Alvar Cabeza de Vaca Appendini

Realizan Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, una jornada de rastreo y localización en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Pénjamo

Guanajuato, Gto., 11 de mayo de 2023.- Mediante la absoluta disposición, el apoyo y las facilidades otorgadas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, un grupo de Colectivosde Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guanajuato, realizó la jornada de labores de rastreo de personas en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) del municipio de Pénjamo.

Durante la mañana de este jueves, los Colectivos de Búsqueda contaron con la total colaboración, disposición y el respeto irrestricto a sus Derechos Humanos, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.

Como parte de las labores realizadas, los colectivos de búsqueda recibieron en todo momento el acompañamiento de funcionarios de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

Los Colectivos que asistieron a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de Pénjamo, son los siguientes:

  • Desaparecidos Justicia Guanajuato.
  • Buscadoras Guanajuato.
  • De pie Hasta Encontrarte en Guanajuato.
  • Unidos por los Desaparecidos de León.
  • Buscando con el Corazón.
  • Fundación Girasoles.
  • Hasta Encontrarte.
  • Proyecto de Búsqueda.
  • Colectivos Independientes.

Durante esta jornada, el Sistema Penitenciario Estatal, dispuso de la asistencia de personal médico y especialistas en caso de que así requerido para atender cualquier emergencia de esa naturaleza.

Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas.

Por último, los Colectivos manifestaron su agradecimiento al gobierno de Guanajuato, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, por mostrar una total apertura para los trabajos de  búsqueda de personas desaparecidas en el Ce.Pre.Re.So. del municipio de Pénjamo.

Celebra la SSPEG a través del Sistema Penitenciario Estatal, el Día de las Madres en los Centros femeniles de León, Guanajuato y Valle de Santiago

  • Bajo los ejes rectores para la Reinserción Social plena y el respeto absoluto a los Derechos Humanos, se realizan actividades para fortalecer los valores familiares de mujeres madres privadas legalmente de la libertad.

Guanajuato, Gto., 10 de mayo de 2023.- En cumplimiento a los ejes rectores para la reinserción social plena, así como en estricto apego al respeto y promoción de los Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Sistema Penitenciario Estatal, realizó actividades para celebrar el Día de la Madre a mujeres bajo esta condición y que se encuentran privadas legalmente de su libertad.

Para este propósito, en los Centros Penitenciarios femeniles de León, Guanajuato y Valle de Santiago, se realizaron actividades con la finalidad de celebrar su derecho como madres de las mujeres que forman parte de la población de internas, pero también con el objetivo de promover la educación mediante el fortalecimiento de valores familiares y sociales para el adecuado desarrollo materno-filial.

Es por ello que se llevaron a cabo en similitud en cada uno de los Centros antes referidos, festejos mediante dinámicas grupales, juegos de integración, además de ofrecérseles un desayuno y la entrega de regalos tales como efectos personales y de higiene.

De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, promueve, protege y salvaguarda los derechos de la población de internas privadas legalmente de la libertad, dando la debida importancia a su rol como madres y así fortalecer sus vínculos familiares, como parte de las políticas públicas para su reinserción social.

Participa el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini en la Reunión Regional de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública

  • El SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su carácter de Coordinador de la Zona Occidente de Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, participó en la Reunión Regional celebrada en Aguascalientes

Aguascalientes, Ags., 09 de mayo de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su carácter de Coordinador de Zona Occidente participó en la Reunión Regional de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en esta ciudad.

En la reunión de este día se contó con la presencia de la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, así como del Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, General Luis Rodríguez Bucio.

Entre los temas abordados en esta mesa de trabajo, están los siguientes: “Capacitaciones, herramientas y aplicativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”; “Capacidades y alcances de la CONASE en la Zona Occidente”; “Proyectos del Centro Nacional de Información del SESNSP”; “Capacitación en los Instrumentos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica”.

Asimismo, en el desarrollo de los trabajos de los Secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente, se realiza el intercambio y retroalimentación de experiencias exitosas en la materia.

Durante la reunión se dieron cita la Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aída Fabiola Valencia Ramírez; el Coordinador del Centro Nacional de Información, Héctor Ramón Rivera Priego; el Secretario Ejecutivo de Adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Pablo César González García; el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, Manuel Alonso García.

