecnologías.
Los emprendedores tuvieron la oportunidad de platicar con expertos que mostraron como las tecnologías emergentes están transformando la toma de decisiones.
Adicionalmente los asistentes obtuvieron experiencias prácticas e inmersivas en las soluciones de AWS, con especial atención en la inteligencia artificial y el análisis de datos para la toma de decisiones.
Este encuentro posiciona a las empresas y emprendedoras a la vanguardia tecnológica, ayudándoles a mejorar su toma de decisiones estratégicas mediante el uso de datos y tecnologías avanzadas. Lo que contribuirá al crecimiento y la sostenibilidad de sus negocios en el entorno competitivo actual.
Washington, D.C., E.U. 02 de diciembre 2022.- Estudiantes de universidades públicas de Guanajuato podrán recibir cursos y certificaciones en línea de universidades como Harvard y Massachusetts Institute of Technology (MIT), gracias a la firma de convenio entre la Plataforma de Talento de Guanajuato con DELL y edX.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la firma de este Memorándum de Entendimiento, que permitirá explorar oportunidades potenciales para promover los cursos masivos con validez del edX, una plataforma basada en software de código abierto.
“En Guanajuato apostamos por la educación a través de herramientas y soluciones para que todas y todos tengan acceso a más oportunidades educativas. Agradezco a DELL Technologies y edX con quienes firmamos un Memorándum de Entendimiento, para buscar soluciones e impulsar la educación.
“Con la firma con edX, los alumnos de educación superior de las universidades públicas de Guanajuato podrán tomar cursos y certificaciones en línea de universidades como Harvard y el MIT”, dijo el Gobernador.
Esto será posible través de un programa plurianual del Gobierno del Estado de Guanajuato, administrado por el Instituto Estatal de Capacitación de Guanajuato con el fin de crear habilidades esenciales con certificaciones variables y acumulables.
Se buscará capacitar y mejorar habilidades de estudiantes y empleados a través de experiencias de aprendizaje de alta calidad en áreas tales como: Cierre de brechas de habilidades; Desarrollo de liderazgo; Agilidad empresarial; Mejora de las iniciativas de contratación; Retención de la fuerza laboral; Cursos Abiertos y Certificados Profesionales; Educación ejecutiva; y Campamentos de entrenamiento.
La cooperación internacional de Guanajuato constituye una acción que incide favorablemente en la solución de problemas que afectan a las comunidades, al intensificar esfuerzos comunes para contribuir al desarrollo, fortalecimiento y formación de la sociedad.
Consolida Amazon plan de oferta laboral en León, Guanajuato
Durante su gira de trabajo por los Estados Unidos, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con Reuben Smith-Vaughan, encargado de Políticas Públicas de Amazon para Latinoamérica.
“Fue una reunión interesante que fortalece el trabajo conjunto y la oferta laboral de Amazon en Guanajuato”, expresó el Mandatario Estatal, quien refrendó la invitación al representante de la compañía de comercio electrónico, para continuar con la inversión en la entidad, misma que cuenta con ventajas logísticas por su ubicación y conectividad.
Esta compañía con operaciones en Guanajuato tiene su principal Centro de Distribución regional en el municipio de León y continúa con su plan de promoción de oferta laboral competitiva.
Dan a conocer cómo empresas de Guanajuato pueden exportar sus productos a través del sitio web de Amazon.
León, Guanajuato, 5 de julio de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) realizó en conjunto con Amazon México, el taller presencial “Los Pilares de para exportar vía Amazon”, como parte de las actividades incluidas en el convenio firmado durante la apertura del nuevo Centro de Envíos BJX para impulsar el Programa de Digitalización para empresas exportadoras de Guanajuato.
En este taller asistieron guanajuatenses de más de 50 empresas interesadas en exportar y estuvo a cargo de Luis Fernando Preciado Talancón, Director de Transformación Digital de COFOCE; por parte de Amazon México asistió Jaime Jaime Toledo, Gerente de Ventas Globales de Amazon, junto con Manuel Hernández y Carlos León, representantes de la empresa Vende x Internet, agencia certificada por el programa Amazon SCPN (Amazon Service Provider Network).
La intención de convocar a los empresarios guanajuatenses a este evento, fue para presentarles los detalles del Programa de Digitalización y requisitos necesarios para sumarse a esta tienda en línea, ya que el comercio electrónico transfronterizo es uno de los principales canales digitales para llevar más Guanajuato al mundo.
“El objetivo principal de este taller fue poder compartir lo que es el convenio y el programa que se está trabajando con Amazon, cuáles son las características de este esfuerzo en conjunto entre Amazon y COFOCE. Dentro del taller, también dimos los puntos principales para poder vender dentro de este marketplace, los cuales son la parte operativa, junto con logística y marketing.” Comentó Luis Preciado de COFOCE.
También, en este taller se impartieron conocimientos generales sobre cómo acceder y lograr exportar los productos desde México hacia Estados Unidos y Canadá. De voz de Jaime Jaime, quien labora en Amazon México, mencionó:
“Este taller es parte del plan de actividades que viene integrado a la firma de convenio y colaboración que se dió el martes pasado, en conjunto con COFOCE y Gobierno del Estado, que tenemos programado. Esperamos impulsar a empresas para que lleven la selección de productos a través de Amazon, y que sea un medio de crecimiento para ellos.”
Además de que las empresas pudieron conocer los puntos claves de las operaciones en Amazon y lograron vislumbrar el cómo generar marketing en la tienda online. Uno de los asistentes compartió su testimonio diciendo:
“Somos una empresa que se dedica a la creación de artículos de escritura sustentables, únicos e innovadores. Este taller lo tomé porque me enteré por el personal de COFOCE y la información que ví no la conocía, pero creo que nutre mucho porque ayuda a hacer realidad la digitalización de mi empresa.” Mencionó Daniel Piceno, CEO de Kuil Ecolapiz.
Finalmente, estas acciones del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de COFOCE, trajeron nuevas oportunidades para que las empresas puedan comenzar o impulsar sus exportaciones a través de los programas de digitalización que ofrecen en conjunto con este Marketplace internacional.
Si estás interesado en conocer más de estas oportunidades y este tipo de programas que hay en Guanajuato para abrir tu tienda online en Amazon, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE