• Continúan distintos Colectivos de Búsqueda de Personas, realizando labores en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Acámbaro.
Acámbaro, Gto., 22 de septiembre de 2023.- Con total apertura y con la finalidad de facilitar las labores de los Colectivos de Búsqueda y Buscadoras Independientes de Personas Desaparecidas, llevaron a cabo, la jornada de trabajo en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) de Acámbaro.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda, así como las buscadoras independientes, recibieran las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de manera amplia y con apego irrestricto a los derechos humanos.
Durante el transcurso del día, los Colectivos de Búsqueda realizaron sus actividades con el apoyo y colaboración del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.
Dichas labores estuvieron acompañadas y realizadas en coordinación con la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de contarse con la presencia de laProcuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:
• A Tu Encuentro
• Buscando a Pablitos
• De Pie Hasta Encontrarte Guanajuato
• Madres Guerreras de León
• Sin parar hasta Encontrarte.
• Así como buscadoras independientes.
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para atender cualquier requerimiento de esta naturaleza en caso de presentarse.
Ante toda la apertura y facilidades otorgadas, estosColectivos manifestaron su agradecimiento al GobernadorDiego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini,
Guanajuato, Gto., 21 de septiembre de 2023.- Este día se llevó a cabo de manera presencial la Quincuagésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Esta novena sesión del presente año y la número 53 desde la creación de dicha Comisión, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión presencial, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos.
En su mensaje, el Secretario de Seguridad, Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la hospitalidad del gobierno municipal del alcalde Alejandro Navarro Saldaña y por brindar todas las facilidades para la celebración de esta mesa de trabajo con todos los titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios.
Por su parte, el alcalde de Guanajuato capital, Alejandro Navarro Saldaña, agradeció el hecho de que esta ciudad haya sido elegida para la Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes. Asimismo, manifestó su agradecimiento al Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, por el respaldo que permanente da a Guanajuato capital.
En su mensaje, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde, destacó el respaldo que brinda la SSPEG hacia el municipio, a través de capacitación y equipamiento, así como la disposición para trabajar de manera coordinada. Agradeció la apertura del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, pues se tiene coordinación y comunicación, lo que ha permitido importantes acciones en materia de seguridad.
Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.
En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.
León, Gto., 20 de septiembre de 2023.- Con la presencia del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se presentó la nueva licencia para conducir, documento que se posiciona como una de las más seguras del país.
Durante su intervención Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, subrayó que derivado de los trabajos en materia de seguridad, en su momento su gobierno tomó la determinación de tener nuevamente el control del trámite de expedición de licencias de conducir.
Destacó que la decisión de estas funciones recayó en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para hacerse cargo de expedirlas y señaló que las medidas de seguridad con las que cuenta la nueva licencia son muy importantes para darle validez a este documento de carácter oficial.
En tanto Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recordó que en marzo de 2022 la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, asumió la encomienda legal de la expedición de Licencias de Conducir, de tal manera que la dependencia a su cargo, es ahora una autoridad directa en materia de Movilidad.
Durante este tiempo, se inició una modernización de todo el proceso de expedición de Licencias, contando ahora con un novedoso sistema salvaguardando el proceso y los datos personales de los ciudadanos.
Para tal fin, se utilizaron elementos tecnológicos de última generación para implementar estrictas medidas de seguridad, se registrarán datos biométricos importantes, entre estos las huellas dactilares y la firma.
Todo lo anterior permite verificar, validar y dar certeza de la identidad de cada ciudadano. Señaló Cabeza de Vaca, quien además dijo que otro dato importante es que el documento por sí mismo garantiza su calidad de auténtico y genuino.
“El proceso nos da como resultado una Licencia con un diseño vanguardista que contiene 20 elementos de seguridad, entre otros, Código QR con dos niveles de lectura, diseño tipo numismático; además, información con realidad aumentada en 3D que permite desplegar el video de una campaña de donación de órganos”.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, reconoció que con estos candados de seguridad, las Licencias de Conducir de Guanajuato se posicionan como una de las más seguras del país, además de contar con oficinas modernizadas para brindar un mejor servicio a la población.
Asimismo, se abrieron nuevas oficinas en diversas ciudades para ampliar la capacidad de servicio. Actualmente se cuenta con oficinas en 20 municipios dando cobertura regional, la atención se reforzará con el apoyo de tres unidades móviles, equipadas, para facilitar el servicio en toda la entidad.
El uso de herramientas de las tecnologías de la información, es innovador, este Gobierno en Guanajuato se ha distinguido por apostarle al uso de las tecnologías 4.0, con soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real.
En atención a este enfoque y política pública, se ha creado la App “Licencia Conducir GTO”, misma que es gratuita y está disponible en las tiendas virtuales en los dispositivos tipo Android y Apple.
En el evento estuvieron presentes el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio y el Secretario del Ayuntamiento de León Jorge Jiménez Lona en representación de la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 20 de septiembre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini realizó el cierre de los trabajos del Taller de Capacitación del Programa de Unidades de Prevención Empresarial.
Esta capacitación concluyó con la participación de un aproximado de 50 colaboradores y colaboradoras, quienes durante 10 semanas recibieron una capacitación en temas como seguridad patrimonial, seguridad informática en las empresas, elaboración de diagnósticos empresariales, seguridad ciudadana y cultura de la legalidad, elaboración de protocolos de actuación en las empresas; y análisis de riesgos.
En su mensaje, el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que este evento se vincula a la seguridad desde la perspectiva de la prevención social de la violencia y la delincuencia, y forma parte del Programa Unidades de Prevención Empresarial de nuestra Secretaría.
El objetivo de estas acciones es capacitar a colaboradores de los organismos y cámaras empresariales en temas que abonen a la prevención, con ello se busca fortalecer espacios seguros dentro y fuera de las empresas, tanto para directivos como para trabajadores.
El Programa de Unidades de Prevención Empresarial trabaja en dos vertientes:
Además, dijo que entre 2020 y 2021 se han realizado más de 184 acciones de capacitación virtual a empresas de toda la entidad, impactando a 6 mil 346 personas.
Además, dijo que la cultura de la prevención social de la violencia y la delincuencia, fomenta la participación de todos los sectores económicos en la entidad, y destacó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo construye permanentemente políticas públicas en favor de la paz y la tranquilidad.
Por su parte, Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, agradeció la apertura que ha tenido siempre la SSPE por conducto del Secretario de Seguridad y a través de la Subsecretaría de Prevención, quienes brindaron las facilidades para que se realizara esta capacitación.
En su mensaje, destacó las acciones que realiza la SSPE para brindar seguridad a las colaboradoras y colaboradores de las empresas instaladas en el municipio de León, pero también en aquellas que tienen alcance en otras ciudades.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda el compromiso absoluto de seguir cumpliendo con esta alta responsabilidad, apoyados en la participación ciudadana.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 19 de septiembre de 2023.- Con una ceremonia realizada en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, se conmemoró el Día Nacional de la Protección Civil y además para rendir un homenaje a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta ceremonia y recordó el origen del Día Nacional de la Protección Civil y su estrecha relación con los sismos de 1985.
Destacó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha fortalecido la creación de políticas públicas en la materia, cuyo objetivo es contribuir en la disminución de los daños causados por desastres naturales y también los que puede provocar la mano del hombre, así como proteger la integridad física, la vida y el patrimonio de las personas.
Por otra parte, indicó que el estado de Guanajuato cuenta con uno de los mejores y vanguardistas Sistemas Estatales de Protección Civil. “Para ilustrar lo anterior, en la presente Administración Estatal se han realizado 2,548 Inspecciones en zonas y puntos de riesgo, lo que ha fortalecido las capacidades de prevención, mitigación y reparación del daño en favor de la población”, dijo el Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Recalcó que, en este Gobierno, en la elaboración de los Atlas Estatal y los 46 Atlas Municipales de Riesgos, Guanajuato marca referencia nacional. En ese sentido, sólo Guanajuato y otra entidad cumplen con la metodología aplicada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Dijo, que, en materia operativa para la protección civil, en este Gobierno se han llevado a cabo 113 Operativos de Programas Especiales. Esta cantidad de operativos han beneficiado en conjunto a 14 millones 984 mil personas. (https://vulcanpost.com/)
El SSPEG cerró su intervención señalando que esta fecha siempre estará presente entre los mexicanos, “pues es un recordatorio permanente para que estemos siempre preparados para atender cualquier emergencia y dijo que es importante también hacer un llamado a la solidaridad y apoyarnos todas y todos en los momentos críticos”, añadió.
En la ceremonia donde además se guardó un minuto de silencio por las personas fallecidas en los sismos de 1985, participaron todas las instituciones públicas y de la sociedad civil organiza que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, así como el Sistema Estatal de Protección Civil.
Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre y el gerente de Distribución Bajío de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Emmanuel Abril Herrera, sostuvieron una reunión de trabajo para la coordinación interinstitucional en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias.
Los titulares de la SSPEG, la FGE y de la CFE Distribución Bajío se reunieron en la sede de la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la ciudad de Guanajuato, donde se entabló un diálogo que permitirá que estas tres dependencias puedan mantener una coordinación permanente.
En esta mesa de trabajo, en su calidad de autoridades que proveen tanto el servicio de la seguridad pública y la procuración de justicia al nivel estatal, así como la institución federal que abastece el servicio de la energía eléctrica en el país, mantuvieron conversaciones cordiales y respetuosas.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre y el Gerente de Distribución Bajío de la Comisión Federal de Electricidad Emmanuel Abril Herrera, estuvieron acompañados además por el director Jurídico de Distribución Bajío de CFE, Esdras Bulmaro Padrón.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 14 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de dar seguimiento al estado que guarda el Fideicomiso Público Administrativo para atender a la población afectada y cubrir los daños causados a la infraestructura pública estatal, ocasionada por la ocurrencia de desastres naturales, se celebró la Tercera Sesión Ordinaria 2023.
Este Fideicomiso está formado para la atención en caso de desastres naturales y el Comité Técnico lo preside la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPEG).
Esta reunión de trabajo celebrada de manera virtual en la sede del Sistema Estatal C5i, fue conducida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su carácter de Presidente, asistido por el Coordinador Estatal de Protección Civil Luis Antonio Güereca Pérez, en su carácter de Secretario Técnico de dicho Fideicomiso.
El FIPADEN, denominado así por sus siglas, es un fondo mediante el cual se atiende los daños causados a la infraestructura pública estatal por la ocurrencia de desastres naturales.
Dentro del orden del día, se presentaron los Estados Financieros del FIPADEN con fecha de corte al 31 de agosto de 2023, para su integración a la Cuenta Pública 2023, teniéndose un total de 5 millones 549 mil 049 pesos.
En la integración del Comité Técnico de este Fideicomiso, participan la Secretaría de Gobierno; la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; la Secretaría de Finanzas; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; la Comisión Estatal del Agua; el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, además de la institución fiduciaria.
Guanajuato, Gto., 11 de septiembre de 2023.- En un primer encuentro para la colaboración y la coordinación en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, este día se reunieron el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la Presidencia del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y la Vocalía de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
En esta reunión de trabajo realizada en la sede la SSPEG en la ciudad de Guanajuato, participaron el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Presidenta del IEEG Brenda Canchola Elizarraraz y Consejeros del propio IEEG, además del Vocal Ejecutivo del INE en Guanajuato Jaime Juárez Jasso.
Este acercamiento entre las autoridades electorales al nivel estatal y federal en Guanajuato, con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, tienen como propósito fortalecer las relaciones institucionales en la esfera de las competencias de cada organismo.
El objetivo de los participantes en la reunión de trabajo es iniciar los preparativos que permitan que todo el proceso electoral que deberá de llevarse a cabo en el año 2024, transcurra en completa paz, armonía y tranquilidad, tal y como se han desarrollado en comicios anteriores, con absoluto respeto a los derechos políticos y humanos de las y los guanajuatenses, así como como de sus visitantes que por razones de tránsito deban ejercer aquí su derecho al voto.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 deseptiembre de 2023.- Integrantes de la Cámara Mexicanade la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guanajuato sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
En este encuentro se contó con la presencia del Presidente de la CMIC, Enrique Octavio Aranda Anaya, quien expresó su interés en participar y coadyuvar desde su propia trinchera, en los temas de seguridad pública y prevención social de la delincuencia.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expresó que la CMIC en Guanajuato haya abierto la posibilidad de realizar este encuentro de trabajo para compartir información y enriquecer las labores que realiza la SSPE. Enseguida, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, expreso los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien siempre está pendiente de la agenda de seguridad.
Al continuar en este diálogo con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini manifestó que la Institución que dirige siempre ha estado dispuesta a escuchar a los diversos sectores de la sociedad a fin de retroalimentar las políticas públicas que en este sentido ha desarrollado el Gobierno de Guanajuato.
En tanto, el Presidente de la CMIC del estado de Guanajuato, Enrique Octavio Aranda Anaya, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y al sector industrial en el Bajío.
Los empresarios adheridos a la CMIC patentizaron su interés por reforzar este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad en la entidad.
La CMIC del estado de Guanajuato agrupa a organismos empresariales de la construcción en diversas regiones y ciudades de la entidad, quienes buscan sumarse y contribuir a la mejora en materia de seguridad pública.
Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios industriales acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 04 de septiembre de 2023.- Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
En este encuentro se contó con la presencia del Presidente del CCEL, Luis Gerardo González García, junto con sus compañeros de SSPE León expresaron su interés en participar y coadyuvar desde su propia trinchera, en los temas de seguridad pública y prevención social de la delincuencia.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expreso los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien siempre está pendiente de la agenda de seguridad.
El SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini manifestó que la Institución que dirige siempre ha estado dispuesta a escuchar y compartir información con los diversos sectores de la sociedad a fin de retroalimentar las políticas públicas, en este sentido ha desarrollado el Gobierno de Guanajuato.
En tanto, el Presidente del CCEL, Luis Gerardo González García, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y al sector industrial en el Bajío.
Los empresarios adheridos al CCEL han reforzado este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad en el municipio de León.
Además, el Consejo Coordinador Empresarial de León agrupa a diversos organismos empresariales de la ciudad, quienes buscan sumarse y contribuir a la mejora en materia de seguridad pública.
Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios industriales acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.