Además, el Coordinador Nacional Antisecuestro, Marco Antonio Vargas González; el Comandante de la 14va Zona Militar Aguascalientes, Rubén Barraza Rodríguez; el Director de Ciberseguridad y Sistemas Biométricos, Eduardo Godínez Fernández; el Director General del Centro Nacional de Información Plataforma México, Joaquín Chaparro Cortés; el Secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina Mayoral.

También asistieron el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez Martínez; el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano; el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Colima, Héctor Alfredo Catillo Báez; el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes; el Secretario de Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Iován Pérez Hernández.

Se reune el CCE Celaya con SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini

  • Sostiene el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya reunión de trabajo con el SSPEG para coordinar esfuerzos en materia de Seguridad.

Celaya, Gto., 09 de mayo de 2023.- Empresarios industriales del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En esta reunión de trabajo se dieron cita el presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, y del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Juan Yúdico Herrasti, ante quien el titular de la SSPEG presentó las acciones y resultados que se han obtenido en la presente Administración Estatal, en contra del delito.

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini señaló que en la actual Administración encabezada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido fundamental como parte de las políticas públicas en materia de seguridad, dialogar con la ciudadanía y los sectores de la sociedad civil organizada a fin de compartir información sobre los trabajos para la construcción de paz y tranquilidad.

Manifestó que en Guanajuato la inversión en seguridad pública ha sido significativa, en virtud de que se trata de una preocupación y un compromiso firme del Gobierno del Estado, en aras del fortalecimiento del Estado de Derecho, el orden la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.

Por su parte, el presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, afirmó que su gobierno trabaja de manera conjunta con el gobierno de Guanajuato y con las autoridades federales para garantizar mejores condiciones de seguridad para los habitantes de este municipio.

Dijo que el eje de seguridad es el más importante en su gobierno y por ello se realizan inversiones importantes en materia de vigilancia y otros proyectos.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Juan Yúdico Herrasti, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, y manifestó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG en la zona Laja-Bajío, para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y a las empresas ahí instaladas.

El Consejo Coordinador Empresarial de Celaya ha fortalecido este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de robustecer la seguridad para las empresas y sus trabajadores.

Al final de la mesa de trabajo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini agradeció también a los industriales adheridos al Consejo Coordinador Empresarial, por su compromiso para sumarse a las acciones de seguridad pública que realiza el gobierno de Guanajuato a través de la SSPEG. Además, los presentes, acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar a las condiciones para la construcción de la paz y la tranquilidad en la región.

Participa el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini en la USCAP

  • Participa el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en la Conferencia Plande Seguridad Regional entre Estados Unidos y Colombia.

Costa Rica, 04 de mayo de 2023.- En el marco del 10º Aniversario del Plan de Seguridad Regional entre Estados Unidos y Colombia (USCAP), el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini participó como parte de la delegación mexicana.

Durante la reunión estuvieron presentes los representantes de 13 países, entre ellos, Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Panama, Perú, El Salvador, Colombia, Estados Unido de América y México, se analizaron distintos temas de relevancia.

Como parte de la delegación de México participaron los estados de Guanajuato con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Apendinni; así como loes estados de Michoacán, Querétaro y Tamaulipas, así como la Secretaría de Marina (SEMAR).

En esta mesa de trabajo internacional se abordaron diversos temas tales como: el Desarrollo e Implementación del Centro de Investigaciones Forenses.Antisecuestros, Fuerzas Espaciales y Acreditación de la Red de Internacionalización Educativa Policial, entre otros.

En la Conferencia del Plan de Seguridad Regional entre Estados Unidos y Colombia, se contó con la presencia de la Señora Charisse Phillips, Subsecretaria Adjunta de Programas del Hemisferio Occidental y Aviación de la Oficina de INL Washington; señora Cynthia TellesEmbajadora de los Estados Unidos en Costa Rica, el señor Jorge Torres, Ministro Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica 

Así como el señor Alberto Lara Lozada; Viceministro de Defensa para las Políticas de Defensa y Seguridad, el señor Kevin Murakami, Director INL Colombia y el señor Robert Alter, Director INL Costa Rica.

Sostiene la ASEZI reunión de trabajo con el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini

  • Sostiene la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande, A.C. reunión de trabajo con el SSPEG para coordinar esfuerzos en materia de Seguridad.

