Alvar Cabeza de Vaca

Asiste el SSPEG a la entrega de equipamiento a la policía de León

  • Asiste Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, a la entrega de equipamiento para la policía de León.

León, Gto., 12 de julio de 2024.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió la mañana de este viernes a la entrega de equipamiento para la policía municipal de la ciudad de León.

En el acto de entrega, Cabeza de Vaca, acompañó a la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, quien agradeció la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Durante su intervención, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública municipales, mediante el equipamiento adecuado para el desarrollo de la función policial, es fundamental para ofrecer una mejor respuesta a la ciudadanía.

Destacó que estas capacidades institucionales de las que ha sido testigo, tales como la creación del Grupo Especial Táctico para Intervenciones de Alto Riesgo, así como la entrega de nuevo armamento y ahora de vehículos ligeros además de casetas móviles, es parte de una estrategia de mejora permanente de las instancias policiales.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, exhortó a los elementos de la Policía del municipio de León a realizar un buen uso de este nuevo y mejor equipamiento consistente en: 19 casetas móviles, 65 motocicletas y 200 bicicletas, con la finalidad de ofrecer respuestas prontas y eficientes a la población leonesa.

Subrayó que la coordinación permanente de los tres órdenes de gobierno en la función policial, es un esfuerzo que debe redoblarse constantemente con la finalidad de hacer frente a las conductas delictivas.

Por su parte la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, enfatizó que las casetas móviles de vigilancia que se entregaron, contribuyen al desarrollo de una estrategia operativa integral que permite contar con puntos fijos e itinerantes de prevención de delito.

Destacó que los patrullajes motorizados en distintas zonas de la ciudad, se verán reforzados a través del Grupo Halcón con la entrega y puesta en marcha de las nuevas motocicletas.

Al concluir el evento de entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública de León, las autoridades municipales, estatales y federales dieron el banderazo de arranque a las unidades que hoy s3e integran al parque vehicular de la policía municipal.



Participa el Secretario de Seguridad del Estado, en la entrega de armamento para la SSPPC de León.

  • Participa el Secretario de Seguridad del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en la entrega de armamento para la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

León, Gto., 09 de julio de 2024.- Con la representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la entrega de equipamiento a la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

Este día se llevo a cabo la entrega de 500 armas de fuego cortas y 50 armas largas para equipar a los elementos de seguridad pública de este municipio, con la finalidad de fortalecer sus capacidades institucionales para beneficio de las y los leoneses.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, expresó que el proceso de adquisición del armamento no es sencillo ante la Secretaría de la Defensa Nacional, quien es el único órgano autorizado en México para realizar la compra internacional.

Cada una de las armas de fuego es elaborada al momento de la solicitud y compra, posteriormente la Secretaria de Seguridad Pública del Estado supervisa que los elementos cumplan con Certificado Único Policial, estén egresados de la Academia, cuenten con la Certificación de Habilidades y Competencias, que cumplan con el examen de Control y confianza, además de que estén inscritos en la Cédula Única de Identificación Policial para llevar este registro a nivel estatal.

Recordó el Secretario que la titularidad de cargo, le permite a su vez ser el titular de la Licencia Oficial Colectiva de Armas número 87.

Por otra parte, subrayó que la seguridad y la prevención que atiende a los factores de riesgo, corresponde a los tres niveles de gobierno y a sus instituciones, sin dejar de lado la participación de la ciudadanía,

El Secretario reconoció el trabajo que realiza el Ayuntamiento de León, presidido por la alcaldesa Ale Gutiérrez Campos y las instancias en materia de seguridad, por el apoyo y equipamiento a sus elementos.

Por su parte, la presidenta municipal Ale Gutiérrez replicó las palabras del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, al refrendar el compromiso de prevención todos los días y el trabajo que se debe hacer entre la sociedad sobre los factores de riesgo que pueden generar violencia. Finalmente, agradeció el apoyo a la gestión de adquisición y el trabajo coordinado entre el municipio y estado.

En este acto protocolario se contó con la presencia, Mtro. Jorge Guillén Rico, Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, integrantes de Honorable Ayuntamiento, invitados especiales de organismos empresariales, organizaciones, ciudadanos y funcionarios locales.

Participa el SSPEG en la ceremonia para la presentación del Grupo Especial Táctico de León

  • Participa el Secretario de Seguridad del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en la ceremonia para la presentación del Grupo Especial Táctico de León.