Apaseo el Grande, Gto., 27 de abril de 2023.- Empresarios industriales integrados a la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande, A.C. (ASEZI) sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En este encuentro se contó con la presencia de su presidente Gonzalo Hernández Hernández, ante quien el titular de la SSPEG presentó las acciones y resultados que se han obtenido en la presente Administración Estatal, en contra del delito y la impunidad.

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini señaló que en el gobierno encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido fundamental como parte de las políticas públicas en materia de seguridad, dialogar con la ciudadanía y los sectores de la sociedad civil organizada a fin de compartir información sobre los trabajos para la construcción de paz y tranquilidad.

Manifestó que en Guanajuato la inversión en seguridad pública ha sido muy importante, en virtud de que se trata de una preocupación y un compromiso firme del Gobierno del Estado, en aras del fortalecimiento del Estado de Derecho, el orden la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.

En tanto, el presidente de la ASEZI, Gonzalo Hernández Hernández, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG en la zona de los Apaseos, para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y a las empresas ahí instaladas. 

Los industriales integrados a la ASEZI han reforzado este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad para las empresas y sus trabajadores. 

Al final de la mesa de trabajo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini agradeció también a los industriales adheridos a ASEZI, por su compromiso para sumarse a las acciones de seguridad pública que realiza el gobierno de Guanajuato a través de la SSPEG. Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios de ASEZI, acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.

En representación del Gobernador, el SSPEG asiste a la IV Reunión Extraordinaria 2023 del Consejo Nacional de Seguridad Pública

  • En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini asiste a la Cuarta Reunión Extraordinaria 2023 del Consejo Nacional de Seguridad Pública.  
  • Asignan a Guanajuato recursos por 42 millones 062 mil 120 pesos del Fondo de Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).

Oaxaca, Oax., 22 de marzo de 2023.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini asistió a la Cuarta Reunión Extraordinaria 2023 del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Entre los temas del orden del día, destaca la aprobación por parte del El Consejo Nacional de Seguridad Pública sobre los criterios de distribución, formulas y variables para la asignación del recurso del Fondo de Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).

Sobre este fondo, el estado de Guanajuato recibió una asignación total de 42 millones 062 mil 120 pesos. De esta cifra, de acuerdo a las fórmulas, a Guanajuato se le asignaron 36 millones 703 mil 855 pesos por Monto por Población y el Monto por Mejores Resultados es de 5 millones 358 mil 264 pesos, lo que da el total de los 42 millones 062 mil 120 pesos.

Otro de los acuerdos aprobados en la orden del día de esta sesión, se refiere a la actualización del Programa Rector de Profesionalización, acorde al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

Asimismo, también se puso a consideración de los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, los criterios de distribución, fórmulas y variables para la asignación de recursos que se autoricen en el Ejercicio Fiscal 2023.

Durante esta Cuarta Sesión Extraordinaria 2023 del Consejo Nacional de Seguridad Pública asistieron el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, los Secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, así como Gobernadores y funcionarios del Gobierno de México.  

Presenta Alvar Cabeza de Vaca Appendini, SSPEG la ponencia denominada “CALEA como herramienta de Acreditación que funciona”.

Silao, Gto., 16 de marzo de 2023.- En el marco del Primer Seminario de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) México, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presentó la ponencia: “CALEA como una herramienta de acreditación que funciona”.

Durante su presentación, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, señaló que CALEA, es un modelo exitoso que la dependencia estatal ha implementado para la aplicación de procesos en las actividades de la seguridad pública.

Por ello, la acreditación CALEA ha permitido mejoras en la actuación policial homologada en temas como uso de la fuerza, persecución de vehículos, revisión de presuntos responsables, despliegue de nuestra Unidad Canina K9, desarrollo e implementación de Planes Sistemático Operativos para todas las operaciones, lo que ayuda ofrecer un mejor servicio y fortalecer la confianza de la ciudadanía.

Destacó que derivado de las certificaciones que tiene la dependencia a su cargo, tales como el Triple Arco y la Nivel Avanzado, se ha logrado articular acciones que permiten ofrecer resultados que ponderan el actuar de la policía y el respecto a los derechos fundamentales de las personas.

Cabeza de Vaca, enfatizó que CALEA ayuda al personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Sistema Estatal C5i y al Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, a trabajar en procedimientos y protocolos de acuerdo a las leyes establecidas por el estado mexicano.

La especialización y profesionalización de las diferentes divisiones y grupos de la Policía Estatal, es una característica que ha permitido enfocar de manera más puntual las actividades especificas en el campo de trabajo.

Resaltó que CALEA, es una herramienta que prioriza, entre otras cosas, la equidad de genero en los puestos directivos, además de actualizar y mejorar la normativa aplicable a las corporaciones de seguridad pública.

En resumen, destacó que CALEA es una organización con más de 43 años de experiencia en el diseño e implementación de estándares para la seguridad en países como Estados Unidos de América, Canadá y México, que ha demostrado su flexibilidad para adecuarse a las leyes correspondientes y los derechos humanos.

Además, armoniza el actuar policiaco, así como del centro de comunicaciones y la academia de formación, con la finalidad de disminuir factores de riesgo en el actuar del personal operativo dentro del trabajo en campo.

Asiste el Secretario de Seguridad Pública del Estado a la ceremonia de Destrucción de Armamento

Irapuato, Gto., 13 de marzo de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió como invitado a la ceremonia de Destrucción de Armamento 2023. Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional en aseguramiento de armas de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, expresó que estas armas decomisadas por no estar en condiciones de ser utilizadas lícitamente por las fuerzas armadas son destruidas.

Destacó que la seguridad de los ciudadanos constituye la piedra angular de los esfuerzos que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional en la búsqueda de un entorno de paz, tranquilidad y bienestar de la ciudadanía.

En su mensaje dijo que la seguridad es la condición esencial para impulsar el desarrollo sostenido de las naciones, no se concibe el desarrollo sin la seguridad, al igual que tampoco se puede gestar la seguridad sin el desarrollo, lo que convierte a la seguridad en una necesidad colectiva.

El plan nacional de desarrollo y seguridad 2018-2024 contempla la implementación de políticas públicas enfocadas a prevenir y disminuir factores de riesgo para prevenir la posible comisión de faltas o delitos, por lo que resulta indispensable la colaboración de los tres niveles de gobierno en sus respectivos ámbitos de competencia.

De acuerdo con datos estadísticos del INEGI el estado de Guanajuato se ubica como el primer lugar nacional con mayor cantidad de arma de fuego aseguradas, con el 50.3 por ciento del total nacional, resaltó García Jaramillo.   

En el evento se dieron cita el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, con la presencia del David Eugenio Carmona Álvarez, encargado de despacho de la Fiscalía General de la República en el estado de Guanajuato.

Asiste el SSPEG a la ceremonia de incineración de droga aseguradas por el Ejército Mexicano

  • Asiste el Secretario de Seguridad Pública del Estado, a la ceremonia de incineración de 234 kilogramos de diversas drogas aseguradas por el Ejército Mexicano en su combate contra el narcotráfico y sustancias ilegales.

Irapuato, Gto.- 07 de febrero de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió como invitado especial a la ceremonia de incineración de 234 kilogramos de diversos tipos de droga, como parte de las acciones realizadas por el Ejército Mexicano en el combate contra el narcotráfico.

Con la presencia del Comandante de la XII Región Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique Covarrubias López; el General de la XVI Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo; el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor José Felipe Andrade Medina.

También, en esta ceremonia de incineración de drogas tales como cocaína, metanfetaminas o la mezcla de ambas, mariguana y cigarrillos de introducción ilegal al país, participó el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez.

Al cedérsele el uso de la palabra como único orador en este evento, el Secretario de Salud de Guanajuato Daniel Díaz Martínez, reconoció la colaboración y colaboración de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y otras instituciones de seguridad y justicia, en las tareas para luchar contra el tráfico de drogas.

Dijo que el Gobierno del Estado participa con la estrategia de prevención para que estas sustancias ilegales no sigan dañando la salud de la población, pues el propósito y objetivo encomendado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es tener una de las sociedades más saludables para contribuir así a la reconstrucción del tejido social y evitar con ello las consecuencias de no atender de manera preventiva este tema.

La ceremonia de incineración se llevó a cabo en el Campo Militar No. 16-A ubicado en la sede la XII Región Militar.