León, Gto., 05 de julio de 2024.- Con la representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la presentación del “Grupo Especial Táctico” de la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

El Secretario reconoció el trabajo que el Ayuntamiento del municipio de León, presidido por la alcaldesa Ale Gutiérrez Campos, al asumir con determinación la responsabilidad de la seguridad pública en esta ciudad, mediante la capacitación y el uso de las tecnologías, colocándose en los primeros lugares en el cumplimiento de sus metas dentro de los 45 Compromisos en materia de seguridad.

Además, señaló que han sido visibles los resultados apegados a la visión y con el apoyo de los miembros del Ayuntamiento y del Secretario de Seguridad Ciudadana. Subrayó que con la capacitación al renovado Grupo Especial Táctico (GET), la selección de los mejores elementos, la acreditación y los resultados de la misma, suman a la estrategia de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, para reforzar la policía, en todos sus rubros, y dar continuidad a la prevención y vigilancia en esta ciudad.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appeindini, mencionó que en la Mesa de Seguridad donde participan las autoridades estatales y federales, se le da continuidad y atención semanalmente a las acciones de seguridad, con información e inteligencia para la toma de decisiones que implica la participación de los órdenes de gobierno.

Previo a finalizar su mensaje el Secretario de Seguridad Pública del Estado, refrendó el compromiso de mantener del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por seguir reforzando la coordinación operativa con León y los demás municipios, para la construcción de la seguridad.

Por su parte, la presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos agradeció al Gobernador Diego Sinhue, así como al Secretario Alvar Cabeza de Vaca, por el respaldo y colaboración que en todo momento han mostrado hacia el gobierno leonés, en favor de la seguridad de la población.

En la ceremonia de presentación del Grupo Especial Táctico, estuvieron presentes también el Comandante de la XVI Zona Militar, el General Francisco Javier Zubía González; el Comisario en Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; legisladores federales, autoridades del Ayuntamiento y representantes de organizaciones civiles.

Presenta el SSPE logros del Sistema Penitenciario Estatal en Congreso en Guatamela

  • En el marco del Segundo Congreso Regional Penitenciario celebrado en la ciudad de Guatemala, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini participa como conferencista invitado.
  • Presenta su ponencia sobre las buenas prácticas del Sistema Penitenciario Estatal de Guanajuato, situándolo como el mejor a nivel nacional en México.

Guatemala, Guatemala, Gto., 12 de junio de 2024.- En el marco del Segundo Congreso Regional Penitenciario que se realiza en la ciudad de Guatemala con la participación de diversos países, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presentó una ponencia sobre las buenas prácticas implementadas en el Sistema Penitenciario Estatal, con el objetivo de humanizar y favorecer el tratamiento de la población de internos.

Este Congreso en su segunda edición ha sido denominado “Seguridad, Inteligencia, Administración”, es auspiciado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) del Gobierno de los Estados Unidos a través de la Asociación Internacional de Correccionales y Prisiones (ICPA) Capítulo Latinoamérica, reuniendo a especialistas de Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Paraguay y el anfitrión Guatemala.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del Ministro de Gobernación de Guatemala Francisco Jiménez y del Embajador de Estados Unidos en Guatemala Tobin Jhon Bradley, así como de representantes de instituciones penitenciarias de los siguientes países:

  • Guatemala.
  • México.
  • Brasil.
  • Argentina.
  • Perú.
  • Estados Unidos de Norteamérica.
  • Venezuela.
  • Costa Rica.
  • Chile.
  • Paraguay.
  • Ecuador.
  • Honduras.
  • Panamá.

Todos los funcionarios que tomaron parte, tomaron nota de los diversos casos exitosos mostrados en este Segundo Congreso Regional Penitenciario.

Durante la presentación de su ponencia el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó que las políticas públicas del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, han convertido al Sistema Penitenciario Estatal en el mejor Sistema a nivel nacional.

El Secretario precisó que el objetivo principal en los centros penitenciarios de Guanajuato, es la reinserción social de los internos, puntualizando que los centros penitenciarios están para tratar a las personas privadas legalmente de la libertad y reinsertarlas plenamente a la sociedad.

Destacó los esfuerzos realizados para ofrecer atención especializada a distintos grupos, al crearse centros de atención gerontológica para personas adultas mayores y estancias infantiles para hijos de internas, quienes pueden permanecer en los centros hasta los tres años. Además, existen dormitorios preliberacionales para aquellos que están a un año de obtener su libertad.

Señaló que Guanajuato cuenta con dos clínicas para la rehabilitación de adicciones, las cuales cuentan con el apoyo de las autoridades de salud estatales. El ingreso a estos programas es extenso en duración, es voluntario y se combinan tratamientos clínicos con terapias alternativas bajo la supervisión médica y psicológica. A lo largo de los años, estas clínicas han ayudado a numerosos internos a superar sus adicciones.

Subrayó que para fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios de Guanajuato se ha reforzado con tecnología de última generación, incluyendo un sistema de video-vigilancia y sistemas de inhibición de señal para evitar la comunicación no autorizada desde el interior. “El Estado ha implementado aduanas inteligentes para controlar el ingreso de armas y drogas, utilizando tecnología similar a la que existe en aeropuertos internacionales”, añadió el Secretario de Seguridad Pública del Estado.

El titular de la SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini afirmó que Guanajuato ha sido pionero en México, al establecer una Unidad de Análisis e Inteligencia Penitenciaria, apoyada y certificada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. La finalidad, es prevenir delitos y coordinar esfuerzos con la policía estatal, mejorando la seguridad dentro y fuera de los centros penitenciarios.

Asimismo, destacó la importancia de dignificar la labor del personal de custodios, quienes hoy en día son los mejor pagados del país y también reciben prestaciones laborales amplias como seguros de vida, gastos médicos mayores, acceso a los mejores hospitales y una amplia gama de prestaciones.

Este enfoque, aseguró, ha contribuido a mantener un Sistema Penitenciario sano, donde la autoridad es quien ejerce el orden y el control, subrayando que la gran colaboración con INL permitió que Sistema Penitenciario de Guanajuato haya logrado la certificación y recertificación internacional de la Asociación de Correccionales Americana (ACA), pues estos estándares han contribuido a la profesionalización del personal.

“El sistema penitenciario de Guanajuato también se enfoca en la reinserción laboral de los internos. Se ha implementado una industria penitenciaria que les permite trabajar para empresas externas. Ello garantiza un ingreso para sus familias y facilita su reinserción al salir en libertad. Este programa ha sido clave para reducir la reincidencia delictiva, que en Guanajuato es de sólo el 0.03 por ciento”, enfatizó.

Sobre la oferta educativa en los centros penitenciarios, manifestó que va desde el proceso de alfabetización hasta el grado Universitario, con el 55.4 % de la población estudiando. En cuanto a los programas de atención integral de salud, han sido esenciales para mantener a los internos sanos, pero también reciben atención médica en hospitales de alta especialidad.

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini reafirmó el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por garantizar y fortalecer el derecho pleno de las personas privadas legalmente de la libertad, a la reinserción social con fundamento en el respeto y protección de los Derechos Humanos y en la dignidad de la persona.


Visita el Cónsul General del Japón en León, Katsumi Itagaki, el Sistema Estatal C5i de la SSPEG

  • Visita el nuevo Cónsul General del Japón en León, Katsumi Itagaki, el Sistema Estatal C5i de la SSPEG.
  • Se le muestra el funcionamiento de la infraestructura tecnológica con que cuenta el Estado para las tareas de seguridad.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 02 de junio de 2020.- El Cónsul General del Japón en la ciudad de León, Katsumi Itagaki, visitó las instalaciones del Sistema Estatal C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a fin de conocer la aplicación de las tecnologías en las acciones de seguridad.

El nuevo Cónsul General del Japón tiene una amplia trayectoria en el Ministerio de Asuntos Exteriores de su nación y desde el pasado 23 de abril se encarga de la sede diplomática que su gobierno mantiene en la ciudad de León con motivo de la presencia de una muy importante colonia nipona en Guanajuato.

El diplomático fue recibido en el Sistema Estatal C5i por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien le mostró la infraestructura tecnológica para la seguridad pública en Guanajuato, misma que se comparten con los 46 municipios y con las autoridades federales presentes en el propio Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Se le mostró al Cónsul Katsumi Itagaki, como también este Sistema Estatal C5i, cuenta con una plataforma telefónica de atención permanente las 24 horas del día para la enorme comunidad japonesa que vive en el estado de Guanajuato, cuya presencia se debe en gran parte a las armadoras de automóviles y la proveeduría que hoy están instaladas en tierras guanajuatenses.

Al despedirse, el Cónsul General del Japón agradeció a las autoridades de Guanajuato por el esfuerzo y el trabajo en favor de la comunidad a la que representa.